Menú principal

Lunes Septiembre 25, 2023

Pasadas las elecciones y conocidas nuevas revelaciones se va aclarando el tema de la influencia mafiosa en el mapa político del Valle.

Está claro que el PIN se consolidó como la principal estructura política de los herederos y las posibles nuevas generaciones de narcopolítica en el país, especialmente en el Valle, donde eligieron tres de nueve senadores y tres de 12 representantes a la Cámara.

Las fórmulas ganadoras de Juan Carlos Martínez Sinisterra, cuyos candidatos duplicaron el caudal electoral de Martínez en el 2006, quedaron así: Jairo Hinestroza, primo de Martínez con fuerza en Buenaventura, ganó curul en la Cámara por el PIN y apoyó al Senado a Hemel Hurtado, quien pasó de Representante a la Cámara por Convergencia Ciudadana a Senador del PIN. El ex alcalde de Anserma Nuevo, Carlos Arturo Marín, quedó electo senador por el PIN. Y de ñapa, por el MPU, el ex senador Martínez se quedó con la curul de las negritudes en cabeza de Heriberto Arrechea Banguera.

Martínez logró todo eso desde la Picota. O quizás, lo que estos resultados demuestran es que la chequera y el caudal que ha hecho posible el milagro político de Martínez no dependen de él ni están guardados en la Picota.

El actual gobernador del Valle también amplió su influencia. A través del PIN, fueron elegidos sus tres pupilos. Su principal candidato a Senado, el ex contratista Juan Carlos Rizzeto, un total desconocido en la arena política, salió elegido con unos 70.000 votos. También salieron elegidas sus dos fórmulas a Cámara: Heriberto Escobar, ex concejal y diputado, y Juan Carlos Salazar, ex presidente de la Asamblea del Valle y principal gestor de unas cuestionadas vigencias futuras que comprometieron las finanzas del departamento por iniciativa del Gobernador Abadía.

Por el lado de La U

Si el PIN tenía razones para celebrar su victoria, La U no se quedó atrás. La senadora Dilian Francisca Toro, segunda votación de la U y cuarta del país, consolidó a su partido como la principal fuerza política vallecaucana y eligió a sus cuatro fórmulas a Cámara: Jairo Ortega Samboní, de Palmira; Adolfo León Rengifo, de Cartago; Roosvelt Rodríguez, de Cali; y Francined de Jesús Cano, de Buga.

Pero la fiesta de celebración de la senadora Toro se le aguó por las declaraciones del narcotraficante alias 'Rasguño', según las cuales financió su campaña al Senado en el 2002, junto con las de Luis Carlos Restrepo y Habib Mehreg. Otra arista que se suma a las investigaciones por parapolítica que cursan contra los tres.

Luis Carlos Restrepo, que había decidido que estaba lo suficientemente fuerte y no necesitaba más del amparo político de la Senadora Toro, se separó de ella en estas elecciones y se fue de fórmula a Cámara de José Tyrone Carvajal. Ambos se hundieron en la lista de la U. Ahora que se quemó, Restrepo, el ex beneficiario de Dilian Francisco y supuestamente de Rasguño, se queja de posible fraude en estas elecciones.

En medio de los escándalos y de un inusitado crecimiento de la votación en algunos municipios del Valle, el PIN pasó a ser la segunda fuerza política del Valle y la cuarta del país. El crecimiento atípico de la votación municipal en el Valle y su concentración a favor de ciertos candidatos hace recordar las votaciones atípicas y distritos electorales de las AUC en el 2002, ahora en versión PIN 2010.

Rectificación: En el pasado artículo sobre este tema afirmé que la Senadora Dilian Francisca Toro era sobrina de Carlos Herney Abadía y que su esposo, Julio César Caicedo, había sido investigado y condenado en el proceso 8.000. Rectifico esas dos afirmaciones. El doctor Caicedo no fue condenado en el 8.000. Lo confundí con la condena a quien fuera su jefe político, Manuel Francisco Becerra, quién sí fue condenado en ese proceso. De igual forma, el doctor Caicedo me informa que la Senadora Toro no es sobrina sino prima segunda del ex senador Carlos Herney Abadía. Por esas imprecisiones les pido excusas públicas al doctor Caicedo y a la Senadora Toro, así como a los lectores de la Silla Vacía. Los errores ya han sido corregidos en el respectivo artículo.

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2010-03-25 08:03

En el norte del valle, lideres entre la población desplazada estaban haciendo campaña directa por candidatos del PIN con el argumento de que si no se votaba por ellos, perderían las ayudas provenientes de ACCION SOCIAL. Una vez pasadas las elecciones, diferentes en situación de desplazamiento, recibieron llamadas de "una mujer" quien identificandose como funcionaria de ACCION SOCIAL, preguntaba por quién habían votado....

Mié, 2010-03-24 09:45

Nuestro Pais es el reflejo de lo que somos todos y cada uno de quienes lo conformamos y por tal motivo hemos elegido los gobernantes que nos merecemos. Una sociedad en donde el dinero fàcil, el ansia de poder para el beneficio particular y no el general, ha llevado a que la dirigencia polìtica haya perdido su rumbo desde hace muchìsimo tiempo. El ejercicio polìtico ya no es visto por quienes lo ejercen como un medio para incentivar la igualdad y proporcionar un bienestar a aquellos que mediante su sufragio los han elegido.La polìtica se ha convertido en una camarilla que solamente beneficia a unos pocos y por el contrario hace cada dìa màs infranqueable la diferencia social en nuestro amado pais. La obtenciòn de un cargo pùblico, ya sea mediante el voto ciudadano o a travès del clientelismo, es el trampolìn para que aquellos que lo logran puedan tener su famoso "cuarto de hora", o como creen ustedes que se recuperan los millones de pesos que cuesta una campaña polìtica???

Mar, 2010-03-23 10:42

Lastimosamente, pienso que la política está llena de corrupción; muy sabiamente se dice que quien es político exitoso y renombrado hoy en día tiene que pasar por encima de mucha gente sin contar que también tiene que estar dispuesto a hacer muchas cosas poco éticas para poder ser reconocido. Ahora, para mantenerse tendrá que hacer otra cuantas. Con esta opinión no quiero generalizar que todos los políticos son corruptos; difícilmente se encontrará buscando con paciencia uno que otro al cual su moral no le hayan franqueado. Qué tusa electoral la que todavía tengo y qué tristeza que muchos colombianos no tengamos fe en que las cosas empiezan a cambiar desde un voto. A donde iremos a parar?

Mar, 2010-03-23 16:09

Realmente pareciera que Claudia López está confabulada en el complot. Para tener resultados exitosos no hace falta ser corrupto, el trabajo constante y el interés en ayudar a la comunidad con honestidad son pruebas de una gestión que en el caso de la Senadora Dilian Francisca Toro, merecen ser resaltados.
López aclara que el esposo de la Senadora no fue procesado en el 8000, pero no rectifica en su totalidad el contenido viperino de su primer artículo.¿Por qué lo omite? Y ahora nuevamente como otros medios de comunicación, quiere hacer alarde del supuesto vínculo de la Senadora con la parapolítica cuando el mismo Rasguño ha sido quien ha negado que la ha conocido y más falso aún que fue fórmula a la Cámara de Nancy Montoya, cuando el candidato de la Senadora fue el actual Representante Jorge H. Giraldo; además ni siquiera ha sido investigada formalmente por la Corte y ésto data desde el 2002 y justo ahora cuando obtiene una votación tan alta, sacan a relucir éste escándalo inducido..

Mar, 2010-03-23 16:14

Me pregunto y ojalá se pregunten los lectores....Si fuera cierto por qué la Senadora no ha sido procesada?...Como dice el refràn amanecerà y veremos...y cuando deban rectificar tantas calumnias, ojalá èste periodismo supuestamente objetivo, pueda dedicarse a ayudar a construir país sin oportunismos. Duele que se dañe la integridad de una persona correcta.

Mar, 2010-03-23 19:12

¿Cinismo?

Le recuerdo quién está a cargo de todas las maniobras sucias de tapen-tapen a nivel judicial en un ministerio.
Su nombre es Fabio Valencia Cossio.

Dilian no puede ser tocada porque cae demasiado dinero de por medio. Pero si ocurriese, ay del Valle y de la Costa Atlántica... porque el golpe sería de un solo swing.

Mar, 2010-03-23 10:30

Es simplemente la muestra fehaciente de la política que rige a nuestro hermoso país, que cada día más está siendo carcomido, por esos HP políticos, que simplemente buscan su bienestar económico, así sea a costa de la vida de miles de nuestros compatriotas, y también nos muestra como se manejó la política en estos últimos 8 años de gobierno del señor uribe, "quien les pedía seguir votando antes de irse a la cárcel" y además no se nos ha dicho nada de los acuerdos a que llegó con los comandantes en ralito, porque a estos Hp políticos, cuando no les conviene lo que los criminales dicen, se esconden tras de "que ellos son criminales y por tanto no hay que creerles" pero mienteas tanto seguían y siguen haciendo acuerdos escondidos con ellos para ganar una curul o una ellección.

No olvidemos q quien acompañaba al señor uribe en el atentado que le hicieron en el 2002 en Barranquilla " El señor Dieb Maloff" y después lo expulsó de la u por vínculos con los paras, o es q no sabía q lo era...

Lun, 2010-03-22 20:39

parapolitica paso hacer un tabú en política a ser pan de cada día de esta sociedad que no aprende de los errores que ha vivido por culpa de la mafia

Lun, 2010-03-22 19:36

Gracias Claudia lópez por sus artículos siempre lúcidos. Ya me estaba aburriendo de la Silla Vacía que tiene algunos columnistas que más parecen unos chismosos improvisados que escriben difundiendo opiniones que se alejan de la realidad, que no aportan, pero sí hacen daño, como un tal "píldora del día después" o algo así, que le restan seriedad y postura crítica a esta web que precisamente se ha caracterizado por una opinión crítica, alternativa y bien informada de las realidades de este doliente país. Muchas Gracias.

Lun, 2010-03-22 19:29

Y eso que no ha pasado el remezón... recuerden: el 25% de estos congresistas están investigados... así que... nada, no se sorprendan del 'deje así' que veremos.

Estos 4 años van a ser un DOLOR de dientes. Pero sobre todo, este año y el siguiente... por la culpa de tanta cultura traqueta y tanta cultura pacata, los cambios van a dejar un tendal de muertos y deprimidos o locos. Me duele por mi país, un montón, pero se lo han buscado.

Lun, 2010-03-22 15:01

y dizque el único problema fue que el registrador se haya "jinchado". qué horror...

Lun, 2010-03-22 12:30

Excelente articulo, solo una aclaracion, donde dice: "...en algunos departamentos del Valle, el PIN..." me parece que es: en algunos municipios...

Lun, 2010-03-22 15:20

Camo, tiene toda la razón. Ya está corregido.

Añadir nuevo comentario