Después de cinco semanas de interinidad, la posesión del ex concejal Guillermo Asprilla en la Secretaría de Gobierno de Bogotá refuerza el sanedrín de Petro, pues el nuevo Secretario es uno de los hombres más cercanos al Alcalde y su compañero político desde hace dos décadas.
Asprilla, como Petro, fue guerrillero del M-19 y llegó a la vida pública después de la firma de la paz. Sus primeros pinitos fueron como representante de la AD M-19 en el ‘Congresito’, que legisló durante unos meses en 1991, cuando la Asamblea Nacional Constituyente le revocó el mandato al Congreso Nacional.
En los años siguientes, Asprilla trabajó como abogado independiente y dio algunas clases en la Universidad Nacional, siempre manteniendo su cercanía con grupos de izquierda, especialmente con desmovilizados del M-19. Sonó recientemente por haber liderado como abogado las reclamaciones de los vecinos del relleno de Doña Juana, en el suroriente de Bogotá y por haber ganado una acción popular por la contaminación producida por este depósito de basura.
Eventualmente ingresó al Polo Democrático y formó parte de su Comité Ejecutivo en representación de la corriente que lideraba su amigo Gustavo Petro.
En 2007, se lanzó en vano al Concejo de Bogotá y luego se quemó de nuevo en su intento por llegar a la Cámara por Bogotá en 2010, otra vez con el Polo Democrático. En 2011, cuando Roberto Sáenz renunció para irse al Movimiento Progresistas, Asprilla lo reemplazó en el Concejo.
Eso no gustó en el Polo, pues la cercanía de Asprilla con Petro era conocida, y, además, el entonces concejal asistió a reuniones del naciente movimiento que lideraba Petro. Por eso, el Comité de Ética del Polo lo sancionó por doble militancia con Progresistas con una suspensión temporal. Sin embargo, ni renunció a su curul ni la perdió.
Luego Petro le reconoció su apoyo nombrándolo como director de la Uaesp, la entidad distrital encargada de las basuras en la ciudad. En ese cargo, Asprilla tenía que liderar el enredado proceso licitatorio de la recolección de basura.
Hace pocos días Asprilla logró que la Corte aprobara el esquema que ideó. Ahora Petro tendrá que nombrar a una nueva persona para que finalmente convoque una licitación que ya tiene varios años de retraso. Se ha rumorado que Carlos Simancas, ex gerente de campaña de Petro y su fallido candidato a la gerencia de Corabastos, podría llegar a este cargo, pero La Silla Vacía no pudo confirmar esta versión.
El efecto político
Asprilla tiene fama de frentero y poco conciliador y la gente que lo conoce menciona su rigidez ideológica y su carácter contestatario. Sus sólidas convicciones de izquierda se manifiestan en todas sus decisiones políticas.
Por ejemplo, él ha sido un fuerte crítico de Transmilenio y, según pudo conocer La Silla Vacía, es uno de los miembros de la Administración de Petro que más presionó a favor de la liquidación de los contratos de operación de Transmilenio.
Su hermana, Selma, era asesora de Antonio Navarro Wolff en la Secretaría de Gobierno, y fue quien apareció en febrero en un video, que reveló La Silla Vacía, pidiéndole al comité de usuarios de Transmilenio que no dejaran de presionar a la Administración por mejoras en el servicio (sin haber llamado a la violencia). Como eso ocurrió pocos días antes de los fuertes desórdenes en Transmilenio del 9 de marzo, los dos hermanos quedaron en el ojo del huracán.
Su nombramiento como nuevo Secretario de Gobierno tiene efectos dentro de Progresistas y sobre el gobierno de la ciudad.
En el movimiento de Petro, su escogencia, por encima de otras opciones como el Secretario de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, o de Daniel García-Peña, director de Cooperación Internacional de la Alcaldía -cuyo nombramiento alcanzaron a anunciar algunos medios esta tarde-, es un guiño para los desmovilizados del M-19.
En Progresistas los ex militantes del M-19 tienen una importante presencia, pero confluyen con otros grupos de centro izquierda que se alejaron del Polo Democrático por tener una concepción política menos radical que los comunistas o el Moir, o por rechazar los escándalos de corrupción que afectaron a la administración de Samuel Moreno.
Con Antonio Navarro en la Secretaría de Gobierno, los dos sectores se sintieron satisfechos porque era una persona para nada sectaria y abierta al diálogo con todos. Uno de los retos de encontrar su reemplazo era conseguir alguien que mantuviera esa sensación. Con Asprilla, sin embargo, quedan más contentos los desmovilizados del M-19 que otros sectores de Progresistas, quienes, en general, tienen una posición política más abierta y dialogante que la del nuevo Secretario.
La llegada de Asprilla tampoco es una señal positiva para las relaciones de la Administración con otros poderes con los que ha tenido dificultades para trabajar. Las principales funciones del Secretario de Gobierno son el manejo de las localidades, del Concejo y de la seguridad. Y en dos de esos tres frentes, el Concejo y la Policía, las relaciones son tirantes.
Hoy, precisamente, Petro tuvo que salir a desmentir una información según la cual habría pedido un cambio en la comandancia de la Policía Metropolitana, que hoy en día ocupa el general Luis Eduardo Martínez. La Silla Vacía supo que, efectivamente, existen molestias entre Petro y Martínez. La presencia de Asprilla, con sus posiciones radicales y su nula experiencia en asuntos de seguridad, no contribuye a mejorar ese panorama.
En el Concejo la situación es similar. Petro tiene un apoyo minoritario dentro de esa corporación y hace dos días presentó el Plan de Desarrollo, que es la carta de navegación de su administración. La mayoría del Concejo le propinó hace pocos días una derrota, cuando la Comisión de Hacienda le negó la posibilidad de usar un cupo de endeudamiento de 800 mil millones para el “metro ligero”.
A pesar de todo esto, Petro escogió a Asprilla, a quien todos le reconocen su inteligencia y su conocimiento de la política distrital ("Asprilla, en todo caso, pasó por el Concejo y lo conoce", explicó a La Silla Vacía el concejal verde Antonio Sanguino), pero no es la mejor carta para mejorar esa relación porque en su paso por el Concejo y en otras instancias. Asprilla ha creado fama de propiciar más disensos que acuerdos.
“Gustavo Petro se equivoca una vez más,” le dijo a La Silla Vacía el concejal opositor Orlando Parada. “Esperábamos apertura hacia otras fuerzas, pero Asprilla no congrega, sino que polariza”. El concejal de la ASI Juan Carlos Flórez tampoco es optimista. “Le deseo mucha suerte porque interpretar a Gustavo Petro no es fácil”, dice.
Aunque algunas voces como la concejal liberal María Victoria Vargas o la Progresista Diana Alejandra Rodríguez dijeron a La Silla que Asprilla era “un interlocutor válido porque conocía los temas centrales del Gobierno”, lo que es claro es que el mensaje, al Concejo y a la ciudad, es que Petro se reafirma. Tras cuatro cortos pero movidos meses como alcalde, con Asprilla profundiza su apuesta por un modelo de ciudad diferente, por un gobierno ciento por ciento de izquierda y por un estilo más confrontacional que conciliador.
Los cachacos con razon tienen fama de malagente, tanto que hablan mal de los paisas y de los costeños, pero quienes estan mal son ellos.Como es posible que critiquen a los paisas porque tienen metro, metrocable, metroplus y muy pronto tranvia, diciendo que todo lo quieren para ellos y resulta que se le estan tirando el gobierno y el plan de gobierno a Petro, simplemente por SU ODIO PERSONAL, POR OPONERSE o simplemente por OBSTACULIZARLE el trabajo a Petro para que no realize su trabajo y le vaya mal, con el objetivo que si le va mal a petro, supuestamente se le tiran las aspiraciones precidenciales para 2018, Los muy brutos, y descarados, con su maquiavelico plan saben que si le va mal a Petro le va peor a bogota, y ni con eso recapacitan, con razon tienen fama de malagente los cachacos, yo no queria creer, pero con esto ya lo comprobaron.
Juan, es por lo menos risible pensar que la dinamica de esta contienda se basa en el origen de los participantes. Generalizar de esa forma tan extrema solo muestra una incapacidad de analisis y de razonamiento. No se trata de cachacos contra paisas, costenios, etc, nada mas lejos de la realidad. Quienes estan oponiendose a Petro son Concejales procedientes de muchas diferentes regiones del pais, y no se oponen por que no son de Bogota, se oponen por que Petro les paro el negocio de co-gobernar con dadivas, es decir no les reparte plata para que digan si a todo. Concejales como Orlando Parada, y con el muchos, nunca dijeron nada cuando otros alcaldes se estaban robando a Bogota de frente, en especial Moreno con la "U", y los consentidos de Uribe, los Nule. Los Bogotanos queremos una ciudad social y culturalmente moderna, como lo propone Petro pero la mayoria del Concejo sabotea eso por razones de lucro y politicas, saben que Petro seria un gran alcalde y presidente, el hampa le teme.
juan, creo que esa argumentación que señala a las personas de una región de tener rasgos negativos en anda ayuda al debate, ni ayuda a encontrar soluciones.
Pienso que los que conocemos más de cerca como ser humano a Guillermo Asprilla, como profesor del Derecho Alternativo en la Universidad Nacional, como entutelador contra el Estado de cosas existente en el deterioro de la salud,el medio ambiente ,la pobreza y vulnerabilidad de la gente ocasionada y circunvecina de el relleno sanitario de "Doña Juana", y por la defensa valerosa y persistente de las humildes,imperiosas y prioritarias causas populares;por la dignidad y justicia social-empezando como Piedad Córdoba por su gente del Chocó; es una persona honesta y será un buen funcionario para desempeñarse en la Secretaría de Gobierno.Démosle el compás de espera para verlo intervenir y verlo actuar en la construcción y defensa de lo público -estatal y no estatal- para el interés y beneficio general de una más digna, equitativa y humana ciudad y ciudadanía.Guille llegas a la Secretaría de Gobierno no sólo por tu ideología política, sino por tus propios esfuerzos,sueñosy méritos.Felicitaciones
El alcalde Petro acierta con Guillermo Asprilla. Le da identidad a la izquierda. Es un hombre comprometido con su pueblo y rígido en sus principios. Si Lucho o Samuel hubieran gobernado así, la izquierda estaría cerca de la presidencia. También hubiese sido un acierto el Doctor Jaramillo, pero la salud lo necesita más en estos momentos. Existen varios frentes que requieren filosofías radicales, como la educación. Es en el aula donde se genera mayor violencia. Se requiere una pedagogía liberadora porque hasta el momento el docente, mal llamado pedagogo es el mayor violador de los derechos humanos. Desmontar los feudos que tienen los rectores, evaluar a los docentes en sus estrategias pedagógicas. No todo debe ser cemento y megacolegios, ni convenios con el sector privado. Hay que ir al factor humano en busca del nuevo ciudadano que haga posible el verdadero cambio.
Petro es un hombre inteligente que ha mostrado coherencia, las políticas progresistas no son fáciles de implementar, más difícil aún con visiones obtusas como las del Concejo Distrital, por eso necesita a su lado personas con capacidad de lucha para lograrlo.
estos hermanos asprilla son como los hermanos londoño (juan luis y la actual ministra) con la ley 100 en su momento.
Sr. Lewin, me parece por lo menos justo que ya que Ud. menciona el tan afamado video, que Ud. aclare tambien que en el mencionado video claramente se ve y se escucha como Selma Asprilla efectivamente hace un llamado a presionar por un mejor servicio en TM, PERO SIN ACCCIONAR VIOLENTO, en otras palabras, ella deja muy en claro que la protesta debe ser PACIFICA. Es importante resaltar ese pequenio detalle, ya que de otra forma se entiende que ella llamo, incito a los actos vandalicos, los cuales no me cabe la menor duda fueron muy certeramente planeados y calculados para producir ataques simultaneos en diferentes sitios casi al mismo tiempo. Eso no lo preparo la alcaldia, seria como dispararse en el mismo pie, eso estuvo muy bien orquestado por los actores a quienes les interesa desestabilizar y sabotear la administracion de Petro, y de paso tirarse a Bogota.
Zeitgeist, en la nota no dice en ningún momento que ella haya llamado a la protesta violenta y el link que aparece en ese punto lleva a nuestra historia de aquél momento en la que efectivamente se resalta eso. En esa historia, además, está una versión no editada del video, como se puede comprobar. Pero, para evitar malentendidos, ya lo corrijo. Saludos.
Sr. Lewin, mi peticion a hacer especial enfasis en ese echo se debe primeramente a que se viene observando un sesgo ideologico y/o politico en contra de la administracion de Petro por parte de los medios masivos de comunicacion, lease El Tiempo, El Espectador, Caracol Radio, RCN y otros. La nota como estaba redactada parecia estar acorde a ese tipo de informacion, donde la verdad queda medio oculta o suspendida y daba pie a pensar/recordar el estilo muy difamatorio y "mala leche" de estos medios mencionados antes. LSV entra en un espectro de informacion sustentada desde una base neutral y objetiva, lo que la hace un medio muy respetado y realmente si que vale la pena invertir el tiempo en leerla. Mi intencion no fue criticar su escrito per se, sino hacer aclarar muy minuciosamente algo que de otra forma dejaria entrever una ambivalente "verdad". Gracias.
"Asprilla tiene fama de frentero y poco conciliador y la gente que lo conoce menciona su rigidez ideológica y su carácter contestatario" me consta que es asi, hace tiempo me dio esa imprecion en zoom a la noticia, un programa de NTN24
asprilla es un ejemplo del nepotismo en la administracion y su hermana selma siempre va en la tajada. que diferencia hay con el modelo del concejo? (mismo modelo peñaloza)
Petro se radicaliza con asprilla, es una forma de decirlo... otra es que el mamertismo hecho raices... la hermana de asprilla no fue quien alento a salir a calle a algunos usuarios de transmilenio antes del dia vandalico (por llamarlo de alguna forma) ?
Las alcaldías locales, requieren estricta vigilancia, que sucedió en estas durante los últimos años, es como el paso de un tsunami...no reportado- Asprilla el ejemplo brindado y que motivo a muchos jóvenes es se férrea defensa de lo PUBLICO, y valor de denunciar la CORRUPCION, es evidente que a parada, camacho, duran silva, salamanca, sanguino eduard arias, eso les incomoda, pero son una SUCIA casta política, en vías de extinción..ya LLEGA LA FISCALIA; Y LA PROCURADURIA...No habrá impunidad, dijo dijo el oraculo MAYA
Milbarras, mil gracias por comentar. El error que señalas en realidad es uno mío, de inadvertencia. Ya corregí. Pero me queda la inquietud de ver dónde más ves rumores (aparte de en los posibles nombramientos de Simancas y Selma Asprilla, que señalamos como tales). Saludos.
En cuanto al video, creo que este trino del propio Asprilla http://twitter.com/#!/GuilleAsprilla/status/179290635466055680 muestra claramente cuál y cómo fue nuestro cubrimiento de esa polémica. Saludos.
Milbarras, mil gracias por lo del respeto. Creo que eso es lo que importa - el desacuerdo, además, también me parece muy valioso porque nos permite aprender y entender otras visiones. Mejor dicho, ésa es parte de la idea. Al revés, mil gracias por mostrar el desacuerdo de forma respetuosa y por seguir este debate.
Saludos.
Milbarras, es difícil saber si hay poca o mucha resistencia, pero esa afirmación se fundamenta en haber hablado con otros miembros de Progresistas que no quisieron dar su nombre. De acuerdo con que parada es opositor total a Petro, y la nota lo informa. Pero de acuerdo, ya veremos cómo funciona finalmente esa relación con el Concejo. Saludos.
Me parece acertada la decisión de Petro, pues con eso deja claro que su vision de ciudad, lo ofrecido en su campaña y por lo que los bogotanos votamos, no es negociable. Si el concejo quiere a la ciudad (eso dicen todos) deberá marchar al ritmo de Petro. Lo demás no es más que palabrería para justificar el cleintelismo y los contratos amarrados.
Un Alcalde nunca debería escoger un Secretario de Gobierno que no sea de su más absoluta confianza. El que lo sea permite gestionar lo pertinente llevando la vocería bajo su propio estilo y visión gubernamental; probablemente y en distintas ocasiones se ha rumorado que NAVARRO tiene algunas diferencias con PETRO que muy bien supieron ocultarse a los medios de comunicación; la permanencia de GUILLERMO ASPRILLA CORONADO en el Concejo de Bogotá no fue por mucho tiempo. De manera que no parece ser este el factor determinante para crear un clima de entendimiento y comprensión entre la Administración Distrital y la principal corporación legislativa del Distrito capital.
Que ASPRILLA se incline por sus viejos y conocidos ex-compañeros es apenas lógico y no unicamente él lo hace.
De todos modos, su buena gestión en tiempo record al frente de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos del Distrito Capital(UAESP) lo promovió a la Secretaría de Gobierno.