Menú principal

Domingo Septiembre 24, 2023
La Base de Manta operó durante 10 años. Las operaciones se limitaron a labores de inteligencia sobre el Mar Pacífico. El comandante ecuatoriano siempre tuvo el control de la base.

El Congreso sigue sin conocer el texto del acuerdo entre Colombia y Estados Unidos para el traslado de las operaciones militares de Manta. Según anunció ayer el senador Juan Manuel Galán se espera que el próximo martes, desde la base naval de Cartagena, se establezcan y aclaren algunos puntos sobre cómo será la presencia de militares estadounidenses en cinco o siete bases colombianas.

La Silla Vacía reproduce el Acuerdo de Manta entre Ecuador y Estados Unidos, que da algunas pistas de lo que podría ser el acuerdo con Colombia, aunque hay diferencias fundamentales como que en el vecino país las operaciones estaban circunscritas a la misión antinarcóticos y limitadas al territorio ecuatoriano.

También está el documento donde el Air Mobility Command de la Fuerza Aérea de Estados Unidos define su  Estrategia de Movilidad que forma parte de la Estrategia de Seguridad y Defensa. Aunque no tiene fecha, referencia acciones realizadas en el 2008, entonces o es de finales de ese año o del 2009. Allí hablan explícitamente de lo que esperan de la base en Palanqueros, para la cual el Congreso de E.U. apropió este año 46 millones de dólares. Hablan explícitamente de cómo usarán esta base para moverse desde allí al resto del continente.

Y está  la solicitud de presupuesto de defensa para el 2010 presentada por el Gobierno de Barack Obama al Congreso de E.U. que incluye una partida de 46 millones para financiar obras en la Base Aérea de Palanquero. La Cámara de Representantes y el Senado ya lo aprobaron pero está todavía en la fase de conciliación y aún no se ha convertido en ley.
 

Para visualizarlas simplemente ublique el puntero del mouse en el ícono  e inmediatamente el texto se hará visible. Si quiere visualizarlo en un tamaño más grande, haga doble click sobre el icono.

 

 

Estrategia de Movilidad de la Política de Seguridad y Defensa de Estados Unidos

 

 

 

Acuerdo de Manta entre Estados Unidos y Ecuador

 

 

 

 Solicitud de Presupuesto de Defensa de Obama al Congreso para el 2010

Vea el documento completo aqui

 
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2009-08-18 10:11

En mucho aparete estoy de acuedo con Andre Tafur y con Margarita Mendoza, mas escribimos sacandonos el dolor que produce la impotencia de no poder solucionar el atrazo que tenemos en educacion, de la muerte por hambre que sufren nuestros ninos, de la corrupcion que frena el desarrollo y lo mas trste que nuestro "amado" presidente solo le interese su poder, defendiendolo a cualquier precio, desconociendo el pensamiento y el derecho de disentir, mostrando como enemigos de la patria y terroristas quienes tienen el valor de mostrar los errores de su gobierno, pero esto no creo que sea el peor de nuestros males; no, el mal que no niega todo derecho el la INDIFERENCIA que unida a la INGNORACIA nos impide unirnos y presentar la batalla por los derechos que nos da la constitucion.
Gracias al valor de JUANITA LEON GARCIA, que teniendo todo a su favor, educacion, inteligencia, medios economicos, se enfrenta los abusos del poder, que con su Silla vacia a creado un periodismo imdependiente y libre

Lun, 2009-08-17 02:25

Si U.S.A quiere poner bases o, no hay que apoyar al presidente en esto.Que otros paises opinen o no, eso no es problema.

Queremos acabar con nuestros dolores de cabeza y nuestras verguenzas de mas de medio siglo. Solos no podemos, nos van a ayudar los verdaderamente fuertes que mas pedimos ahhhhhhh???

Sáb, 2009-08-15 00:20

sigo pensando y apoyando las bases gingas en colombia debemos de una vez x todas darle duro a la guerilla y chvez no esta molesto ni asustado como loquiere hacer ver x una supuesta invasion si no xq sus amigos de la farc o estan presionando xa q el negocio del contrabando de armas no se le acabe. pendejos colombianos q creemos q chavez estab guevon como xa iniciar una guerra con colombia q sabe q nunca ganara, ya q no posee la cantidad militar ni la tactica de guerra q tiene nuestro ejercito, una cosa es pelear con la jeta y otra con las armas y con la jeta el siempre gana

Vie, 2009-08-14 12:26

EN MI OPINION COLOMBIA ES UN PAIS CON SOBERANIA, DONDE ESTAMOS LUCHANDO UNA GUERRA DE MAS DE 50 AÑOS QUE POR FIN EMPESAMOS A GANAR, SI, YA DIALOGAMOS Y NO SE PUDO, EL PUEBLO QUERIA MANO DURA Y ALLI ESTA CON URIBE, TENEMOS LA SOBERANIA DE PONER BASES GRINGAS SI ASI LO QUEREMOS, EL HECHO COMPATRIOTAS ES QUE NECESITAMOS SEA COMO SEA CERRARLE LA FRONTERA A LAS FARC, PORQUE POR ALLI SE ALIMENTAN, POR MEDIO DEL NARCOTRAFICO Y LA AYUDA DE LOS PAISES ¨HERMANOS¨,SE FILTRA LA DROGA POR VENEZUELA POR ESO EL EMPEÑO DE CHAVES DE IMPEDIR ESO, ADEMAS NUESTRO PAIS ES RICO EN LA ZONA LLAMESE BRUTA O NO EXPLORADA QUE TIENE LAS FARC, PUEDEN HABER YACIMIENTOS DE PETROLEO, MERCURIO Y QUIEN SABE CUANTA RIQUEZAS MAS EN MANOS DE LAS FARC Y DE CHAVES, EL PAIS NECESITA CERRARLE LAS FRONTERAS A LAS FARC, Y JUZGUEN USTEDES SI ES O NO ES LA MEJOR MANERA LAS BASES GRINGAS, PERO NO OLVIDEN NUNCA QUE NOSOTROS HEMOS SIDO TESTIGOS DE 50 AÑOS DE GUERRA, MUERTE Y SANGRE QUE DEBEMOS ACABAR, APOYEMOS ESTA GUERRA ES DE TODO

Jue, 2009-08-13 15:05

Esto va a generar una fuerte ola de violencia, y más muertes de la que ya tenemos, incluso ya se están sintiendo por parte de los países de sur América y centro América un fuerte rechazo a este acuerdo... si tanto les preocupa el narcotráfico que lo combatan en su país, estos aviones c17 en 19 minutos podrán bombardear a Venezuela que es lo único que les interesa es quedarse con los recursos naturales ajenos, (pero Venezuela no va a permitir que le pase lo del 13ª 2002 el pueblo va a salir a luchar armado en contra de los gringos), es mas vaticino que 2 semanas tal vez 4 después de que se hayan instalado los gringos en las bases militares, crearán un show mediático como siempre pasa, mostrando algún cargamento de coca decomisado y/o localizado por los gringos… que dios nos cuide de todo mal en este caso llamado los gringos …

Jue, 2009-08-13 07:27

Es aterrador imaginarse interdicciones de soldados gringos, más arrogantes y "preparados" que los de aquí (que por lo menos, uno que otro, tiene consciencia de clase, aunque posean un fuerte lavado de cerebro). No voy a hablar de la ilegalidad de este acuerdo unilateral, ni de las razones que lleven a Uribe al colmo de imponernolo, creo que mi lectura no es absoluta y cada quien podría hacer una mejor. Hablemos de un contexto real: Colombia está inscrita en la guerra ideológico-militar contra el "terrorismo", ya ha aprobabo su propio estatuto antiterrorista que le permite vernos a todos como sospechosos, entrar a nuestras casas, con o sin autorización e interceptar nuestros teléfonos. Con los militares norteamericanos en nuestro territorio, con licencia para hacer lo único que saben y conociendo como conocemos la política intimidatoria, autoritaria, y radicalísima, de Uribe Vélez, ¿Creemos de verdad que únicamente la guerrilla sea la única interceptada, combatida y desaparecida?ey,ojo

Jue, 2009-08-13 05:18

que ganamos con el apoyo grinto. Seguimos ganando en derrotar a las farc militarmente. Que perdemos, la lucha contra el narcotráfico nos genera mucha inversión y pocos resultados. Perdemos la posibilidad de discutir multilaterlmente el tema del narcotráfico y de asociarlo a causas estructurales de la crisis colombiana: concentración de lariqueza, corrupción, falta de qoportunidades, crisi en la representación política, posicionamiento de la derecha armada. Que perdemos, la posibildad de no seguir leyendo el nuestro mundo en clave de guerra fría, nos va a costar años, pero tarde que temprano el país tendrá que discutir el tema del desarrollo porque la pobreza asfixia, discutir más alla del maniqueismo de izquierda o derecha. Que ganamos, que los grintos nos sigan controlando, a quienes le si nteresa que los debates locales se resuelvan dependinedo de intereses foraneos. si obama era la clave había qeu montarse al tren del cambio, pero preferimos buscar la cara mas busheana de obama.

Añadir nuevo comentario