El jueves pasado el magistrado ponente del referendo, Humberto Sierra, pidió las pruebas que estudiará la Corte Constitucional para decidir si éste va en contra de la Constitución. Si bien esto es lo más importante que ha pasado en las últimas semanas con el referendo, varias cosas han sucedido desde que llegó a la Corte Constitucional el 8 de septiembre pasado. Casi diariamente hay una novedad: se reciben intervenciones de partidos políticos, se presentan recusaciones contra los magistrados, y el proceso avanza.
A partir de hoy, sígale la pista al referendo en La Silla Vacía. Consulte en el calendario lo que ha pasado desde que el referendo llegó a la Corte, conozca las decisiones más importantes y siga las proyecciones de tiempos de La Silla Vacía.
Adicionalmente, si desea recibir en su correo electrónico un envío especial con toda la información sobre el trámite del referendo, regístrese antes del jueves en La Silla Vacía, active el envío de boletín y reciba gratis un paquete de contenido especializado que ha preparado nuestro equipo editorial.
Instrucciones: oprima el título de su interés para obtener más información. Consulte los meses anteriores o posteriores en las flechas ubicadas arriba a la izquierda. Los títulos en naranja se refieren a hechos y plazos clave; los azules, al trámite del referendo, y los verdes, a las proyecciones de tiempos de La Silla Vacía. Este calendario estará disponible en la página principal de La Silla Vacía en la columna derecha.
Ya vamos sabiendo por donde van los tiros de Sierra Poto con el último apunte de Mi Querido Diario. Gef el concepto del Prurador no sólo está redactado sino que ya debe estar sobre el escritorio del magistrado ponente y además leído.
El concepto del Procurador ya debe estar redactado.
Ahí es la dado nuevamente Carlo; necesitamos seguirle la pista a este tema y amuchos otros que parece que son sólo noticia de un día. Por ejemplo, me gustaría saber: ¿Que pasó con las familias de Bogotá atacadas presuntamente por aviones de las FAC en la que murieron dos niñas? ¿Le ha repondido alguién a esta gente por esa canallada? ¿Hay avances en la investigación? ¿Hay alguna investigación abierta? Creo que en este caso como en el de Yolanda Izquierdo sucederá igual, ni culpables, ni responsables y mejor dicho ni investigación. Cosa que no se vió cuando secuestraron a la hermana del cacique colombiano Cesar Gaviria; mil millones de recompensa, sospechosos, detenidos y juzgados en un pis pas.