Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

Todo estaba listo para que los partidos eligieran sus candidatos oficiales a la Presidencia el 27 de septiembre. Pero hay varios interesados en aplazar la fecha de la consultas internas, por lo menos dos meses.

Efraín Cepeda Sarabia, el presidente del Partido Conservador, está llamando a cada uno de sus congresistas para consultarles un cambio de día y abrir la posibilidad a Noemí Sanín para que participe y le compita a “Uribito”. Por el lado de la U, también hay velas prendidas a favor de un aplazamiento. Pero el Consejo Nacional Electoral ya dijo que sólo lo hará si los seis partidos planillados para las consultas (U, Partido Liberal, Mira, Opción Centro, Polo y Partido Conservador) acuerdan una nueva fecha. Y eso es difícil.

Algunos precandidatos liberales y los del Polo ya dijeron que no le juegan a un cambio de reglas. ¿A quién le conviene y a quién le perjudica que la consulta se corra para septiembre?

 

 

No le conviene a Rafael Pardo.
Cuenta con el apoyo de la mayoría de parlamentarios liberales, por lo que ya tiene aseguradas las maquinarias del partido para la votación del 27 de septiembre. Si le mueven las fechas, corre el riesgo de que se desorganicen las filas. Además, le tocaría doblar el presupuesto de campaña y sus fondos son limitados.

NO

SI

Le conviene a los demás precandidatos liberales.
Si la consulta se aplaza hasta diciembre, ganan Cecilia López y los otros cinco precandidatos rojos. Este tiempo daría más aire a una consulta que hoy se inclina hacia Pardo y abriría espacio para que se defina el destino del referendo y la reelección. Si Uribe no va, se liberarán votos que hoy están amarrados a su nombre.
No le conviene a Andrés Felipe Arias.
Si la consulta es el 27 de septiembre, Arias la tiene ganada. Cuenta con el apoyo de los representantes conservadores, que agradecen su generosidad en el Ministerio de Agricultura. Holguín y Galat no tienen con qué alcanzarlo. Si la consulta es en diciembre, Noemí Sanín se le convierte en una dura competencia.

NO

SI

Le conviene a Noemí Sanín.
La Embajadora en Londres es la más interesada en que el CNE cambie la fecha, pues le da tiempo de desempacar y hacer campaña: ya sea con la U, con Equipo Colombia o con los conservadores.
No le conviene a Gustavo Petro
Petro tiene recursos limitados y tendría que hacer grandes esfuerzos para hacerlos durar en caso de que las consultas se aplacen.

NO

SI

Le conviene a Efraín Cepeda
Al Partido Conservador como colectividad, y a su presidente en particular, le conviene darle más tiempo a Noemí Sanín para que llegue y participe en su consulta. Esto le daría más estatus al partido y al candidato oficial que quede elegido, para ganar la consulta interpartidista con el Partido de la U.
No le conviene a Carlos Gaviria.
Gaviria cuenta con el apoyo de la mayoría de los parlamentarios del Polo, lo que asegura el voto de la mayoría de los militantes. Mover la consulta sería retardar la llegada de un triunfo, que se da como seguro. Y le quitaría tiempo para arrancar en serio la campaña presidencial.

NO

SI

Le conviene a Sergio Fajardo y Marta Lucía Ramírez
Entre más se demoren en elegir los candidatos oficiales de los partidos, es mejor para los independientes. Esto da tiempo a Ramírez, Lucho Garzón y Fajardo de terminar de recoger las firmas y ser visibles en la regiones, mientras los demás siguen enfrentados entre sí.
No le conviene al Registrador Carlos Ariel Sánchez.
Desde hace dos meses, la Registraduría inició preparativos para el 27 de septiembre. Contrató supernumerarios y puso a sus funcionarios a trabajar en la planeación de las consultas internas. Si se aplazan para diciembre, la inversión en estas contrataciones se perdería.

NO

SI

Le conviene a Juan Manuel Santos.
Al ex Ministro de Defensa le conviene un aplazamiento de la consulta interna de la U, pues si esta es en diciembre, ya se va a saber si Uribe se lanza o no. Lo que depeja su panorama político.

 
Contenidos relacionados

Consultas interpartidistas: Y eso ¿con qué se come?

Las sumas y restas de Noemí Sanín

¿Un gallito para Juan Manuel?

Para que se vean los siete precandidatos, César Gaviria se quita de la foto

Carlos Gaviria:entre el cerebro y la maquinaria

 

Perfiles relacionados: 
Rafael Pardo Rueda
Cecilia López Montaño
Andrés Felipe Arias
Noemí Sanín Posada
Gustavo Francisco Petro Urrego
Carlos Gaviria Díaz
Sergio Fajardo
Marta Lucía Ramírez
Carlos Ariel Sánchez
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2009-07-20 18:58

Todos piensan en jugarretas politicas y nadie en lo que cuesta... que entre otras: es un millonada.

Añadir nuevo comentario