Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023

 

En persona, Germán Vargas Lleras es como lo muestran las propagandas de su candidatura presidencial. Así como precedido por una música hipnotizante y millones de serpentinas plateadas, hace una entrada triunfal a un salón donde cientos de personas lo esperan y aplauden creando en el televidente una sensación de magnificencia, así es todo con Vargas. No hay humildad.

 

Este es el segundo perfil de una serie que hará La Silla Vacía sobre todos los candidatos presidenciales.

 

El candidato presidencial de Cambio Radical es un zorro político. Ayer hasta los miembros de su mismo partido sospechaban que Germán Vargas ya estaba moviendo los hilos para una alianza con el Partido Liberal.

Pero hoy en la mañana en una entrevista en Caracol Radio lanzó una bomba que dejó a todos boquiabiertos: dijo que de no ser candidato, votaría por el ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos en la segunda vuelta. Los liberales inmediatamente reaccionaron desilusionados.

“¿No se iba a unir con nosotros, pues?”, fue lo que afirmaron algunos y dijeron que si Vargas se siente tan afín a La U, todas las puertas con ellos están cerradas.

Y así, en menos de 24 horas, Vargas amagó con los rojos, se dió un champú en la opinión pública valorizándose como aliado, amaneció y con esta declaración parecía que ya tenía armado un tinglado del otro lado: con Santos.

Una movida milimétricamente calculada, que se vio explicada cuando cuatro horas más tarde, salió la encuesta del Centro Nacional de Consultoría en la que Vargas se había descolgado. En la cola de las colas, por debajo incluso del candidato liberal, pero ya con una alianza en el horno.

Pero a las tres horas salió de nuevo al aire, esta vez en La W, a decir que había sido mal interpretado, y que él llegará solo a la primera vuelta. Lo que aumentó el misterio. Aún es incierta cuál es la movida soterrada de Vargas, pero que la hay la hay. En política, Vargas no da puntada sin dedal.

Por algo fue el primero que llegó a la campaña de Álvaro Uribe. Predijo el fenómeno electoral y se montó como copiloto en el bus de la victoria. Pero, de ese bus se bajó después, porque si bien él es un político profesional también es un Lleras con una alta estima de sí mismo.
 

 

Un hombre con imán

El nieto del ex Presidente Carlos Lleras Restrepo (1966-1970) es una extraña mezcla entre delfín, barón electoral, víctima de la violencia, hombre de armas tomar y galanista de corazón. Un hombre que llama la atención por sus contrastes.

En persona, Germán Vargas Lleras es como lo muestran las propagandas de su candidatura presidencial. Así como precedido por una música hipnotizante y millones de serpentinas plateadas, hace una entrada triunfal a un salón donde cientos de personas lo esperan y aplauden creando en el televidente una sensación de magnificencia, así es todo con Vargas. No hay humildad.

La primera vez que lo conocí era un jueves, a las siete de la noche, en una oscura sala de juntas en la Revista Semana en 2007, Vargas estaba sentado en la cabecera en una imponente silla de cuero gris, vestido de corbata y traje oscuro, como lo hace usualmente. En una mano tenía un cigarrillo y en la mesa un whisky.

Empezó la reunión y Vargas analizó toda la coyuntura nacional en seis minutos. Uno de los hombres mejor informados de Colombia. Dos o tres veces dejó salir su humor cáustico de cachaco, o sonrió con esa sonrisa de medio lado. Ronco. Con la autoridad que le da su mano cercenada. Imponente. Una persona con imán.

Llerista-galanista

Para muchos, seguir el ejemplo de su abuelo es una de las motivaciones de Vargas. La otra es la admiración por Luis Carlos Galán y una tercera es su afición por la estrategia, por los movimientos de la política real y menuda.

Vargas se crió muy cerca de su abuelo, el ex Presidente liberal Carlos Lleras Restrepo. Como la madre de Vargas se murió muy joven de un infarto, pasó mucho tiempo en la casa de sus abuelos. Mientras su padre, el abogado Germán Vargas Espinosa, trabajaba, él y sus dos hermanos, Enrique y Juan José, crecieron con el ejemplo del ex presidente.

Cuando el actual candidato se graduó como abogado de la Universidad del Rosario, hizo sus pinitos en periodismo. El ex presidente Lleras tenía una revista de análisis político llamada Nueva Frontera e involucró a su nieto en la redacción. Vargas también le ayudó a editar sus memorias.

Por eso Vargas no se quedó sólo con la cuna de oro. Empezó su carrera política desde lo más bajo de la pirámide y fuera del movimiento de su abuelo. Cuando Luis Carlos Galán rompió cobijas con el liberalismo oficialista, Vargas lo siguió.
Tenía 19 años y fue elegido concejal de Bojacá, uno de los fortines lleristas por excelencia, bajo las banderas del nuevo liberalismo. Este rompimiento lo enfrentó a grandes disyuntivas.

En la contienda por la Alcaldía de Bogotá, en la que Carlos Ossa Escobar se enfrentó a Juan Martín Caicedo, el Nuevo Liberalismo apoyó al primero, y el llerismo el segundo. Vargas era candidato al Concejo de Bogotá, y siguiendo las directrices de Galán, apoyó a Ossa, muy en contra de su abuelo. Con este gesto, Vargas Lleras demostró que ya había tomado un camino político propio.
Con 23 años, Vargas fue nombrado por Luis Carlos Galán como coordinador del Nuevo Liberalismo en la localidad de los Mártires, en Bogotá.

Después del Concejo de Bogotá, Vargas fue cuatro veces senador. Y en el Congreso como abanderado de la lucha contra los grupos ilegales y el narcotráfico, ha seguido con las banderas de Galán.

Los hijos de los mártires de este movimiento hacen parte de su círculo cercano en la campaña: Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara, el hijo del ex Ministro de Justicia y Andrés Villamizar, hijo de Maruja Pachón, la cuñada de Galán y ex secuestrada de Pablo Escobar.

Aunque algunos dicen que traicionó las ideas de Galán al aceptar más de nueve parapolíticos en las listas de Cambio Radical en 2006. ¿Uno más de los actos de prágmatismo político de esta figura que pese a haber nacido en el centro del poder prefirió hacer el curso completo de la política tradicional?

Barón del Gun Cub

Vargas es un heredero del trono que ha preferido hacerse a pulso. Nunca ha sido nombrado desde el ejecutivo, sus posiciones han sido por los apoyos que él mismo ha conseguido.

Como Uribe, él es un hombre “enamorado de los voticos”, pero de una manera mucho más institucional. Vargas cree en los partidos. Entre todos los candidatos, sólo él tiene un partido propio en el que es absolutamente indispensable. Sin su figura al volante se cae la estructura.

Es experto en la filigrana de armar estructuras y de buscar representanción burocrática para alimentarlas y cuando es necesario, es capaz de irse con su pirámide a otra parte cuando hay que armar coalición. Un arte que ya pocos manejan.

Él es un hombre de detalles. Es un cachaco educado que devuelve llamadas, va a entierros y sagradamente da regalos si le llega una participación a un grado o a un matrimonio. Pero también sabe ser atento con un concejal de Madrid, Cundinamarca.

Se sabe los nombres de cada uno de sus ocho senadores, 13 representantes a la Cámara, cientos de concejales, varios alcaldes y gobernadores. No es el más sonriente, pero los recibe, oye lo que necesitan y resuelve sus problemas.

Y es un estratega por excelencia. Sabe armar desde una coalición de senadores para aprobarle un proyecto de ley hasta conseguir el voto que le falta para elegir a una figura de su cuerda política. Como cuando Germán Varón, ex Presidente de la Cámara y quien siempre ha sido su mano derecha, aspiraba a la Personería de Bogotá.

Sólo faltaba el voto del actual representante liberal Germán Olano, que en ese momento era concejal. Vargas lo arrinconó, lo sedujo y Olano votó.

Personalidad castrense
 Germán Vargas es un galanista de corazón. Los hijos de los mártires de este movimiento hacen parte de Cambio Radical. También ex militantes del Nuevo Liberalismo como Alfonso Valdivieso. En la segunda etapa de su vida política, Vargas se entregó al uribismo. En esta foto está a la derecha de Uribe, en su segunda posesión como Presidente.

Es bravo, recio como su abuelo, el Presidente que se hizo famoso por salir en televisión manoteando en su escritorio, y mandando a dormir a todos los colombianos a las ocho de la noche  durante el toque de queda después de las elecciones entre Misael Pastrana y Rojas Pinilla.

Vargas no hace ningún esfuerzo por agradar, dice las cosas como son, va al punto, sin atajos. Esto, sumado a sus duros debates contra las Farc, y los atentados que ha sufrido por parte de grupos ilegales, lo han hecho ganarse una imagen de mano dura. Y hay veces se le va la mano. Puede ser hiriente, y humillante.

Explosivo y soberbio, nunca da una palabra de aprobación a sus colaboradores cercanos. Su silencio es asumido como una respuesta positiva. No se mete con la vida privada de sus empleados tampoco.

Vargas se rodea sobre todo de hombres. A las únicas dos mujeres a las que le hace caso son D'arcy Quinn, su actual jefe de prensa, y María Isabel Nieto, ex Viceministra del Interior y actual jefe de relaciones públicas de Bavaria, con quien hace política desde jóvenes. Vargas es muy amoroso con su hija Clemencia, hija de su primer matrimonio y quien actualmente es bailarina y coreógrafa.

Pese a su mal genio, las personas más cercanas lo siguen defendiendo y siguiendo por la fuerza de su liderazgo. “Yo lo sigo por su preparación, por sus valores inamovibles”, afirma Rodrigo Lara, uno de los jóvenes vargaslleristas que acaba de ser elegido en el Senado.

Lo mismo dice Germán Varón, ex Presidente de la Cámara, quien con sus hermanos José Antonio y Enrique es a las personas que más escucha. “Es un tipo de carácter, que dice las cosas como son. Y eso es bueno porque uno sabe a qué atenerse y sabe que por detrás no está diciendo lo que no es capaz de decir de frente.”

El candidato también les hace caso a su secretaria de toda la vida, Leonor; al ex embajador en Inglaterra, Carlos Medellín; y a su amigo y una de las personas que ha financiado su campaña, el empresario de servicios públicos, Alberto Ríos, padre del concejal de Cambio Radical Felipe Ríos.

El actual candidato es teniente de la reserva del Ejército, lo que despierta mucha simpatía entre los militares. Es uno de los personajes más cuidados del país y son sus escoltas los que lo acompañan a trotar todas las mañanas, y los que se aseguran de que siempre tenga su maletín: con su Ipod para que este melómano oiga música en las giras, con su DVD portátil, para que vea las series gringas que le gusta ver en los carros, sus gafas oscuras y mucha agua.

De vez en cuando en este maletín también carga un libro sobre navíos perdidos o historia de los mares, un tema que este buzo experto domina como poquitas personas en Colombia.

Pero detrás de esta imagen de Vargas como una figura castrense, incluso conservadora, están sus ideas progresistas. Por fuera del tema de seguridad, Vargas está muy cerca a Rafael Pardo en el espectro ideológico.

A nivel de minorías, hace dos semanas el candidato de Cambio Radical estuvo en el Chocó lanzando su propuesta de acción afirmativa, que promete que en su Gobierno habrá cupos especiales en el sistema educativo y en la burocracia, para afros e indígenas. Y frente a la comunidad LGBT, cuando Vargas fue elegido senador en el 2002, apoyó una de las primeras iniciativas para lograr los derechos patrimoniales de las parejas del mismo sexo.

Lo malo es que su bancada terminó dividiéndose frente al tema en el 2007 por un acuerdo político de Vargas Lleras. En 2006, Vargas se comprometió con el grupo político de Claudia Rodríguez de Castellanos y la Iglesia Carismática Internacional a no asumir posiciones liberales frente al aborto, el matrimonio gay, el control de natalidad y la eutanasia, a cambio de que estos candidatos cristianos se hicieran elegir por Cambio Radical y pusieran votos.

Un acuerdo que según fuentes cercanas al candidato, le dio muchos dolores de cabeza, pues iba en contra de su ideología liberal, de su espíritu galanista. Pero igual aceptó el acuerdo porque primó el político profesional que hay en él.

Micro-gerente

 Como Uribe, Vargas es un micro gerente. Por eso lo que más lo desespera es que sus subalternos se equivoquen en pequeñeces. Hasta la última carta, el último boceto de comercial y el último reporte de contabilidad pasa por sus manos. Sus subordinados dicen que guarda la tranquilidad para las cosas grandes.

 

Cuentan que cuando le explotó el sobre-bomba en el 2002, se mantuvo en absoluta calma. En medio de la sangre, de la piel suelta en la cara y en la mano, caminó tranquilo en su oficina y pidió que lo llevaran al hospital. Planeó su salida y el tratamiento de emergencia que se debería dar a una de sus secretarias, que quedó herida.

El segundo atentado fue en el 2005, un carro bomba en la calle 69 con 9 en el norte de Bogotá. El año pasado, dos integrantes de la red urbana de las Farc fueron capturados por este hecho.

 

Un giro inesperado

Muchas de las decisiones de Vargas son de impulso. Cuando se dio cuenta que los uribistas querían reelegir al Presidente por segunda vez, anulando su oportunidad (por la que ya había hecho fila ocho años) de ser Presidente, se reveló. Vargas, el Lleras, no se iba a dejar.

Por amor propio, por orgullo, o, como él dijo, por respeto a la institucionalidad, se opuso al referendo. No le importó la impopularidad. Germán Varón, su mano derecha y quien en ese momento presidía la Cámara de Representantes, fue clave para que el trámite de la iniciativa se alargara; sus senadores y representantes se opusieron al referendo.

Aunque el referendo a la postre se hundió, Vargas lo pagó caro. Pese a haber llegado al uribismo antes que todos los actuales candidatos, como el primer senador que se salió del liberalismo para apoyar a Uribe cuando tenía el 10 por ciento en las encuestas, fue tildado de paria. Pese a haberle declarado la guerra a las FARC antes que el mismo Uribe, en sus duros debates contra el Caguán y de apoyar con una de las bancadas más grandes del Congreso las políticas del Gobierno durante ocho años, perdió sus cuotas burocráticas y le cerraron las puertas de Palacio.

Y esto aminoró su caudal electoral. Perdió Comcaja y el vice Ministerio del Interior. Y el pasado domingo, perdió 7 senadores y más de diez representantes. Así y todo llevaba un 8 por ciento en las encuestas pero ahora en la de hoy pasó al 3 por ciento.

Pese a la zancadilla del uribismo, Vargas apenas tiene 48 años. Y aunque las encuestas no lo favorecen, todavía puede ser un jugador importante de esta contienda pues con su habilidad política sabrá cómo valorizarse como aliado.

Perfiles relacionados: 
Germán Vargas Lleras
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2010-05-28 21:40

Vargas lleras es el candidato ideal, tiene el plan de gobierno mas completo en comparación a el resto de los candidatos, el sabe lo que Colombia necesita así que miren que quieren, un presidente que no responde una pregunta sin contradecirse o uno que responde todo de una forma clara y directa.

Vie, 2010-05-28 12:24

Viendo...observando, detallando y sintiendo lo que habla cada candidato y al estar a un punto de dar mi votos por Santos...definitivamente tenía la razón desde el principio de que Vargas Lleras era el preciso y ahora me doy cuenta de ello...VARGAS LLERAS PRESIDENTE!...y que esas palabras y la sensatez como las dice me hace sentir seguro y votare por él sin duda...los otros dos como santos y mockus que sigan peleando...ya no me gustan por ser tan pantalleros y los colombianos deben mirar lo bueno, la experiencia, hablar con la verdad y los hechos.

Mié, 2010-05-26 18:55

indudablemente es mi candidato a la presidencia, Colombia lo apoyara Dr. vargas

Lun, 2010-05-24 10:32

Para mí es el mejor prospecto. No importa quién vaya adelante en las encuestas o lo que prometan, mi voto del domingo será por Vargas Lleras.

Sáb, 2010-05-15 03:02

La verdad me desconcierta. No veo clara la intención del autor de subrayar algunos atributos en Vargas Lleras que no son virtudes. Para mí, lo acusa de clientelista al decir que es un artista al "armar estructuras y de buscar representanción burocrática para alimentarlas y cuando es necesario, es capaz de irse con su pirámide a otra parte cuando hay que armar coalición. Un arte que ya pocos manejan." Ósea, va detrás de puestos, los cuales cambia por votos y cuando la "teta" se seca, pues a buscar otra, ¿no? ¿Es esta una gran virtud?

Y la parte en que dice que empezó su carrera política aparte de su abuelo, pero quedando elegido en el "fortín" electoral del abuelo. Gran independencia, eso es como que un adolescente se independice de la casa de la familia, pero se vaya a vivir a la casa del frente y el papá le pague el arriendo, los servicios, la ropa y la comida.

Y ejemplos como estos abundan en este artículo. Sólo que se me acaban los caracteres y las ganas de escribir.

Mié, 2010-05-05 11:52

GERMAN VARGAS LLERAS PRESIDENTE

Mié, 2010-05-05 11:48

German Vargas Lleras es el mejor candidato que hay ... TODOS A VOTAR PÒR EL
Juan Manuel Santos: Un vivo ejemplo de la politica de Uribe, y queremos cambiar por Dioos, ademas no queremos a alguien que se pinta los ojos con delineador ... es el vivo ejemplo de Michael Jackson.
Antanas Mockus: Un loco psicopata, deberian traerlo a Bucaramanga a la clinica SAN CAMILO ... Ustedes amigos se imaginarian en una reunion de la ONU pedir perdon por lo que acabo de hacer como cuando dijo que EXTRADITARIA A URIBE? o que se baje los pantalones en frente de los otros presidentes .. Dios mio que verguenza para Colombia.
Noemi Sanin: Una señora que viene solo para hacer plata y si pierde se va a Alemania o Inglaterra a ganar mas Euros.
PetRO: Izquierdista y guerrillero.
Pardo: No sabe a la crisis a la que esta llevando a el azqueroso partido Liberal
VIVA GERMAN VARGAS LLERAS Y CAMBIO RADICAL
PORQUE MEJOR ES POSIBLE .... GERMAN VARGAS LLERAS PRESIDENTE

Mar, 2010-05-11 15:15

Si, igual al candidato.
Defender su campaña hablando mal de las demás.

Dom, 2010-04-25 23:58

doctor lleras porque no se alia con el doctor santos para ir a segunda vuelta mas trankilos despues de la ola verde que se esta lebantando en el pais?, y mas sabiendo qeu estan por las mismas ideas los dos y tienen algo en comun por el pais???

Vie, 2010-05-28 12:27

y porque no al contrario...VARGAS LLERAS PRESIDENTE y santos de ministro.

Jue, 2010-04-22 18:33

Sanin desubicada en la politica - excelentes relaciones internacionales, Pardo cuerdo en los problemas actuales del país - pero mal politico y falta de carisma Petro exintegrante del M19, el mejor candidato en la parte social, Mockus excelente en la educación y desarrollo sostenible - falta de posición en cuanto a las grandes problematicas del país, como el terrorismo y los problemas internacionales, ademas no esta muy cuerdo del todo, y Vargas Lleras lo malo es de venir de una familia tradicional de la oligarquia Bogotana aunque Carlos Lleras y Albertos Lleras fueron excelentes presidentas, cabe anotar que también fue secretario privado del inmulado Luis Carlos Galan, lo bueno se lo dejo de tarea Rodrigo y le apuesto que para todas las problematicas actuales del país le tiene una solución, le puedo a postar que no todas seran las mejores, pero si que mas del 60% darán resultado

Jue, 2010-04-22 18:27

Rodrigo informese bien deje de ser tan arrogante y tan subjetivo 3.333 familias viven, pero señor si no hubiera extradición, ni tantas leyes del congreso no tendrian hoy en día tantas prohibicioes los narcos, es decir que su cifra de 3.333 personas o familias sería multiplicado mas o menos por 300 o 30 según el nucleo, en personas asesinadas, viciosas o ladrones... 3 atentados no son de gratis. Otro punto es que Vargas Lleras no se a unido con Santos, para segunda vuelta muy seguramente, pero por ahora no, ya esta usted como Dario Arizmendi creando y dando respuestas y preguntas para joder a candidatos que no van con sus ideologias subjetivamente. Para finalizar Rodrigo le dejo una tarea mire el programa de gobierno que eso es por lo que uno primero se guia para elegir a un candidato, son 9 candidatos mirelos y de su opinión y vera que el mas completo es el de Vargas Lleras Santos Falsos Positivos - Guerra con Chavez y Guerrilla,

Lun, 2010-04-12 06:07

Germán Vargas Lleras es un hombre pragmático, comprendió que nada tiene que hacer en estas elecciones y le vendió su alma a Juan Manuel Santos; un hombre al que odia, porque cree que está detrás del atentado que sufrió en 2005, coincidencialmente, después de decirle no a la propuesta de unir su partido al de la U.
La seguridad de Germán Vargas Lleras cuesta alrededor de 300 millones de pesos, según dijo el ex director del DAS Andrés Peñate. Que se hiciera pública esta información ofendió a Germán Vargas Lleras, cuya respuesta fué: "Este no es un sasunto de limosnas". (Con esa cantidad de dinero sobreviven en Colombia 3.333 familias, de esas que viven en la miseria adsoluta)

Lun, 2010-04-12 06:06

Germán Vargas Lleras es un oligarca frustrado, culto y refinado, que cree que la presidencia de Colombia es un derecho al que sólo tienen acceso los de su clase; dicen quiénes lo conocen, que le gusta humillar a los demás, por lo que muchos le rehuyen y temen. Cuentan también que de niño le gustaba jugar a molestar a los guardias armados de palacio, porque los consideraba inferiores a él.
Es descendiente de Lorenzo Maria Lleras; hombre que presuntamente perteneció al grupo de asesinos que llegó hasta el dormitorio de Simón Bolivar para acabar con su vida (la investigación está en curso) y que fué uno de los cofundadores del partido liberal.
Por ser descendiente de este "prócer" de la patría, cree que la presidencia de Colombia es un derecho al que sólo tienen acceso los de su clase; por lo que aceptó facilmente que se eligiera presidente a Andrés Pastrana ( aunque dificilmente supiera amarrarse los zapatos)...

Lun, 2010-04-12 06:05

... pero aún sigue sin comprender como fue posible que la sociedad colombiana cayera tan bajo y eligiera presidente a un gamín salido del bajo mundo del narcotrafico como Álvaro Uribe Vélez. Para Germán Vargas Lleras las riendas del país tienen que estar en manos de familias como la suya, porque las considera herederas de los proceres de la patria, que lograron la independencia de nuestro país; lo que lo lleva a creer que debe ser tratado como un monarca de la época colonial, con acceso ilimitado a los recursos del país; por eso ve con normalidad que un presidente y su familia se hagan billonarios a costa de sus ciudadanos; que fué lo que hizo su abuelo, y a hecho él en los cargo públicos que ha ocupado; porque siempre se puede robar con decencia, sin que el pueblo se entere; tan sólo hay que dejar que la chusma se mate entre ella e inducirla a ello.

Lun, 2010-04-12 06:05

Este candidato perteneció al Nuevo Liberalismo, al Partido Liberal, a Colombia Siempre y finalmente se creó un partido para él solito, llamado Cambio Radical, que como todos saben recibió gustoso a los aliados de los terroristas paramiltares.
Siendo congresista fué ponente principal e impulsor de la Ley 785 de 2002, que reorganizó la administración de bienes decomisados a los narcotraficantes; ley que utilizó para beneficiarse junto a su familia de la administración de bienes incautados a los narcotraficantes, en poder de la Dirección Nacional de estupefacientes, cuando era director Alfonso Plazas Vega, quién había sido asesor de seguridad en su campaña.
Germán Vargas Lleras fué concejal de Bojacá-Cundinamarca en 1981, entre 1989 y 1990, se desempeñó como Secretario General del Ministerio de Agricultura, entre 1990 y 1994 fue Concejal de Bogotá y Secretario General del Partido Liberal; ha sido senador en tres períodos (1994-1998, 1998-2002, 2002-2006).

Lun, 2010-04-12 06:04

Engavetado en algún recóndito lugar, ahí una investigación en la que se asegura que presuntamente recibió dinero del narcotráfico, para su campaña al senado 2002; más exactamente del narcotraficante del Casanare Néstor Ramón Caro Chaparro, alias "Felipe" o "El Duro", que es un teniente retirado del Ejército, miembro del “Cartel de los Llanos” y quien entró a Santa Fe de Ralito como jefe paramilitar, luego de comprar por 3 millones de dólares la franquicia de un grupo paramilitar que perteneció a Miguel Arroyave.

SE OPTIMISTA: y no te olvides que en la profundidad de las noches sin luna, es cuando brillan mucho mas las estrellas.

Dom, 2010-04-11 16:14

Los colombianos nos hemos caracterizado por q a la hora de tomar partido somos envidiosos, habladores,hasta dañamos la integridad humana de las personas... Yo los invito a que propongamos pais con ideas, educacion, cultura... esto que hacemos no son criticas constructivas sino perjudiciales para nuestra democacia y nuestro pais; Colombianos dejemos el odio, el resenimiento pero sobre todo de hablar de las personas!!! sino no nos gusta un candidato ps no votemos por el y ya! vote por el que le guste y tenga mejores propuestas.. algo tiene de verdad uribe cuando dijo: " todo aquel que valla a vender su propia panela no necesita desacreditar la panela de los demas"....hagamos CRITICAS CONSTRUCTIVAS, no daño a la opinion y a la democracia, pero sobre todo a las personas!! tal vez lo q digo no importara para muchos, escribo esto porq quiero un mejor pais! todos los candidatos tienen sus cosas buenas y malas como personas que son.. YO VOTARE POR GERMAN VARGAS LLERAS.. MEJOR ES POSIBLE!!

Sáb, 2010-04-10 22:52

qué precisa es esa foto, Vargas a la derecha y Santos a la izquierda, ¿qué hacía en ese entonces Santos?

Sáb, 2010-04-10 10:32

el Doctorísimo Vargas Lleras no es, como dice el artículo, Político de profesión sino Politiquero de profesión como muchos de esta espécimen en el país. Se montó en el gobierno de varito uribe buscando saciar su sed burocrática clientelista, como se vió durante estos 8 años, o mejor 7 y un poco más, porque cuando decidió darle la espalda al gobierno en el proceso de re-reelección, éste le pasó cuenta de cobro vetándolo a él y su bancada, costo que tuvo que pagar por sus aspiraciones personales.

Vie, 2010-04-09 22:51

Con personas como este caballero una no sabe si reir o llorar definitivamente Dios los cria y el diablo los junta tal para cual.

Vie, 2010-04-09 23:16

Pensando un poco, el diablo va a quedar bizco al ver la cantidad de gente que le va a bajar de este periodo político...

le va a tocar mandar a hacer los hornos a Halliburton y a Cemex. :P

Vie, 2010-04-09 20:48

Cuando uno empieza a conocer que es la polìtica en Colombia, (creo que en la mayoria de los pueblos, me refiero a estados extranjeros)se aturde, se descontrola, y al final concientiza que por ser un pueblo ignorante, que no tiene memoria, que camina porque ve caminar a los demàs, sabe que los politicos abusan y hacen compenendas, que imaginan que el dinero sea de donde venga es lo que les interesa, que nos es que sean 2VOLTEAREPAS2" si no que se acomodan al arbol que màs les convenga y por fortuna eso esta cambiando con las nuevas generaciones que ya nos les interesa ni los partidos ni los personajes, le importa la trayectoria, de que piensa y como se a desarrolado, de quien es recto y honesto y los personajes oscuros como lo son Lleras, Uribito, la "nteligente" de Nohemi se iran eclipsando por ellos mismos, pues cada vez habra mas gente honesta que en verdad quiera a Colombia

Vie, 2010-04-09 17:39

Pero quien se aterra del voltiarepismo de todos estos politiqueros, que del liberalismo a cambio radical, a la u y luego se rasgaba las vestiduras haciendo teatro de que no estaba de acuerdo con todas las porquerias que hizo santos como ministro de defensa, pero todo era una payasada.
ahora deja a todos como los terneros y se voltio para santos, hojala que el pueblo colombiano no le de un solo voto a estos ......................... los de siempre y que haya un cambio para el pueblo colombiano.

Que hojala cunado el santos pierda, no encuentre tolda, y entonces yo m e reire.

Vie, 2010-04-09 16:27

VLL ha querido durante muchos años imitar la forma de su mentor político Luis Carlos Galán pero infortunadamente lo que subyace en el fondo son las ideas y prácticas del político tradicional y profesional, que bien describe la autora. Después de los debates sobre el Caguán que él hizo, para las elecciones del 2002, voté por él, lo confieso e incluso al comienzo de esta campaña estaba preliminarmente inclinado hacia él. Pero luego de leer "el más ambicioso programa de gobierno jamás antes presentado al pueblo colombiano" como él mismo presenta su "Mejor es posible" no queda la menor duda que es más de lo mismo, el tercer tiempo uribista: ninguna reforma de fondo en lo político, en lo económico o en lo social, redistribución de los impuestos (no de la riqueza ni de la tierra)y peores bravatas con los vecinos. De acuerdo con el Comentador Mamerto, entre este y Pardo, también prefiero a Pardo.

Vie, 2010-04-09 11:35

Que cosa con Vargas. La descripción que hace en el artículo es toda una verdad, pero aún hay mucho que ver de este dictadorcillo. No le vota ni agua a sus escoltas y los hace trasnochar hasta más no poder. Visita lugares de dudosa procedencia y sus reuniones distan mucho de ser límpias.

Vargas es eso, un viejo zorro, zagaz y manipulador, ególatra y, como su presidente particular, todo un encantador de serpientes chato.

aaaa, y estoy de acuerdo con Fernando, es importante conocer planes de gobierno, entrevistas del tipo "qué haría si?" y ponerlos en escenarios que están a la vuelta de la esquina, en fin.

Vie, 2010-04-09 11:00

A pesar de que no soy Uribista este hombre me parecía una buena opción, pero con lo de ayer casi me muero: dijo "que de no ser candidato, votaría por el ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos en la segunda vuelta" nada que hacer; ningún candidato sirve.

Vie, 2010-04-09 21:10

Los que estaran maravillados son los de la U. Que levante que sin pedirlo lo tienen como el adonios de oro,con la sola figura pero sin nada que le tape su figura vergonzante; que maravilla que conociendo su desgracia politica se trata de aferrar a la tabla que tiempos pasados y cuando no le convenia era para el señor Vargas una tabla podrida que despedìa mala atmòsfera al pueblo de Cplpmbia(ahora se debe decir CORRUPTA), pero como todo vale en nuestros politiqueros, ahora el señor Santos es su cobija y ropero........ lindo verdad; y Santso agradecido por esa declaraciòn y con ella el olvido del agravio que anteriormente lo sintio.......QUE VIVA LOS MANZANILLOS PILITIQUEROS!!!
Serà que se podrà seguir siendo càndido para creer en lo que dicen esa clase de mentirosos...... Que lo diga Vargas!

Sáb, 2010-04-10 11:24

Totalmente de acuerdo, el partido de la U y su candidato se anotaron un golazo sin siquiera buscarlo, si muy lindo

Páginas

Añadir nuevo comentario