Menú principal

Miércoles Marzo 29, 2023

Con la renuncia anoche del Defensor del pueblo, ganan las mujeres pues a partir de hoy el acoso sexual comienza a tener un costo. Y gana Juan Manuel Santos pues la dirección de la Defensoría entra en la baraja de cargos que el Presidente tiene a su disposición para lograr el equilibrio político que necesita para sacar adelante las reformas que le hacen falta y el plebiscito por la paz.

Anoche, el presidente de la Cámara de Representantes Alfredo Deluque confirmó que Armando Otálora lo había llamado para informarle que hoy a primera hora presentaría su carta de renuncia para poder defenderse de las acusaciones de abuso sexual de su ex secretaria privada Astrid Cristancho sin poner en juego el prestigio de la institución.

Aunque la Cámara sólo podrá aceptarle la renuncia cuando el Congreso vuelva a sesionar de manera ordinaria en marzo, la campaña por la sucesión de Otálora comenzará hoy mismo y en simultánea con la carrera por los cargos de Fiscal General, Procurador y eventualmente la silla del magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt.

La elección del nuevo Defensor se haría al tiempo con la del sucesor del fiscal Eduardo Montealegre, que termina su período en marzo. El cargo de Procurador también podría quedar vacante en las próximas semanas si el Consejo de Estado -donde solo le quedan cinco magistrados cercanos- decide que su elección estuvo viciada porque la consiguió a punta de nombrar cuotas y parientes de sus nominadores. Si en el mismo mes, el Senado suspende a Jorge Pretelt para iniciar un juicio formal en su contra, ese puesto también queda disponible.

De estos cuatro altos cargos, Santos tiene la facultad de nombrar ternas completas para el de Defensor, Fiscal y magistrado de la Corte. Y puede ternar uno de los tres nombres para Procurador General. Su desafío era cómo poner gente competente, de su entera confianza pues seguirán allí cuando él ya no sea Presidente y que le apuesten a la paz sin que al hacerlo termine indisponiendo a los partidos que necesita para sacar adelante las reformas para la paz, el plebiscito y eventualmente la reforma tributaria. La renuncia de Otálora le despeja el camino.

Los fortines

La denuncia pública que hizo la ex secretaria privada del Defensor por acoso sexual, terminó tumbándolo anoche. Justo después de meses de quejas de varios exfuncionarios de la Defensoría por maltrato laboral. 
Pese a su cercanía con el presidente Santos, el Defensor terminó renunciando ante la presión de diferentes sectores, especialmente de las congresistas.

Para dirigir la Fiscalía General, una entidad que tiene 27 mil empleados (aunque la mitad de carrera) y el poder de meter o dejar libre a la gente, los nombres que más suenan entre la gente allegada a Palacio son los del ex superministro Néstor Humberto Martínez y el del ministro de Justicia Yezid Reyes. El primero de Cambio Radical y el segundo liberal.

Para la Procuraduría, que maneja un presupuesto de 460 mil millones y casi 400 cargos con sueldos por encima de los 19 millones, también suena Yezid Reyes y el ex ministro de Justicia Fernando Carrillo. Ambos liberales.

La Procuraduría, sin embargo, lleva años bajo la orientación del Partido Conservador y el solo temor de perderla tiene a los conservadores a punta de volver a la Unidad Nacional, como lo contó La Silla.

A Santos le conviene que los azules vuelvan a la coalición oficial porque esto haría que no quedara en el Congreso cautivo de ningún partido y porque disminuría las opciones de que un conservador en alianza con el uribismo gane en el 2018. Pero el problema de entregarles la Procuraduría es que el partido de la U ya ha hecho saber que ellos quieren tener un órgano de control y que se lo merecen por ser el partido con mayor representación parlamentaria.

La silla de Pretelt, que siempre ha sido conservadora, podría ser el ‘contentillo’ para los conservadores pero dado que no tiene un valor burocrático difícilmente los dejaría satisfechos. Por eso, la renuncia de Otálora le cae como anillo al dedo a Santos.

La Defensoría cuenta con una nómina de más de 300 mil millones de pesos anuales y con 2.300 abogados de defensa pública, según El Espectador. Muchos de esos empleados son cuota de los representantes a la Cámara que lo eligen de la terna que presente el Presidente.

Hasta que fue elegido Otálora como cuota del entonces director del partido Liberal Simón Gaviria, era un fortín conservador. Su antecesor Vólmar Pérez, que duró nueve años allí, era del Partido Conservador.

Aunque no es un fortín tan poderoso como la Procuraduría, la Defensoría sí dejaría satisfechos a los conservadores y le permitiría a Santos nombrar a gente más cercana a él en los otros cargos.

Lo único que podría atravesarse en estos cálculos es que coja fuerza la iniciativa de una terna de mujeres impulsada inicialmente por la senadora liberal Vivian Morales y que ya ha conseguido respaldo masivo en las redes sociales.

La vez pasada, en la misma terna de Otálora había dos mujeres con muchas más credenciales en la defensa de los derechos humanos para una entidad cuya misión es promoverlos. Santos se inclinó por el candidato de los políticos. Esta será su segunda oportunidad.

 

Perfiles relacionados: 
Jorge Armando Otálora
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2016-01-29 10:51

El EX Defensor ha dicho que tiene Pruebas (Documentos) Y Testigos de que la Reinita ARRIBISTA le estaba Exigiendo que la Enviara en Comisión a GINEBRA y que lo que tenían era un a RELACON DE PAREJA , cualquier Individuo que sepa cómo es que funciona el Estado sabe que los ASCENSOS DE Las BELLAS es a puro sexo , ubicando a tan desigual PAREJITA en un plano Real , la ARRIBISTA se mamó de tanto darlo y que el otro no le salera con nada . VERGON SOZO es la Actitud RABINO de los Judíos Colombianos, publicando Fotos del EX DEFENSOR, es decir el “ HONORABLE MIEMBRO” del DEFENSOR además de al Reinita, se lo conoce el CELESTINO PERIODISTA ,

Dom, 2016-01-31 12:01

Al leer detenidamente el comentario, creo que la conclusión es que el estado solo sirve para que algunos puedan tener relaciones sexuales, algo así como un Tinder financiado con el erario, el problema de la definición de estado, es que incluye universidades como por ejemplo la nacional, el banco de la república, la misma Ecopetrol, las entidades descentralizadas y otros entes de diferentes niveles de gobierno. Profesoras, enfermeras, secretarias, aseadoras, ejecutivas todas juzgadas y descalificadas en un solo comentario, esperemos que no conozca a ninguna mujer que trabaje para el estado, porque si asciende por bella es porque según usted lo dio, si no asciende no es bella. Si uno observa las denuncias contra el general Palomino, pensaría que el machismo no deja ver el bosque, durante mucho tiempo yo he escuchado que la "rosca" política tiene un origen que la palabra puede ilustrar gráficamente. Ya el estado no puede contratar buenos profesionales por la procuraduria, y ahora bellas.

Jue, 2016-01-28 18:25

Se pueden hacer muchos ejercicios de lectura, válidos y respetables todos, pero quienes hemos tenido oportunidad de disponer el nombramiento de otros, sabemos que lo relatado por la SV ha sido bien analizado. Para estos habrá más de un buen consejero que ayude a efectuar la repartición, en la que el Presidente ganará por todos lados. Suena a repartija burocrática y efectivamente lo es, pero no es cualquier repartija, es la oportunidad de rehacer la unidad política que se desbarató un poco durante el proceso electoral. Esto último le resulta vital al gobierno para continuar con aliados y no con críticos en tránsito hacia la oposición. Gana también las organizaciones femeninas que ponen una pica muy alta al lograr la renuncia del Defensor. Ya lo habían hecho cuando el caso de la periodista Lina M Castro. Otálora olvidó que no se debe enamorar a sus empleadas porque desestabiliza su don de mando y desequilibra sus relaciones con los otros funcionarios. Ella trepadora y él esquizofrénico.

Jue, 2016-01-28 15:54

A pesar que no entiendo que tiene que ver que las personas hagan ejercicio o lleven una vida sexual, activa en respuesta a otra entrada de este tópico, resulta revelador como la masa sigue limitando los arquetipos femeninos a la madre, la bruja y la prostituta, desde el punto de vista legal, que es un enfoque practico con unas reglas sencillas de definición, estoy de acuerdo con Juanita, relación y poder configuran el acoso, sea sexual o laboral, en cualquier evento estamos ante una victima, y mientras no se pueda trascender de la imagen lastimera del mendigo o el desvalido, en esta sociedad no valoraremos y respetaremos la diferencia.Tenemos una sociedad dividida y maltratada donde como en Atenas la gran masa esta subordinada a los intereses de los pudientes, los hombres, los blancos votantes y pertenecientes a la población económica. Si necesitamos que las mujeres abandonen su sexualidad y forma de ser para reconocerles sus derechos, no consideremos que vivimos en estado de derecho.

Jue, 2016-01-28 20:13

Capotear al toro, dar la espalda y luego aterrarse x la corneada, patético.

Me trata d falocentrista q pertenece a no se q' establecimiento, le contesto y ahora dice no sabe xq'. Le doy otra tasa:

Existe algún ser humano normal q no haya recibido y/o enviado algún tipo d imagen, video, o escrito d tipo erótico con la pareja sea cual sea?. Si es así, consulte a un terapeuta sexual antes q la relación se le venga al piso.

Insisto, persisto y NO DESISTO, los diálogos mostrados no hablan d presión traumática q la Cristancho no pudiera soportar, se sonrojara, se asustara, al contrario fue hasta romántico. Hablan d la existencia d una relación; q ya no quería?... Es posible, pero quien en una etapa terminal d una relación amorosa con actividad sexual incluida no ha presionado al amado-a hasta x un mínimo beso?. Todo es inherente al ser humano, inclusive a los q no hayan establecido relaciones formales. Y x ello vamos a salir corriendo a denunciar x acoso?.

Mojigatos es q somos.

Jue, 2016-01-28 22:10

A pesar de que creo realmente esta conversación es inútil, procedo a contestarle sus inquietudes. En las sociedades jerarquizadas como las de chimpancés, existe una jerarquía en la cual los machos están por encima de las hembras en el status social, en occidente por otro lado, el aspecto racial cobra relevancia y en ese orden de ideas, pertenecer como le entiendo, a un grupo racial privilegiado implica mas derechos que para la media, a pesar de que en principio no me refería a usted cuando mencionaba lo de falocentrico, en el transcurso de sus comentarios creo que si ha dado pie a ello. Cuando a una victima(si quiere de acoso laboral),la caracteriza como LA CRISTANCHO, procurando degradar su imagen de mujer, la sensación es de leer un misogeno. No se porque trae su vida sexual a colación, pero mandar una foto del pene, creería yo que no es de novios, ni adolescentes si quiera, es de pubertos. Para usted este episodio es amor, para mi ni una violador ni un acosador, representan al amor.

Vie, 2016-01-29 10:11

Así no guste, somos el país d la Cristancho, la Cabal, la Azcarate, la Paloma Valencia…. Etc etc.., q ud.en su muy ceremonioso actuar no se permita un poco d relax y asuma q todo es ofensa, nada q hacer.

Y también estamos en la zona d donde llegan a Europa “Porquerías” como el zika, eso si es un peyorativo, q viene d una d las potencias mundiales, y x los q deberían reclamar. Pero cómo si es una verdad IRREFUTABLE.

Y tienen razón, hay inutilidad en la conversación cuando un adulto como. Ud. evade temas tan comunes y mundanos como el sexo, planteando taras en los demás, pero asustándose cuando le frentean. Me imaginó q su generación es…..muy distante d la mía hacia atrás y x ello tanto temor a reconocer actos d mera humanidad y exageradamente terrenales.

Tratar d misoginia a una persona es un argumento fácil y rápido para etiquetar, igual q Ud. y muchos, tengo un grupo fliar. donde las mujeres son importantes no x ser mujeres, sino x ser d carácter, y personalidades definidas.

Jue, 2016-01-28 14:34

Sé que esto solo se refiere al título, pero no ganan sólo 'las mujeres', como si el acoso sexual fuera unicamnete problema de ellas. Por una parte hay, y espero que cada vez haya más, hombres que nos sentimos profundamente ofendidos cuando escuchamos historias de abuso de poder y acoso sexual. Por otra parte, hay muchas mujeres (y es aterrador ver todos los mensajes que dejan en redes sociales) que creen que estos casos son siempre culpa de la víctima, 'trepadora', 'abusadora' que se aprovechó del pobre viejo verde.

Jue, 2016-01-28 13:06

Desde luego, los cargos claves en las distintas instituciones del Estado tienen causas, motivaciones y manejos políticos de acuerdo con las conveniencias y las necesidades así mismo políticas de los partidos y personas que tienen el Poder para defender sus privilegios económicos y sus status sociales. En Colombia lo particularmente típico es que esos intereses económicos y políticos únicamente los ostentan las élites y sus secuaces. La pregunta es si la crisis en la Defensoría del Pueblo la originaron esas élites. O, si por el contrario, fueron las metidas de pata de OTÁLORA. Lo que sí está claro es que poco papel jugó la reivindicación simbólica de las mujeres. Las sanciones al acoso laboral o sexual no brillan con amplio despliegue porque, precisamente no existen. Las sesudas atinaciones de la autora del artículo están dadas porque descubre para que otros entiendan que en últimas como que son determinantes las relaciones de Poder más allá de lo ético-moral.

Jue, 2016-01-28 11:29

El artículo pretende ser objetivo (tiene la intención de describir antes que hacer juicios de valor sobre las posibilidades que se abren tras la renuncia). Sin embargo, las expresiones elegidas dejan duda de la neutralidad de lasilla. Al decir que, con la renuncia, «tiene [el presidente] a su disposición [los cargos] para lograr el equilibrio político que necesita para sacar adelante las reformas que le hacen falta», cabe la pregunta: ¿qué equilibrio necesita?, ¿cuáles reformas le hacen falta? No digo que no haya forma de responder de manera satisfactoria, pero de entrada debemos suponer que este tipo de juegos es completamente necesario. Y es en esta idea de necesidad, con la que se presenta algo contingente como la única opción existente, lo que muestra la afinidad entre la visión política del presidente y la de Juanita (o así al menos lo parece). Ni qué decir de este otro párrafo: «Su desafío era cómo poner gente competente, de su entera confianza pues...»

Jue, 2016-01-28 12:39

Hola jgm, entiendo tu crítica y de hecho uno de los dilemas que siempre he tenido en La Silla es cómo contar como realmente opera el poder sin justificarlo y al mismo tiempo cómo no justificarlo sin entrar en una línea editorializante. 

Yo creo que obvio que hay otras opciones, Mockus lo demostró a un costo altísimo en el corto plazo y unos beneficios grandísimos en el largo. Pero desafortunadamente no es así como operan la mayoría de gobernantes, con Santos incluído, y el objetivo de La Silla es contar cómo se mueve el poder en la práctica no idealmente. Creo que después explico cuáles son las reformas y por qué el serviría traer a la coalición al Partido Conservador. Ahora, creo que la última línea donde hablo de su segunda oportunidad creo que muestra que no tenemos una afinidad en esa visión.

Y lo del desafío es así como lo ve él. Quizás me falta hacerlo más explícito, ya lo hago. gracias.

Vie, 2016-01-29 09:31

Que buena aclarar eso, ya que cada vez que leo como se mueve el poder pareciera que fuera justificado en cada artículo y sencillamente está bien y hay que aceptarlo "de facto". por qué no poner una nota diciendo "advertencia lo que vamos a describir no lo justificamos, pero por desgracia se maneja así" si se advierte al empezar esta información serviría para hacer pensar qué está y qué debe cambiar

Jue, 2016-01-28 13:27

Sé que la labor no es fácil y agradezco el esfuerzo de lasilla por continuar con un ejercicio serio de periodismo. Lasilla intenta de manera recurrente «mostrar el mundo como es y no como debería ser», pero este ejercicio no viene exento de peligros. A veces parece caer en una tosca realpolitik, en la que se ve un mundo político desprovisto de los condicionamientos morales que justifican el mismo ejercicio del poder. No sólo eso, en algunas ocasiones, como muestra este artículo, se asume como verdadera la descripción del mundo político tal como lo entiende quien ejerce el poder. Esto muestra lo complicado de los ejercicios asépticos de análisis político. Por último (aunque no es realmente importante), dudo que una de las prioridades de Santos sea poner «gente competente» en los cargos que quedan disponibles. Gracias por la interesante respuesta al anterior comentario.

Jue, 2016-01-28 11:35

Donay y Nicolucas, el romántico panorama q añoran, será posible en el 2025 con una tal Colombia mejor-+educada, q una disque presidenciable anda pregonando a los 4 vientos?.

Míentras tanto los q tenemos el entendedero un poco menos atrofiado, a poner contra la pared a los protagonistas dl Otawinsky, no hay derecho a q en la versión Colombiana d la Bella y la Bestia se haga fiestas d abusos con subalternos, con un poder adquirido y sostenido con nuestro dinero.

La posición d LSV, siendo bastante neutra, tiene un cierto tufillo d apoyo a la Cristancho, se imagina uno q entre otras cosas, x aquello d la solidaridad d género q domina en LSV.

Para mejorar el nivel d neutralidad, invitó a LSV q investigue dl como llegó la Cristancho al cargo. D si desde q entró era la pobre viejecita o simplemente la trasformó el poder adquirido. Q entre otras cosas, la deja hoy como una típica trepadora q utilizó su belleza, enamoró a la Bestia para finalizar como la + desvalida d los funcionarios.

Jue, 2016-01-28 12:43

Didundi, yo creo que no importa cómo llegó Cristancho al puesto, si usa minifalda, si es reina, si es trepadora, si fue novia o no, si lo enamoró. El acoso se configura con la relación de poder y la falta de consentimiento. Creo que en este caso se dan ambos supuestos puesto que el Defensor no ha negado el chat de ella diciendole que mantengan una relación estrictamente profesional.

Jue, 2016-01-28 12:06

Está dentro de las posibilidades, que para obtener el puesto, haya sido una trepadora y también que la haya transformado el poder y puede ser censurada por eso; pero tenia todo el derecho de terminar esa relación entre la bella y la bestia, lo que se le cuestiona a la bestia es que recurriera al acoso para seguir disfrutando de la Bella, osea "¿cuando una mujer dice no, es sí?". El caso no es de romanticismo el caso es que no tenemos estado y no es que seamos un estado fallido, los que han fallado son "nuestros dirigentes"

Jue, 2016-01-28 11:10

Dentro de este laberinto de corrupción se prolonga el régimen político del país; en este sentido es imposible cualquier paso hacia una nueva sociedad así sea en forma relativa; no hay un solo partido u organización política actualmente que pueda presentar una posibilidad de liderar un real cambio en la estructura ni económica, social o cultural. Todos esos partidos o movimientos solo buscan colocar a sus miembros en posiciones de la burocracia estatal y ésta, como lo sabe todo el mundo, es un antro de corrupción indefinida. Pasarán años en este ciclo histórico; sin embargo en muchas comunidades hay gérmenes de formas o estructuras económicas de carácter solidario sustento de nuevas relaciones sociales solidarias y de una cultura humanista; ejemplo: radiosemillas 100.6 en Tibasosa Boyacá y las asociaciones agrosolidarias de economía orgánica

Jue, 2016-01-28 10:07

Que orgullo para un partido o movimiento político, que un funcionarios público, de su corriente, ejerza sus funciones de manera honesta, democrática, que defienda los intereses y derechos de una nación. pero "nuestros dirigentes" se fijan es, a cuanto asciende el presupuesto y cuantos puestos pueden obtener en esa entidad. Tenemos carroñeros en las entidades gubernamentales. No tenemos estado

Jue, 2016-01-28 08:18

El Otawinski tomó tal dimensión en tan poco tiempo, q Juanita se incluyó en la novela desde el campo netamente político. Corta y concisa, como me gusta.

Será muy imposible q Santos logre Godofachuria, fiscalia y defensoría, algo tendría q ceder, en especial a los Godofachos. Xq el diablo q ronda a CR, asusta. X el lado d Pretelt la cosa será menos difícil.

Vargas q se conforme con la platica d Isagen para sus 4G.

Jue, 2016-01-28 07:49

Santos nos ha golpeado en la cara con los nombramientos de Samper , un hombre envuelto por su nombramiento con dinero de lso Narcos, el del Fiscal que parece un delincuente de las Farc usando la Fiscalía para sus fines y este horrible payaso abusador, del cual no ha dicho nada Santos ni dirá nada. Todo ha siso par asus intereses pasando por encima de la ciudadanía, el culpable de todo es Santos.

Añadir nuevo comentario