Semana.com sacó anoche un video en el que aparece el candidato uribista Óscar Iván Zuluaga con el “hacker” Andrés Felipe Sepúlveda y la voz de Luis Alfonso Hoyos. Por el contenido del video queda claro que Zuluaga mintió cuando dijo que solo había pasado por la oficina del hacker a saludar.
La aparición del video muestra que aún después de haber cambiado su versión sobre el hacker Zuluaga no ha dicho la verdad, lo que golpea su imagen de uribista limpio, que a pesar de haber estado en el segundo gobierno de quien es hoy su padrino político, salió incólume de los escándalos de ese cuatrienio.
Y aunque, después de publicada esta historia, Zuluaga sacó un comunicado en el que asegura que el video es un "vulgar montaje político" y recuerda cómo Santos "fue sindicado en el vil montaje que hace unos años se le hizo al almirante Arango Bacci", como no presenta ni un argumento que demuestre ese supuesto montaje y tampoco niega que sea él quien aparece en el video, sobre su actuación siguen quedando más dudas que certezas.
El martes 7 de mayo, después de que la Fiscalía allanó la oficina de Sepúlveda, Zuluaga dijo que éste lideraba el equipo de redes sociales y seguridad informática.
Pero al día siguiente noticias RCN mostró que Luis Alfonso Hoyos, íntimo amigo y aliado político de larga data de Zuluaga y su “asesor espiritual” en la campaña, había ido al canal con Sepúlveda para ofrecer información que podría dañar la campaña de Juan Manuel Santos. En ese momento Hoyos señaló que Zuluaga sabía de esos acercamientos con RCN pero negó saber de interceptaciones y dijo que no había tenido acceso a información originada en Sepúlveda.
Luego Zuluaga cambió su versión. El sábado 10 dijo que sus asesores le habían recordado que sí había estado una vez en la oficina de Sepúlveda. “En una oportunidad, al inicio de mi campaña, fui a visitar la oficina de quien hoy es señalado de actuar ilegalmente, fui para saludar a las personas que hacían trabajo de apoyo social”, dijo en un evento público en Bogotá. Pero mantuvo la versión de que no había cercanía: “No tenía idea quién era Andrés Sepúlveda”, afirmó.
Ese mismo día su hijo David, encargado del manejo de redes sociales en la campaña, explicó que en la campaña sabían que había un video en el que aparecían juntos Zuluaga y Sepúlveda, lo que a su juicio probaba que la campaña uribistas había sido infiltrada. Pero sus declaraciones dejaron en el aire la duda de si el cambio de versión del candidato se debía a que sabían del video y que buscaba contrarrestar sus efectos.
Sea como fuere, el video que reveló Semana.com desmiente la segunda versión del candidato en varios puntos.
Primero, en el video dicen que faltaban 32 días para la primera vuelta, lo que lo fecha el 23 de abril. Es decir, esa reunión no se dio a principio de la campaña, que fue cuando Zuluaga dice que fue a la oficina de Sepúlveda.
Segundo, la reunión no es un simple saludo sino más bien un encuentro para definir estrategias. En el video Sepúlveda aporta información que dice que es de inteligencia militar, como cuando habla de la ubicación de alias Timochenko y de las presuntas enfermedades de este jefe guerrillero y de alias Romaña. Zuluaga incluso le pregunta al hacker cuál es el golpe que va a dar Juan Manuel Santos para subir en las encuestas antes de primera vuelta, lo que muestra que el candidato conocía la información que manejaba Sepúlveda y le daba importancia.
Tercero, el video prueba que Zuluaga no solo sabía quién era el hacker sino que sabía que éste manejaba información de inteligencia militar y tenía contactos en ese mundo. Es decir, sabía que manejaba información reservada - lo que puede constituir en si mismo un delito, sobre todo si lo sabía y esa información era en su beneficio o en perjuicio de otro, según el artículo 194 del Código Penal.
Y cuarto, el video también desmiente a Hoyos porque muestra que él sí tuvo acceso a información originada en Sepúlveda.
Como contó La Silla en el perfil de Zuluaga la gente que lo conoce siempre lo describe como “un hombre decente”. Esa idea está detrás de la imagen de hombre sencillo, de provincia y buen padre de familia sobre la que se edifica su estrategia de campaña. Pero con el video en el que aparece directamente con una persona acusada de chuzar ilegalmente discutiendo información de seguridad nacional, esa imagen se va a afectar. La pregunta es cuánto.
Aunque las encuestas que salieron después de los escándalos mostraron que Zuluaga no solo había salido indemne de los escándalos sino que había crecido. Pero posiblemente eso se debió a que se mantuvo al margen.
Pero el video ahora sí lo afecta directamente, lo que puede alejar a los indecisos, como contó La Silla e incluso a sus seguidores. No solo porque a éstos les afecte que hubiera estado en una situación potencialmente ilegal, sino porque su imagen de patriota también se ve golpeada.
En el video muestra preocupación de que Santos pueda dar de baja a Timochenko antes de las elecciones. Es decir, un hombre más de cálculo que de principios.
La imagen que usa en su campaña de buen padre de familia (algo de lo que todo el mundo dice que es cierto), también puede ser golpeada luego de que hace una semana dijo que su hijo David era él quien estaba encargado de la relación con Sepúlveda y ahora aparece reunido directamente con él.
Frente a su imagen de hombre capaz, lo pone consultando su estrategia con una persona oscura y que parece más un traficante carretudo de información que un verdadero hacker o un asesor estratégico.
Y frente a su imagen de hombre impoluto, la evidente mentira y el uso de información ilegal son devastadoras. Aún si la defensa es que la campaña fue infiltrada (algo que no es imposible y que ya alegaron Pacho Santos y Tomás Uribe), el hecho es que el video demuestra que Zuluaga estaba dispuesto a mentir y usar información reservada.
Esto pone a Zuluaga en el lado oscuro del uribismo, junto con quienes protagonizar escándalos como los de las chuzadas, los falsos positivos o Agro Ingreso Seguro. Esos fantasmas pueden tomar más fuerza ahora que su candidato se convierte en el protagonista de un escándalo a una semana de la primera vuelta (que seguramente aparecerá sin cesar en la gran prensa que está alineada con Santos).
También le abre una puerta a una tercería en medio del hastío por la guerra sucia, porque también queda en el aire la pregunta de por qué había alguien grabando esa reunión, lo que le da fuerza al argumento uribista de que había una infiltración y se estaba preparando una guerra sucia desde el santismo.
Lo que no es claro es quién se puede beneficiar de ello. Santos se enfrenta a un evidente rechazo a su gestión y para muchos es el instigador de una “guerra sucia”; Clara López tiene el techo natural de mostrarse como una candidata cien por ciento de izquierda; Marta Lucía Ramírez, que podría captar el voto uribista decepcionado, se ha quedado callada; y para Enrique Peñalosa, a pesar de que ha basado su campaña en su antipolítica, su reacción de anoche (cuando comparó el escándalo con el proceso 8 mil) podría ser tardía.
En la semana que falta, con dos debates presidenciales, eso puede cambiar. Pero aún si el efecto en la campaña no es sustancial y Zuluaga logra pasar a segunda vuelta y ganarle a Santos, empezaría su gobierno con una imagen diferente que la que arrancaría su campaña. Habrá que ver si en los próximos días, Zuluaga presenta los argumentos concretos de por qué el video de Semana es un "vulgar montaje" y logra sacudirse de las sombras que hoy lo empañan, porque hasta ahora todo indica que el video es genuino.
Nota: esta historia fue actualizada con información sobre el comunicado de prensa con el que Zuluaga respondió a la aparición del video de Semana.
No aparece en el artículo algo que abunda en las redes sociales: Las consecuencias penales que se desprenden del video, esas también son devastadoras.
NO APARECE NI APARECERÁ, PORQUE NO EXISTE DELITO QUE SE PUEDA IMPUTAR POR EL HECHO DE QUE SUPUESTAMENTE ZULUAGA ESCUCHARA AL POBRE DIABLO QUE MAL HAN CALIFICADO DE HACKER. DELITO LO DE LA REVISTA SEMANA Y POLÍTICOS APOYADOS POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TELEVISIVOS POR DIFUNDIR UNA INFORMACIÓN DE LA CUAL NO SE HA VERIFICADO SU AUTENTICIDAD. CUALQUIER SER HUMANA MEDIANAMENTE INTELIGENTE ENTENDERÍA QUE SI NO LO HAN DENUNCIADO PENALMENTE A OSCAR IVAN ZULLUAGA O A ALVARO URIBE, ES PORQUE NO PUEDEN DEMOSTRAR QUE LO QUE AHI SE AFIRMA SEA VERDAD. EL OBJETIVO FUE HACER DAÑO TODA VEZ QUE NOSOTROS LOS SERES HUMANOS NOS GUSTA MAS EL CHISME QUE LA COMIDA Y JURAMOS CON LA MANO SOBRE LA BIBLIA QUE LO QUE NOS CONTARON ES CIERTO. LA LENGUA ESTA CATALOGADA COMO EL ARMA MAS LETAL Y ASESINA
Dice la gente que Oscar Zuluaga era una persona decente.
Lo mismo han dicho de María del Pilar Hurtado, Andrés Felipe Arias, Luis Carlos Restrepo, César Mauricio Velásquez y muchos otros que tenían buenas hojas de vida y futuros prometedores.
Desde ya debemos deducirlo, ÓSCAR IVÁN ZULUAGA no será Presidente de Colombia.
Creo que lo que muestra el video no va a afectar mucho a los indecisos porque me parece que los indecisos son más a afectos al uribismo que a los demás candidatos. El hacker representa lo que muchos piensan sobre la guerrilla, que son criminales, en lo que tienen razón, y asímismo representa la opinión de que con la guerrilla no se negocia y de que el proceso de paz no es importante. Representa la opinión de que chuzar y sabotear el proceso de paz es un mal menor porque con ello, se ataca a la guerrilla, entonces, creo que con el video, el país no cambiará de opinión. Lo que de verdad sería efectivo del video es que obligue a Zuluaga a responder ante la justicia y que deba renunciar a su candidatura. Si eso no se logra, creo que el país, tan derechista como es, no verá mucho de malo en al actuación del hacker y en su vínculo con Zuluaga. Hasta buena le parecerá a la gente la actuación de estos buenos muchachos.
En ese caso, las comillas que estás usando ahora, pudiste o pudieron haberlas usado en el título. Cuando yo lo leí, no comprendía bien pues me preguntaba cómo pudo perder la imagen de "decente" cuando no era ni consenso ni idea globalmente compartida que la hubiera tenido alguna vez (quizás ante los sectores moderados uribistas). Uno usualemente "no pierde" lo que "no tiene".
Nadie pone en duda que es un montaje, en el video se ve cuando la persona tapa la cámara con la mano para: que “Zuluaga” no vea que lo están filmando o, para que no se le vea la cara al “Zuluaga” de la filmación. ¿Como hizo eltiempo.com para mejorar la voz del video?
¿Quién es el responsable de las grabaciones y por qué llegaron a Semana y El tiempo? ¿Cuál es la información de inteligencia militar?
Bien lo señala el artículo el tal Sepulveda, ese señor es un traficante carretudo de información, no es un verdadero hacker o un asesor estratégico.
Ahora bien, podrán tratar a Oscar Iván Zuluaga de pendejo, pero no pueden decir que nos es una persona decente.
Es increíble que “la gran prensa” se haya convertido en un vulgar plagio del destemplado programa televisivo en el que gritan: ¡que pase el infame! A sabiendas de que es un extra al que le han dado un dinero para que diga que es impotente y la mujer mirando eso en tele.
Da lástima hasta donde ha llegado el periodismo
La situación es delicada, no porque no lo supieramos sino por que ha quedado desnuda, pueden alegar infiltración, pero el trato de OIZ es de confianza, abordando temas sin preguntar ¿y puede hacer eso o cómo consigue esto? La campaña uribista ha dado muestras de conocer temas reservados, fuera claro de las chuzadas de ese gobierno, dialogo en La Habana, coordenadas para sacar un guerrillo, Pachito mismo habló siendo rival de OIZ de la guerra sucia contra él. Tanto esfuerzo de OIZ por parecer decente,pues un candidato uribista debe desmostrarlo, para finalmente confirmarse que es imposible. Si OIZ llegara a la presidencia, ni mas ni menos sería lo más parecido con lo que pasó con Samper, no gobernar por estar defendiéndose ante la justicia. Ah y las fotos hoy de Coronell, con la advertencia de que Uribe ya estaba enterado de las mismas. Esos hieden como en la Dinamarca de Hamlet.
¿Y EL PODER PARA QUÉ?, se preguntaba Claudia Lopez hace 4 años en LSV:
"Colombia necesita hacer una concertación democrática de largo plazo, al estilo de la Concertación chilena, del Pacto de la Moncloa en España o de la era pos segunda guerra en Alemania. Una concertación de semejante envergadura requiere visión, firmeza y generosidad. Saber identificar e incluir a los sectores sociales y políticos que se comprometerían con ella y la mantendrían en sucesivos gobiernos. La ola verde puede ganar las elecciones, pero sólo UN TSUNAMI DE CONCERTACIÓN PLURAL PODRÁ CONSTRUIR LA LEGALIDAD DEMOCRÁTICA EN COLOMBIA."
lasillavacia.com/elblogueo/clopez/11188/el-poder-para-que
Y yo pregunto ¿Y EL [email protected] PODER PARA QUÉ?
Mientras EL PODER (incluyendo el electorado) no rodee la institucionalidad y la democracia, y le siga las reglas de juego al FASCISMO (a favor; en contra pero haciéndose pasito; o al margen, apático o esperando un "papayaso"), NINGUNA alternativa será posible.
Al parecer somos mas los "hackers" en LSV de lo que pensábamos, porque en el video se habla de temas que se discute en el país; que JMS si sabe dónde están los otros líderes de la guerrilla y no hace nada, que son guerrillos, delincuentes y narcos con los que negocia y que si infiltró la campaña de Óscar Iván Zuluaga, sea cierto o no, el video no muestra nada, es un audio el que articula los supuestos y eso de chuzar comunicaciones de aviones gringos que vigilan a los jefes de la guerrilla da para todo, desde risa hasta ira, risa porque es chistoso que un chibchombiano espíe a los gringos e ira porque si hay ayuda de EEUU que le dice al gobierno donde están y como están esos delincuentes, el presidente es demasiado complaciente con estos criminales y también es cómplice por omisión de su deber contra las acciones de la guerrilla, ojo esta información va para los dos lados; por mi parte sigo convencido y votaré por Óscar Iván Zuluaga como mejor opción por sus propuestas...
Si este fuera un país serio no una banana republic, la marioneta de Uribe habría renunciado. En Estados Unidos Nixon renunció por espiar al partido demócrata (Watergate). Con resignación y con miedo como dice Antonio Caballero http://www.semana.com/opinion/articulo/antonio-caballero-resignacion-mie... voy a votar por Santos. Cuatro años de Uribe en carnitas ajenas me dan escalofríos.
No creo en su comentario. Pero en beneficio de discusión a quien se le ocurre que frente a un delito grabado, debe cerrar filas para apoyar al criminal. Ellos no le mejoraran su situación y lo que provocaran es dañar a más colombianos. No ve que piensan como delincuentes
como dicen por ahi: hay que rodear a zuluaga pero para que no se vuele
Frrokh: me alegra haber arrancado una lágrima, porque eso demuestra que soy capaz de una esfritura expresiva que llegue hasta el alma.
Me parece que el artículo pasa demasiado rápido sobre las implicaciones legales que puede tener una prueba de esta magnitud (espionaje, traición a la patria, concierto para delinquir -a vuelo de pájaro-). Obviamente que la variable jurídica también va a empezar a jugar y al zorro le va a tocar repartir su tiempo entre la plaza pública y los tribunales. Me parece que solamente los más desinformados y los fanáticos veían a OIZ como un hombre decente; para los demás siempre ha sido el títere de los sectores interesados en seguir refundiendo la patria.
Pienso que el efecto no va a sentirse tanto en el electorado, como en las instituciones mismas. Este es uno de los quiebres más profundos que ha tenido la clase dominante (que no dirigente). En los años 40 había una situación similar y desembocó en violencia (también veo aquí la confrontación entre una facción filosóficamente fascista y una filosóficamente liberal de derecha). Yo creo que esto se está poniendo muy feo para Colombia.
Páginas