Menú principal

Martes Mayo 30, 2023

 

Si el Procurador no modifica su decisión en la reposición, la carrera política de Andrés Felipe Arias, que hace un poco más de un año estaba llena de promesas, habrá llegado a su fin.

En marzo de 2010, Andrés Felipe Arias parecía el más seguro sucesor de Álvaro Uribe, quien decía que Arias era “su versión mejorada”. En menos de dos años se convirtió en uno de los hombres más poderosos del Partido Conservador y era uno de los tecnócratas con mayor proyección que ha habido en los últimos años.

Pero, en su caso, se aplica como a pocos el refrán de que “subió como palma y cayó como coco”. Entró como segundo de Roberto Junguito en el Ministerio de Hacienda al comienzo del gobierno de Uribe, pero por su brillantez y ambición rápidamente se volvió uno de los funcionarios preferidos del Presidente, que lo puso en la cartera más cercana a su corazón que era la de Agricultura.

En parte por su habilidad y en parte por la amenaza del TLC, Arias logró negociar dentro del gobierno una cantidad impresionante de recursos para proteger el agro. Con esto se ganó el aprecio de muchos de los agricultores, algunos de los cuales luego financiaron su campaña a la Presidencia.

Pero en la consulta conservadora tuvo su primer revés. Noemí Sanín lo sacó de la contienda. Aunque él había logrado la mayoría de respaldo dentro del directorio conservador, como la consulta fue abierta, los votos antiuribistas le costaron la candidatura. Luego, de manera soterrada, se llevó una buena parte de los votos azules a la campaña de Santos. Y aunque se creía que Santos le devolvería el ‘favor’ con un Ministerio, terminó en una oferta para la embajada de Italia.

Pero esta se frustró con el comienzo de las investigaciones por Agro Ingreso Seguro. Comenzó con el pliego de cargos del Procurador hace nueve meses que hoy culmina con la destitución por 16 años que básicamente lo deja por fuera de la vida política durante sus mejores años.

Los ex ministros Andrés Felipe Arias y Andrés Fernández se mostraban optimistas cuando estalló el escándalo de Agro Ingreso Seguro. Sus risas fueron captadas luego del debate en el Congreso.

El Procurador Alejandro Ordóñez destituyó e inhabilitó al ex ministro Andrés Felipe Arias por las fallas en el programa de Agro Ingreso Seguro.

La Fiscal Viviane Morales tendrá en sus manos la próxima decisión contra Andrés Felipe Arias. Ella encabezará la imputación de cargos contra el ex ministro.

Lo que falta

Además del fallo de la Procuraduría que lo destituyó e inhabilitó por 16 años, todavía le queda esperar los resultados de las indagaciones de la Contraloría por detrimento fiscal y conocer los términos de la imputación de cargos que la Fiscalía hará en su contra este jueves y que podrían llevarlo a la cárcel, condenado a entre cinco y veinte años de prisión por cuenta de los abusos en la entrega de los subsidios de Agro Ingreso Seguro.

El Procurador destituyó al ex ministro Andrés Felipe Arias por haber firmado cuatro convenios de cooperación con el IICA en 2008 y 2009, que fueron el sustento del programa Agro Ingreso Seguro, sin haber realizado los debidos estudios técnicos, financieros ni jurídicos.

El segundo de los cargos es por haber realizado convocatorias públicas de riego y drenaje en 2008 sin que se hubieran hecho evaluaciones precisas, ni claras, y sin tener en cuenta los principios de transparencia, selección objetiva y responsabilidad. La Procuraduría dijo que esa falta de claridad en las reglas para convocar a los agricultores interesados en los subsidios hizo que se entregaran apoyos a proyectos en los mismos predios que fueron fraccionados para acudir a ellos.

Aquí fue que se dio el caso de los Dávila, los Lacouture, o los Vives, que fragmentaron sus tierras para recibir más subsidios. Lo que había dicho el Procurador en el pliego de cargos era que en estos casos, los contratos de arrendamiento fueron firmados pocos días antes de firmar los subsidios.

También se responsabiliza al ex Ministro porque no convocó a una licitación para los convenios con el IICA. Y por último, de haber sobrepasado los gastos de administración y operación para el Programa de Agro Ingreso Seguro.

Junto con Arias fueron sancionados diez funcionarios y ex funcionarios más involucrados en hechos irregulares del programa AIS. Aunque inicialmente eran 18 los investigados a siete les cerraron el proceso desde la imputación de cargos y cinco asesores más tienen su caso en la Procuraduría Distrital.

En un comunicado de prensa, Arias dijo hoy que acata la sanción aunque no la respeta porque lo sancionan por una práctica que era normal en el MinAgricultura. Arias se refiere al contrato con el IICA que siempre se había firmado sin hacer licitación pero además defiende el programa de Agro Ingreso Seguro porque fue planeado “correcta y honorablemente” por su equipo.

La imputación, la próxima prueba

La investigación penal será la segunda de las pruebas para el ex ministro Andrés Felipe Arias. El jueves la fiscal Viviane Morales realizará la imputación de cargos por dos delitos. El primero de ellos es el de la firma del contrato con el IICA sin cumplimiento de requisitos legales por haberlo hecho por contrato directo y no por licitación pública. Este delito se refiere exactamente a los cargos por los cuales el procurador Ordóñez halló responsable a Arias.

El segundo de los delitos que imputará la Fiscalía es el peculado por apropiación. Este delito se relaciona directamente con la posible responsabilidad de Arias en la falsedad en documento que cometieron los beneficiarios del programa Agro Ingreso Seguro.

Lo que la Fiscalía intentará el próximo jueves es probar que los beneficiarios del programa que decidieron parcelar sus fincas para recibir varios subsidios, lo hicieron por sugerencia y con el apoyo de los funcionarios del Ministerio y con el ex ministro Andrés Felipe Arias a la cabeza.

Y ahí será clave la declaración de algunos de los beneficiarios de la familia Dávila Abondano, que dijeron que la idea de dividir sus fincas surgió del mismo ex Ministro y que su equipo lo asesoró en la forma para hacerlo.

Desde que se conocieron las denuncias sobre el mal uso de los subsidios de Agro Ingreso Seguro, el ex Ministro, hoy destituido, ha defendido la transparencia de quienes manejaron el programa y, como lo dijo en su comunicado de hoy, “la trampa de unos pocos particulares no puede ser mérito para sancionar a un Ministro y a un equipo honrado”.

Sin embargo, la Fiscalía no cree lo mismo. Por eso su principal argumento a la hora de dar las razones para llamarlo a juicio penal, será su responsabilidad directa en los delitos que también cometieron los particulares (falsedad en documento público y peculado). Aún no se conoce si alguno de los testimonios de los miembros del equipo del Ministerio también será usado en contra de Arias.

Y adicional a esto, aún existe el proceso que adelanta en contra de Arias la Contraloría. Esta es la investigación más reciente, pero busca encontrar la responsabilidad del ex Ministro en la pérdida de casi un billón de pesos en la entrega de subsidios de flores, los préstamos de Finagro y la publicidad de Agro Ingreso Seguro. Aunque la mayor parte de beneficiarios de Agro Ingreso Seguro que mintieron para recibir los subsidios ya devolvieron el dinero, hay una parte de los recursos que no ha recuperado el Estado.

Por esta razón, ya la contralora Sandra Morelli ordenó el embargo de los bienes del ex ministro Arias, aunque él asegura que no tiene nada más que su apartamento.

Con el golpe que vendrá el jueves, el funcionario más cercano a Uribe saldrá de la escena pública por una puerta muy diferente a la que entró.

Perfiles relacionados: 
Andrés Felipe Arias
Viviane Aleyda Morales Hoyos
Alejandro Ordóñez
María Sandra Morelli Rico
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2011-07-19 20:29

Cierto, ese cambio de expresión es la representación de la justicia verdadera.

Mar, 2011-07-19 18:14

ANDRES FELIPE ARIAS. Presidente 2030-2034

Mié, 2011-07-20 09:47

presidente O presidiario?

Mié, 2011-07-20 10:49

Presidente pero del sindicato de presos del IMPEC Y PRONTO 2011-2020. Tiene mi voto.

Mar, 2011-07-19 18:09

andres felipe es mi version mejorada (alvaro uribe velez)

Mar, 2011-07-19 17:56

Y el partido conservador ni se inmuta, esta era la joya que querían poner en la presidencia del país con apoyo de Uribe.

De lo que nos salvamos.

Mar, 2011-07-19 20:13

porque no recuerdas mejor la lista de la dea inciso 82 y sus respectivos convictos versiculos.

Mar, 2011-07-19 18:19

El problema es que Colombia esta llena de gente que cree tener la verdad absoluta y pasa por encima de las normas con tal de hacer "lo correcto" (como Alfonso Cano con su "lucha por el pueblo oprimido", el propio Uribe con la reeleccion o los hijos de Uribe haciendole lobby a empresarios para que se ganen contraticos)

Yo no creo que Arias se haya robado un solo peso, pero no se blindo contra las innumerables irregularidades que podian ocurrir. A mi se me hace muy dificil confiar en la buena fe de los grandes terratenientes, ya que algunos de ellos se han asociado con los grandes paramilitares, narcos y asesinos con tal de robarse la tierra a punta de fusil. Solo algunos, pero con semejantes antecedentes habia que blindarse apropiadamente contra la trampa. No se si eso amerite carcel pero si es una omision grave.

Mar, 2011-07-19 17:58

Claro, claro, igual que a Samuel Moreno lo engañaron los Nule.

Mar, 2011-07-19 17:39

pfff, ese cuentico no se lo come ni la mamá de uribito, sí el hombre no es directamente culpable por el desfalco, resulta que existió entonces omisión, una de dos o usted es prepago uribista o no tiene ni idea de que pasa en Colombia, por cosas como ese escándalo es que TOCA cambiar de presidente cada 4 años, porque después de eso abusan y roban de frente, si Uribe estuviese como presidente ahorita tenga la certeza de que ese escándalo hubiera quedado en la impunidad

Mar, 2011-07-19 17:27

la tragedia más grande del asunto es que un Godo como el procurador sancione a otro Godo "pura cepa" como uribito, será esta la hecatombe que tanto temía Uribe si no era rereelegido????

Mar, 2011-07-19 17:26

Que felicidad sentí hoy al saber esa noticia, pero falta que sea encarcelado y lo más rápido posible antes de que se vuele como la delincuente maría del pilar hurtado. El próximo es alvaro uribe vélez, un psicópata asesino y ladrón.

Mar, 2011-07-19 17:23

Si tipos como andrés felipe son los que tienen el poder, qué podemos esperar los simples mortales? puros atropellos, explotación, robo y muerte. Ojalá muy pronto caiga todo el peso de la ley sobre alvaro uribe vélez la cabeza de esta banda que es el partido de la u y el partido conservador. Ah y que rápido este andre´s felipe arias tras de rejas, semejante ladrón inescrupuloso, que es capaza de robarle hasta a la mamá.

Mar, 2011-07-19 16:58

¿Mártil útil para el uribato?

No lo sé. Pero una pena menor a 17 años para este tipo -al cual visceralmente lo relaciono con un parásito- me parece poca cosa: además, seamos concretos, si Arias cantara todo lo que vió la estantería no aguanta ni tres días... ¿quiénes pusieron dinero para las campañas políticas que Octubre 2011? ¿Tendrán alguna relación con los asesinatos a líderes que reclaman por tierras arrebatadas? ¿Está Arias en posición privilegiada para tener acceso a esta información?

Es demasiado obvia la respuesta.

Les recuerdo que estamos en año electoral, en año electoral no hay que creerle a nadie, todos quieren tu voto y tu dinero sobre la mesa sin chistar.

Y con alguien tan politizado como el Procurador y tan politizable como Morelli...

P.D.:
WOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOHOOOOOOOOOOOOOOOO! ¡Tóoooooooooomaaaalaaaaaaaa! :D :D :D

*ahem* Yap.

Mar, 2011-07-19 16:31

Dios mio ,porque siento tanta felicidad?.me asusta ser insensible.péro que mas se le puede pedir a la vida?mmmmm...JUSTICIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

Mar, 2011-07-19 16:21

A dios le pido no morir antes de ver esta partida de delincuentesbien tras las rejas ,hechos en las mas ''prestigiosas'' universidades del pais,sera qe se jactan de hacer y educar a los mas prstigiosos e influyentes delincuentes que por decadas han manejado el pais,seran concientes que han hecho un verdadero y completo ''cartel de cuello blanco'' amparados en titulos incluso de RANCIA NOBLEZA?.tenemos un pais con difrente fisonomia de delincunetes,pero estos de cuello blanco son los peores que se roban el estado,lo tuyo,lo mio,lo de todos.

Mié, 2011-07-20 10:59

Favor llevar Lagrimas de Cocodrilo. Ja Ja Ja.
El Presidente Santos presentará su pésame ante el padre del delito, Alvaro Uribe, a ls 5 de la tarde en la Funeraria El Conservador en el traidicional barrio de Teusaquillo. Seguramente el Sr. Presidente Santos, no podrá disimular su sonrisa de Gran Traidor, por la Gracia de Dios.

Páginas

Añadir nuevo comentario