Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023

El ‘Salto Estratégico’ es la nueva cara y segunda fase de la seguridad democrática. El programa combina un plan militar y social para llevar presencia estatal a aquellos territorios donde tradicionalmente han estado los grupos guerrilleros y paramilitares. En principio, el ‘salto’ debe cumplirse antes del 10 agosto de 2010, cuando en teoría el presidente Álvaro Uribe termina su mandato.

A pesar de que se lleva a cabo en zonas rurales como el Catatumbo, el Bajo Cauca, los Montes de María, el sur del Tolima y departamentos como Nariño y Arauca, en Soacha, municipio vecino de Bogotá, se aplica un abrebocas de la política que podrá influir en las operaciones del ‘Salto’ para 2010.

Vea cómo opera el Ejército en Soacha, siguiendo las directivas de la política estrella del Gobierno Uribe.

Haga clic en las flechas laterales o en el autoplay para ver la galería.

 

 

 

 

 

Fotos de las Brigadas, cortesía de la coronel Luz Estella Cardona.
 

Consulte la directiva Presidencial 001

 

 

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez
Freddy Padilla De León
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2009-09-13 19:47

Hasta donde alcanzo a ver, esta segunda fase se inscribe en la tradición de las brigadas cívico-militares, la acción cívica militar y las diferentes acciones que buscan acercar al ejército de la población. No le veo mucha relación con la seguridad democrática, con el fortalecimiento del Estado ni con las críticas que se le han hecho a la seguridad democrática. Mejor dicho, lo que menos veo es novedad.

Sáb, 2009-09-12 06:43

Ya quisieran los demás candidatos tener un ejercito en su campaña.

Vie, 2009-09-11 16:46

La fase mas vergonzosa de la Seguridad Democratica empezo tambien en Soacha, es de dudar que los ninos y jovenes se entusiasmen con un ejercito que mato a sus jovenes para presentarlos como positivos de la Seguridad Democratica y menos con metodos como el denominado en el articulo "censo camuflado".

Por otra parte, como es posible que se empiece una segunda fase de una politica que lleva siete años a solo un año de expirar el mandato del actual gobierno? Certeza de la reeleccion?

Añadir nuevo comentario