La conmemoración de los 20 años de la muerte de Luis Carlos Galán ha servido para desempolvar fotos y recordar discursos pero también para echar mano del ideario del desaparecido líder liberal. Para sus herederos naturales, Galán hace parte, de alguna forma, de su presente político. El legado de Luis Carlos Galán es también un comodín político.
QUE HUBIERA PASADO SI NO HUBIERAN ASESINADO A JORGE ELIECER GAITÁN,LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO, A JAIME PARDO LEAL,RODRIGO LARA BONILLA A CARLOS PIZARRO A LOS MÁS DE 4000 MIEMBROS DE LA UP A JAIME GARZÓN A CARLOS LEÓN GÓMEZ Y ASÍ MUCHOS DIRIGENTES DE IZQUIERDA QUE QUISIERON CAMBIAR LA HISTORIA DE ESTE PAÍS.A HORA MI PREGUNTA ¿QUÉ HUBIERA PASADO EN COLOMBIA? ¿TENDRÍAMOS PAZ? ¿URIBE FUERA PRESIDENTE? ¿EXISTIRÍAN LAS FARC COMO GRUPO GUERRILLERO? SON MUCHOS LOS INTERROGANTES QUE PUEDEN SURGIR ACERCA DE ESTAS MASACRES CAUSADAS POR LOS PARAMILITARES EL NARCOTRÁFICO Y LA OLIGARQUÍA COLOMBIANA… PRIMERO COLOMBIA FUERA UN PAÍS MAS UNIDO Y MAS SOBERANO, LUIS CARLOS GALÁN NO FUERA OPOSITOS DE URIBE, POR QUE SIMPLEMENTE URIBE NO FUERA PRESIDENTE, LAS FARC ESTARIAN DESMOVILIZADAS, Y ALGUNOS DE SUS DIRIJENTES ESTUVIERAN EN LA UP O DEPRONTO EN EL POLO.“PUEDEN MATAR AL HOMBRE PERO NO A SUS IDEAS” (LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO)“SI SEÑOR COMO NO EL GOBIERNO LOS MATÓ”(CONSIGNA DE SEGUIDORES DE LA UP)
Muchos hablan y opinan, pero ninguno actua...
Cesar Gaviria Trujillo: Se encontro la Presidencia de la república por accidente en 1990, luego del asesinato de Luís carlos Galán, desde esta hizo cosas que no iban con el pensamiento de Galán, pues en su gobierno aplico una política Neoliberal a ultranza.
Germán Vargas Lleras: Armo discidencia del liberalismo con Cambio Radical, pero lo que ha hecho es ir en contravia con los postulados de Galán, puesto a que él en parte es clientelista, no en vano dejo de ser oficialista a cambio de burocracia en el Gobierno Uribe Vélez.
Juan Lozano: Se dice ser su Mano Derecha, pero pues si esto fuese así no actuara de manera oportunista como lo hace en el presente, solo a la sombra de lo que le pueda 'botar' el Presidente Uribe.
Iván Marulanda: Habla mucho, pero analizando bien las cosas, despues del Asesinato de Luís Carlos Galán, desaparecio del escenario político nacional, por espacio de 17 años, y regreso a la escena en 2006.
10 años después de la muerte de Jaime Garzón, la gente se conmovió, muchos lloramos, otros celebraron, los medios desplegaron una completa campaña de homenaje a la risa de Colombia; el presidente Uribe, ni siquiera apareció en el noticiero aquel día.
20 años después de la muerte de Galán, la ente se conmovió, muchos lloramos, otros celebraron, los medios desplegaron una completa campaña de homenaje al político estrella asesinado por la mafia; el presidente Uribe, fue protagonista, participó de la recordación y además, le dio la patadita de impulso al referendo.
¿Si no fueran 10 sino 20, los años de muerto Jaime Garzón, sera que Uribe también habría permanecido escondido en la casa de Nariño? ´
Al parecer, 10 años no son suficientes para olvidar, pero 20 si, estoy segura que sin DUDA alguna, si Galán estuviera vivo sería el firme opositor de Uribe.
Galán, al igual que un largo etc de hombres que prometian algo mejor para el país y que han sido asesinados, siguen vivos para millones de colombianos que hemos visto como la violencia, la corrupción, el egoismo y nuestra apatia se los llevan. Siguen vivos porque aquellos que hemos elegido siguen gobernando dándole la espalda a un país y posponiendo las decisiones necesarias para su reconstrucción social, ética, política, económica...
Su recuerdo seguira vivo como la añoranza de las cosas que este país mereció mientras él estuvo vivo y lucho por hacerlas posibles, mientras por lo menos no elijamos bien, con consciencia; mientras veamos en los políticos a esos dioses del olimpo que bajan cada 4 años a prodigarnos sus favores.
El recuerdo de todos ellos, seguirá siendo lo único que nos quede mientras no pensemos que el país que queremos y que nuestros hijos merecen no puede esperar 15 o 20 años a recibir la paz como una imposición y no como algo que podemos y debemos construir nosotros.
Los actuales uribistas que dizque también son galanistas, como Juan Lozano, Rodrigo Rivera, Rodrigo Lara Restrepo y Germán Vargas entre otros (aunque Vargas está ya casi totalmente fuera del uribismo), serían rechazados de plano por Galán si estuviera vivo... como podría aceptarlos si estos están bajo la sombrilla de Uribe... Uribe hijo de mafioso socio de Pablo Escobar, cercano a los Ochoa, amigo de los narcos... como podría bendecir Galán que sus seguidores estuvieran ahora ligados a tan oscuro personaje como es Uribe... Uribe es representación clara y contundente de lo que era opuesto a Galán... Uribe es parte de esa narco política contra la que luchaba Galán... Uribe es parte de esa mafia enquistada en el poder colombiano que fué la que lo mató al lado de los narcos puros... si Galán estuviera vivo sería rotundamente antiuribista... como no serlo si Uribe y corrupción son lo mismo y la escencia de la lucha de Galán era la guerra a la corrupción... dan asco estos seudo Galanistas...
Bueno de martir si lo es, pero hi a eregirlo como la figura preeminenete de la politica sobre todo la de los trabajadores y campesinos hay un trecho grandisimo, Galan no fue mas que una de las tantas figuras de la burguesia , ma bien de la pequeña burguesia q ue cuando hacen campaña son los furibundos smigos de los desposeidos y luego se convierten en sus verdugos.
Martir claro, aqui todos los asesinados por el narco y la guerrilla lo son, lo paradojico es que aquellos que defendian una de sus banderas, la de todos los candidatos incluso Uribe la esgrimio, la de la lucha contra la corrupcion y elos alli pelechando del ponque del gobierno, el Señor Vargas Lleras por ejemplo disfrutandolas cacnonjias del regimen t todos aquellos que se dicen anticorruoptos compartiendo curules y opuestos con los enviados por los narcos al congreso y todas las esferas publicas, sin rubor en la cara.
como prostituyen la figura ke era galan todos estos fantoches, incluido el hijo ke es senador es un vendido
galán representaba la lucha contra la inminencia del narcotráfico como vehículo de poder político, social y económico. Hoy el poder político está ligado al poder paramilitar y a los circulos de narcotráfico. es una verguenza ver a juan lozano, profesor de los andes, heredero de lozano y lozano, enarbolando las banderas del gobierno qeu represento la victoria paramilitar y el cumulo de la corrupción. Vargar Lleras, reflejo de la elite bogotana que cuando le convino se recosto al fenomeno traqueto paisa al son de la encuestas. Los hijos de galán en partidos como cambio radical que apoyaron y se apoyaron en politico vinculados al paramilitarismo. No creo que galán fuese a cambiar la historia, ni en mi adolescencia lo recuerdo como la transformación pero si recuerdo que la juventud universitaria se sintió amenzada al ver que al país lo arreglaba a bala. toda esea juventud hoy refleja el uribismo de los don berna, don job, don londoyo hoyos, don das. Ah galan quién lo creyera.
Con Galán están haciendo lo que hicieron con Bolívar, con Sucre, con uribe Uribe y con Gaitán: covneritrlos en mártires. Eso quiere decir que sirven para justificar cualquier cosa y para seguir lamentándonos la falta de esa figura esencial, de ese apdre que nos dejó huérfanos. O bueno, para pedir que porfavor no hagamos lo mismo con Uribe, el padre que ahora conseguimos.
Seguimos conenados a esperar un mesías omnipotente.
Ve, pensé que ese mesías ya había llegado.
No, no ha llegado ni va a llegar. Algunos despistados piensan que si; idolatran la encarnacion y mas aun: lo quieren perpetuar.
Para unos ya lleg+ó, para otros ya lo mataron. Pero, como buen mesías, todos esperan una resurrección.
Y el país, igual de jodido.
Dolor hipocrita. La muerte de Galan genera un sentimiento de pena cada año por esta epoca. Es una muestra clara de lo descuadernado que esta el establecimiento: hoy lloran a Galan mientras en el congreso hacen mil "piruetas" para sacar adelante una segunda reforma constitucional con nombre y apellidos; hoy lloran a Galan y alaban las politicas de un gobierno que esta totalmente en la orilla opuesta de sus postulados democraticos; hoy lloran a Galan y al mismo tiempo impulsan un gobierno politiquero, corrupto y clientelista; hoy lloran a Galan y les importa un bledo ser desleales, transfugas y clientelistas; hoy lloran a Galan y practican el criterio del "todo vale" para su supervivencia politiquera. Que pocos de los que hoy lloran a Galan ejercen la politica dentro de sus lineamientos de dignidad, valores, etica y compromiso que el defendio hasta el mismo dia de su muerte. Que gran hipocresia.
Por un lado Vargas Lleras se declara "Galanista en lo social" y reitera sus inicios con Galán para comenzar su carrera política.
Y de otro, Juan Lozano, al haberse iniciado en el "galanismo" fue escogido por el partido de la "U" para que de esta manera se comience a construir la imagen que se necesita de un partido que pueda impulsar las ideas de Galán.
Bonito el oportunismo en ambos casos.
Creo que le puede servir más a Vargas Lleras que a Juan Lozano.
El oportunismo de nuestro país no tiene limites, furibistas que estuvieron cerca de Galan, no pueden representar sus ideas...es mas si Galan estuviera vivo, Uribe nunca habría llegado a la Presidencia. Ninguno puede ser heredero de Galan y solamente los verdaderos liberales pueden representar las ideas del Caudillo y de los liberales que aparecen en la foto, ninguno las puede representar. El verdadero liberalismo se construirá sin maquinarias, se construirá con voto de opinion...