Menú principal

Sábado Marzo 25, 2023

El nuevo concejo de Bogotá tiene nombres nuevos pero no por eso fue renovado. De los 22 concejales que llegan por primera vez al cabildo, 17 tienen padrinos poderosos con peso político e intereses en la capital y llegaron apoyados por maquinarias.

Las sorpresas más bien son los quemados: la ex candidata vicepresidencial, Aída Avella, de la Unión Patriótica no logró una curul. El uribismo, que esperaba tener entre 10 y 13 concejales, terminó con cinco. Los verdes, a pesar de no tener un candidato propio a la Alcaldía, sacaron la tercera votación. Y solo un petrista consiguió curul.

El nuevo alcalde, Enrique Peñalosa, arranca con una tercera parte del Concejo de su coalición: nueve de Cambio Radical, tres conservadores y dos verdes; tiene de entrada seis opositores (cinco del Polo y el petrista Hollman Morris; y hay tres que seguro jugarán independientes (los dos del Mira y Juan Carlos Flórez). Eso quiere decir que le quedan 22 concejales para armar una coalición, de los cuales cinco son uribistas y para tener una mayoría segura necesita 12.

Entre los candidatos de pura opinión, fue reelegido Flórez; quedó el mockusiano Jorge Torres y Diego Cancino se quemó; a Diego Laserna y Rodrigo Lozano no les fue mal pero igual se quemaron; la candidata de Claudia López y Angélica Lozano, María Fernanda Rojas, también quedó por fuera. Fernando Rojas, el asistente de Juan Carlos Flórez, tampoco llegó.

Así quedó el Concejo, según el preconteo de la Registraduría:

Instrucciones:

Haga clic en los concejales para saber más sobre ellos. Además, puede filtrar sus nombres por las categorías. Si tiene problemas para ver el tarjetón, por favor refresque la página.

Nota de la Editora:

Después de publicada esta historia, corregimos el perfil del concejal del Polo Venus Albeiro Silva para aclarar que él no es cercano al ex congresista del Polo, Jaime Dussán. Ofrecemos excusas al concejal Silva por ese error. Además, actualizamos la información luego de los escrutinios cuando quedaron definidas las 45 curules. 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2015-11-04 18:25

En justicia, por méritos y votos físicos depositados en las urnas
, falta AIDA ABELLA E, de la UNIÓN PATRIÓTICA.

Lun, 2015-11-02 10:53

“HOY ESTAMOS AQUÍ, PARA CELEBRAR EL GRAN ÉXITO QUE HEMOS TENIDO ESTE AÑO, ESTO NO HUBIESE SIDO POSIBLE SIN LA AYUDA DE USTED. ESPERO QUE EL PRÓXIMO AÑO, VENGAN COSAS MUCHÍSIMO MEJORES”.
“HA SIDO UN GUSTO TRABAJAR EN ESTA COMPAÑÍA, HE APRENDIDO MUCHO DE CADA UNO DE USTEDES, EN ESPECIAL DE MI QUERIDO JEFE. GRACIAS POR TODOS LOS MOMENTOS BUENOS Y MALOS QUE PASAMOS. HASTA SIEMPRE”.
“ESTA EMPRESA NO SERÁ LO MISMO SIN USTED, HEMOS COMPARTIDO MUCHOS MOMENTOS, Y TODO LO QUE HE APRENDIDO FUE GRACIAS A SUS ENSEÑANZAS. SÓLO TENGO PALABRAS DE AGRADECIMIENTO PARA USTED, QUERIDO JEFE”.

Mié, 2015-10-28 00:33

Lenin en su obra El Estado y la revolución dice refiriéndose a las elecciones..."los que vana a aplastar al pueblo...durante cuatro años..." y
don Jorge Eliécer Gaitán dijo: "El pueblo vota hasta las 4 de la tarde y de ahí en adelante, vota la registraduría". Me pregunto, tendrá aún vigencia en Colombia esta frase?. Para terminar: "La política ha dejado de ser una política de ideales para convertirse en una política de programas" Enrique Tierno Galván, político, sociólogo, jurista y ensayista español, 1918-1986. Este último dato tomado de EJE NOTICIAS, periódico independiente del Eje Cafetero.

Lun, 2015-10-26 19:39

No se pueden modificar la votación si por error puse una cara equivocada?

Lun, 2015-10-26 17:00

Por favor complementar la información del próximo Concejal Julián López: Bogotano, abogado de profesión, Especialista en Gestión del Desarrollo Territorial y Municipal, Edil de Usaquén en el periodo 2007 a 2010, actualmente Edil de la misma localidad.

Lun, 2015-10-26 15:00

Un concejo como el anterior: mezquino y lleno de intereses politiqueros, no representa a la población y no sabe cuales son sus funciones políticas, claro hay una que otra excepción. No olvidar que un pueblo ignorante elige a sus verdugos, entre más ignorante verdugos más crueles

Lun, 2015-10-26 14:17

No entendemos como quedo JORGE DURAN SILVA mencionado varias veces, como integrante activo en el CARRUSEL DE LA CONTRATACION ha sido uno de los concejales mas corruptos del partido liberal, tiene la palabra señor FISCAL GENERAL DE LA NACION

Lun, 2015-10-26 13:33

No entiendo como se pueden referir a caras nuevas en el concejo, cuando los concejales vitalicios dejaron su puesto heredado a sus hijos, como es el caso de Germán García. Casualmente estos sujetos solo se ven presentes las campañas con grandes carteles pero no aportan nada útil para la sociedad ni con ni sin su puesto.
Germán García es un claro ejemplo del folclórico voto colombiano tamal y lechona para el pueblo.

Lun, 2015-10-26 13:52

marí902, esa es precisamente la tesis de esta nota. 

Lun, 2015-10-26 12:35

El Dr. Juan Felipe Grillo Cambio Radical, no es hijo, del Sr. Rios, su padre es el Dr. Eduardo Grillo Ocampo, Abogado, Independiente, Catedrático, Conciliador adscrito a La Cámara de Comercio de Bogotá, por lógica, Juan Felipe, no tiene nexos, con el contratista al que Ustedes hacen referencia, solicito por favor se corrija la información, con la que lo presentan a este sitio. máxime, si la misma, marca una clara tendencia, en el concepto que de estos nuevos funcionarios se pueda hacer la opinión publica.

Lun, 2015-10-26 12:56

Hola Darío, 

Nosotros no decimos que Juan Felipe Grillo es hijo de Alberto Ríos, sino que trabajó con su hijo, Felipe. 

Lun, 2015-10-26 11:55

Hola Demonaire Rai, ya corregimos el error. Muchas gracias. 

Lun, 2015-10-26 08:14

muy pocos concejales por Merito propio como
, todavia la misma historia de los caciques.

Lun, 2015-10-26 07:43

Excepto en CAMBIO RADICAL que logra 9 curules al Concejo y las cuatro individualidades que llegan por parte de LIBRES, la ASI, OPCIÓN CIUDADANA y PROGRESISTAS más los 2 del MIRA y 3 que pone el PARTIDO CONSERVADOR, juegan con el número 5, el PARTIDO LIBERAL, el POLO y el URIBISMO. Muy bien le fue a los VERDES al poner 6 concejales que no se sabe si son un Partido o una ALIANZA. Le fue mal al grupo de PETRO quien en 2011 contando con gran apoyo del voto de opinión había obtenido 8 curules, perdió 7; la UNIÓN PATRIÓTICA no logró resucitar en cabeza de AYDA AVELLA. Ligeramente disminuyen la U. y el PARTIDO LIBERAL y leve fue el aumento del sector político del pontífice de la mermelada, GERMAN VARGAS LLERAS. Aparte de MANUEL SARMIENTO, del MOIR, quien resultó elegido por el POLO y de HOLLMAN MORRIS no hay un personaje en el que se destaque algún Partido o la misma individualidad como tal. Predomina la opacidad de los nuevos. Los viejos o antiguos son los mismos con las mismas.

Lun, 2015-10-26 00:31

Me duele por Diego Cancino, pero celebro la llegada de Jorge Torres y la continuidad de Jorge Torres, hay esperanza.

Añadir nuevo comentario