![]() |
---|
Durante la contienda electoral, el presidente Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras estuvieron en polos opuestos. Pero cuando comenzó su Gobierno, Santos lo nombró en el ministerio más importante y ahora se la juega dejándolo en el que tiene mayor responsabilidad social. |
Ayer, cuando el presidente Juan Manuel Santos anunció el nombramiento de Germán Vargas Lleras en el Ministerio de Vivienda dijo que se trataba de “un cambio de alineación en el Gobierno”. Es una alineación que apunta a que inicia una nueva 'cara' de este Gobierno y que a la vez garantiza que Vargas Lleras no le inflija daño a Santos y que, por el contrario, le haga mucho bien con miras a la reelección.
Desde hace un año, Vargas Lleras había dejado saber que quería ser Ministro de Vivienda pero Santos se había hecho el de los oídos sordos. Con la última encuesta Ipsos-Napoleón Franco en la que quedó claro que este presidente no goza del ‘efecto teflón’ de su antecesor, el deseo le fue concedido.
Según lo que anunció el Presidente, el nuevo Plan de Vivienda que manejará Vargas consistirá en regalarle vivienda a cien mil colombianos: “Se acabará la exigencia de que los subsidios de vivienda se completen con un crédito bancario, lo que significa que vamos a entregarles subsidios que cubran el valor total –el ciento por ciento– de sus viviendas. En otras palabras: estamos hablando –óigase bien– de vivienda totalmente gratis para los más pobres del país”.
Esta movida tendrá grandes réditos políticos para el hasta hoy Ministro del Interior puesto que 100 mil familias recibirán de sus manos una casa totalmente gratis. Así, Vargas Lleras podrá complementar su imagen de “mano dura” con el “corazón grande” que le faltaba, tejer relaciones estrechas con alcaldes y organizaciones sociales de base y multiplicar sus votos con miras a fortalecer su aspiración presidencial.
Precisamente porque tiene esa aspiración presidencial y además cómo concretarla, ya que su popularidad en la última encuesta que lo midió superaba incluso a la del Presidente, Vargas Lleras es hoy –junto con Uribe– la mayor amenaza para la reelección de Santos.
Y como Vargas Lleras también había dejado saber que ya había agotado su tarea en el Ministerio del Interior, básicamente Santos tenía dos opciones: pasarlo a Vivienda o tenerlo de rival por fuera del Gobierno haciendo campaña.
Para Santos, tener a Uribe en la oposición ya es suficientemente desgastante como para también tener de competencia a Vargas Lleras, justo cuando su popularidad viene en picada. Neutralizarlo teniéndolo de su lado era una prioridad.
Además, de entrada le puso unas 'restricciones'. En su alocución dijo que "este programa les dará prioridad a las familias que hacen parte de la Red Unidos y a los sectores más vulnerables. También habrá un porcentaje mínimo de viviendas en cada proyecto que se destinará a las familias afectadas por los desastres naturales –como la temporada de lluvias actual– o que habiten en zonas de alto riesgo".
Es decir que Vargas Lleras no las podrá hacer –o por lo menos no todas– donde más le convenga políticamente sino que tendrá que hacerlas dentro de la esfera del Departamento de Prosperidad Social y de Colombia Humanitaria, que dependen directamente de Santos y son las dos máquinas para la reelección.
De esta manera, con este nombramiento no solo Vargas Lleras queda contenido, sino que, además, se convierte en la pieza más efectiva para detener las aspiraciones de Uribe de regresar al poder.
El seguro anti-Uribe
La última encuesta de Ipsos-Napoleón Franco muestra que Santos no ha logrado llegarle a los estratos más bajos, que son precisamente donde el ex presidente Uribe es más querido. Además, la mitad de los colombianos siente que Santos anuncia y promete pero no cumple. Y a esto se suma que con la ley de Regalías y otras medidas centralizadoras, Santos ha perdido la confianza de muchos alcaldes.
Este escenario –sobre todo si se mantiene– es un buen caldo de cultivo para una candidatura exitosa de Uribe, ya sea a la Vicepresidencia como fórmula de Óscar Naranjo o de otra persona de su confianza; o al Senado con una lista única por su movimiento Primero Colombia que podría convertirse en una poderosa fuerza de veto a la coalición de Unidad Nacional de Santos.
Con Vargas Lleras en el Ministerio de Vivienda, Santos tiene la certeza de que podrá entregar esas 100 mil viviendas en dos años. Si algo ha demostrado el Ministro del Interior es que él es una máquina para ejecutar. En los primeros seis meses de este gobierno ya había sacado adelante una ambiciosa agenda legislativa, había multiplicado con creces los cupos educativos en las cárceles, liquidado la Dirección Nacional de Estupefacientes, reestablecido la relación con las Cortes y revolucionado Fonsecón. Vargas Lleras tiene la habilidad política que le falta a gran parte del gabinete tecnocrático de Santos, que parece más cómodo formulando políticas que aterrizándolas. Y lo que Santos (y el país) necesita ahora son los resultados de todas las reformas, leyes y planes formulados en estos dos primeros años.
Con este plan asistencialista de vivienda, el Gobierno encuentra un programa social urbano que le hacía falta para conectarse con los estratos bajos. La Ley de Víctimas es una bandera esencialmente rural que tiene poca resonancia entre el electorado urbano y que, en todo caso, como se puso en evidencia con la salida de Juan Manuel Ospina del Incoder, enfrenta grandes retos para despegar.
Y también es un puente para acercarse a los alcaldes con los que el Presidente ha sufrido un desgaste por cuenta de la Ley de Regalías. Para construir esas 100 mil viviendas, Vargas Lleras tendrá que trabajar de la mano de las autoridades locales, que encontrarán en esas casas también una oportunidad política para mostrarle obras concretas (y de concreto) a sus votantes. Vargas Lleras siempre ha sido muy consciente de la importancia de lo local y por eso ha impulsado iniciativas como la Casa del Alcalde, que ayuda a los mandatarios a formular proyectos para obtener recursos nacionales y que a la vez le da un espacio para forjar una relación directa con ellos.
De esta manera, la bandera con mayor potencial político del Gobierno estará en cabeza de los ‘rojos’ que es el sector político indiscutiblemente santista y en el cual el Presidente se apoyará si aspira a un segundo período. Con el reemplazo de Beatriz Uribe, sale la última uribista que quedaba (aunque desde antes de la captura de Andrés Felipe Arias ella había marcado distancia frente a este grupo). Solo falta Diego Molano, el actual director del Icbf, que está en la cuerda floja. Y ahora sí Santos podrá decir que Uribe 'es cosa del pasado', por lo menos en su gobierno.
Si Santos decide apostarle a la reelección, las 100 mil viviendas regaladas y construidas bajo el liderazgo de Vargas Lleras le servirán como un efectivo capital político. En este caso, Vargas Lleras podría encabezar una lista liberal 'unificada' con Cambio Radical que le de la pelea a la lista de Uribe al Senado con él de primero. Si, por el contrario, Santos decide proyectarse internacionalmente y no aspirar a un segundo período, dejará a Vargas Lleras como cabeza de una candidatura liberal reunificada para sucederlo en Casa de Nariño.
Yo sólo sé que si fueron capaces de votar por Santos, lo harán, también, por Vargas Lleras
Rescato el comentario de Ricardo; con Vargas en Vivienda Santos alienta con eficiencia, la reelección y elabora su plan B ante el fastidio que representa Uribe.
La política de vivienda es visible ante los medios e impacta la opinión pública en los estratos bajos tal como también ocurrió con las estrategias de Misael Pastrana en la presidencia, su política fungía en neutralizar la escalada guerrillera (seguridad ciudadana)en las urbes y fortalecer un carisma necesitado de aceptación ante la critica popular
Me pregunto que busca el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, con esto de las 100 mil viviendas Sera que esta buscando Populismo? O quiere acabar con el déficit de vivienda que sufre nuestro País.
Que no pase como el caso de Colombia Humanitaria que los contratistas han incumplidos quedándose con el 40 por ciento de los anticipos de los contratos adjudicados por las gobernaciones y alcaldías, y ahora ¿donde están estos contratistas?.
el juego politico,donde el unico perdedor es el pueblo colombiano.
¿por qué perderían los colombianos con la entrega de 100 mil viviendas?
haciendole el favor a uribe ,si eligen a lleras ,sigue la impunidad,si reeligen a santos igual sigue la impunidad y uribe no sera llamado por la corte penal internacional,estos son los favores de la politica clientelista y dscarada en este pais.hasta cuando.?
Las famosas cien mil viviendas de Vargas Lleras
Oficina de Prensa Senador Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 23 de abril de 2012
Va muy mal el gobierno de Juan Manuel Santos en el cumplimiento de las promesas del plan de vivienda, afirmó el senador Jorge Enrique Robledo en el debate adelantado hoy en la Comisión Quinta.
De acuerdo con las cifras oficiales, a diciembre de 2011 el gobierno debía haber entregado 186.804 subsidios, pero solo había movilizado, es decir, entregado efectivamente, 17.302 subsidios, un cumplimiento de solo el 9 por ciento de la meta. Las cifras del propio gobierno dicen que el presidente Santos no le está cumpliendo al país y que es bien difícil que cumpla la meta de 526.000 viviendas subsidiadas. En los últimos treinta años ningún gobierno ha logrado las metas en entrega de subsidios y mucho menos en construcción de vivienda.
Y a muchos colombianos yo se que nos gustaría ver las fuentes de financiación y como se van a escoger firmas constructoras.
Fuera de ególatra y picadísimo es ineficiente y testarudo, que paquete.señor vargas lleras
Lòpez Obrador a pesar de la cantidad de vivienda que entrego como Jefe del Distrito Federal de Mèxico no fuè electo como Presidente de Mexico .
por que no hablan de todo lo malo que ha hecho germán vargas lleras. Deberían ser un poco más críticos
porque la historia no es un perfil sobre él. Es un análisis de por qué lo nombró santos y lo nombró es por sus virtudes y no por sus defectos, que hemos señalado en otros artículos.
No creo que Santos le deje el poder tan facil a Vargas Lleras. Este señor es supremamente egocentrico y va querer seguir apareciendo en portadas de revistas internacionales sin dejar el poder. También, él sabe que en el momento que llegue Vargas Lleras, va a hacer lo mismo que hizo sin Uribe y luego va a decir "Santos es cosa del pasado". Qué hartera que nos sigan gobernando esta clase de personajes,aprovechadores públicos que buscan su interés particular en detrimento del general. Que utilicen las políticas demagogicas de Rojas Pinillas por voticos. Ahora si, parafraseando a FVallejo, si estos señores vuelven a lanzarse a las presidenciales, no votaré, para que se pueda decir que llegaron aquel lugar con la fuerza del viento y el voto de su madre.
PD: ¿Ya los colombianos se olvidaron tan rapido de la ley lleras 2.0?
¿Y el ministro de hacienda???...el mismo que cuando le preguntaban por plata para la educacion decia que no habia.... el mismo que tiene a colciencias trabajando con las uñas..... la demora fue que bajaran las encuestas y la plata ahora si aparecio como por arte de magia eso que estudios tecnicos ni que nada, "por plata no se preocupen" dijo,ahora si ¡desocupen las arcas que si no se nos cae el chuzo! hasta ahi le llego lo tecnico tanto a el como a su jefe pokerista que le tiene tanto miedo al caballo de su antecesor que prefiere empeñarse a las manos del manzanillo.
Infortunadamente todos piensan en las minorias, ellos tienen derechos a que se restablescan sus derechos, pero los demas que??, los que tenemos condiciones para tener una vivienda digna no la tenemos por que simplemente los bancos y las cajas de compensacion, que administan recursos publicos, ponen toda indole de trabas para poder acceder a una solucion de VIS, quisiera saber cual es la politica del ministerio y del gobierno nacional para que se eliminen las trabas y los subsidios al interes que tienen el estado no se queden en las personas que pueden adquirir viviendas de las de 75 millones, es decir los mas ricos, y esos subsidios se enfoquen a las mayorias de clase media-baja y media???
Sera que esto es para que se le olivide a la gente la Ley Lleras 2.0. Espero que no.
El presidente es astuto, no cabe la menor duda de que esta movida tiene los DOS tintes que se esbozan en el artículo, va a la reelección y en el evento de que esta posibilidad no sea viable, el candidato será German Vargas Lleras.
Juanita, me quedan varias preguntas de tu análisis.
¿Por qué estaba Vargas Lleras desde hace tiempo interesado en el Ministerio de Vivienda? ¿De dónde le salió el interés por ese tema?
Y otro aspecto que creo que merece un análisis más de fondo es la viabilidad de la propuesta. Siento que das por hecho que efectivamente se van a regalar 100.000 casas en los próximos años gracias a la capacidad de ejecución de Vargas Lleras. Pero, como le dicen siempre a Petro, ¿dónde están los estudios técnicos? ¿cuánto va a costar? ¿de dónde va a salir la plata? ¿sí se cuenta con la institucionalidad para realizar un programa tan ambicioso? ¿y el marco legal? Algo dijo Santos de una nueva Ley, ¿pero qué es exactamente lo que se requiere y cuánto puede tomar el trámite de la ley?
No descartaría que esto termine siendo otro de los globos a los que nos tienen acostumbrados nuestros presidentes.
Isabel, hola. Vargas Lleras estaba interesado en el Ministerio de Vivienda porque nada es más rentable políticamente que regalarle algo a la gente y si es casa sin necesidad de un copago pues mucho más. Además, ya el tema legislativo pasa a un segundo plano y es difícil tener un verdadero protagonismo allí en los dos años que quedan de gobierno.
Frente a la viabilidad de la propuesta, como dices es un buen tema. Entiendo que Brasil y México hicieron planes parecidos y al parecer Santos piensa copiar ese modelo. Ayer, averiguando si teníamos plata para hacer eso, un senador me decía que imaginaba que más que construir casas nuevas terminarán haciendo mejoras para así cubrir mas gente. Pero voy a pedir en análisis de la propuesta para ver como tú dices los estudios técnicos que siempre le pedimos a Petro. Gracias por el comentario.
Isabel, la respuesta con relación al interés de Vargas Lleras en MniVivienda está en LOS VOTOS futuros que ello generaría en un sector a donde a Vargas le falta llegar. Es la misma lógica por la que Santos pidio a Uribe q lo nombrara MinDefensa: Alta exposición mediática; dinero para ejecutar obras (plata hay presupeustada y se peuden hacer adiciones) y rentabilidad electoral si las cosas resultan. Y para las ambiciones de Vargas, las cosas tienen q resutarle. Yo le garantizo que estas obras se harán y el pograma será exitoso. Es muy costos electoralmente no hacerlas y Vargas eha demostrado ser un ejecutor, aunque es inmamable, oportunista y manzanillo.
Quien más compartio el núcleo de los principios extremo-derechistas del Dr. ÁLVARO URIBE VÉLEZ fue el aún todavía Ministro del Interior y anunciado para dentro de poco, Ministro de Vivienda. Lo único que los distanció fueron sus ambiciones desmesuradas de poder. Por tanto, VARGAS LLERAS no apoyó la 2ª reelección del autor de los tres huevitos que SANTOS prometió cuidar, impactando con tal pretensión hasta a ANTANAS MOCKUS.
VARGAS LLERAS nunca ha sido partidario de ninguna filosofía o proyecto social; sus más claros sentimientos recogen lo más antidemocrático de la clase política colombiana. Siempre ha sido partidario de la resolucióm militar de todos los conflictos colombianos. Recordemos la traición de su subconsciente cuando algo dijo frente al paro de los estudiantes universitarios a finales de 2011. La paz por la vía negociada no está en su agenda y, ¿ por qué será que CAMBIO RADICAL ha sido uno de los partidos con dirigentes regionales más ligados al paramilitarismo ?.
Que GERMÁN VARGAS LLERAS siempre ha sido de la preferenciales simpatías de SANTOS lo demostró el actual Presidente desde antes de posesionarse como primer mandatario de la nación. No importa que hayan estado ambos como candidatos presidenciales en la contienda electoral de 2010; recordemos que algo no muy agradable expresó ROY BARRERAS frente a la posibilidad de que VARGAS LLERAS entrase a ser parte de la Administración SANTOS, salida en falso que éste objetó mostrando su gesto de reproche ante lo que dijo el Dr. ROY, actual Senador de la República y aspirante a la Presidencia del Senado a partir del próximo 20 de Julio de 2012.
Recordemos igualmente alguna respuesta que ante una pregunta inquiriéndolo por su parecer frente a quien consideraba más uribista de los dirigentes de segunda fila hace años dio RAFAEL PARDO RUEDA, primer Ministro nombrado en la resucitada y restructurada Cartera del Trabajo del Gobierno de JUAN MANUEL SANTOS. Dijo PARDO que ese era GERMÁN VARGAS LLERAS.