Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

Muchos de los que se oponen a la reelección por segunda vez -sobre todo los uribistas no reeleccionistas- lo hacen porque creen que un tercer mandato de Uribe rompería el delicado equilibrio entre los tres poderes del Estado y el sistema de pesos y contrapesos que garantiza la Constitución de 1991.

De hecho, como lo muestra este gráfico elaborado por Dejusticia, la reelección por una sola vez ya ha inclinado la balanza hacia el poder ejecutivo, y si se aprueba la segunda reelección el efecto será aún más fuerte.

El poder de nominación y elección de los altos funcionarios de los órganos de control debería ser uno de los más importantes contrapesos. Antes, los periodos del primer mandatario y el de los altos funcionarios que lo supervisaban no coincidían, por lo tanto el presidente tenía que gobernar durante gran parte de su mandato con funcionarios nombrados por su antecesor. Ahora que el mismo presidente puede estar en el poder hasta por ocho años, la relación se ha alterado: gobierna casi todo el tiempo con Procurador, Fiscal y Defensor nombrados bajo su influencia.

La Presidencia incide en quién está a cargo de esas instituciones de varias formas. En algunos casos, como los codirectores del Banco de la República o algunos comisionados de televisión son nombrados directamente por el presidente. En otros casos, influencia su nombramiento ya sea porque es él quien propone la terna, o porque el legislativo, controlado por mayorías de sus partidarios, escoge finalmente quién se queda con el puesto.

Aunque no todos los funcionarios que deben su puesto en parte al Presidente son necesariamente de bolsillo, como comienzan a demostrarlo personajes como la magistrada de la Corte Constitucional Maria Victoria Calle o Juan Pablo Zárate de la Junta del Banco de la República, la creciente influencia del Ejecutivo sobre la mayoría de las instituciones es evidente.
 

 

Haga click en el botón de Play para ver como se han acercado los diferentes órganos al Ejecutivo desde el 2003.

 

 



Fuente: El poder nominador del Presidente y equilibrio institucional

Vea gráfico sobre la creciente influencia del Presidente en las instituciones. 


 

 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2009-08-10 10:42

miren no nos de miedo decir que este gobierno es dictatorial.y si no miren alrededor todas las acciones tomadas por el ,chuzadas,falsos positivos,paramilitarismo,narcotrafico y demas seamos francos en este paiiz nos esta matando mas el miedo ES UNA DICTADURA

Lun, 2009-06-08 17:14

Nos estamos acercando al estado totalitario... despues no se digan que el estado de opinion (que es un estado muy chico en Colombia) no lo adviritió

Vie, 2009-06-05 15:54

bueno, las gráfica ya informan más (o mejor), pero están ho-rri-bles. les recomiendo a este man. pronto, están que lo matan: http://www.flickr.com/photos/dinosonic/2582702237/

Vie, 2009-06-05 10:13

Como si las consecuencias fueran suficientes, hasta ahora estan emitiendo fallos de la primera reeleccion, que fue conseguida a base de prevendas ("Asi se cocino la primera reeleccion" http://www.lasillavacia.com/historia/2251#new). A que costo se pensara perpetuar Uribe en el poder.

El poder corrompe, era la conclusion a que llegaba Alberto Vargaz LLosa en el documental para National Geographic (2008) que en varias entregas recordaba la historia de las dictaduras en Sur America.

Muy buena presentacion de la informacion.

Vie, 2009-06-05 09:23

No se preocupen, que esto es propio de esa gran maravilla criolla llamada el Estado de Opinión.

Vie, 2009-06-05 23:20

Gracias a tu comentario, hicimos hoy la historia sobre el estado de opinión, que no nos habíamos dado cuenta. Gracias!
juanita

Dom, 2009-06-07 09:17

Uy, honrado me siento. Muy buena la nota, además. Ahora el trabajo es ver que quiere decir el estado de opinión en la práctica, no?

Vie, 2009-06-05 08:53

Derecho al totalitarismo!!!!
y ahora.. quién podrá defendernos??????????

Jue, 2009-06-04 20:35

Y siguen jugando con la cabecita del pueblo colombiano, hasta que se le dañe el corazón, y no va a quedar títere con cabeza. Sigan jugando señores honorables congresistas. Digamos así, porque congrsistas honorables ya no hay...Sigan no más...Marranien mientras puedad

Añadir nuevo comentario