Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

Aunque el presidente goza en este momento de un 89 por ciento de popularidad según la última encuesta del Centro Nacional de Consultoria, una minoría poderosa ya comenzó a criticar en radio, televisión y prensa escrita la gestión de Juan Manuel Santos durante los primero 100 días de gobierno.

Lo curioso es que estas críticas no están viniendo de los partidos de oposición ni de los columnistas más críticos. Vienen de representantes de la derecha uribista más conservadora que impulsó a Santos después de que fracasó el intento de Andrés Felipe Arias de llegar a la Presidencia.

Por haber cambiado la terna para fiscal, por acercarse desde sus primeros días a Hugo Chávez, y por radicar en el Congreso políticas que ven adversas al gobierno anterior como la ley de tierras o la de víctimas, así está hablando la derecha de la derecha contra Juan Manuel Santos:                

Fernando Londoño

Londoño, el director del programa Radial La Hora de la Verdad que se trasmite en Radio Super, fue Ministro del Interior de Uribe del 2002 al 2004, y fue un defensor del ex Presidente durante sus ocho años de mandato. También defendió a Andrés Felipe Arias cuando apenas empezaba el escándalo de Agro Ingreso Seguro, y luego fue miembro del Comité de Control Político de la campaña de Arias hasta que perdió la consulta conservadora el 14 de marzo. Entonces, apoyó la campaña de Santos, defendió su propuesta económica y lo felicitó por su equipo en campaña.

Ahora, Londoño se ha vuelto un crítico feroz de la Ley de Tierras y de Víctimas que presentó el presidente Santos, y tampoco le ha gustado la forma como éste ha manejado las relaciones con Venezuela.

“Y con el amigazo Chávez sí que es cierto que tenemos motivos de duda sobre esa política de nuevo acercamiento, esa política de descongestión de los asuntos que nos traían tan preocupados.(...) Nos hemos hecho a un muy mal amigo. El presidente anterior se lo advirtió al presidente Santos, y el presidente Santos tenía que saberlo”, dijo Londoño en su programa radial. Sobre la Ley de Víctimas puso en duda la sostenibilidad fiscal de la ley, a pesar de que el Ministro de Hacienda ya dio su visto bueno. “En la reparación integral de todas nuestras víctimas, que tal vez sin exageración lo hemos sido todos, queda comprometido para siempre el presupuesto del país”, escribió en su columna de El Tiempo.

Y hoy, criticó la Ley de Tierras y los argumentos del Ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo para defenderla. “Su ley de tierras llevaría al país al despeñadero, señor Ministro”.

Ana Mercedes Gómez

Ana Marcedes Gómez es la directora del diario El Colombiano, y como directora del diario, Gómez defendió a ultranza el gobierno de Álvaro Uribe y luego apoyó la campaña de Andrés Felipe Arias y también su programa de Agro Ingreso Seguro, del cual ella fue una de las beneficiarias. Cuando Arias perdió, el periódico paisa apoyó a Juan Manuel Santos en la campaña presidencial.

Pero el apoyo le fue retirado en el editorial de El Colombiano el jueves de la semana pasada cuando Santos decidió cambiar la terna para Fiscal. "Podría ser otro gesto de deslealtad del Presidente Juan Manuel Santos para con Álvaro Uribe Vélez, quien le hizo el guiño que le permitió llegar al Palacio de Nariño. Porque de otra manera no habría llegado", dice el editorial. "Y decimos otro, porque con dolor habíamos evidenciado varios: en el gabinete ministerial hay personas que no sólo no tuvieron la más mínima lealtad con el Presidente Uribe sino que se encargaron de criticarlo incondicionalmente o de actuar con fría altanería sabanera frente al Primer Mandatario."

El Colombiano ennumera como otras deslealtades para con el ex Presidente el que Santos se haya mantenido callado frente al movimiento antiuribista en la Universidad de Georgetown, y también el que ahora presenten como una nueva política la intervención en la Dirección Nacional de Estupefacientes, que supuestamente venía del gobierno anterior.

Raúl Tamayo

Columnista de El Colombiano, es cuñado de la directora del periódico Ana Mercedes Gómez. Fue Secretario de Tránsito del actual Gobernador Luis Alfredo Ramos Botero cuando era Alcalde de Medellín en 1992. Y hoy en día es fundador de la Fundación Cordobista de los Andes, fundación de historiadores expertos en José María Córdoba que recibió muchos halagos del ex presidente Álvaro Uribe.

Tamayo le hizo campaña a Juan Manuel Santos. Pero en su última columna dice que siente que haber ganado la Presidencia fue igual a haber perdido. “Parece que hubiera ganado Rafael Pardo o Antanas Mockus. Se hacen contactos con Hugo Chávez y nuestro presidente viaja a Santa Marta y a Caracas, sin que el presidente venezolano explique el asilo político que les ha dado a los jefes narcoterroristas de las Farc en su territorio. El convenio de utilización de las bases aéreas colombianas que se había ampliado con los militares de Estados Unidos se someterá al estudio del Congreso para darle gusto a la Corte Constitucional, que así lo pidió (...) Algunos ministros nombrados por Santos, como el de Agricultura, fueron críticos constantes del presidente Uribe. ¿No dizque habíamos ganado?”

Alfredo Ramos Maya

Alfredo Ramos Maya es el hijo mayor del gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero. Aunque su papá es gobernador y no podía participar en política, la gente de Ramos, y en particular sus hijos, acompañaron activamente la campaña de Andrés Felipe Arias como lo comprobó La Silla Vacía.

Aunque el Gobernador no ha hecho declaraciones públicas, el descontento de su hijo en twitter deja la impresión que en la casa de los Ramos no están muy contentos con la política de tierras del presidente Santos. “Demasiados errores del Gobierno Santos: ley de víctimas que nos quiebra, ley de tierras riesgosa e indelicadezas con terna de Fiscal “, dice el twitter de Ramos Maya.

William Calderon

William Calderón es director del programa La Barbería que transmite Cablenoticias, y también es columnista de El Nuevo Siglo. Su sección “La Barca de Calderón” es interpretada en el mundo político como un interprete de las opiniones del grupo más cercano al ex asesor de Uribe José Obdulio Gaviria. En campaña Calderón se vió más afín a la campaña de Noemí Sanín en sus columnas. Pero cuando se posesionó Juan Manuel Santos el columnista se mostró optimista con el gobierno de Santos.

El optimismo le duró poco. En el Nuevo Siglo de hoy, Calderón ya describe a Juan Manuel Santos como un representante de la izquierda. “Así las cosas, la luna de miel no llegó siquiera a los tres meses y pico, pues la decepción es notoria y como lo hemos sostenido aquí, estamos en el santismo-lenismo, con un Presidente queriéndose parecer a Gaitán y ser un remedo de López Pumarejo, manejado por Angelino Garzón y Hugo Chávez”, escribió Calderón.

Enrique Gómez Hurtado

Enrique Gómez Hurtado es hijo del ex presidente conservador Laureano Gómez y fue senador del Partido Conservador desde 1998 hasta 2010. Gómez apoyó a Arias cuando este fue acusado por la entrega de subsidios de Agro Ingreso Seguro, y también apoyó su campaña hasta que Arias perdió la consulta conservadora. Pero en vez de apoyar a Noemí Sanín, Gómez Hurtado fue uno de los primeros conservadores en unirse a la campaña de Juan Manuel Santos.

Según el periódico El Nuevo Siglo, esta noche Gómez Hurtado “se despachará” a las 8:00 de la noche en el programa La Barbería. Criticará varias leyes que presentó el gobierno: la de regalías, la de tierras, la de víctimas, y también la forma como Santos ha manejado las relaciones con Venezuela.

 

Ricardo Puentes Melo

Ricardo Puentes Melo es director del editorial del portal Periodismo Sin Fronteras, que aunque no goza de mucha credibilidad, es interesante porque durante la campaña presidencial escribió en el blog lasillaocupada.com varios artículos no solo apoyando la candidatura de Juan Manuel Santos sino sobre todo demoliendo a Antanas Mockus a punta de rumores. Ahora, Puentes está completamente en contra de los nombramientos de Santos, a quien considera que “está gobernando con la guerrilla”.

“El camarada Santos ha actuado en forma poco obligante con los seguidores del ideario de Álvaro Uribe, al nombrar en ministerios, institutos descentralizados y demás puestos burocráticos, a enemigos de ese legado. En su gabinete vemos a amigos de las FARC, cómplices de los narcos y receptores de dineros de la mafia. También, el camarada Santos ha gozado tomándose fotografías que Uribe ni en sus peores pesadillas se permitiría: con Petro, con Dilma Rouseff, con Chávez después de comprobarse su apoyo a las FARC, con Vivanco, otro aliado de las FARC y enemigo de Colombia… Hasta se pegó su viaje a España para traerse a otro admirador de la guerrilla: el juez Baltasar Garzón”, escribió Puentes en su última columna. (ver entrada completa)

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2010-11-16 20:41

Ole si, el alarmismo, la paranoia y el fanatismo son cosa seria ¿Cierto? http://twitter.com/#!/Phranciscus/status/28821154123

Vie, 2010-11-12 19:02

Que para estos godos recalcitrantes todo lo que no sea de ultra-derecha sea "comunista" no quiere decir que Santos magicamente se volvio de izquierda o algo por el estilo. Santos es la continuidad de las políticas uribistas (lo ha dicho en todas las formas posibles y sus proyectos de ley así lo permiten ver o ¿la regla fiscal es muy progresista?), la diferencia es la forma, no sean ingenuos o ilusos creyendo que Santos es lo que no es.

Mié, 2010-11-10 19:41

Que podemos esperar de estos personajes, imaginemonos no màs que eran fieles seguidores de Arias, el ladron de los ladrones, los 40 ladrones de Ali Baba se quedaron en palotes, que se puede decir de este abogado corrupto de Hoyos? y que tal las dos lajitas periodistas y directora del diario godo retardatario de el Colombiano, y donde a la señora le toco un poco de plata del AIS, y señor Enrique Gòmez Hurtado, si ud. hubiera leido lo que hizo su padre con el Pais se callaria y esperaria la muerte, y el periodista Melo, todavia le digo, claro que lo conosco en la foto de la pagina que escribe, Periodistas sin fronteras, parece un Monaguillo del Opus Dei, pero si sos en realidad el que se presenta en esta foto pareces un Mini mafioso de la epoca del Padre de Uribe Velez, que desastre de personajes, yo coloque mi voto por el Partido Verde, para que no subiera JMS, pero hasta ahora lo a realizado bajo premisas muy bien llevadas para el pueblo.

Mié, 2010-11-10 18:20

Todas esas críticas, seguro están impulsadas por el señor Uribe y su asesor oculto Jose Obdulio (no sería raro que tambien estuviera el famoso JJ Rendón) para ir preparando el terreno para su vuelta al poder.

Mié, 2010-11-10 15:06

TODAS LAS CRITICAS POR LAS ESTRATEGIAS Y/O PROYECTOS DEL DOCTOR JUAN MANUEL SANTOS, NO SON SINO ARDORES DE ENVIDIA DE MUCHOS DE SUS OPOSITORES, QUE PRIMERO LE LAMIERON A URIBE Y AHORA TRATAN DE CONTEMPORIZAR A REGAÑADIENTES CON EL ACTUAL MANDATARIO, NO SIN ANTES REGAR UNA DOSIS DE VENENO EN SU CONTRA..ES DECIR SON UNOS TRAIDORES. EN CUANTO A LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE SANTOS, ES MUY BREVE EL PERÍODO EJECUTADO PARA ADVERTIR FRACAZOS, DE HECHO A TRATADO DE CONCILIAR CON AQUELLOS A QUIENES EL EXMANDATARIO LES HIZO LA GUERRA CON SUS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS. AHORA BIEN, LOS PROYECTOS DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS Y DE LEY A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO SON EXCELENTES, QUE HAY INTERESES POLÍTICOS PARA QUE NO SE HAGAN LEY NO HAY DUDAS. SÍ ME PREOCUPA QUE NO SE PREOCUPE POR INVESTIGAR LA CORRUPCIÓN DEL ANTERIOR GOBIERNO Y SUS MINISTROS, LOS INHABILITEN, LOS JUZGUEN Y LOS ENCARCELEN, COMO ÉL DICE,EN LA CÁRCEL NO EN SUS MANSIONES. AMANECERÁ Y VEREMOS LAS PROMESAS DE SU POSESIÓN SEÑOR PRESIDENTE.

Mié, 2010-11-10 18:09

Flamewar.

Mié, 2010-11-10 11:39

porque no nos publican una biografía de londoño. esa belleza que busco o buscaba lucro en el cargo publico, para poder conocer que sus opiniones tiene derecho a ser escuchadas..... este vejestorio tiene sus mañas destapelas señores del blog, para saber quien se mueve

nada bueno se podrá escuchar en favor de Colombia hay tanto trafuga que en el poder y con el corrupto de turno los hace invulnerables y después que se rompe la coraza y quedan desprotegidos viene los malhayes.. a denunciar todo lo que conocen malo del que esta de turno... estas personas no deberían tener silla en la historia...los espera una cañería o un basurero como se lo dijo mi comandante chavez a BÁRBARO FURIBE...

Mié, 2010-11-10 11:22

Es posible que el cambio de forma de Santos genere malestares en el uribismo más rancio, pero en el fondo Santos viene aplicando las nocivas políticas económicas de Uribe que se resumen en la llamada "confianza inversionista", que a su vez se traduce en seguridad jurídica para el capital extranjero y desprotección de los derechos para los colombianos y colombianas.

Mié, 2010-11-10 10:09

asssssssssss,de estos viejos cacrecos y retrogrados no quiero hablar mas,pretender seguir en el oscurantismo de los ultimos 8 años solo a ellos se les ocurre,hay que dejarlos ser feliz igual ya estan mas haya que aca,o mas lo que han vivido que lo que les falta,y eso hay que respetarlo.

pd: espero no ser enjuiciado por esto

Mié, 2010-11-10 09:38

No pude omitir luego de leer este articulo pasar por el portal periodismo sin fronteras del tal Ricardo Puentes Melo... esa mezcla de colores, el logo, los articulos, sus opiniones... realmente me dieron ganas de ponerme un uniforme negro y gritar HEIL URRIBHE!!!

Mar, 2010-11-09 21:42

De acuerdo con varios comentarios;estos personajes ya no se les debe dar tanta importancia,han estado toda la vida disfrutando de las mieles de la alta buracracia,y ahora como estan pasando a un segundo plano,quieren torpear la buena gestion de nuestro presidente santos.

Mar, 2010-11-09 21:22

El LONDOÑO me parece un tipito no se acordara la bicoquita que se robo de INVERCOLSA.Que se calle mas bien y no soy Santista.

Mar, 2010-11-09 19:47

El tal Puentes Melo escribe como los comentaristas uribistas de los foros de El Tiempo.

Mié, 2010-11-10 09:39

Naaaa los uribistas del foro de El Tiempo escriben mas cuerdo...

Mar, 2010-11-09 15:12

Bueno vivimos en una democracia, asi que estos ultraderchistas pueden opinar lo que quieran . Eso si con tal que no se pasen de la raya y estimulen la violencia todo esta bien .Pues ya va siendo hora que a la gente civil y no armada que piensa diferente dejen de llamarla guerrillera. O peor aun con tal de que no contraten grupos armados para violar los derechos humanos y callar a los disidentes , pues todo estan bien que opinen lo que quieren .

Mar, 2010-11-09 15:25

En cuanto al gobierno de Santos , apesar que no voté por él ( fui verde en las elecciones y sigo siendo verde pues hasta ahora no tengo motivos para arrepentirme ) felicito al presidente Santos por varias iniciativas como la ley de tierras , la mejoria de las relaciones con venezuela ( los ciudadanos no tenemos la culpa de una guerra fria creada por presidentes que piensan diferente) y las intenciones de mejorar la distribucion de las regalias . El unico problema que tiene Santos, es un sector de la coalicion Nacional , que no creo que apoye todas estas iniciativas . POr otro lado siendo verde no felicito al presidente Santos por las reformas a la Salud , pues como va la cosa , actualmente solo se esta repitiendo lo que intento hacer Uribe con el decreto de Emergencia Social y eso arriesga la calidad en salud prestada a los ciudadanos .

Mar, 2010-11-09 15:54

Tampoco felicito del gobierno de Santos por la Terna a fiscal , a mi hubiera gustado un fiscal penalista , pues necesitamos limpiar nuestro pais de tanto politico corrupto. TAMPOCO SE LE APLAUDE SU SILENCIO RESPECTO A LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN COLOMBIA . Y por ultimo apoyo a muchos de los foristas en cuanto a la doble moral de Santos . Pues este junto con JJ rendon se encargaron de manipular la opinion de los votantes desinformados y estigamatizar los comentarios de Mockus respecto a las relaciones con Venezuela. Siendo que las politicas del gobierno actual a nivel internacional son totalmente coherentes con lo estipulado en el partido verde. Asi que concluyendo es normal que estos derechistas se sientan traicionados por esa doble moral. Pero prefiero esto y no ver como presidente a uribito con su politica feudal y todos estos derechistas haciendo de las suyas en el poder.

Mar, 2010-11-09 15:04

No voté por Santos, pero confieso que de saber que iba a hacer todo lo que está haciendo, hasta campaña le hubiera hecho. Cuando uno mira el perfil de los que se oponen, entre otras, a la ley de tierras uno dice: Con razón se oponen, pero si son ellos !!!... Es obvio que personajes como estos están y estarán en desacuerdo con una política de estas que le hace daño solo a ellos. No se deje amilanar presidente Santos, incluso yo que no voté por usted estoy con usted... Adelante !!!

Mar, 2010-11-09 14:00

El hecho de que éste tipo de gente esté criticando a Santos hasta le da credibilidad al gobierno. Esta es la derecha extrema y ciega para la cual todo lo que no es Uribe es malo y terrorista. Yo fui parte de la llamada 'ola verde', ahora soy parte del 89% que aprueba la gestión de Santos (y duelale al que le duela, creo que habría preferido votar por Santos); sería interesante mirar qué tantos como yo hay.

Páginas

Añadir nuevo comentario