![]() |
---|
Alex Vernot habló con La Silla Vacía en defensa de Gustavo Petro en un momento en que no cesan de darle palo al Alcalde desde varios frentes Fotos: Juan Pablo Pino |
Durante la campaña de Gustavo Petro, muchos dijeron que Alex Vernot era su ‘asesor en la sombra’ puesto que el candidato de Progresistas montó en la oficina de este abogado su despacho provisional mientras arrancaba en forma su campaña.
Vernot es un abogado que se volvió conocido por la defensa que hizo del Grupo Gilinski en el caso contra Bancolombia y fue a raíz de ese caso que se volvió amigo del actual Alcalde de Bogotá. Ahora, además de ejercer su profesión, es el director del portal comofuncionanlascosas.com.co.
Vernot no tiene ningún cargo en el Distrito pero sí tiene acceso directo al Alcalde y con su autorización le dio la siguiente entrevista a La Silla Vacía, que busca ayudar a entender a Petro a través de los ojos de un amigo, cuando está recibiendo palo desde todos los frentes.
La Silla Vacía: ¿Cuál es su relación con Petro?
Vernot: Somos amigos. Conocí a Petro con ocasión del pleito de los Gilinski contra el Sindicato Antioqueño. Queríamos que la opinión pública conociera cuál era el caso y le pregunté a Néstor Humberto Martínez qué parlamentario podría hacer un debate contra un grupo económico. Él dijo que solo Petro. Yo le conté el caso a Petro y dijo, ‘Yo investigo el caso y si Gilinski está metido en algo raro, me meto contra él también'. Después Gustavo me buscó y me pidió que le ayudara con una investigación que estaba haciendo sobre un banco ecuatoriano. Le ayudamos a mirar balances y cifras. Con el tiempo nos terminamos haciendo amigos. Me ha impresionado siempre su valentía en este país donde hay mucha cobardía.
¿Cuál fue su rol en la campaña?
No estuve metido en la campaña ni en los cuadros, ni en el tema financiero.
Pero la oficina de Petro quedaba en la suya
Cuando terminó la campaña presidencial no tenía un sitio fijo. Le dije "venga a mi oficina y empezamos a trabajar el tema del agua". A raíz de que el Presidente Santos dijo que quería hablar con los que habían perdido, habló con Gustavo sobre varios temas como la ley de víctimas, desplazamiento y el agua. Gustavo le hizo una propuesta, que trabajamos juntos, sobre la gobernanza del agua. Presentamos una propuesta de diagnóstico sobre la situación del agua en todo el país que parcialmente fue aprobada por el BID. En esto estábamos cuando Gustavo decidió hacer la campaña y se fue de la oficina.
¿Usted aportó a la campaña?
No le di un solo peso a la campaña. Él tenía su equipo de campaña que buscaba plata. La campaña de Petro fue pobre, hasta que se volvió una posibilidad electoral real. Como tengo cámaras de cine, le ayudé a Petro a hacer contenido. Había dos personas, facilité mis cámaras, contraté una persona para que lo acompañara y sacamos un contenido no convencional de su campaña en las redes sociales.
Algunos decían que usted era el enlace entre Petro y la comunidad judía que aportó a la campaña.
Los Gilinski han sido amigos de él y lo quieren y lo respetan. Pero no le dieron plata. Es una relación tan cercana que ya pasa por encima de la plata. Sí me dijeron, ojalá gane, y emocionalmente están con él, pero viven muy ocupados, no están aquí casi nunca.
Cambiando el tema, ¿cómo ha visto el arranque de Petro?
En dos meses no se puede valorar una administración. Lo que ha pasado es que Petro llega a un cargo en donde tiene que ver qué hay adentro. Está en ese momento de conocer la administración y eso se demora. La gente espera muchas cosas de Petro y resulta que Gustavo tiene una forma muy particular de pensar. Por eso es quien es, por eso ganó.
¿Cómo es esa forma de pensar?
Gustavo tiene formación económica y entiende cómo funciona la sociedad. Su análisis es de centro izquierda. Reconoce las desigualdades de la sociedad, pero también identifica que es con la gente pudiente que se pueden resolver muchos de sus problemas. Yo lo llamo un social capitalismo. Él siempre se pregunta qué intereses hay involucrados. Cuando los identifica reacciona positiva o negativamente. Siempre esta pensando qué hay detrás de las propuestas.
¿No es un poco paranoico estar siempre pensando qué hay detrás?
Seguramente que sí, pero en la sociedad en la que vivimos, que es una sociedad mafiosa, hay que vivir paranoicamente. Es un Estado en donde las autoridades y el poder público están en unas pocas manos, en los grupos económicos. Hay razones para ser paranóico. Finalmente él representa unos intereses, por él votan los estratos bajos que identifican en él a alguien que representa sus intereses. Gustavo se debe a esta gente. Administrar una ciudad también es un tema de conflicto de intereses. No es de administrar una ciudad de ángeles, sino de diablos en todos los sectores.
¿Cuál sería un ejemplo de esto?
Un ejemplo, es el tema de la ALO. Gustavo es una persona que es muy consciente de la situación mundial de la contaminación y del capitalismo agresivo. Su mirada ecológica pasa por afectar los intereses que están involucrados en la industria del cemento, del transporte y de las tierras. Cuando él se imagina una ALO ecológica, se da cuenta que afecta intereses.
¿Cuáles son los intereses que se juegan en la ALO?
Los 55 kilómetros por donde atraviesa la ALO es una zona de humedales. Se ha pensado que ahí puede ir un Transmilenio, pero no puede porque está encima de los humedales. El tema del Tram eléctrico de Gustavo es compatible con una realidad ecológica. Vendrá una concertacion pero la mirada correcta es la de él.
Petro es un hombre libre que tiene la independencia y la libertad para afectar los intereses del status quo”
– Alex Vernot
¿Cree que vale la pena que introduzca tantos temas polémicos como el de la Plaza de Toros que no son esenciales?
El ejemplo de la Plaza de Toros es un tema de una brillantez política impresionante. Gustavo sabe que la gente que va a toros es una minoría y dentro de esa minoría está una oligarquía. La mayor parte de la gente no va porque no tiene plata. Además de pensar que es cruel con los animales, Petro traza una línea donde él queda con la mayoría de la ciudadanía y lo enfrenta a una oligarquía que es casi un enfrentamiento natural. Creo que políticamente es muy inteligente y que ese debate lo va a ganar Gustavo.
¿Y qué opina de la gente de la que se ha rodeado para gobernar?
La gente que está acompañando a Petro está preparada académica y profesionalmente. Gustavo prioriza el tema de la honestidad. Para él es más importante que tengan el conocimiento científico y que no vayan a cometer actos de corrupción ni prestarse para favorecer intereses dominantes.
El país y las distintas actividades de corrupción se han hecho con gente muy preparada. Le estamos rindiendo culto a unas características que no necesariamente son garantía de honestidad. La apuesta de Gustavo es técnica y científica. Y él está jugado en eso.
A nosotros no se nos puede olvidar que Gustavo es un fenómeno político, no desde la Alcaldía sino desde hace años. Después del Presidente es el segundo hombre más importante del país. Él representa la posibilidad de un cambio real.
¿Por qué?
Desde siempre Petro ha sido un hombre sin compromisos con el establecimiento, ni con el poder dominante. Es un hombre libre que puede afectar intereses dominantes. Otros gobernantes en condiciones normales no lo pueden hacer porque se deben a las clases dirigentes.
Petro, en cambio, se debe a gente menos favorecida, que fue la que lo eligió. Tiene la independencia y libertad para tocar intereses. El valor de Petro es ese: es una posibilidad para muchos, para las clases medias y para un sector empresarial sano, que podría generar mucha riqueza y empleo en un escenario de no corrupción. Petro representa una posibilidad de cambio.
![]() |
![]() |
![]() |
Por ahora mucha gente lo ve enredado…
Con solo dos meses, le critican que no ha hecho esto o lo otro. Pero tiene cuatro años para plantear soluciones. Si fracasa en la Alcaldía, arruinaría la posibilidad de llegar a la Presidencia. Yo confío en su inteligencia.
Mucho de lo que se cuestiona, se cuestiona porque lo que él propone toca intereses. Vienen personas que se supone que saben pero que no van a revelar sus intereses. Pero si uno revelara qué intereses representan los diagnosticaría de una.
¿Está pensando en Peñalosa?
La administracion de Peñalosa habría privilegiado Transmilenio. Y Petro ha llegado a la conclusión que en algunos lugares no es viable y que se tiene que modificar la estructura del negocio.
Petro es una persona que cuestiona el status quo y origina una reacción natural de las personas que manejan el status quo y de los medios de comunicación que tienen relaciones comerciales con ese status quo.
Cuando uno oye las críticas no me preocupa, porque la audiencia no es la sociofílica bogotana. Son los menos favorecidos. Gustavo está más preocupado por ellos que por aparecer simpático en el norte de Bogotá. Hacer lo que él cree es lo que le ha funcionado.
¿Y Petro lo escucha a usted?
Cuando uno habla con Gustavo, siempre hay que pensar antes de hablar. Uno le puede hacer el mismo planteamiento, pero si Gustavo identifica que uno tiene un interés privado o particular su reacción es completamente diferente. Si en los temas que uno conversa con él los planteamientos involucran un beneficio social, una preocupación por la gente, él compra las ideas.
Dadas las relaciones que usted tiene con el mundo empresarial, ¿cree que se podrían beneficiar esos intereses?
Yo creo que la izquierda de Petro necesita del concurso de los privados, con una aclaración. Históricamente los privados se han beneficiado del Estado a cambio de nada. Hoy el Estado necesita beneficiarse de los privados a cambio de algo. Creo que Petro solo no lo logra. Si involucra a los sectores privados, ricos, sanos, que no paguen coimas ni comisiones, Petro lo puede lograr. El presupuesto del Distrito son 17 billones, eso no da para solucionar un solo problema. Toca que se articule el sector privado y el público y que se genere riqueza bajo unas reglas de juego diferentes.
¿Y usted cómo se beneficiaría de esos negocios?
No voy a hacer un solo negocio donde me beneficie particularmente ni colateralmente. Mi responsabilidad como una persona que conoce al alcalde y tiene el privilegio de ser su amigo, es cuidar el principal patrimonio de Petro que es su honestidad.
Desde esa perspectiva, ¿no fue raro que Navarro ofreciera puestos para conseguir gobernabilidad?
Yo creo que si Petro se hubiera preocupado por establecer una coalición lo hubiera logrado. Cuando me comentaron lo de los puestos, que fue un planteamiento del Secretario de Gobierno, dije, "eso no es posible". En la estructura mental de Petro y en lo que piensa que podría ser la gobernabilidad no habría sacrificado unos temas que son de principios para él.
Pero Navarro no iba a ofrecer puestos sin haber discutido este plan previamente con Petro.
Me ha pasado con Gustavo que uno le plantea cosas y se queda callado, no dice ni que sí ni que no. Seguramente Navarro le hizo un planteamiento técnico de la relación con el cabildo y él no dijo que sí ni no. Si ese ofrecimiento hubiera sido dúctil lo hubiera logrado. Hay pedazos que no sabemos de por qué los concejales no aceptaron los puestos. En lo personal, cuando oí esa noticia dije "eso no va a pasar".
¿Por qué pensó eso?
Petro es un hombre que no va entregando puestos a cambio de votos. El resultado demuestra lo que pasó. Si Gustavo se hubiera preocupado por eso seguramente lo hubiera logrado. Lo que quedó es lo que es. No interpreto que sea una coalición contra Petro. Se organiza en función de los intereses involucrados. Hay muchos concejales que serían felices de colaborar con la administración.
¿Es Petro una persona autoritaria? Se lo pregunto por lo que dijo que no gobernaría con el Concejo cuando perdió la coalición.
Gustavo, como toda persona que tiene claro su norte, genera un enfrentamiento natural cuando hace sus planteamientos. Es difícil oír a Gustavo hablando de algo trivial. Sus conversaciones siempre son conflictivas, siempre está metiendo el dedo en la llaga. Esa conducta lo lleva a generar enfrentamientos permanentemente. A veces inecesarios, porque hay foros o momentos inadecuados. Se ha hablado de una cantidad de cosas que de pronto no van a suceder en su administración. Pero de pronto para Petro tienen sentido. Ahí es donde creo que están equivocados los que esperan unas reacciones de Petro.
¿Cómo cuáles?
La gente quiere que Petro se vuelva un gerente y Petro siempre va a ser un político. Puede que contrate administradores, pero en su esencia es un político, no va a dejarlo de ser nunca, ni siquiera como gerente. Se va a seguir enfrentando con los intereses dominantes y va a llevar a una polarización de la política y va a definir muchos escenarios, incluso los nacionales.
¿En qué sentido?
Por ejemplo, todo lo que ha pasado en el Concejo. Hay personas como Germán Vargas, que aspiran a la Presidencia, que están preocupados si a Petro le va bien. Si a Petro le va bien claramente se vuelve un opción presidencial. Es el valor de Petro: cogió la política nacional y la modificó.
¿Cómo modificó la política nacional?
Al tener el segundo cargo, existe la posibilidad de que la izquierda llegue al poder. Todos los temas nacionales, que son los que le interesan a Gustavo, como el de tierras, los terratenientes, van a cambiar si él llega a la Presidencia. Vamos a tener Petro para mucho rato. Y creo que va a ser candidato presidencial.
¿En 2014 o en 2018?
En ambos.
Petro dijo que no renunciaría a la Alcaldía para aspirar a la Presidencia.
La política en tres años en Colombia va a cambiar muchísimo.
Entonces, ¿usted cree que Petro podría abandonar la Alcaldía para lanzarse a la Presidencia?
Si Gustavo ha conseguido los logros comprobables en los temas más importantes de Bogotá, pensar que no es una posibilidad de que abandone el cargo no es realista. Él ha dicho públicamente que no lo va a hacer. Pero yo creo que eso lo define el momento político. Pero eso es lo que yo pienso, no lo que ha dicho él.
¿No lo distrae esa aspiración de los temas locales como las basuras o terminar las obras?
Bogotá hace parte de la Nación y los problemas de la Nación hacen parte de Bogotá. Su discurso de inauguración fue nacional. En los últimos años del gobierno de Uribe, han llegado a Bogotá 15 mil personas, reinsertados de la violencia. Un proceso político nacional nos mete personas que modifican el problema de seguridad. La mirada local es un problema nacional. Por eso su programa incorpora temas de política nacional.
Hay personas como Germán Vargas, que aspiran a la Presidencia, que están preocupados si a Petro le va bien.”– Vernot
Usted dice que Petro se lanzaría a la Presidencia si logra demostrar resultados en los temas más importantes, ¿cuáles son esos temas para Petro?
La unión de las empresas públicas, lo cual colocaría ese grupo como el grupo empresarial número uno del país por encima de Ecopetrol. Eso le da una fortaleza financiera. Petro tiene claro el tema de los números.
El Campín: en el escenario del estadio, plantearse un gran tema de ciudad. Un espacio icónico con escenarios deportivos, un centro cultural, todo lo que la ciudad necesita de escenarios públicos, es primordial.
Un modelo de transporte diferente, ecológico, que pasa por fortalecer el tema eléctrico y un sistema de transporte masivo. Empezará por la séptima el tram.
El desarrollo urbanístico de la ALO. Es una mirada de la ciudad desde el Occidente que no nos lo alcanzamos a imaginar. Construir una ciudad desde cero pensando desde esa parte humana. No construir una vía ignorando un tema social.
No menciona el tema de la redensificacion, que fue central en la campaña. ¿Ya no es una prioridad para Petro?
Esa es su obsesión pero eso puede tomar más tiempo. El problema a resolver de Petro es poder demostrar que es capaz de hacer las obras que no se han podido hacer en un tiempo récord de cuatro años. Él no puede resolver todos los temas de Bogotá. Pero sí puede demostrar que se pueden cambiar unas cosas. Es su parámetro práctico.
Ya para terminar, ¿usted está confiado en que le va a ir bien?
Yo quiero que le vaya bien. Aunque es muy difícil que le vaya bien. Creo que hay demasiados intereses involucrados. Pero creo que Gustavo es una persona marcada por el destino. Si uno mirara la carrera de Gustavo hacia atrás y tratara de explicar cómo llegó a la Alcaldía sería un imposible político. Su carrera demuestra que el destino está presente.
Si esto dice un cercano a Petro, lo que indica es que Petro es muy complejo, colocando en la balanza muchas cosas que al final no facilitan la toma de decisiones, que es lo mas importante en la Gerencia, es imposible que para cada decisión se tengan que unificar planteamientos ideológicos, económicos, sociales, electorales etc, significaría crear una nueva concepción de la realidad y Bogota no necesita eso. La solución es muy sencilla colocar a un buen gerente, que haga quedar bien a Petro, ese gerente tiene el espíritu practico y racional, para el manejo eficiente de Bogota, y mientras tanto Petro afina detrás del escenario, su enfoque de centro Izquierda, copiado de Lula, para que inventar lo que ya se ha hecho y que sabemos ha funcionado bien.
Este señor habla tanto tanto, que parece que no se dio cuenta que reconoció tácitamente que hizo dos donaciones en especie a la campaña de Petro: prestamo de una sede y las cámaras. Será que la campaña si las reportó como tales?
"Si en los temas que uno conversa con él los planteamientos involucran un beneficio social, una preocupación por la gente, él compra las ideas".
Sí, ..., como cuando compró la idea de defender a los apoderados del Vernot (Gilinski), ..., seguramente un beneficio social, una preocupación por los pobres Gilinski que no tienen nadita, cierto???.
Triste que una confesión (y contradicción) como la que surge en esta entrevisa no genere una contrapregunta y no llame la atención de los lectores.
El señor Vernot dice que para Petro lo más importante es que su equipo no se preste "para favorecer intereses dominantes", pero al principio de la entrevista confiesa que conoció a Petro cuando éste se prestó para favorecer intereses particulares:
"Conocí a Petro con ocasión del pleito de los Gilinski contra el Sindicato Antioqueño. Queríamos que la opinión pública conociera cuál era el caso y le pregunté a Néstor Humberto Martínez qué parlamentario podría hacer un debate contra un grupo económico".
Esto es una confesión que este señor ve y utiliza el Congreso de Colombia como un instrumento de litigio de un interés particular ("hacer un debate contra un grupo económico", y en favor de otro grupo económico!!!), y que el congresista Petro se prestó para ello.
que mala entrevistadora! este es el alvaro davila del alcalde Petro y a ella se le escapa con preguntas de estadista. esperen a ver todos los negocios que hace la alcaldia con los franceses, los gilinskys, y él mismo. basta con mirar el website que tienen como socios vernot, petro y el fotografo becasino.
Este abogado si conoce de Petro, esperemos que este Hombre, inteligente, moral y pulcro con los intereces de una ciudad, sea ganador en estos cuatro años y podamos decir que si hay un Hombre capaz de cambiar a Colombia y toda la mafia inquistada en ella, como vemos ahi estan "gritando" ya los dueños del transmilenio, ahi esta Mª Isabel Rueda, llena de odio Uribista de eso que nos dejo este energumeno de PAISA, con dos meses de mandato y quieren que se transforme todo.
TODOS LOS PERROS URIBISTAS, DESDE TODO ANGULO, LES DIGO DEJEN TRABAJAR CORRUPTOS DEL PUTAS.
http://www.youtube.com/watch?v=BFv4HG8ALeA
Yo los llamo comunistas del norte puros memertos, llegan a el poder y son iguales o peores de los que critican, amanecerá y veremos, caso concreto aquí la familia Jaramillo se enorgullece de ser de izquierda, pero eso no quita lo vivos, compraron los terrenos aledaños al pequeño aeropuerto de esta pequeña ciudad, y ahora piden sumas astronómicas para poder la aerocivil hacer las ampliaciones, moraleja comunistas de estomago.
Quie jartera de persona si nunca habla de cosas trivilaes, de estos intelectuales salvenos el señor, pero lo que no cuadra con la descripcion de petro de este caballero es la fiesta de 15 años que le hizo a su hija y que salio por un canal de cable dedicado a estas loberias y que costo una buena cantidad de dinero ni su casita en Chia que vale mas de mil millones, pobrecito este izquierda de pacotilla
Quie jartera de persona si nunca habla de cosas trivilaes, de estos intelectuales salvenos el señor, pero lo que no cuadra con la descripcion de petro de este caballero es la fiesta de 15 años que le hizo a su hija y que salio por un canal de cable dedicado a estas loberias y que costo una buena cantidad de dinero ni su casita en Chia que vale mas de mil millones, pobrecito este izquierda de pacotilla
estoy de acuerdo con lo que dice el Dr. Alex Vernot demole el tiempo necesario a Petro el sabe para donde va,y en que bus se subio.creo que le preguntaron a la persona indicada y autorizada para hablar del tema Petro,primero por su claridad y conocimiento de alcalde y su forma de pensar,segundo por su independencia para emitir con concepto de quien es Gustavo Petro y que piensa cual es su vision de estado especialmente de la capital de la republica
Buenas preguntas, debería haber más. Respuestas ecuánimes, proporcionadas. Con Petro ha sido imposible esperar la evaluación de los cien primeros días. Espero que al final de su gobierno Bogotá sea verdaderamente más humana. De otra parte que se pueda demostrar que gobernar también es dominar el sentido corrupto en que se ha venido transformando lo público. Regular los grandes intereses que ejercen con rasgos mafiosos y ampliar el verdadero ejercicio democrático popular.
El egoísmo craso y aberrante de algunos colombianos, nos llevara a una guerra civil, donde perderemos todos.
La entrevista aclara cosas de fondo de Petro. Personalmente conocí a Petro y participé con y por él en el primer congreso interno del PDA para delegados a las discusiones internas de conformación de directivas, hace como cinco años. Luego me salí de las toldas petristas, pero el caso es que lo que dice Vernot de Petro es coherente para todos aquellos que lo conocimos un poco más a raíz de haber estado más cerca a su historial ideológico y político, e inclusive en lo personal de sus reacciones y motivaciones. En virtud de ello, lo más acertado de la entrevista es haber connotado esa especie de actor histórico de mediación izquierda-derecha en lo social e idéológico y financiero estamental que viene a ser propiamente Petro, y por cierto que el gran desafío de Gustavo es si logra darle contentillo y realizar sus metas en dicha perspectiva dual, lo cual lo convertiría en una especie de Llula Da Silva colombiano en el horizonte de una presidencia suya POR FIN DIFERENTE Y SALVADORA...
Oí hablar al Doctor Vernot muchas veces de las capacidades del hoy alcalde Gustavo Petro. Yo, no le creía nada. En aquel momento, el hoy alcalde frente a la alcaldía no era nada, ni nadie. Ni siquiera llamé al doctor Vernot para reconocer el triunfo de Petro (mea culpa) cuando ganó la alcaldía de Bogotá. Reconozco ahora, que el conocimiento y seguimiento de la labor y honestidad de Gustavo Petro por la voz autorizada del Doctor Alex Vernot, son una realidad. Entonces, del excepticismo he pasado al optimismo. Y si el doctor Alex Vernot ve con positivismo la gestión del Alcalde Gustavo Petro, ahora yo le creo. Y eso es lo que necesitamos los colombianos
Si la idea es no tocar los humedales, porque se propone un tren o tranvia para el transporte de personas por los mismos?
Que sentido tienen el tranvia o tren para el transporte de personas cuando el objetivo de la via es evitar que los camiones de carga pasen por Bogotá?
La respuesta de la plaza de toros reconoce que lo que se busca no es proteger a los animales, si no crear una pelea de clases, estilo chavez, lo cual me parece una actitud peligrosa para el país, de lo contrario también prohibiría las peleas de gallos.
Si el argumento es por la protección de los animales tanto una como otra deberían ser prohibidas por respeto a los animales, en particular las peleas de gallos que daña muchos más animales que las corridas -hay muchas más peleas que corridas-.
El entrevistado afirma que: ¨No le di un solo peso a la campaña¨, a la vez que reconoce: ¨Como tengo cámaras de cine, le ayudé a Petro a hacer contenido. Había dos personas, facilité mis cámaras, contraté una persona para que lo acompañara y sacamos un contenido no convencional de su campaña en las redes sociales.¨ lo cual sería un aporte en especie, valorable económicamente.Esta aparente contradicción me genera la duda de si se registro la donación en la contabilidad debidamente o no?
Héctor, en realidad el comentario de Rómulo es válido porque según la ley electoral las donaciones en especie o tiempo también tienen que registrarse como aportes de campaña. Puede ser absurdo cuando uno lo lleva al nivel que tú dices pero la ley en eso es bastante clara y explícita.
como el señor vernot conoce tanto a petro y el dice que se lanzará si los vientos son buenos eso significa que bogota es una ciudad salada eleigen alcalde para un periodo y el elegido les hace conejo, ya se los hizo antanas por que piensan en la bogotá trampolin.
Esta si es campeona... cualquiera que ha hecho campana sabe que a ls campanas se aporta en especie o en dinero. Y hablando de intereses, cual sera el interes de este personaje de negar que aporto a la campana?
Usted aportó a la campaña?
No le di un solo peso a la campaña. Él tenía su equipo de campaña que buscaba plata. La campaña de Petro fue pobre, hasta que se volvió una posibilidad electoral real. Como tengo cámaras de cine, le ayudé a Petro a hacer contenido. Había dos personas, facilité mis cámaras, contraté una persona para que lo acompañara y sacamos un contenido no convencional de su campaña en las redes sociales.
la pregunta es si la donanción esta registrada en la campaña como debe ser? yo lo dudo!
Interesante oir la versión de Alex Vernot, aunque claramente es una típica versión parcializada de alguien que tiene una amistad o un interés en una persona, lo que lo hace intentar lavarle la imágen... por ejemplo dice que Petro a penas está conociendo la administración, pero no menciona para nada su forma confusa y hasta incoherente y errática de comunicar que va a hacer y que no va a hacer... y en otros casos Vernot parece hacerle mas daño que bien con sus conceptos... por ejemplo prácticamente dice que Petro se puso del lado de los antitaurinos porque eso le daba dividendos políticos, ya que la mayoría parece estar de ese lado, es decir que lo hizo por interés y no por convicción... también no se si es un favor o lo contrario decir que en realidad Petro no estaba de acuerdo con la propuesta de Navarro de ofrecerles puestos a los concejales a cambio de gobernabilidad...
como curioso eso de que pudo oir la propuesta pero no dijo ni si ni no... eso no tiene presentación... y cuando Juanita le pregunta si Petro es autoritario, tácitamente responde que si... otro punto que no parece un favor es decir que Petro no será un gerente sino seguirá siendo un político... y trata de salvarlo diciendo que para administrar contratará administradores, pero se le olvida a Vernot que Petro es el administrador, o sea que en ese caso Petro tendría que contratar un vice alcalde que haga el trabajo y el se dedicaría a hacer política... también parece mas un ataque que un favor decir que Petro podría no descartar renunciar a la alcaldía para lanzarse a la presidencia... además si cuatro años son muy pocos para lograr sus objetivos, que será si son menos años... lograría muy poco... y al final Vernot se lava las manos... dice que quiere que a Petro le vaya bien pero cree que es muy difícil que eso pase...
De manera que la osadía, el arrojo, la valentía y el "quien dijo miedo" de GUSTAVO PETRO en el hecho o anécdota referenciado por ALEX VERNOT se trasladó de hacerles debates en el parlamento colombiano a los corruptos y a los políticos asociados con los paramilitares, se extendió a la pelea existente entre dos fuertes grupos financieros, los GILINSKI vs. SINDICATO ANTIOQUEÑO. Cómo fue, cómo sería eso ?: PETRO no tenía distingos, preferencias o criterios de selección para escoger este o aquel hecho, esta o aquella otra situación para cuestionar o inquirir de sus contradictores los respectivos argumentos, justificaciones o destapes ?.
La amistad entre ALEX VERNOT y GUSTAVO PETRO y entre este último y los GILINSKI está por encima del bien y del mal ?. De un rentable buffet de abogados pasó ALEX VERNOT a trabajar un proyecto de gobernanza del agua que aprobó el BID, por simple idilio ?.
La amistad de PETRO con los GILINSKI. ¿ Cuál de los dos será el ingenuo ?.
Si mal no estoy, la vaina fue al contrario, primero petro hizo el debate en la camara por el caso Gilinsky Vs. Bancolombia, y despues en el senado hizo el debate contra el paramilitarismo.
Vernot se queda corto en lo que es la ideologia del alcalde. Aqui un articulo muy bueno que explica bien lo de la famosa ALO: http://www.elespectador.com/impreso/bogota/articulo-327361-guerra-fria-d...
Vivo en Bogotá y ayer asisti al primer pre-cabildo de mi localidad. Fue una muy grata sorpresa. No cabia la gente y el trabajo que se esta comenzando con esto, promete ser uno de los verdaderos hits de Petro.
Chistoso lo que le contesta navarro wolff a Vernot desde su twiter: "En lo que se refiere a los comentarios de Vernot sobre mi, se está portando como un chupamedias, como un simple lambón desinformado".
Páginas