Haga click en la pregunta cuya respuesta le interesa conocer. Automáticamente podrá visualizar el video con la respuesta del exministro de Agricultura.
¿Cuáles son sus propuestas en el sector de la salud?
Díganme, propuso algo? Estoy sorda?
Carajo, no pude terminar una sola de sus respuestas, después de un rato de oírlo dar vueltas alrededor de todos los temas la conclusión es: Acá no hay un proyecto político. Solo una cara con la que cierto sector de la población se puede identificar.
A mi forma de pensar yo creo que el remplazo de Uribe debe ser JUAN MANUEL SANTOS ¡ santos a demostrado se un tipo capaz con pantalones para manejar este pais ese es el tipo de presidente que merese Colombia no ir a embarrarla como el gran error que cometieron los bogotanos en los pasados comicios electorales donde eligieron un alcalde que a servido para querer implantar lass reglas de chavismo en bogota como por ejemplo lo que hizo con el transporte publico monopolizarlo y casi que expropiar a sus dueños ñas de su unico medio de sustento siguiendo un ejemplo chavista como lo hizo este criminal en venezuela con los almacenes exito y otros hipermercados esto es lo que no podemos permitir en colmbia la mejor opcion es el doctor JUAN MANUEL SANTOS.
Este comentario no tiene que ver con esta noticia, pero me parece inaudito que estemos criticando la única buena decisión de Moreno (en serio no estoy de acuerdo con la forma en la que ha manejado la ciudad) EL TRANSPORTE PÚBLICO ES PÚBLICO!!!
No estamos hablando de un mercado libre en donde debe existir competencia, los beneficios de tener un transporte público organizado van más lejos que eso.
jamás imaginé mientras crecía, que el deseo de poder te llevara a las artimañas más mezquinas y ruines, y como en la Biblia, el Anticristo convencerá al mundo de su bondad y le seguirán, luego dará el zarpazo y la puñalada asesina a niños, ancianos, jóvenes y toda la generación de este tiempo sin misericordia, róbandose o repartiendo el herario público sin contemplaciones, y sin respetar a aquellos que creyeron en ti. (Mensaje para el político que le caiga) quién será? adivinalo, es fácil....
Qué patinada tan brava la que se pegó cuando le pidieron compararse con otros candidatos (claro, con Santos). Y ojo a lo que dijo de Petro "Yo he tomado las armas del lado de las instituciones, él las ha tomado del lado del terrorismo".
Uribito: m. adj. coloq. chiquilicuatro, chisgarabís, mequetrefe, zascandil. u.t.c.s.
jajajajajaaj si un tipo como este puede ser mejor presidente de Colombia que futuro tan negro el que nos espera. Será que se le olvida toda la plata que entregó con AIS a sus amigotes?? Lastima que existan personas que puedan regalarle su voto a este tipejo.
Contradicción: mientras considera legítimo someter el referendo del agua a un juicio "técnico" -en éste caso por parte el legislativo-, cuando responde sobre el referendo prefiere prescindir de criterios "técnicos" -en este caso los de la corte suprema-.
el precandidato andres felipe arias es un delfin que lo dejaron sin acuario,pues otros de su partido le salieron adelante creo que da risa como candidato todo lo que dice es prestado no tiene ni una idea propia por eso se quiere parecer al patron uribe.
Pero quien le va a creer a un candidato que va a hacer infinitud de cosas acerca del agro como por ejemplo el de dar tierras a los egresados de las carreras del agro y POR QUE NO LO HIZO CUANDO ERA MINISTRO¡¡¡ ese es el reflejo de los que la oligarquia impulsa como "lideres", "nueva generacion de la politica".
Los colombianos no le comemos cuento al embrion de paraquito.
Yo a Arias lo veo muy poco articulado, carente de carisma y tremendamente ignorante sobre la mayoría de los temas claves. Pueda que no lo sea, pero sus compromisos con intereses oscuros lo obligan a hacerse el huevón con muchas cosas.
No creo que tenga una mínima oportunidad de llegar a presidente, por más maquinaria cochina que le metan.
La pregunta ¿Como piensa contribuir en su campaña y su gobierno, a la proteción del medio ambiente?, no corresponde con la respuesta.
Considero que Andres Felipe Arias esta bien preparado académicamente y tiene un buen manejo y conocimiento de diversos temas de interés público, no obstante, no lo veo todavía como un candidato a la presidencia importante para las próximas elecciones, más bien, me gustaría verlo como un representante al senado.
No que candidato tan triste... tiene mas caracter y liderazgo quien sabe que.... porque este pobre no es mas que un peon de uribe, un payasito puesto para despistar al enemigo... ni siquiera los godos estan con él... lo mejor es que renuncie y se baje d ela nube porque jamas será presidente...
La pregunta sobre si el paramilitarismo fue/es un mal necesario es muy reveladora. Arias dice "no", pero implícitamente dice "sí". Para Arias el paramilitarismo surgió porque los gobiernos no podían defender al "pueblo" del "terrorismo". Con esa respuesta está diciendo que A) Los paramilitares no fueron/son terroristas y que B) Son una expresión del "pueblo". Toda una cátedra de asimetría moral y sesgo proclive al paramilitarismo, que nos garantizaría, de llegar Arias a la presidencia, 4 años más de éticas dudosas, retóricas guerreristas, pensamiento excluyente, y "ergo" quién sabe cuántas décadas más de guerra y desplazamiento.
Payaso... Sólo se pega de políticas ajenas. Creo que necesita mucho más para llegar a ser Presidente de Colombia... Debería de analizar, sentir al País, sacar sus propias conclusiones y NO repetir el mismo discurso que ya todos conocemos...
Hay que desconfiar de quien usa argumentos demagogicos como el argumento de que la voz del pueblo es la voz de Dios, argumento con el que se continua a defender el monstruoso referendo reeleccionista y argumento que usa el Senor Arias para defender el referendo. Por otro lado su defensa del caso Carimagua refleja las posiciones politicas de la derecha frente al campo, no se plantea un plan de vinculacion de las familias desplazadas para haber creado un proyecto productivo y rentable con ayuda del estado si no por el contrario un plan de exclusion con una futura falsa promesa de inclusion.
IMAGÍNATE TÚ: LA OBRA DEL PRESIDENTE es crear oportunidades de trabajo y estudio para todos los colombianos...Y él la va a continuar...Si hay sucesión...Lo que nos estábamos perdiendo por no llevar el cartel de medellín a la presidencia hommme!!!
en caso de ser elegido Presidente, cree usted que su gestión puede ser mejor que la del actual gobernante? En qué puntos cree que es importante y que podría mejorar lo visto hasta hoy?
Dr. ANDRES FELIPE ARIAS: Usted aceptaria la candidatura a la Vicepresidencia en formula con el Presidente-Candidato Dr. ALVARO URIBE, como cuota del Partido Conservador?
¿Cuáles son sus propuestas en el sector de la salud?
Díganme, propuso algo? Estoy sorda?
Carajo, no pude terminar una sola de sus respuestas, después de un rato de oírlo dar vueltas alrededor de todos los temas la conclusión es: Acá no hay un proyecto político. Solo una cara con la que cierto sector de la población se puede identificar.
A mi forma de pensar yo creo que el remplazo de Uribe debe ser JUAN MANUEL SANTOS ¡ santos a demostrado se un tipo capaz con pantalones para manejar este pais ese es el tipo de presidente que merese Colombia no ir a embarrarla como el gran error que cometieron los bogotanos en los pasados comicios electorales donde eligieron un alcalde que a servido para querer implantar lass reglas de chavismo en bogota como por ejemplo lo que hizo con el transporte publico monopolizarlo y casi que expropiar a sus dueños ñas de su unico medio de sustento siguiendo un ejemplo chavista como lo hizo este criminal en venezuela con los almacenes exito y otros hipermercados esto es lo que no podemos permitir en colmbia la mejor opcion es el doctor JUAN MANUEL SANTOS.
Juan Sebastian
Este comentario no tiene que ver con esta noticia, pero me parece inaudito que estemos criticando la única buena decisión de Moreno (en serio no estoy de acuerdo con la forma en la que ha manejado la ciudad) EL TRANSPORTE PÚBLICO ES PÚBLICO!!!
No estamos hablando de un mercado libre en donde debe existir competencia, los beneficios de tener un transporte público organizado van más lejos que eso.
Lo único para decir, Definicion de la RAE
Cinismo.: (Del lat. cynismus, y este del gr. ????????).
1. m. Desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables.
jamás imaginé mientras crecía, que el deseo de poder te llevara a las artimañas más mezquinas y ruines, y como en la Biblia, el Anticristo convencerá al mundo de su bondad y le seguirán, luego dará el zarpazo y la puñalada asesina a niños, ancianos, jóvenes y toda la generación de este tiempo sin misericordia, róbandose o repartiendo el herario público sin contemplaciones, y sin respetar a aquellos que creyeron en ti. (Mensaje para el político que le caiga) quién será? adivinalo, es fácil....
Qué patinada tan brava la que se pegó cuando le pidieron compararse con otros candidatos (claro, con Santos). Y ojo a lo que dijo de Petro "Yo he tomado las armas del lado de las instituciones, él las ha tomado del lado del terrorismo".
Uribito: m. adj. coloq. chiquilicuatro, chisgarabís, mequetrefe, zascandil. u.t.c.s.
vean esto, arias poniendole los cachos a la monita http://bit.ly/monitabb
jajajajajaaj si un tipo como este puede ser mejor presidente de Colombia que futuro tan negro el que nos espera. Será que se le olvida toda la plata que entregó con AIS a sus amigotes?? Lastima que existan personas que puedan regalarle su voto a este tipejo.
Contradicción: mientras considera legítimo someter el referendo del agua a un juicio "técnico" -en éste caso por parte el legislativo-, cuando responde sobre el referendo prefiere prescindir de criterios "técnicos" -en este caso los de la corte suprema-.
Me pregunto si justificaría a los guerrilleros con los mismos argumentos que uso con el paramilitarismo.
el precandidato andres felipe arias es un delfin que lo dejaron sin acuario,pues otros de su partido le salieron adelante creo que da risa como candidato todo lo que dice es prestado no tiene ni una idea propia por eso se quiere parecer al patron uribe.
a ese man solo le falta un traje azul, una capa roja y una "U" en el pecho...el súper uribito
Pero quien le va a creer a un candidato que va a hacer infinitud de cosas acerca del agro como por ejemplo el de dar tierras a los egresados de las carreras del agro y POR QUE NO LO HIZO CUANDO ERA MINISTRO¡¡¡ ese es el reflejo de los que la oligarquia impulsa como "lideres", "nueva generacion de la politica".
Los colombianos no le comemos cuento al embrion de paraquito.
"la nueva generación de la política"
es la misma...
lo único de nuevo es que ya no dan un plato de lentejas
sino un plato de frijoles...
siguen siendo clientelistas y oportunistas de la desgracia de los pobres.
Yo a Arias lo veo muy poco articulado, carente de carisma y tremendamente ignorante sobre la mayoría de los temas claves. Pueda que no lo sea, pero sus compromisos con intereses oscuros lo obligan a hacerse el huevón con muchas cosas.
No creo que tenga una mínima oportunidad de llegar a presidente, por más maquinaria cochina que le metan.
La pregunta ¿Como piensa contribuir en su campaña y su gobierno, a la proteción del medio ambiente?, no corresponde con la respuesta.
Considero que Andres Felipe Arias esta bien preparado académicamente y tiene un buen manejo y conocimiento de diversos temas de interés público, no obstante, no lo veo todavía como un candidato a la presidencia importante para las próximas elecciones, más bien, me gustaría verlo como un representante al senado.
No que candidato tan triste... tiene mas caracter y liderazgo quien sabe que.... porque este pobre no es mas que un peon de uribe, un payasito puesto para despistar al enemigo... ni siquiera los godos estan con él... lo mejor es que renuncie y se baje d ela nube porque jamas será presidente...
Bueno y cuando entrevistan a Petro?
al parecer viene la próxima semana. lo avisaremos el lunes,
Juanita
La pregunta sobre si el paramilitarismo fue/es un mal necesario es muy reveladora. Arias dice "no", pero implícitamente dice "sí". Para Arias el paramilitarismo surgió porque los gobiernos no podían defender al "pueblo" del "terrorismo". Con esa respuesta está diciendo que A) Los paramilitares no fueron/son terroristas y que B) Son una expresión del "pueblo". Toda una cátedra de asimetría moral y sesgo proclive al paramilitarismo, que nos garantizaría, de llegar Arias a la presidencia, 4 años más de éticas dudosas, retóricas guerreristas, pensamiento excluyente, y "ergo" quién sabe cuántas décadas más de guerra y desplazamiento.
Payaso... Sólo se pega de políticas ajenas. Creo que necesita mucho más para llegar a ser Presidente de Colombia... Debería de analizar, sentir al País, sacar sus propias conclusiones y NO repetir el mismo discurso que ya todos conocemos...
Hay que desconfiar de quien usa argumentos demagogicos como el argumento de que la voz del pueblo es la voz de Dios, argumento con el que se continua a defender el monstruoso referendo reeleccionista y argumento que usa el Senor Arias para defender el referendo. Por otro lado su defensa del caso Carimagua refleja las posiciones politicas de la derecha frente al campo, no se plantea un plan de vinculacion de las familias desplazadas para haber creado un proyecto productivo y rentable con ayuda del estado si no por el contrario un plan de exclusion con una futura falsa promesa de inclusion.
IMAGÍNATE TÚ: LA OBRA DEL PRESIDENTE es crear oportunidades de trabajo y estudio para todos los colombianos...Y él la va a continuar...Si hay sucesión...Lo que nos estábamos perdiendo por no llevar el cartel de medellín a la presidencia hommme!!!
Señor Arias,
en caso de ser elegido Presidente, cree usted que su gestión puede ser mejor que la del actual gobernante? En qué puntos cree que es importante y que podría mejorar lo visto hasta hoy?
Dr. ANDRES FELIPE ARIAS: Usted aceptaria la candidatura a la Vicepresidencia en formula con el Presidente-Candidato Dr. ALVARO URIBE, como cuota del Partido Conservador?