Menú principal

Viernes Junio 09, 2023

Luis Carlos Restrepo: ¿futuro candidato presidencial?

El ex comisionado Luis Carlos Restrepo ya se había arrepentido de dos renuncias como jefe del Partido de la U. Ahora decidió a última hora que no será candidato a la Cámara, ni cabeza de lista de su partido en Bogotá. Con su salida, afectó a sus dos fórmulas en el Senado, Roy Barreras y Jaime Restrepo. Pero el más perjudicado podría ser Juan Manuel Santos.

El ex comisionado de Paz Luis Carlos Restrepo suma tres renuncias en La U. La última fue este miércoles. Dijo que ya no será candidato a la Cámara en el primer lugar de la lista del partido en Bogotá. Sus razones son un misterio por resolver, pero lo cierto es que dejó a más de un aliado político y a La U colgados de la brocha.

Ayer a las 10 de la mañana el representante Jaime Restrepo Cuartas, candidato al Senado de La U, fue sorprendido por un mensaje de texto de quien iba a ser su fórmula a la Cámara en Bogotá. Siete horas antes del evento para lanzar su campaña al Senado en la capital, Luis Carlos Restrepo anunció que ya no iba a ser candidato. Restrepo Cuartas quedó con los crespos hechos y tuvo que llegar sólo al evento que se celebró en el Hotel Casa Dann Carton, al que asistieron 80 invitados, entre ellos Juan Manuel Santos y Rodrigo Rivera.

El ex Comisionado de Paz, que ya estaba planillado para ser la cabeza de lista del partido en Bogotá, también dejó plantado a Roy Barreras. Este representante del Valle, que antes era de Cambio Radical y que ahora aspira al Senado con La U, inagurará su sede de campaña en Bogotá el lunes 18 de enero. Y en las invitaciones que repartió desde hace varias semanas ya había anunciado que iba en fórmula con Luis Carlos Restrepo, ex Presidente de La U. En definitiva, más de uno se quedó mirando para el techo con su anuncio.

Los miembros de la dirección nacional de La U, que entre martes y miércoles estuvieron recluidos definiendo la entrega de avales y la organización de las listas, también quedaron sorprendidos. En medio de una de estas reuniones recibieron una carta de Restrepo anunciando su renuncia a la candidatura. Ellos, que contaban con la imagen de este reconocido uribista para jalonar los votos de opinión de la U en Bogotá, quedaron mudos.

Fuentes en esta colectividad le aseguraron a La Silla Vacía que ni Juan Manuel Santos, que está pendiente de posesionarse como reemplazo de Restrepo en la dirección de la colectividad, se esperaba esta renuncia.

Posibles razones

El primer rumor que corrió fue que Luis Carlos Restrepo se iba peleado con la dirección nacional, pues no le iban a respetar el primer puesto en la lista. Incluso se habló que la representante Lucero Cortés y el columnista Alfredo Rangel estaban pidiendo su número uno.

Sin embargo, Roosvelt Rodríguez, representante por el Valle y uno de los seis congresistas miembro de la Dirección Nacional negó a La Silla Vacía que la renuncia de Restrepo se debiera a problemas con la dirección. Afirmó que nadie ha pensado en quitarle el puesto a esta figura. Y esto lo confirma el hecho de que la representante Cortés ya tiene su publicidad impresa con el número 105, lo que implica que no ha pensado en quedarse con la cabeza.

Otra hipótesis vincula la salida de Restrepo con la coyuntura del concepto favorable del Procurador frente al referendo. Este nuevo espaldarazo a la consulta popular, habría sido un incentivo para que el ex Comisionado reconsiderara su arriesgada aventura electoral, y se quedara como jefe de la campaña de la consulta popular. Al fin y al cabo, incluso con la visibilidad que le da ser la cabeza de lista a la Cámara por Bogotá del partido más cercano a Uribe, le toca visitar líderes barriales y concejales para sacar por lo menos los 25.000 votos necesarios para salir elegido. Y esto es una tarea difícil para el ex Comisionado, que nunca ha estado en la arena electoral. Pese a sus credenciales de uribista de 'sangre azul', de los más puros de esta estirpe, el ex Comisionado no la tenía fácil.

Y la tercera apuesta, es que Restrepo se retiró para lanzarse como candidato presidencial por el partido La U cuando ya sea el momento de escoger al sucesor. Hace menos de un año, en una reunión social, el ex Comisionado confesó que a él le gustaría ser candidato presidencial algún día, según se lo confirmó a La Silla Vacía uno de los que lo oyó decirlo. El psiquiatra que desmovilizó a los 'paras' es hijo de un conservador caldense que fue muy famoso en su época, y cuya estelar carrera política como laureanista se vió trágicamente frustrada con su muerte. Restrepo, dicen los que lo conocen bien, siempre ha sentido el impulso de terminar la obra que no pudo hacer su papá pero solo hasta que se encontró con Uribe sintió que contaba con el poder suficiente para llevar a cabo sus ambiciones políticas.

La idea en primer momento suena absurda dada la mala química que entabló con la mayoría de los congresistas de La U, los errores tácticos que cometió durante el debate del referendo que dilataron aún más su aprobación y el difícil estilo de liderazgo que demostró como presidente de este partido. Pero, de pronto no lo es tanto si se tiene en cuenta que el presidente Uribe no confía plenamente en Juan Manuel Santos y que nadie podría darle una pelea de tú a tú a Santos como Luis Carlos Restrepo.

Restrepo es un hábil polemizador, que sabe utilizar como pocos las frases lapidarias, y que combina una mezcla que le puede resultar interesante a Uribe, ahora que ya es evidente que no tiene tiempo para lanzarse como presidente en 2010 sin romper el Estado de derecho: no es un político tradicional pues su trayectoria política comenzó con Uribe lo cual siempre resulta interesante para los que están 'contra la politiquería'; tiene un alto reconocimiento nacional pues después del Presidente, y quizás de Juan Manuel Santos, pocos personajes han aparecido más tiempo en televisión en los últimos años que él, quién estuvo durante cinco años al frente de las desmovilizaciones de los paras; su lealtad a Uribe está probada. Mientras Santos pasaba agachado, Restrepo peleó a muerte por la aprobación del referendo en el Congreso, incluso maquinando el desmantelamiento de Cambio Radical. También es un hombre con un fuerte bagaje ideológico que está siempre listo a dar la pelea de ideas.

Y por último, desde los tenderos que vivían aterrorizados por los 'paras' hasta las familias de los desmovilizados podrían sentir gratitud por lo que sin duda sería su bandera y es haber desmantelado el brazo armado del paramilitarismo.

La Silla Vacía no pudo hablar con Restrepo para confirmar esta hipótesis. ¿Qué opinará el presidente Uribe?

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2010-01-18 10:32

Este señor no tiene ninguna oportunidad de ser presidente, empezando porque cada vez que ha actuado o hablado como funcionario del gobierno en su tiempo lo que hizo fue embarrarla.... maravilloso fuera para el pais que lo pusieran de candidato puies facilmente seria derrotoado por cualquiera....

Sáb, 2010-01-16 18:11

Su lema de campaña, es renunciar, renunciar y renunciar. Me parece que es una estrategia para llevarse a Uribe de formula vicepresidencial, así renuncia el mismo 7 de agosto cuando le pongan al revés la banda presidencial pues le parecerá un atropello a su dignidad, y uribe, que de dignidad poquito, zas, nuevamente presidente.

Vie, 2010-01-15 17:47

Interesante que con este articulo, por fin aparecieron los uribistas en La Silla Vacia (LSV) para opinar. Antes no se veian por ningun lado, aunque no tardara mucho en decir que la LSV es un brazo 'siniestro' de Ancol.

En cuanto al Dr. Ternura no se que decir, pero veo que dentro ese partido de garage, estan divididos por las listas, hay mucha inseguridad y desconfianza entre ellos y por el manejo que le han dado a la renuncia de Restrepo sin explicaciones y mucho misterio, les falta transparencia. En fin, es el Partido de la U...

Vie, 2010-01-15 17:43

deben estarse frotando las manos los demás candidatosesa, con la posibilidad de que Restrepo sea el candidato presidencial. No me extrañaría que ya haya prendida cada una veladora, pidiendo que se haga realidad esa noticia. Ahora ya hablando en serio; me parece que a la SV se le fue la mano con la ingenuidad; hasta en un país como Colombia se necesita mucho más tiempo para la lanzar una candidatura de ese calibre; y eso lo saben Uribe y todos sus compinches.
No creo que exista ningún precedente de esta naturaleza en ningunas elecciones prresidenciales; por lo menos no en las últimas.

Vie, 2010-01-15 13:17

Ese man es un peligro. Un man que dijo que "la sociedad colombiana no soportaría saber la verdad" y que cuando se desmovilizaron los paramilitares no puede ser presidente. Aunque prefiero a Restrepo que a Juan Manuel Santos por la prudencia

Jue, 2010-01-21 18:41

Patriota,
Yo sé que a veces uno tiene una costumbre y es difícil cambiar, pero por fa escribe en minúscula. En Internet, la mayúscula equivale a gritar y seguro que eso no es lo que quieres transmitir.

Vie, 2010-01-15 12:47

sacaría 27 votos en total si va por la presidencia, 15 si va por la cámara

Vie, 2010-01-15 12:47

sacaría 27 votos en total si va por la presidencia, 15 si va por la camara

Vie, 2010-01-15 10:08

Pues si Luis Carlos Resptrepo es el candidato de la U a la presidencia....... Fajardo es presidente..... maravilloso.......

Vie, 2010-01-15 11:38

Por supuesto por eso creo que resultaría útil...... este tipo tiene el peor defecto, se sicoanaliza y despues proyecta... claro que lo hace como su propio "Derecho a la Ternura"....

Esta semana se empeño en poner a Fajardo como culpable de la violencia ciudadana, cuando fue el desde el gobierno nacional... es decir desde el sótano de la casa de Nari, quien traicionó a sus amigos paramilitares extraditandolos para salvar a los socios que ahora le darán votos..... Despues de esa traición los combos y pandillas se reagruparon y el resultado esta a la vista y no es exactamente seguridad democrática... es inseguridad urbana... claro es democrática porque es inseguridad para todos sin distingos....

Vie, 2010-01-15 09:04

la verdad es que resultaria util que fuera candidato... sus frases lapidarias normalmente se vuelven en su contra.... el país ya conoce de su capacidad histríonica y su debilidad mitómana y los congresistas aprovecharían para desquitarse de sus desplantes, de sus imposiciones, de sus sacadas de cuerpo y sus cambios repentinos...

Vie, 2010-01-15 09:03

creo que esta alternativa puede gustarle mucho a Uribe. Restrepo será un claro continuador de sus políticas y no tiene una imagen o carisma que superen la del presidente. Restrepo podría gobernar un interregnum entre Uribe II y Uribe III, mientras se soluciona el lío del referendo para bien de los uribistas.

Vie, 2010-01-15 09:00

El articulo informa de un personaje y opina de otro !!!!! Habla de un maquinador y por supuesto lo es, pero cuando lo califica de hábil seguramente estará hablando de otra persona.. puesto que no es ningún derroche de habilidad traicionar a sus socios y amigos como lo hizo con los paramilitares para blindar a sus socios parapoliticos....

Se equivoca el articulista cuando plantea como un reto visitar a los pobres y salir en campaña, diciendo que nunca lo ha hecho. la verdad es que no necesitaría hacerlo porque para eso defendió a sus amigos parapoliticos y ellos si saben como levantar votos... ademas agregarle inexperiencia cuando la verdad ha sido un artista negociando votos en el congreso... y en la casa de nariño.. bueno en el sótano.. supongo que sea casi igual.... y se menciona como maquina hasta la destrucción de un partido político.

Añadir nuevo comentario