Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

Uribe, el representante del pueblo ante sí mismo

Muchas razones explican la popularidad del presidente Álvaro Uribe: desde sus logros en seguridad hasta la cercanía con la gente en los consejos comunitarios. Pero hay una que es muy inherente a su estilo de gobierno y que ha sido señalada por el analista Gonzalo de Francisco: "Uribe es el representante del pueblo ante su gobierno".

Con mucha frecuencia, el Presidente asume la vocería del pueblo, se pone del lado de los ciudadanos para exigirle a uno de sus ministros que haga algo o para reprocharle públicamente algo que hizo. Es uno de los sellos personales del Presidente en los consejos comunales. La última vez lo hizo en una entrevista el domingo a raíz de las críticas a los decretos de emergencia social. Sugirió que sería mejor que el Congreso derogara el artículo del decreto que obligaba a la gente de ingresos bajos a usar sus cesantías. Cualquier desprevenido pensaría que había sido otro -y no el mismo Presidente- quien había firmado los decretos de emergencia.

"En ausencia de los controles institucionales, ese nexo gobernante-pueblo se vuelve un contrapeso al funcionamiento de las instituciones", asegura de Francisco, quien fue Alto Consejero de Paz durante el Gobierno de Pastrana. "Evadiendo su responsabilidad como líder de las instituciones, termina mostrándose como representante del pueblo ante ellas". Estos son algunos ejemplos.

Coloque el mouse sobre las afirmaciones para ampiar la información. Haga clic para ir al enlace relacionado.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2010-02-09 17:32

Espero que sobrevivan estas palabras con el choque tan impresionante que se viene encima para ahogar a como dé lugar espacios de opinión. Hay demasiado dinero de por medio y conciencias demasiado tumefactas para llegar a algún lado.

Tal vez Uribe sea representante de algo mucho más profundo en la sicología colombiana: el autismo al que nos hemos sometido por años de tragarnos nuestra guerra y no digerirla. El vacío y la repetición por el miedo a ver el dolor, para poder superarlo en la sociedad.

Uribe no es un cínico. La frase, la única frase que hay que pronunciar a mi modo de ver, para señalar este traje del emperador, es muy sencilla.

'Uribe manipulador'.

Díganlo varias veces al día. Se impresionarán de los efectos inmediatos y comprenderán el uso del teatro por este caballista para llegar más lejos.

Mar, 2010-02-09 10:46

Cierto, la capacidad de desdoblarse, de asumir que es él quien reclama y no que es él quien debe responder. Pero falta un elemento. El papel de los medios. Los medios apoyarón la reelección, la prensa de derecha, el tiempo, semana, el espectador. Claro, entendible porque Uribe logro legitimar el discurso de la derecha y establecer que todo discurso de izquierda implicaba un apoyo a las FARC. La prensa informativa no cuestiono la improvisación, la ausencia de meritocracia, la corrupción y la pantomimam del fin del paramilitarismo. Ahora los medios que apoyan a Santos o a Pardo, ya no quieren más Uribe. Podrá Uribe sin Caracol, Semana, El Tiempo y El Espectador, llegar al poder. Un candidato sin mass media, demostraría, de ganar, que los medios ayudan pero no lo son todo. La derecha se asusta porque entiende que todo lo logrado en términos de legitimidad de la derecha se vendrá a bajo por la estocada final que implica para la fachada democrática de derecha, el monopolio de derecha.

Mar, 2010-02-09 15:00

Medios como semana y el espectador dejaron de ser gobiernistas hace mucho rato, lo que se ve es que ya no le tapan ningún escándalo (se puede decir que están llegando a ser de oposición), en caracol también se ve algo de independencia (cuando no quisieron transmitir el especial del aniversario de la operación JAQUE).
Los que si siguen siendo demasiado gobiernistas y ya da hasta pereza verlos y leerlos son el tiempo y RCN.
Me queda la duda, a Santos obviamente lo apoya el tiempo pero a Pardo que medio lo apoyara?, creo que ninguno.

Mar, 2010-02-09 10:27

el gobierno del señor "todo a mis espaldas" cosa tan ridicula, seguirá haciendo sus pilatunas mientras mantenga esa supuesta "elevada" popularidad.

Mar, 2010-02-09 09:43

El Estado es el pueblo... el estado soy yo..... yo soy el pueblo.... el pueblo soy yo ... yo soy el ......

Ante esa visión no hay controversia posible, como tengo todas las camisetas siempre el culpable será otro.

Es la No reciprocidad lógica. Es el típico comportamiento de quien parte de la verdad revelada, de la omnipresencia y la infalibilidad.

Aplica el esencialismo a los otros. Ellos son así, son portadores de ideas insanas, son enemigos.. pero aplica la circunstancia para si mismo.... el cuerpito y los huesitos, hay que cambiar el decretico, hay que contestar el telefonito... todas cosas fáciles de hacer y listo !!!

Porque no están equivocados aunque comentan equivocaciones... ellos son infalibles.....

Dios salve a Uribe ( o debería ser al reves ???? Sera que es Uribe el que debe salvar a Dios ???? creo que el lo cree !!!!!!!)

Mar, 2010-02-09 08:51

Aunque no quiero que haya reelección y no estoy de acuerdo con su gobierno hay que reconocerle a este tipo que es un duro para revertir los escandalos y voltearlos a su favor presentandose como el gran salvador del pueblo cuando realmente lo que demuestra es que para que los ministros trabajen en favor de los colombianos necesitamos del palancazo del presidente.

Mar, 2010-02-09 08:49

¿Qué haremos con nuestros líderes políticos que todo les sucede "a sus espaldas"?. Un ministro puede escribir todo lo que se le de la gana pero si no tiene la firma presidencial... ¿qué más da?, o tal vez es que el Señor Presidente no lee lo que firma.

Mar, 2010-02-09 08:49

Muy buena nota.

Mar, 2010-02-09 08:20

El tema no parece funcionarle ya mucho. Aunque es un hecho la crisis de sostenibilidad del sector salud. La discusión ha revelado la debilidad técnica del gobierno, algo que había estado escondido 7 años.

Las tendencias decrecientes en la intención de voto favorable del referendo así lo demuestran

Lun, 2010-02-08 23:02

Y lo peor es que le funciona. Parece como si tuviese dos personalidades, como si uno le mandara a decir algo a los ministros y luego la contraparte de él mismo, los regaña, no obstante, nadie parece darse por enterado, que Alvaro Uribe y el Presidente Alvaro Uribe son el mismo. Será que todo el mundo anda tan desinformado que cree que en verdad los decretos, los pronunciamientos y las políticas de la presidencia que luego critica y cuestiona el mismo presidente, son producto de dos instancias diferentes? Es cierto esto de la capacidad de olvido de los colombianos pero a este nivel?

Mar, 2010-02-09 00:12

Contrapartes en acción.

Aquí emberracado defendiendo a Noguera a través de los micrófonos de 6AM: http://www.youtube.com/watch?v=oAAIokYSB1U

Aquí en el debate de la Tadeo respondiendo preguntas impertinentes: http://www.youtube.com/watch?v=FFO67UL7RA8

Lun, 2010-02-08 20:05

Es el mecanismo de defensa de la proyección. Insulta a sus ministros, como si no fuera el presidente mas omnipotente, en cuanto él todo lo dirige, pues él todo lo puede. ¿Se puede creer que la emergencia social se declaró, sin que no hubiese dado los lineamientos de los decretos?¿Quién puede creer algo así? ¿Y es que la firma en los decretos fue a sus espaldas? Cuando huele la critica inmediatamente tiene a su fusible, pero el problema es de ellos que permiten que los cosifique, los instrumentalice. ¿Recuerdan en esa rueda de prensa cuando uribe dijo que la oposición no se cuidaba mucho y hablaban mal de él, y Felix de Bedout, le pregunta si es que se está escuchando ilegalmente a la oposición, y uribe responde que le pregunten a peñate y éste no sabía que decir? Que uribe no tenga verguenza, es censurable, pero que la sociedad colombiana aplauda tal falta de ética y de principios en el manejo de la cosa pública, eso es para que un sociologo y un psiquiatra nos diagnostique.

Lun, 2010-02-08 17:35

Ya es conocida la táctica del paraco de Uribe... todo lo bueno de su Gobierno se lo atribuye a si mismo y todo lo malo para el pasa por mala gestión de sus subalternos... y la gente le come cuento... la culpa no es que el paraco salga con esas babosadas, la culpa es de la gente uribista que le cree... parecen descerebrados babeantes completamente idiotizados estos uribestias...

Lun, 2010-02-08 19:44

Hafed98, bienvenido a La Silla Vacía. Como eres nuevo, de pronto no sabes que las reglas para participar aquí incluyen no insultar y debatir argumentos con argumentos no con insultos. Te pido el favor que sigas participando pero bajo esos paramétros. Es lo único que nos garantiza que este siga siendo uno de los pocos espacios donde se puede debatir agradablemente.
Gracias,
Juanita

Lun, 2010-02-08 20:09

De acuerdo Juana, no hay necesidad de repetir estribillos insultantes. En este foro tenemos libertad de expresión, pero con respeto, e incluso gastamos ironías, que disfruto mucho.

Lun, 2010-02-08 19:52

De acuerdo.
Ojalá la silla vacía no se vuelva como los otros medios en donde los debates no pasan de paraco y guerrillo.

Lun, 2010-02-08 15:59

Excelente. Aclaro mucho por qué se puede decir que Uribe es populista: él tiene la voz del pueblo. Igualito a Chávez y muy acorde con las teorías de Ernesto Laclau.

Mié, 2010-02-10 12:55

Él se articula alrededor de una demanda social básica: mano dura con la guerrilla. Que descudia las demás (o muchas de las otras), de acuerdo... pero lo que lo mantiene es que la gente sigue creyendo que el principal (o único) problema del país es la guerrilla y que sin Uribe no hay cómo acabar con ese problema. O eso entiendo del artículo de los furibistas (http://www.lasillavacia.com/historia/6215), por ejemplo.

Lun, 2010-02-08 15:24

Es que tocaría culparlo de firmar sin leer. Eso en algunos casos puede dar cárcel!

Páginas

Añadir nuevo comentario