Menú principal

Miércoles Marzo 29, 2023

Aunque aún le falta arreglar algunos detalles con la universidad gringa donde está terminando su doctorado, ya es un hecho: Claudia López, la senadora más votada de la Alianza Verde, será la coordinadora programática de la campaña de Enrique Peñalosa.

La decisión se tomó ayer después de una reunión del candidato presidencial con la bancada de su partido Alianza Verde, a la que no fueron los del ala progresista (Ángela María Robledo, Inti Asprilla y Antonio Navarro, que desde antes de la consulta interna del partido dijeron que no se comprometían a apoyar a Peñalosa si ganaba).

La idea es que López (ex bloguera de La Silla) cumpla un doble papel: traducir las ideas de Peñalosa en propuestas concretas con los otros cinco programáticos de la campaña, cada uno de los cuales estará a cargo de un tema clave: ruralidad y conflicto, justicia, educación, política social y seguridad. Y por otro lado, que lidere un diálogo y se convierta en un puente hacia adentro de la Alianza Verde -sobre todo con los petristas, que desconfían del candidato- y hacia afuera.

Con la llegada de López a su campaña, Peñalosa refuerza el perfil de 'antipolítico' que quiere tener en esta contienda y el mensaje de que su alianza será con los ciudadanos y contra la politiquería tradicional pues pocos encarnan mejor que López la indignación ciudadana contra el establecimiento político.

Pero a la vez, corre el riesgo de alienar a los uribistas, a quienes Peñalosa necesitará para ganar en segunda vuelta. Después de Santos, López es una de las personas que ellos más detestan por haber sido quién más consistentemente ha denunciado la parapolítica que golpeó a todo el círculo de Álvaro Uribe (incluido su primo Mario Uribe) y porque durante su campaña al Senado no perdió oportunidad de tachar al ex presidente de delincuente.

Ella mueve a Peñalosa un paso a la izquierda, un sector que el candidato también necesitará para ganar en segunda vuelta y a quienes Santos ya perdió después de no haber acatado las medidas cautelares de la Cidh a favor de Gustavo Petro.

El reencuentro
Dado que Claudia López encarnó el antiuribismo en las elecciones legislativas, nombrandola como su coordinadora programática Peñalosa da un paso más lejos del expresidente.
Con López como coordinadora programática de su campaña, Peñalosa refuerza la idea de que su campaña será contra la política tradicional.

López y Peñalosa se reencontraron al final de la reciente campaña electoral después de haber estado distanciados durante casi ocho años. López conoció al candidato en la Universidad Externado, siendo su alumna. Luego, en 1995 él la contrató en su primera campaña a la Alcaldía de Bogotá, cuando perdió contra Antanas Mockus, y dos años después, cuando sí ganó, la nombró directora de Acción Comunal.

Sin embargo, varios años después, cuando López comenzó a escribir sus primeras columnas de opinión en Semana.com, criticó a Peñalosa por voltearepas por irse al Partido Liberal. Fue una opinión que el político resintió y a partir de ahí se distanciaron. No se volvieron a hablar en ocho años. Hasta esta campaña.

Después de que la investigadora peleó dentro del partido para que se respetara el acuerdo que habían hecho para celebrar una consulta interna y defendió que no sacaran a Peñalosa a patadas como quería la mayoría de los progresistas, Peñalosa la llamó ocho días antes de las elecciones y la invitó a desayunar. El objetivo era sobre todo agradecerle ese gesto y desearle suerte en su primera elección.

Después de ganar los 80 mil votos que la convirtieron en la ‘revelación’ de la contienda, fue López la que lo llamó y volvieron a reunirse. Al final del desayuno, Peñalosa le ofreció la coordinación programática de su campaña.

López quedó de pensarlo y después de discutirlo con la bancada del partido, ayer le dijo que sí a Peñalosa. Es un cambio de opinión de la senadora, que hasta hace ocho días trinó "no soy vocera ni parte de la campaña de Peñalosa. Apoyos, cuestionamientos y vaciadas dirigirlas a él" y que ha sido muy crítica de la alianza del ex alcalde con Uribe en la pasada campaña a la Alcaldía, hasta el punto que dice que votó en la consulta interna por el mockusiano Jhon Sudarsky.

“Es que Santos no sólo no es necesario para hacer la paz sino que es un obstáculo para lograrla”, le dijo López a La Silla para justificar su decisión. “Para construir instituciones garantistas los dos principales enemigos son los poderes armados y la clase política tradicional. Santos decidió que como no tiene chance de ganar por sí mismo los votos, para reelegirse necesitaba entregarse a la clase política. Yo creo que Peñalosa puede debilitar a esa clase política e integrar a los 15 millones de colombianos que están abandonados en los territorios donde la única ley que opera es la ley del fusil”.

 

 

Perfiles relacionados: 
Claudia López
Enrique Peñalosa Londoño
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2014-03-30 00:12

Que Peñaloza sea pakistaní, irakí o haya nacido en las Islas Fiji, es !!!IRRELEVANTE!!!, es tanto como discutir acerca de la utilidad de las tetillas en los hombres.

Sáb, 2014-03-29 21:00

Peñaloza y Lopez.Rico el sancocho....le cabe de todo!

Dom, 2014-03-30 00:06

Si Claudia López quiere ingresar al Olimpo de los lideres colombianos, sitio resrvado solo a quienes el pueblo raso les dispensa su fervor, debe viajar lo antes posible a Rudia donde se debe entrevistar con Edward Snowden, quien según la prensa alemana tiene registro de las conversaciones que los estadounidenses le interceptaron a uribe vélez y que parece no se trataría de dos o tres páginas.

Sáb, 2014-03-29 16:45

Creo que la presentación biográfica de Claudia Lopez en Semana ha dejado en muchos de nosotros una fuerte simpatía hacia ella lo cual esperamos no se vea menguada con las necesarias negociaciones políticas que tendrá que hacer a lo largo de su vida pública ahora que se encuentra en el Congreso. Ojalá mantenga una prudente distancia en medio de esta campaña política que, para Peñaloza, puede ser "la vencida", siempre y cuando, creo yo, sea capaz de asegurar una continuación en las negociaciones de La Habana y a su vez mantenga con mano firme a la fuerza pública en su lucha contra la guerrilla.

Lun, 2014-03-31 01:13

Ese perfil que apareció en Semana es tomado con nuestro permiso del libro escrito por La Silla y recién publicado Súper poderosos.

Lun, 2014-03-31 01:13

Ese perfil que apareció en Semana es tomado con nuestro permiso del libro escrito por La Silla y recién publicado Los Súper poderosos.

Sáb, 2014-03-29 06:11

En hora Buena para la Alianza Verde. La entrada en escena de Claudia Lopez, rescata para la AV prinsipios con los que nos identificamos muchos colombianos en la Ola Verde. La Vida es sagrada, Los dineros Públicos son Sagrados, El trabajo de los Colombianos es primero, no exonerar de impuestos a las grandes multinacionales Mineras, la ley se debe aplicar con el mismo racero, llámese guerrillero, Paraco, o Militar, NO hay muertos ni buenos ni malos, ni secuestros buenos o malos. Peñalosa debe partir su campaña desde los principios de Centro de Alianza Verde y seducir a tanto a izquierditas como derechistas para que lo apoyen en su Proyecto de Pais.

Vie, 2014-03-28 20:45

Definitvamente esta politica tiene una dinamica incomprensible. No es una dinamica de fuerza endogena ni exogena. Es una dinamica de fuerza acomodaticia. Quien podria creer ayer que estas alianzas se verian?. Que persiguen? Que buscan personalmente? Que pretenden politicamente?. Desconcertante en cuanto son dos discursos antagónicos. A que le creemos: sus posiciones y peleas de ayer o a las maromas de hoy?. Me empezaba a gustar la dra, lopez aunque tiene modales poco sutiles en el discurso y la controversia, pero una gran inteligencia y caracter. Pero que se acerque a peñalosa, a quien he considerado un paracaidista..primero mide la arena y luego se tira para el lado del ruedo en el que mas sombra haya..increible. Por eso no voto: por que si voto hoy por x, ese mañana no le dará nada postularse como y.

Vie, 2014-03-28 22:31

Y mientras ud no vota, un montón de gente que vota por 50mil pesos termina eligiendo por usted.

Vie, 2014-03-28 18:46

De Claudia Lopez inquieta 1)- su incapacidad de ganar un debate si no es a punta de gritos y escandalo 2)- su fe ciega en que Petro es inocente.

Vie, 2014-03-28 17:35

Peñalosa no es político, con esta nueva decisión cierra las puertas de los Uribistas que fueron quienes lo apoyaron en la consulta, esto solo va a favorecer a Santos que será el único candidato con opción a ganar en primera vuelta, no votaremos por Enrique, es un suicida político, declara que sí seguiría la línea de las conversaciones de paz como están y luego se contradice con la tregua, tiene un pensamiento de derecha, pero su manejo es errado, priorizar las actuaciones urbanas sobre la problemática del campo es ir contra lo que se "negocia en la Habana", debe ser coherente o padecerlo por lo menos, decepción... el que anda con perdedores se le pega... lo peor es que los invasores le manejarán el programa...

Vie, 2014-03-28 18:29

Claudia, Claudia, Claudia,.. Claudia de mi amor.
Yo te quiero Claudia no me falles x favor.

Para Peñaloza un golazo de muy buena factura por la concepción previa de la jugada… con tremendo pase de una excelente 10.

Pero Claudia x favor, arriesgarte a tanto…..mmmm., de seguro tienes que tener la seguridad extrema que al gigante aquel no se unirá a Furibe ni a ninguno Psss que signifique ir en contra de lo que representa tu propuesta, ese ADN,… tu ADN visceral y muy definido, q x el momento marca la diferencia, y te tiene en ese privilegiado lugar en la opinión publica, que no se te olvide.

Tu Colombia se respeta, xfa no se vaya a quedar en frase de cajón politiquero.

El hijo de mi HijA mi nieto será, el hijo de mi HiJo en duda estará: Doña chinda.

PD: Claudia manifiéstate x favor, ...hay fuego en el 23

Vie, 2014-03-28 16:15

Los del PTC no diran nada: ellos hace marras que decidieron apoyar la reelección de Santos, y en ultimas Claudia Lopez tambien coincide en ese punto, pues solo ha ultimo momento le dieron prioridad a su candidato propio. Los verdes están con Santos en segunda vuelta. Basta con revisar el nuevo logo de la Alianza Verde (la "P" de "Petro", que digo, de "Progresistas", dentro de un girasol) para entender las posturas de esa organización: ellos giran para donde el sol mas alumbre (como el girasol) y varios de ellos solo saben repetir lo que diga Gustavo Petro (porque todo lo que dice es "progresista").

Vie, 2014-03-28 14:59

El partido Verde es un Frankenstein pegado por el umbral y ahora por la ilusión de ganar con Peñalosa. Un partido con tan pocos lazos de unidad política, con tantas diferencias, desconfianzas y odios... difícil. Cuando empiecen la rupturas, incluso con los mínimos ideológicos saltara ese "partido" en mil pedazos.

Vie, 2014-03-28 14:45

CLAUDIA LÓPEZ es una excelente investigadora, reconocida nacional e internacionalmente. Una mujer de temple y carácter como para no temer al riesgo derivado de desentrañar y divulgar los oscuros hilos de los más refinados criminales a quienes los corruptos y generadores de injusticia, enquistados en todas las ramas del Poder Público, contrataron, financiaron, toleraron y ocultaron todos sus oscuros nexos y hechos de sangre y tortura, ensayados con los más débiles.
Esos son méritos innegables. Pero ello es algo muy distinto a incursionar el ámbito de la política. CLAUDIA LÓPEZ no es una persona de izquierda, pero su posición de derecha moderada no se había expresado porque hasta ahora comienza. Al aliarse con PEÑALOSA se descubre su posición. No importa que critique a URIBE y duramente confronte a SANTOS. Esa es solo su presentación pública, su reality.

Vie, 2014-03-28 13:59

La mayoria de personas Juzgan la decision de Claudia Lopez como si conocieran a Peñaloza mejor que ella, pero se olvidan de que como lo menciona el articulo ella conoce a Peñaloza (lo bueno y lo malo) desde hace mucho tiempo atras, por lo tanto le doy el beneficio de la duda a su decision y a las garantias que debe haber percibido para haberla tomado.

Vie, 2014-03-28 13:58

Yo creo que en Colombia hay batallas que vale la pena dar. La de Peñalosa, ahora de la mano de Claudia López es una batalla valiente, en contra de la gran maquinaria corrupta y ensimismada de poder y de intereses de Santos/vargas lleras/ñoño y cia.
Es david contra goliat, y sin embargo la pelea vale la pena, porque lo que queda de nuestra democracia se desliza cada día por el desague de la corrupción.
Con esto Peñalosa demuestra que es cierto que no va por el uribismo (aunque en ello se juegue sus pocas oportunidades de ganar). Es mejor perder que el todo-vale, en eso Mockus tenía razón, solo que después de perder la pelea tiene que seguirse dando. Bien por Peñalosa, única (última?) oportunidad de darle un cambio decente a Colombia. Aquí no se trata de lo que hizo este o aquel hace 5 o 6 años, ni tampoco si tu o yo somos de derecha o de izquierda. Aqui es tan sencillo como le mega-corrupción contra la política independiente, comprometida con cambiar este país.
Santos=corrupción.

Vie, 2014-03-28 11:38

Con esto la candidatura de Peñalosa se pone muy interesante.

Dom, 2014-03-30 16:21

No señor, ese ya es el colmo del maniqueismo, ahora resulta que Claudia López es de izquierda radical por ser anti Uribista?, lo que el país conoce de Claudia López, es que es una investigadora de la para política, lo cual le ha permitido conocer la relación entre el poder político, y la influencia ejercida por las paras en ciertas regiones, gracias a sus denuncias, la corte suprema pudo identificar a los representantes políticos que se beneficiaron de manera intencionada de su relación con los paramilitares. Lo que el país tal vez no conoce, es que Claudia López fue alumna de Peñaloza en la universidad, adicionalmente trabajó en las campañas de Peñaloza alcalde, y en su administración, por lo tanto, no es una advenediza en el círculo Peñalosista. Por otro lado, es cuento de que si no se está con Uribe se está en la izquierda, debemos acabarlo, Peñaloza es una opción legítima y de centro, que puede llegar a la presidencia, sin necesidad de integrarse al uribismo.

Vie, 2014-03-28 13:53

Tienes razón javciv. Peñalosa parece que también quiere jugar al equilibrismo (como Santos). Ni chicha ni limoná. Ni la derecha confía, ni la izquierda tampoco. Quiere estar en ese centro indefinido en donde solo están los que se pueden dar el lujo de ser eternos espectadores y sofisticadísimos críticos de la verdadera historia (que se hace con las manos, en el barro y en la paradoja que supone comprometerse a fondo).

Vie, 2014-03-28 17:45

Bat, yo respeto su opinión, pero también me parece que es una visión que polariza y pretende que todos estemos matriculados con una de esas dos opciones. Si usted le da otra pensada, termina siendo una posición peligrosa, porque básicamente está diciendo que los que no son, por ejemplo, de izquierda son una especie de cómplices de los de la derecha. Eso es precisamente lo que alguien como Uribe diría, no le parece?. Nosotros acá, el resto enemigos. Prefiero pensar que lo que ha faltado en este país no es alguien de derecha o izquierda, sino alguien decente. Que quiera el bien de la comunidad a la que pertenece. Si ese es Peñalosa, no se. Pero me niego a seguir la lógica polarizadora que nos han querido imponer. Uribe decía, o la seguridad democrática o son guerrilleros. Petro dice que o la Bogotá Humana o son mafiocontratistas. y eso a mi me tiene enfermo. Hablando de otras cosas, aunque no no comparto mucho de lo que dice, me encanta su blog. Saludos.

Páginas

Añadir nuevo comentario