Menú principal

Jueves Marzo 23, 2023

En una casona de La Candelaria, de pisos fríos y aire monacal, repleta de cuadros alusivos a las gestas del pueblo ruso, está programado para el lunes 19 de octubre “El encuentro por el trabajo y la dignidad profesional”, una reunión de un grupo de contratistas de la Secretaría de Integración Social de Bogotá con Clara López, la candidata del Polo Democrático Alternativo a la alcaldía de la ciudad.

Las bombas en las paredes del que alguna vez fue un patio ?ahora reducido a un salón de espera?, son blancas, rojas, azules, los colores nacionales de la lejana Rusia: el evento tendrá lugar en el auditorio principal del Instituto León Tolstoi, con capacidad para doscientas personas, ubicado al fondo de la casona en el que en otro tiempo tuvo que ser el segundo patio.

Un muchacho que viste pantalones cortos, sombrero con taches y una chaqueta blanca con los logos de la Bogotá Humana y la campaña de Clara, “Clara alcaldesa”, estampados en la espalda, llega primero que todos y espera impaciente en el primer patio.

?Y ¿usted cómo ve la cosa? ?dice, y se responde él mismo enseguida?: con tanto carro quién sabe si ella sí llegará… Los estragos del TLC ?complementa.

Cinco minutos después llega una mujer de uniforme azul con una chaqueta negra también estampada con el logo de la Bogotá Humana en el pecho. Y así van llegando, graneados, hombres y sobre todo mujeres que preguntan por “el evento de la doctora Clara”. Llegan despacio, con algún entusiasmo pero con cara de que cargan sus morrales desde temprano.

En el auditorio del León Tolstoi la música ya nunca dejará de sonar. Primero una niña y después un profesor del Instituto tocan el piano de cola, mientras terminan de llegar los contratistas convidados. Las bombas pegadas en el auditorio ?aquí sí? son amarillas, siete u ocho, dispuestas a lo ancho de la tarima.

Desde las seis y media de la tarde, en un pequeño salón adjunto, los líderes de la Secretaría discuten el orden de las intervenciones (“primero Rosa Amelia y luego Magaly”, dice alguno, “y volvemos a hablar antes de Jorge Bernal, el gerente de la campaña de Clara”, dice otra. Ya han decidido que el evento se hará en este pequeño salón, por falta de quórum ?llegaron si acaso treinta personas? y porque saben ahora que Clara López no asistirá.

?Es importante saber que podemos ser un interlocutor de la administración, no de Clara específicamente pero sí de quien sea el Secretario de Integración Social. La persona que viene, que es Jorge Bernal, es una de las que más se proyecta dentro de su campaña, puede servir para liderar una secretaría de salud o una secretaría de integración social, que son los perfiles que él maneja ?dice la líder queriendo resaltar la importancia del evento.

Así se veía el auditorio del León Tolstoi donde estaba programada la reunión.
?
Esta es la invitación que les llegó a los contratistas de la Secretaría de Integración Social para reunirse con Clara López. 

Un contratista cuyo nombre es inaudible calienta el ambiente mientras los asistentes se sientan.

?Nos han vendido la idea de que Pardo es igual, que va a continuar con lo social, como Clara, pero uno sabe que él fue ministro de trabajo, y qué hizo, cuál fue su posición, no, no, eso no es lo social ?dice?. Sabemos que las cosas no están perfectas, que la izquierda ha cometido errores. Pero la Secretaría es el brazo más fuerte de la administración…

Una hora después de lo previsto, a las siete de la noche, cuando ya una de las líderes lee un extenso documento con reivindicaciones y quejas y peticiones para la candidata, aún siguen llegando contratistas de la Secretaría: fonoaudiólogos, educadores especiales, fisioterapeutas, trabajadores sociales, sociólogos.

Se presentan por fin los animadores del encuentro: Mariela Barragán, asesora de la campaña de Clara, secretaria de Desarrollo durante la alcaldía de Samuel Moreno y secretaria de Gobierno cuando Clara reemplazó a Samuel después de que lo investigaran y suspendieran por corrupción. Jorge Bernal, gerente de la campaña de Clara, exsecretario de salud de esa administración de emergencia, y Román Vega, candidato del Concejo de Bogotá por la Unión Patriótica, exsecretario de Salud de la alcaldía de Luis Eduardo Garzón. Todos muy bien perfilados.

La líder de la Secretaría presenta la posición acordada con el grupo de contratistas.

?Hemos puesto todos nuestros esfuerzos en la realización de los derechos de la ciudadanía pero nuestros derechos como trabajadores aún no han sido reconocidos, llevamos dos, tres, cinco, ocho, hasta quince años como contratistas, sin lograr disfrutar ni un mes de vacaciones con la incertidumbre de que año tras año se nos renueven los contratos dependiendo de la voluntad de las directivas de turno, mirando cómo la capacidad técnica se subordina a las lógicas del clientelismo ?dice entre llamados a la unidad y al cumplimiento de los compromisos.

Jorge Bernal, el primero de los cuadros de la campaña de Clara en hablar ?también el primero en irse no bien había terminado su intervención?, propone las coordenadas del encuentro en las que luego insistirán Mariela Barragán y Román Vega.

?Primero que todo quisiera que la conversación no fuera solo sobre la posibilidad de que Clara sea alcaldesa sino que está también Román, para que hablemos del concejo de Bogotá; quiero que el tema del compromiso se enfoque en los dos escenarios ?y dice luego convencido? Ganar el próximo domingo, y gobernar bien, va a significar que nosotros podamos también incidir en las elecciones de 2018, y eso sería una incidencia enorme, no solo administrar la ciudad sino administrar el país.

Su discurso anima a los contratistas a sumarse a la “salvación de las políticas sociales” en Bogotá, les explica cómo Clara es la candidata que defiende esas banderas, y lo catastrófico que resultaría, en su opinión, que “la izquierda” perdiera las próximas elecciones. Aterriza por fin, sutil, en los compromisos.

?Lo que sí sabemos nosotros es que las poblaciones aún no están cubiertas… Al tema de discapacidad hay que sumarle otra población, los cuidadores, entonces hoy estamos cortos e igual pasa en salud…, y si esto es así pues seguramente que los funcionarios distritales que se requieren para realizar esta tarea son muchos más de lo que son ustedes, compañeros, los que llevan ocho años, seis años, o que acaban de ingresar al Distrito ?dice, exaltado?… Si la preocupación es por el número de profesionales que hoy están no me imagino lo que significará ampliar cobertura, eso nos llevará a aumentar los profesionales.

El salón está mal iluminado y a las paredes, como en el resto de la casona, no les cabe un pendón más. A todo color, celebran el 9 de mayo, la obra de Gogol, el natalicio de Tolstoi. Que no haya dónde descansar la mirada obliga a algunos contratistas, resignados, a fijarla en sus teléfonos celulares.

Bernal cede el uso de la palabra al segundo compromisario. El candidato al Concejo Román Vega habla pausado, pero enérgico. Critica primero a la campaña de Peñalosa. Es el más concreto de los tres, también el más arriesgado.

?Nosotros estamos jugados: Clara ya hizo un pacto en una asamblea con los trabajadores de la salud en el Colegio Americano, y eso ya está firmado, va a formalizar a los trabajadores de la salud que no están formalizados. Lo mismo va a pasar si hay movilización de ustedes con ustedes ?dice.

Es una reunión política atípica. Este habría sido un buen momento para los vivas, para los aplausos. Pero es tarde, los contratistas se muestran parcos: una mujer asiente con la cabeza, otros cuchichean, distraídos, hasta que Román, que ya termina su intervención, los exhorta a movilizarse.

?Los llamamos a ustedes, compañeras y compañeros, por favor hagan trabajo político. Obviamente no lo podrán hacer públicamente, cierto ?dice, pero rectifica enseguida? aunque ustedes no tienen impedimento para hacerlo porque son contratistas ?“sí, somos contratistas”, se oye decir en coro en el momento cumbre de la noche?, así que no hay prohibición para que ustedes actúen políticamente, necesitamos que voten sus hijos, sus hermanos, su mamá, su papá, cada uno de sus amigos y cada uno de los trabajadores con los que ustedes se relacionan… Porque no va a perder Clara López, va a perder el pueblo, van a perder ustedes ?sentencia Román.

Circulan ejemplares de un periódico de la UP entre el público. También un volante de la campaña de Clara: “Con la fuerza de las mujeres. Mujer vota mujer”, dice, al lado de una fotografía de la candidata con otras cuatro mujeres que no se parecen mucho a las contratistas de la Secretaría de Integración Social del Distrito. Y al respaldo: “Para continuar con las política sociales en Bogotá”.

Mariela Barragán, con una alegría que no se sabe bien de dónde saca al filo de las ocho de la noche, explica cómo cualquier política pública necesita presupuesto (“el 50% es presupuesto y el otro 50% es voluntad política", dice), vuelve a las coordenadas propuestas por Bernal: Clara alcaldesa y Román concejal, y se compromete, como se comprometen los políticos, al “fortalecimiento de la Secretaría de Integración Social”.

?Pero para eso necesitamos del apoyo de todos ustedes, del voto de ustedes, y que esta semana se apliquen a ayudarnos a nosotros, cuando lleguemos a la alcaldía ustedes llegarán con nosotros ?dice?. Clara siempre lo ha dicho, aquí los porteros no temblarán, porque cuando llega la administración nueva todo el mundo piensa “nos botarán”, y entonces viene la angustia. Ella no va a llegar con la política de tierra arrasada, no, se respetarán los derechos de los trabajadores y se buscará un consenso para lograr las metas que ustedes quieren pero también los resultados.

Mientras Mariela Barragán habla, una contratista en el público le pasa su celular con una imagen en la pantalla a otra compañera: Mariela y su esposo Bernardo Jaramillo, el líder de la UP asesinado en 1990 cuando era candidato a la Presidencia de la República, se abrazan alrededor de una pequeña mesa en el campo. Se ven felices, con toda la vida por delante, seguramente a comienzos de los ochenta ?eso dicen las ropas y los cortes de pelo?, cuando la política, la pequeña y la grande, todavía no se les había venido encima.

Perfiles relacionados: 
Clara Eugenia López Obregón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2015-10-23 22:16

Curioso que quienes menos respetan las ideas de los demás pidan respeto, sobretodo porque LSV deja abierta la posibilidad de polémica e incluso queda en medio de esa polémica, DDD, hacerle apología al delito es mas falta de respeto que sentar posición en un debate...
Querer ser importante anunciando viaje y voto, desafiando a LSV para que lo denuncie, porque solo ella podría hacerlo por cuenta de su anonimato usted es arrogante, pero es también una actitud vil...
Utilizar un poder en posición o privilegio para amedrentar a otro es igualmente vil y respeto la entereza de quien lo dice de frente, el que sea o no delito no le quita la falta de ética y la doble moral a los actos amañados y en este caso es para quien recibe el apoyo de la actual administración. Clara de Pollo esta utilizando a los funcionarios y exfuncionarios para hacer campaña, Pardo tiene acuerdo con Petro para continuar buena parte de sus programas y si, votare por Peñalosa el domingo porque soy bogotano y ud no.

Sáb, 2015-10-24 14:57

..Harriarrgrr.!!

Creo q el respeto o irrespeto dl q Ud. habla, es TOTALMENTE diferente al q yo refiero abajo.

Le faltó q PeñalosaRota y Varguis q anda con ciertos guajiros, también clasifican.

Q LSV me acolita un tal delito, sobre todo no denunciandoMEE, siendo yo Ud q se ve tan impedido, enviaría un anónimo, las pruebas d lo dicho x mi sobre ese tema, sobran.

Y me sostengo, el concepto d delito x transhumancia cuando es LIBRE Y ESPONTÁNEA, lo van a tener q reevaluar y prontito.

Con este tema normalmente he sido un provocador total y no xq LSV me de un privilegio dl q yo hago alarde etc., simplemente xq ante la ley estoy plenamente convencido q mi voto sin ser inducido, no puede llamarse delito. Aun estando en la cárcel, me sostendría y apoyo este tipo d votos.

Otra cosa es q después los Yahir y Cía etc. etc. d la costa y d donde sea, lo utilicen como pretexto para REALMENTE DELINQUIR.

Y definase, delinco o no?. luego denuncie si es el caso, falta d ganas NO ES.

Sáb, 2015-10-24 20:22

¿Pero como hago la denuncia?, cuando me pregunten de que circo es el payaso y donde está inscrito...
Tendría que denunciar a LSV por complicidad al esconderlo... jajaja, al fin y al cabo es un solo voto + los de sus padres... presuntos.
No se crea tan importante, la denuncia es solo una excusa para hablar sobre ese delito y poner como ejemplo su mal ejemplo ese que puede dar a los demás un Bloguero subido de tono.
Lo realmente importante en mi comentario es que voy a Votar por Peñalosa porque es mi derecho votar en Bogotá por ser y vivir en Bogotá.
Las decisiones de mi ciudad están en manos de los ciudadanos y no de la trampa, somos mas los honestos votemos por quien votemos, mientras lo hagamos de forma legal.

Vie, 2015-10-23 08:56

Para finalizar,..pido a los medios y en especial a LSV..RESPETO X SUS USUARIOS.

LSV a estas alturas dl juego, debe tener muy claro q SUS usuarios no tragan entero, sean d derecha, izquierda o disque un tal centro, o lo q es peor, un tal independiente como PeñalosaRota q anda arropado d los + manzanillos y clientelistas q hay en este momento, Conservadores y Vargiuistas.

los puntos d inflexión con frases, fotos x acción u omisión q maneja el periodismo para influenciar la opinión publica, aquí no pasan desapercibidos, y LSV debe actuar d tu a tu con sus usuarios, no pretender q todos asintamos como perro d taxi.

La Colombia dl 2025 se ve desde ya en estos medios, eso da para interactuar con una capacidad d análisis-critica q no puede ser desechado, si es q se quiere conservar el prestigio ganado, muy bien x cierto.

El alma y nervio d este portal son sus usuarios, son ellos quienes han contribuido a reconocimiento Q HOY GOZAN Y DISFRUTAN.

X LO MENOS, ASI LO SIGO VIENDO YO

Jue, 2015-10-22 22:11

1 Estoy de acuerdo con varios foristas, la silla se muestra muy diligente con respecto a buscar presiones electorales con respecto a algunos candidatos, lo cual esta bien, pero no muestran la misma diligencia con todos por igual, ademas en su afán caen en especulación y generalizaciones que podrían ir en un blog, varias personas lo han dicho, acá puede existir afinidad por algunas posturas, lo cual no esta mal, pero si no se admite y se trata de ser "objetivo" se puede terminar por convertir especulaciones en verdades y cubrirlas con el manto de la independencia y objetividad. 2. Sí se lee bien esta es la historia de un fracaso, por lo que entiendo esperaban mas personas de las que llegaron, ademas la gente se mostraba Parca, creo que ni el titulo ni el contenido corresponde a la realidad, 60.000 funcionarios del distrito tienen que responder ante los ciudadanos por lo que ustedes escriben de forma generalizada involucrándolos sin el menor reparo, solo por dar resultados en su cacería

Jue, 2015-10-22 18:16

Que vergüenza, el mismo discurso de siempre, si no votas por Clara de Pollo te botan... el asunto de la ética solo se mira para la derecha, para la izquierda es claro que el fin justifica los medios, pero es imperdonable para los demás.
El claro ejemplo en Cepeda, ofreciendo dádivas y favores a reclusos "paras" a cambio de testimonios falsos, pero como es contra su archienemigo es aceptable...
Gabar a las altas cortes es delito, pero las grabaciones muestran la poca ética de los "honorables Magistrados" y por eso no se podían mostrar... doble moral... ¿que dirán las otras cintas que no se muestran?
Ustedes no son funcionarios y por eso no están impedidos a hacer política, pero por debajo de cuerda, para no quedar como un zapato y evidenciar las presiones indebidas para con los trabajadores... si no votan por Clara de Pollo te botan, quien? nosotros mismos...
Que Claro ejemplo...

Jue, 2015-10-22 18:39

Si yo hablo d maquinaria dl distrito a favor d x/y candidato, automáticamente estoy dejando la posibilidad d la existencia d un delito, sin necesidad d la palabra como tal. Ahora, q los chaquetas aquellas, simplemente pasan como si fueran parte dl uniforme q a diario manejan y fácilmente pueden eludir cualquier intención-non-santa. En esas reuniones normalmente hacen ‘vaca’ para financiarlas.

Juanita habla d responsabilidad política y está en lo cierto. Perooo.

DÓNDE QUEDÓ la responsabilidad política x las losas d Peñalosarota, xq’ terminó pagando los platos rotos Camargo?.

Juanita, el discurso social no necesariamente me hace d izquierda, al punto q todavía estoy pensando en P d aburri ó C d pollo. Los debates d hoy y mañana serán claves.

Y x quién vota Ud,… la verdad para mi sobra la explicación, es claro q no la tiene Clara, pero si mira muy alto.

Pd: cómo se coló el Sherlock Holmes d LSV si no tenía chaqueta?.

-y faltan 3 dias para ver mejor, .... No se rindan.

Jue, 2015-10-22 16:13

Será que la silla me Pública esto?: http://chusmerio1.blogspot.com.co/2015/10/plan-vial-de-enrique-penalosa-... o esta duda no cabe?

Jue, 2015-10-22 15:16

En ninguna parte de la nota se demuestra que haya un delito, no hay clientelismo (no se estan comprometiendo a hacer X cosa especifica, no hablan de puestos para Y,Z ). solo se les dice que si la candidata es elegida, implementará POLITICAS que los beneficiaran como sector. Es eso condenable? Acaso no es eso justamente en lo que consiste una campaña, decirles a lso votantes que elegir al candidato traerá beneficios?. Y ademas, los enviados de clara, no dijeron beneficios unicamente a los contratistas, sino a la ciudad en general. Parece que están armando una nota a la brava. Hay recursos publicos uttlizados en esto? Usar como argumento que uno de ellos tenia una chaqueta de bogota humana es bastante flojo. Cómo pueden probar que la chaqueta fue pagada con recursos publicos?
Crei que en esta nota si iban a presentar la prueba reina de un carro oficial repartiendo publicidad, un cheque pagando gastos de campaña, alguien prometiendo partidas presupuestales. pero no, nada de nada.

Jue, 2015-10-22 16:13

Yo creo que la nota no dice nada de lo que tú acusas que decimos: no decimos que haya un delito por ningún lado, o si? como evidencia este foro para algunos es una muestra del derecho a la libre asociación y expresió de ideas para otros se cruza una barrera. Más allá del juicio, lo que muestra esta nota es un aspecto de cómo se está haciendo esta campaña.

Vie, 2015-10-23 04:05

Aceptas entonces que no hay nada ilegal, ok. Puedes indicar donde está lo antiético? En nignun lado dijeron "si no votan por clara nosotros les quitaremos esto o lo otro" en la nota uds no reporta amenazas o represalias, sino alarmar de las posibles consecuencias. De la misma manera en que a los empresarios se les dice que no voten por la izquierda porque los podrian (un futuro hipotético) estatizar. No veo donde ni como se cruzó la barrera de lo ético. Viste el video de carros de peñalosa entregando balones? Esa es otra forma de hacer campaña, porque LSV no ha buscado eso? https://www.facebook.com/ramirez.danny/videos/10153746071527566/?pnref=s...

Jue, 2015-10-22 21:26

Entre más se esfuerzan en hacernos creer que no es ningún delito (ciertamente no lo es) más resalta la falta de ética de un grupo que abusa del miedo y la inestabilidad laboral de unos trabajadores para proponer una alternativa de votación que le favorece particularmente a ellos. Acaso no es lo mismo que cuando un candidato ofrece puestos a cambio de votos, promesa que repudiamos todos por perversa y falsa? Que esto se haya convertido en el pan diario de todas las elecciones no significa que sea lo máximo en democracia. Contratos y puestos a cambio de programas y proyectos? Qué mal estamos en democracia.

Jue, 2015-10-22 15:27

La gente solo piensa en cárcel, no se les ocurres que hay comportamientos y conductas que son censurables pero no se incurre en delitos, ni faltas o infracciones. Que país tan santanderista. Lo reducen todo a carcel, disciplinario o responsabilidad fiscal. Cuando una situación es reprochable por su contexto etico o moral pues no vale. En busilis del asunto es que siendo López la escogida por el actual gobernante, cuenta innegablemente con mayores ventajas sobre sus contrincantes, nunca pero nunca habra prueba reina. que majaderia

Jue, 2015-10-22 15:10

Por los comentarios, se deducen varias cosas que la influencia, apoyo, injerencia o como se le llame del gobierno distrital actual a la campaña de López no tiene nada, nadita de malo por ningún lado ni eticamente, pues a decir verdad se nivelan por lo bajo y con el argumento simplista de que nadie es neutral, nadie juega limpio etc., Como quien dice los pecados ajenos borran los propios, y el más colombiano de todos, si no lo hago yo, lo hace otro. Sin ser maniqueo, se advierten unos nuevos "valores" retorcidos basados una mitad en ser leguleyos y la otra en muy vivos, sumado a un "importaculismo" muy propio del colombiano. Nuevamente la silla se mete con la lonchera de los miles de contratistas explotados legalmente bajo ese esquema protolaboral que permite unos dividendos electorales magnificos, bajo la promesa un "puestico" con todas las prestaciones o tambien amenzando con que se acabo el contrato tan pronto llegue el nuevo burromaestre

Jue, 2015-10-22 14:51

Creo que en la silla están hilando muy delgado, al leer la nota no encuentro nada delicado, me parece que más allá de cualquier influencia que pueda haber de la actual administración de Bogotá a favor de la campaña de Clara, lo cierto es que en este país nadie juega hacer neutral, ni los medios ni las encuestas. Si el vice Vargas Lleras ( clientelista por demás) puede apoyar abiertamente candidatos porque no lo pueden hacer personas que ni siquiera son funcionarios públicos. Las elecciones en Bogotá al menos tienen algo decencia, y eso lo que ha hecho posible que haya llegado la izquierda al poder, en las otras partes del país, como en la costa atlántica, la derecha consigue ganar todas las elecciones comprando votos y con clientelismo.

Jue, 2015-10-22 15:16

Que ingenuidad, en el páramo las elecciones son tan puercas como en resto del país, compran, venden votos, hay transhumancia, se entrega tamal y teja, existen barones, caciques. Sabra el divino que entiende usted por decencia, pero en Bogotá se reflejan la misma corrupción del resto del país.

Jue, 2015-10-22 15:36

Cómo usted me trata de ingenuo yo le digo que usted debe aprender a leer, comprenda el significado de algo de decencia, que no es otra cosa que hay un buen porcentaje de la población en la que supongo está incluido usted vota libremente, eso supone que hay otro porcentaje que lo hace por los motivos a los que usted alude.

Jue, 2015-10-22 16:04

Usted no ingenuo, pero supone mucho..... tan decente

Jue, 2015-10-22 13:47

Ahora resulta con cinismo que como Petro dijo que los contratistas no eran empleados públicos, ergo, podían participar en política. Deberían tener en cuenta que varios de ellos, en varias zonas del país, reciben sutiles amenazas, recordándoles que si no gana el/la candidato(a) que seguirá, supuestamente, las obras de la gestión actual, perderan sus cargos.

Estoy muy de acuerdo con Juanita: esto es una cuestión más de carácter ético. Y lo que tienen la pobreza argumentativa de atacar por atacar, les pediría que demuestren que aquí existe un sesgo antiizquierdista marcada, casi editorial, en la mayoría de sus notas. ¿No será más bien que se dedican a reportar los errores y las acciones que ha hecho la administración distrital y que son criticables? ¿O solo por ser de izquierda, sea lo que sea que haga, es bueno?

No se preocupen: la promesa de contratación laboral viene desde Lucho: 12 años y nada de nada. Tal vez los contratación es el factor de presión para garantizar votos.

Jue, 2015-10-22 11:58

Cuando la maquinaria de las familias que han desangrado a Bogotá se reúne para fraguar la forma como bular a la justicia, nadie dice nada, porque a pesar de que el pueblo sabe que Moreno y su grupo de contratistas convertidos en cartel, destapados por Petro, se van a salir con las suya y aquí si no funciona ni el godofacho ni la Silla Vacía, pero se reúnen algunos personajes que con razón tienen que defender una forma de gobierno humana, se escriben libros de imaginación para denigrar, bueno sería que estos espacios se utilizaran en investigar en cómo van los casos Moreno y todo lo que es corrupción en este lindo país.

Jue, 2015-10-22 11:32

Asi se pone la maquinaria d la medios en contra d Clara VOL. mil.

Don Víctor, me imagino q en esta oportunidad fueron a la fija después d cuestionarse los ’nn’ d LSV, haciendo d la Hria. 1º una revancha, y 2º, d seguro el Sherlock Holmes d turno, al dramático guión, pero flojo libreto, le anexará mínimo una grabación d audio y video-tenían q curarse en salud, o no?.

Al final, se reduce a lo mismo d siempre, unos contratistas haciendo campaña política a favor d x/y candidato q se supone les ayudará en sus peticiones, practicas comunes y silvestres d épocas electoreras; sigo sin ver el delito, ni a ningún funcionario d planta dl distrito; sigo viendo contratistas. El problema es q en esta oportunidad apoyan a la ficha d Petro a la alcaldía, asi como habrán muchos d planta en alcaldías, Gobernaciones ,ministerios, q apoyaran a otros candidatos q quieren vuelvan incluso a la misma presidencia, en fin.

El objetivo es Petro y cagarse en Clara.. punto.

Faltan 3-4 dias para ver +.

Jue, 2015-10-22 11:21

LaSillaVacia ve únicamente lo que quiere ver, mejor dicho Juanita León ve lo que Claudia López quiere ver. Por favor Juanita, deja la obsesión con los contratistas. En vez de pedir que les restrinjan derecho políticos como participación política y electoral, deberías pedir que les den vacaciones, seguridad social, primas y liquidaciones como un trabajador normal. Es realmente triste ver que usas a los contratistas de caballo de batalla para reducirles aún más sus precarios derechos.
Insistes en decir que se usan recursos públicos pero en el artículo no se evidencia que así sea, es una reunión política donde se propone la formalización Laboral de los contratistas, sin chantajes ni nada parecido
Por cierto Juanita dos preguntas, 1) por quién vas a votar, eso nos daría muchas luces de tu obsesión contra la izquierda y 2) Los trabajadores de LaSillaVacia con empleados o contratistas, como para saber si a ellos les respetas derechos laborales.

Saludos a Claudia López!

Jue, 2015-10-22 14:05

Los empleados de La Silla son TODOS contratados laboralmente con todas las prestaciones sociales que exige la ley.  No se por quién voy a votar. Si quieres saber si voy a votar por Clara, mi respuesta es no. Y no lo voy a hacer porque crea que Clara no es una gran política, super inteligente y muy bien preparada, sino porque creo que más allá de las responsabilidades penales que ella claramente no tiene deben existir unas responsabilidades políticas por los proyectos en los que uno jugó un papel protagónico. Creo que el desfalco que hizo la administración de Samuel Moreno debe ser castigado políticamente y aunque ella no tomó parte en el carrusel defendió ese proyecto cuando ya era evidente que esa corrupción había existido. Es por la misma razón que no voté por Santos para presidente en 2010, porque me parecía que tenía una responsabilidad política en apoyar un gobierno en el que se cometieron los falsos positivos y las chuzadas.

Jue, 2015-10-22 19:38

Estimada Juanita. Invito a que uses tu influyente medio para pedir que los contratistas tengan los mismos derechos que tienen los empleados de LaSillaVacia, no para reducirselos aún mas.

Saludos

Jue, 2015-10-22 10:52

La corrupción e hipocresía de la repugnante extrema izquierda colombiana no conoce limites! hampones que se creen juez de la moral, pillos es lo que son.

Jue, 2015-10-22 10:15

Cual es el abuso Juanita? Para mi es claro que los contratistas pueden participar en política. La Ley es clara en ese sentido y en el artículo no se menciona por ningún lado que fueron obligados a asistir. Entonces un contratista se le deben constreñir sus derechos a la libre asociación, la libre expresión de ideas, la libertad de participar en partidos politicos?

Jue, 2015-10-22 11:37

Claro que es un abuso, así no sea ilegal y tenemos derecho a estar enterados --gracias a LSV. Estos mamertos se quejan cuando los que hacen estas cochinadas son del partido de la U, pero cuando son sus polistas no sólo no les importa sino que se ponen bravos si lo reportan!!! La secretaría de inclusión social se gasta $1.3 billones al año en contraticos y prcisamente no se los gasta en contratos laborales porque a un funcionario nombrado no lo pueden luego chantajear para que consiga votos. Es lo mismo que se hace en todas las alcaldías corruptas de Colombia, sólo que en Bogotá se hace a una escala descomunal.

Jue, 2015-10-22 11:23

Tienes razón que no necesariamente es un abuso de recursos públicos ni es una violación de la ley, aunque el uso de las chaquetas de la Bogotá Humana inducen a la gente a pensar que está respaldado por la Alcaldía. Pero yo sí creo que están abusando -por lo menos éticamente- de una posición de poder al decir Petro que los contratistas pueden hacer política. Porque -como lo muestra la historia- con lo que se juega es con la fragilidad de su situación laboral, aprovechando un hecho que es ilegal (y que viene de muchos años y opera en todas las esferas de gobierno nacional también) de que cumplen las labores de un funcionario, los horarios, tienen acceso privilegiado a toda la información del distrito y son 'contratistas' simplemente porque no les hacen el contrato laboral como lo exige la ley.  Entiendo que es hay un debate, que no es jurídico sino ético. Pero me parece muy interesante tu posición. Igual es interesante conocer que así se hace la política.

Páginas

Añadir nuevo comentario