?
?
A menos de dos semanas de las elecciones, la mayoría de sectores políticos con peso en Bogotá ya están jugados por un candidato para la Alcaldía. Aunque Bogotá es una plaza donde tiene mucho peso el voto de opinión, la maquinaria de todos los partidos también es parte importante de la votación en la capital. Por maquinaria nos referimos aquí a los votos que están atados a una estructura política, que es consistente entre elección y elección y que responde más a una ideología o a una persona, independientemente de quién sea el candidato.
Así están sus fuerzas.
Separamos a los políticos que actualmente están ocupando una curul (en el concejo y en el Congreso) de los partidos conservador y Alianza Verde porque no todos están apoyando a un solo candidato, a diferencia de los otros partidos. Además, los agrupamos en círculos por tamaños dependiendo del peso político de cada uno: los más pequeños tienen un caudal electoral hasta de 30 mil votos, los medianos de 30 a 99 mil votos y los grandes tienen más de 100 mil votos. En el caso de los sindicatos, que en su mayoría dejaron en libertad a sus afiliados, los agrupamos dependiendo de la inclinación de las fuerzas mayoritarias que se mueven en su interior.
Nati, ya q se quedo con la apuesta x Bogota y q Laura al parecer se radico en la costa, no puedo menos q felicitarla x la presentacion dl tema, es muy sencillo y aclaratorio; y d paso digale a la mulata q pilas con quedarse d carnaval d x vida.
Ahora, sobre el fondo como ya alguien le dijo, le faltaron personajes muy inlfuyentes, como el d la zanahoria y le agrego los q MAS INFLUYEN, los medios y periodistas q hace rato estan jugados por X/Y candidato, … inclusive?.
Ademas se pudo incluir una encuesta propia, d esas sencillas dl sentir ciudadano en la 7a desde, la plaza d Bolivar hasta la 26, alli tambien cuentan las afinidades.
Se pude dedir q el voto ´´util´´d Telesforo es saber hasta ultimo momento cual es el arbol q + sombra da?,mejor dicho, tipico clientelismo politio?.
Q pobreza la d pachito..x dios,..otra vez en estado d lastima absoluta,..voy a llorar..snnnniffff…!!
Pd:los correctores ortograficos no me estan funcionando, asi q mis disculpas.
1º. El trabajo de NATALIA y DANIEL es excelente. Por lo completo.
2º.Se reportan los datos electorales de 2014. Principalmente por la naturaleza distinta de las elecciones regionales y por el peso de los liderazgos locales de aspirantes a Concejo y a las Juntas Administradoras Locales que también es diferente a los liderazgos de quienes salieron elegidos o se postularon para la Cámara de representantes en 2014, creo que no debe ser ese el referente.
3º. Las elecciones del 25 de Octubre de 2015 se tornan interesantes porque existe la posibilidad de que los resultados electorales por los tres competidores principales sean equilibrados, es decir, puede no haber polarización.
4º. Los cambios respecto a las elecciones de 2011 serán altamente notorios en la votación que se deposite por CLARA LÓPEZ. Porque fue donde más se expresó el voto de opinión en 2011. En estos comicios será altamente desfavorable.