LA SILLA VACIA

Los testimonios de cuatro desmovilizados del Bloque Héroes de los Montes de María, entre los que se destacan los jefes Uber Enrique Bánquez Martínez, alias 'Juancho Dique', y Alexis Mancilla García, alias 'Zambrano', le han dado impulso a la Fiscalía para investigar a más políticos de Bolívar.

Muchos pensaron que con la absolución del senador conservador William Montes y sin haberle podido comprobar judicialmente a Enilse López “la Gata” vínculos con los paramilitares, el escándalo de la parapolítica en Bolívar había muerto. Pero no. Con nuevos testimonios de desmovilizados, la Fiscalía prendió motores y hoy detuvo al ex Gobernador de Bolívar Libardo Simancas, por supuestos nexos con “Juancho Dique” y “Diego Vecino”, jefes paras del Bloque Montes de María, quienes confesaron que financiaron su campaña en el 2003.

Hace quince días, la Fiscalía capturó al controvertido empresario Alfonso “el Turco” Hilsaca porque dos paramilitares lo señalaron como el autor intelectual del homicidio de cuatro prostitutas en la Plaza de los Coches en Cartagena, de un reciclador y de un empresario en Cartagena.

Y hace una semana, emitió orden de captura contra dos ex alcaldes de este departamento: Carlos Manuel de J. Tinoco, ex alcalde de Arjona, elegido en el 2000, quien actualmente está prófugo; y Jorge Fernando Barrios, elegido en el 2003 en San Juan Nepomuceno, en el sur de Bolívar.

Su interés en los alcaldes demuestra que la Fiscalía no sólo va tras los peces gordos, sino que quiere desentrañar todo el tinglado que unió a políticos, empresarios y paras en esta región. Y en este proceso de mirar con lupa, es posible que “La Gata” caiga de nuevo.

Aunque el Fiscal Mario Iguarán, que acaba de dejar su cargo, sólo logró avanzar la investigación por el asesinato de uno de sus colaboradores a manos de los mismos 'paras' de los Montes de María, en este nuevo arranque de la investigación contra la parapolítica del departamento si se puede llevar por delante a la controvertida empresaria del chance.

Entre los nuevos paramilitares que están hablando, el desmovilizado Eugenio Reyes “Geño' denunció a la Fiscalía General que por presión de la empresaria Enilse López decidió apoyar al Gobernador del Partido Liberal Libardo Simancas en su campaña a la gobernación en 2003.

 

 El proceso del ex Gobernador

A Libardo Simancas lo enredan los testimonios de dos desmovilizados.

En el 2007, Eugenio Reyes Regino, alias ‘Geño’, jefe urbano del frente Canal del Dique de las AUC en Cartagena y alias ‘Zambrano’, ex jefe de las autodefensas en El Guamo, confesaron haberle dado plata a los candidatos a las alcaldías y concejos de los municipios del norte de Bolívar para que votaran por Simancas, en las elecciones regionales de 2003.

Las elecciones para la gobernación en el 2003 estuvieron rodeadas de escándalo. Por un lado, estaba el candidato liberal Alfonso López Cossio, quien supuestamente contaba con el respaldo del Bloque Central Bolívar. Y por el otro, estaba Simancas.

En la recta final de la contienda, las encuestas daban a Simancas por perdedor porque no contaba con el respaldo de las autodefensas y además se había quedado sin plata.

La revista Semana reveló en su momento que en un consejo de seguridad del departamento, el gobernador de la época Luis Daniel Vargas denunció que tanto el Bloque Central Bolívar como el jefe paramilitar ‘Juancho Cadena’ estaban presionando a la gente en varios municipios de Bolívar para que votaran por López Cossio.

“Sin embargo, dos semanas antes del día de la elección levantaron la prohibición, la campaña de Simancas resolvió su situación económica, y se convirtió en el palo de los comicios”, dijo Semana en un artículo de diciembre de 2004 titulado ‘El enigma de la Gata’.

Simancas, quien ya había ganado la consulta interna del Partido Liberal, sacó la votación más alta que jamás haya sacado un gobernador del departamento, según lo dijo él mismo en una carta que envió a Semana después de la publicación del artículo en la que se mostraba ofendido con la insinuación de que su victoria era producto del respaldo paramilitar.

El rumor en la Cartagena de esa época es que Simancas buscó el apoyo de ‘La Gata’, quien le habría prestado 7 mil millones de pesos y se había comprometido a interceder ante el jefe de las AUC Salvatore Mancuso para que diera la orden a sus comandantes de que dejaran que la gente votara libremente.

Supuestamente Mancuso y la Gata tenían una alianza que consistía en que el jefe paramilitar, quien controlaba los secretarios de salud de las alcaldías y gobernaciones de la Costa, garantizaba que la Gata se ganara las concesiones de chance y a cambio iban juntos en las ganancias del negocio. La existencia de esta alianza no se ha podido probar judicialmente, aunque ya está demostrado que los paramilitares drenaron las arcas de la salud.

La Gata aceptó haber promovido la candidatura de Simancas pero porque su hijo también era candidato a la Alcaldía por el Partido Liberal. Le organizó un evento público y masivo de apoyo a Simancas en el Coliseo Bernardo Caraballo, en Cartagena, que fue ampliamente cubierto por los medios locales. Sin embargo, ‘La Gata’ negó haber hecho ningún aporte a la campaña de Simancas y si este se hizo nunca fue registrado oficialmente.

Sin embargo, ya como Gobernador, Simancas le dio bastante juego al clan de la Gata, sobre todo en el área de la salud, financiada con las rentas producto de la concesión de chance que ella manejaba. Cuando su hijo Jorge Alfonso López cumplió los primeros 100 días como alcalde de Magangué casi todos los secretarios de la gobernación acudieron al evento.

Ahora es el turno de Simancas para explicar esa relación.

El cuento del Turco 

A este empresario y contratista costeño, reconocido como uno de los grandes financiadores de campañas políticas en el departamento de Bolívar, lo enredan las declaraciones de cuatro paramilitares demovilizados, según reveló el portal Verdad Abierta.

Dos jefes del Bloque Héroes de los Montes de María, Uber Enrique Bánquez Martínez, alias 'Juancho Dique', y Alexis Mancilla García, alias 'Zambrano', lo señalaron como presunto colaborador del bloque. Y dos mandos medios, Eugenio Reyes Regino, alias 'Geño' y Emiro Correa, alias 'Convivir', confirmaron estas acusaciones.

La investigación por el presunto delito de concierto para delinquir por el cual fue detenido Hilsaca, se produjo después de que, 'Geño' y 'Convivir', dijeron que su jefe, 'Juancho Dique' se reunió con Hilsaca en sus oficinas y en el campamento del bloque en una finca a orillas del Canal del Dique.

Sus testimonios además involucraron a Hilsaca como el autor intelectual del homicidio de cuatro prostitutas. Según declaraciones de los ex paras, Hilsaca pagó a otro desmovilizado de las Auc conocido con el alias de 'El Pollo', en las propias oficinas de Construcciones Hilsaca, seis millones de pesos para cometer el asesinato.

Según alias ‘Convivir', Alfonso Hilsaca Eljadue consiguió apoyo económico de alias ‘Juancho Dique‘ para los aspirantes a las alcaldías de Marialabaja, Arjona, Turbana y Turbaco, en Bolívar. Hilsaca siempre ha negado su relación con los grupos paramilitares y dice que se trata de una persecución en su contra de parte de personas que no aceptan que sea un empresario exitoso.

Dos ex alcaldes liberales que se enredan

El 7 de julio de este año, la Fiscalía de Cartagena capturó a Jorge Fernando Barrios, ex alcalde de San Juan Nepomuceno, quien fue elegido por el Partido Liberal para el período 2003-2007.

Está en la cárcel de Sabanalarga Atlántico, en detencion preventiva e investigado por el delito de concierto para delinquir agravado.

El ex alcalde de San Juan Nepomuceno, al igual que otros de la región de los Montes de María, fue mencionado como colaborador de las autodefensas por el ex paramilitar Alexis Mancilla García, alias “Zambrano”, durante la versión libre que rindió ante la Unidad de Justicia y Paz de Barranquilla.

El 3 de julio de este año la Fiscalia dictó orden de captura contra Carlos Manuel de J. Tinoco, ex alcalde de Arjona, elegido en el 2000. El jefe paramilitar ‘Juancho Dique‘ acusó en versión libre a este político liberal de ser el autor intelectual del asesinato del personero de Arjona, Carmelo Ospina Castrillo, ocurrido el 18 de marzo del 2003. El yerno de Tinoco también está siendo investigado.

 

Contenidos relacionados

La suerte de "La Gata", los apostadores la desean

Arcesio Pérez, el candidato favorito de la Gata, gana la Alcaldía de Magangué, Bolívar

Campaña para elección de alcalde en Magangué: ¿un anticipo de lo que pasará en el 2010?
 

Perfiles relacionados: 
Enilse de Jesús López Romero
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2009-08-07 18:24

Otra muestra mas del poder corruptor de los circulos del poder y de como los grandes empresarios, ante la pasividad de las Fuerzas Militares (por orden de los altos gobiernos de turno),se vieron en la necesidad de aliarse con los jefes de las AUC,para portejer sus fortunas y sus intereses politicos.

Mié, 2009-08-05 18:49

¿Cuando nos referimos a la GATA, nos referimos a aquella persona que le lavaba (o le lava) el dinero a SALVATORE MANCUSO y que aportó parte de este dinero a la campaña política de ÁLVARO URIBE VÉLEZ? Que mala memoria tenemos, seguro que ya se nos olvidó que URIBE dijo: QUE HABÍA RECIBIDO DINERO DE ESTA MAFIOSA, PERO QUE TODO ESTABA APUNTADO EN LA CONTABILIDAD DE SU CAMPAÑA. Pero, es que un candidato presidencial reciba dinero del narcotrafico para financiar sus campañas politicas se volvió algo que sólo podemos valorar como anecdotico. Samper financió su campaña con el dinero de los Rodrigues y hoy por hoy nos da opiniones a [email protected] [email protected] sobre política nacional. Queda claro que nuestro país tiene una DEMOCRACIA muy A LA COLOMBIANA. Especialista en los medios de comuncación valorando lo que hacen y dejan de hacer en nuestros paises vecinos, mientras nos meten el dedo a la boca los lideres polítcos de nuestro país.

Añadir nuevo comentario