![]() |
Viviane Morales, Fiscal General de la Nación, reemplazó un Vicefiscal del que estaba alejada por otro que es de toda su confianza. Foto: Cortesía Colprensa. |
![]() |
Juan Carlos Forero, antiguo Vicefiscal General, salió de su cargo porque la Fiscal lo empezó a sentir como un funcionario lejano a ella. Foto Cortesía: Fiscalía General de la Nación. |
![]() |
Wilson Alejandro Martínez, el nuevo Vicefiscal General, es un hombre de toda la confianza de Viviane Morales. |
La salida del Vicefiscal Juan Carlos Forero fue sorprendente para muchos, pero dentro de la Fiscalía, donde se sabía de la fría relación entre Forero y la fiscal general Viviane Morales, fue tomada como una salida natural. Con los enemigos que se gana cualquier Fiscal más la tormenta que ha desatado su matrimonio con Carlos Alonso Lucio, Morales se blinda con gente de su absoluta confianza dentro de la Fiscalía.
El exvicefiscal Forero, un reconocido y respetado académico, experto en derecho penal económico y muy buen conferencista, llegó al equipo de la Fiscal como su gran apoyo en asuntos penales. Llegó a la Fiscalía gracias a la invitación de Morales pero con un nombre hecho por su cuenta y con la prestancia de su carrera académica lo cual le daba amplios márgenes de independencia profesional frente a la misma Fiscal.
Dado que la Fiscal asumió su cargo en medio del aplauso de muchos, y los siguió recibiendo con sus primeras decisiones en temas difíciles como las Chuzadas o Agro Ingreso Seguro, Morales no necesitaba blindarse internamente con gente de su más absoluta confianza.
Pero, después de que le aceptó a la revista Bocas que se había vuelto a casar con Carlos Alonso Lucio, se ha vuelto blanco de muchas críticas e incluso de solicitudes de que deje su cargo, incluyendo un duro editorial de El Espectador en ese sentido. En esas condiciones, tener un Vicefiscal más cercano se volvió fundamental.
Mientras tanto, su relación con Forero se enfríaba cada día más. Por eso, cuando la Fiscal le pidió renuncia protocolaria a su equipo directivo en diciembre pasado e hizo un corte de cuentas, era probable que aceptara la de Forero como en efecto ocurrió.
Los motivos de la distancia
Morales nombró a Forero sin que hubieran trabajado juntos nunca antes. Como Morales es experta en derecho constitucional y en derecho parlamentario pero no en penal, el nombramiento de su Vicefiscal fue una gran movida, porque su segundo iba a ser un reconocido penalista. Además, la falta de trayectoria pública de Forero se veía compensada por la de Morales.
Pero, después del arranque, la relación entre Fiscal y Vicefiscal empezó a flaquear. Según personas cercanas a la Fiscal, su segundo empezó a mostrarse reacio a asumir algunos casos difíciles con grandes implicaciones políticas con las que no estaba acostumbrado a lidiar Forero.
De entrada, el mismo día de su posesión, Forero se declaró impedido para asumir la investigación contra Sabas Pretelt por la 'Yidispolítica' porque había sido conjuez de esa misma investigación en la Corte Suprema. Y hace un mes, se declaró impedido para seguir investigando el caso del desvío de recursos del Fosyga, por su amistad con el abogado Raúl Eduardo Sánchez, quien iba a defender a la EPS Famisanar. Si bien en el primer caso el impedimento era obvio, en el segundo se interpretó más bien como una excusa para sacar el cuerpo.
“Se le notaba ausente en los temas más problemáticos”, le dijo a La Silla Vacía una fuente cercana a la Fiscal Morales, que por obvias razones no quiso dar el nombre. La percepción en ese círculo es que Forero tenía susto de asumir la responsabilidad de casos problemáticos políticamente y además, estaba muy preocupado por quedar inhabilitado en el futuro si asumía otros casos.
Esa reticencia fue interpretada como falta de compromiso. Y aunque Forero asumió procesos difíciles como la captura de desmovilizados del Erpac o el proceso contra Bernardo Moreno, el exsecretario general de la Presidencia de Uribe, eso no fue suficiente. Mientras logró algunos éxitos, y fue fundamental para lograr la aprobación del TLC con Estados Unidos por su defensa de la actuación de la justicia en relación con los homicidios de sindicalistas, en el círculo de la Fiscal General existe la sensación de que no avanzó lo suficiente en los casos de salud, por ejemplo.
Además de esto, cuando se desató la tormenta alrededor del matrimonio de la Fiscal existió la percepción de que Forero se estaba manteniendo demasiado neutral en el debate y no estaba rodeando a su jefe. Incluso, la Fiscal supo que en algún momento Forero manifestó lo problemático que era que la Fiscal estuviera casada con alguien que había tenido relación con la parapolítica.
El nerviosismo en el círculo de la Fiscal llegó a tal punto que comenzó a ligarse la falta de avance en el tema de salud que estaba en manos del Vicefiscal al hecho de que Miguel Rueda, el hermano de la periodista María Isabel Rueda, que ha sido una de las más duras críticas de la Fiscal y la primera en criticar el matrimonio, fuera el presidente de una filial de Saludcoop. Rueda no está investigado por la justicia pero Saludcoop sí (ver historia). Miguel, además, es pareja de la ex congresista Nancy Patricia Gutiérrez, a quien la Fiscalía acusó ante la Corte Suprema.
Sin embargo, María Isabel Rueda no ha dicho nada diferente a las críticas que han proferido otras periodistas igual de reputadas como María Jimena Duzán, o medios como El Espectador y según lo que La Silla pudo verificar Rueda y Forero no se conocen. Además, aunque Forero sí tenía algunos procesos de salud, no eran todos - por ejemplo, no llevaba los que se siguen contra Saludcoop y su ex presidente Carlos Gustavo Palacino. Pero esto da una medida de la desconfianza que comenzó a crecer entre el círculo más cercano de la Fiscal y Forero.
Aunque la situación con el Vicefiscal nunca llegó a convertirse en una pelea, sí se hizo tensa. Y antes de abrir otro frente, la Fiscal decidió cortar por lo sano.
El nuevo equipo
Tras la salida de Forero, la Fiscal buscó alguien que fuera mucho más cercano a ella, y que reuniera algunas de las fortalezas que encontró en el perfil de Forero. Wilson Martínez Sánchez encajaba perfectamente en el cargo.
Como Forero, Martínez es penalista del Rosario, especializado en delitos económicos y con trayectoria académica, que en el caso del nuevo Vicefiscal incluye una maestría y un doctorado cum laude en España, y la publicación de libros. La similitud entre sus trayectorias es tan grande que no sólo hicieron el doctorado en la misma universidad, la Pompeu Fabra de Barcelona, sino que tuvieron el mismo director de tesis, el profesor Jesús-María Silva.
La diferencia de Martínez con Forero está en su juventud, que se traduce en menos vuelo propio. Por ejemplo, mientras Forero tenía su oficina, Martínez trabajó en la del ex vicefiscal Francisco José Sintura y luego fue fiscal delegado ante Tribunal Superior, antes de convertirse en asesor de Morales.
El exvicefiscal Sintura tiene ascendente sobre Martínez ya que además de trabajar en su oficina, los dos coeditaron un libro en 2009 y coincidieron en el Rosario, donde Sintura es director del Departamento y de la Especialización en derecho penal desde 1996, que son precisamente las áreas donde Martínez ha sido profesor.
¿En qué queda Morales?
Desde que llegó Morales a la Fiscalía, Martínez se convirtió en uno de sus hombres de confianza. Mientras Forero iba perdiendo puntos con su jefe, Martínez los iba ganando. Y por eso ahora dio el salto a convertirse en el Vicefiscal.
Ese cargo es clave, por varios motivos. Primero porque, según la nueva jurisprudencia de la Corte, reemplaza al Fiscal cuando éste no puede asumir un proceso por estar impedido. Martínez hereda casos tan importantes como procesos contra el Procurador y la Contralora, en los que Morales se declaró impedida.
Segundo, porque en el Congreso se está debatiendo un proyecto de reforma constitucional para permitir al Fiscal delegar procesos de su fuero exclusivo en el Vicefiscal, para descongestionar su despacho. Es decir, el Vicefiscal podrá manejar más casos de alto perfil, en los que se investigue funcionarios como ministros, aún si el Fiscal no se declara impedido.
Y tercero, porque, además de ser el segundo cargo en importancia en una entidad con más de 20 mil empleados, los fiscales generales descargan parte de su trabajo en sus segundos a bordo. Por ese motivo, por ejemplo, Martínez va a recibir un caso políticamente muy sensible: el de Bernardo Moreno, en el que Forero aceptó la solicitud del ex presidente Uribe de declarar como testigo. Y esa declaración será justo mañana jueves.
Por eso, con el cambio de Vicefiscal, Morales consigue mantener las ventajas que aportaba Forero (confianza por ser de su Universidad, experticia en derecho penal económico, experiencia como penalista litigante, trayectoria académica). Con la tempestad política y mediática que está enfrentando por su matrimonio, tener a sus espaldas alguien de su máxima confianza es una medida que le asegura tranquilidad personal.
Siga con su buen trabajo dra. Morales que termine en enjuciamiento de autores materiales y no se siga con la impunidad de la clase dominante. Sabemos que los amigos de la impunidad, están aprovechando su vida sentimental, para desorientar como siempre lo hacen a la opinión pública.
Muy buen trabajo el que se nota hizo para este artículo, Juan Esteban.
Algo que no queda claro es si Martínez asumirá la investigación contra Carlos Alonso Lucio, pues ésta se encontraba a cargo de Forero. ¿Cómo queda la cosa ahí? ¿El caso de Lucio hace parte de "las diferencias" que tuvo la fiscal con Forero? ¿Es conveniente que un caso así sea conducido por alguien del círculo cercano de la fiscal?
Lo de María Isabel Rueda es denigrante.Ahora si comprendo porqué ataca a la Fiscal quien se está desempeñando con inteligencia, valor civil y audacia.
Cleopatra adoró a Marco Antonio, pero no se dejó arrebatar su imperio.
Eso fue al final.En el interregno mantuvo su Imperio ayudada por cesar y luego por su Amor Amor Marco Antonio.
Lea a Plutarco.Quiso seducir a Octavio pero a él no le gustó su "larga nariz" según Plutarco.
Además Plutarco no hace sino elogiar su inteligencia.
los imperios se acaban pero mientras se acaban hay todo un esplendor yu florecimiento que fue lo que le sucedió a Egypto con su Cleopatra.
Shakespeare descubre su secreto. ( en inmortales versos)
"La edad no podrá marchitarla,
ni la rutina helará sus encantos.
Otras mujeres sacian el hambre que alimentan,
ella provoca más hambre cuanto más sacia.
Pues hasta lo más impuro tanto purifica,
que incluso los santos sacerdotes la bendicen si peca"
."
Para MÍ es un ejemplo acertado.Porqué?
Ella para conservar su imperio buscó aliados poderosos como Cesar y Marco Antonio.
Luchó por mantener a Egipto bajo su dominio a pesar que lo hizo seduciendo dos poderosos.
La derrota, como ha sucedido a través de la historia tenía que venir de manos de Octavio.
Pero reinó largo y con gloria sin dejarse vencer por el apetito romano.Claro que hizo concesiones pero..que poderoso no los hace?? O que Estado-en la actualidad- no las hace?
Lo malo de la lectura es que de una frase breve que escribí, Ud le da una interpretación en extremo literar, sin buscarle la chispa a la misma. Aburridos esta clase de lectores que se aferran a trivialidades para descalificar.Lea la historia de Cleopatra: PERO NO CUALQUIER HISTORIA. "Vidas paralelas de Plutarco "es la mejor .
Suetonio también narra a Cleopatra de manera magistral.
Si va a otras fuentes ya no son tan fieles.
En extremo literal.
Es cierto. No habría estado de más que María Isabel Rueda mencionara en sus columnas que la Fiscal a quien tanto cuestiona es quien investiga a su hermano por presuntamente cometer alguna de esas irregularidades tan comunes en el tenebroso mundo del comercio de fármacos en Colombia. Era -de hecho- un mínimo gesto de respeto con el lector pero no sucedio. Ahora que queda? Pues por parte de [email protected], los [email protected], comenzar a sospechar que deslegitimar a la Fiscal y buscar su renuncia era la estrategia elegida para cuidarle el negocio al hermano.
De acuerdo con que ha debido contar lo del hermano, pero me parece exagerado decir que lo único que busca es defenderlo. Esto no es despreciable
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/maraisabelrueda/el-testimoni...
como tampoco el valor de echarse una fiscal, esposa de Lucio, encima.
El hermano de María Isabel NO está investigado por la Fiscalía. Está investigado su jefe Palacino, pero él no. Su pareja Nancy Patricia Gutiérrez si está investigada. Pero lo que ha dicho esta periodista lo han repetido varios otros periodistas serios.