Menú principal

Jueves Junio 08, 2023
  1. Bienvenidos al cubrimiento en vivo de la votación del referendo reeleccionista
  2. La Silla Vacía acaba de llegar al Congreso. La cita para votar el referendo reeleccionista aún no comienza.
  3. Al Salón Boyacá acaba de llegar el presidente del Senado, el conservador Hernán Andrade.
  4. "Siendo las 12:10 p.m. es evidente que no hay quórum", dijo el presidente del Senado, Hernán Andrade.
  5. A las 12:30 p.m. se llamará a lista para comenzar con la votación del referendo.
  6. Luzelena Restrepo, Carlos Cárdenas, Armando Benedetti, Alfonso Núñez, Hernán Andrade, Héctor Helí Rojas, Jesús Piñacué y Juan F. Cristo
  7. son los únicos senadores que aparecieron a las 12:30 p.m. El próximo llamado a lista se hará a la 1 p.m.
  8. Encima de todas las curules del Salón Boyacá está la gaceta oficial y una hoja que dice "Muchas ventajas de consumir carne de cerdo".
  9. Apenas están llegando los almuerzos de los senadores, cortesía de la Asociación Colombiana de Porcicultores.
  10. Hernán Andrade retrasó el inicio de la sesión hasta la 1:20 p.m. porque aún no hay quórum..
  11. Luis Jorge Pajarito Sánchez García, Gobernador del Huila, está en la sesión plenaria del Senado.
  12. "En cinco minutos se inicia la sesión: ya hay quórum para deliberar": Hernán Andrade.
  13. La Comisión Quinta del Senado aún sigue sesionando. No puede hacerlo para que se inicie la sesión plenaria.
  14. El senador del Polo Democrático Alternativo, Jorge Enrique Robledo, aún sigue interviniendo en la Comisión Quinta.
  15. Respondieron a lista 38 senadores. Hay quórum deliberatorio.
  16. Consuelo Velasco, Gerente General de la Asociación Colombiana de Porcicultores, está explicando el por qué de la invitación al almuerzo.
  17. El almuerzo fue carne de cerdo, en medio de la campaña para que no se asocie la gripa AH1N1, con la carne de cerdo.
  18. Claudia Rodríguez de Castellanos es la primera senadora en intervenir. Dice que está de acuerdo con la reelección por los éxitos de Uribe.
  19. El senador Camilo Sánchez dice "¿Vamos a hacer historia?... Vamos a hacer es una historia nefasta".
  20. Para los que quieran ver el debate lo están transmitiendo en directopor el Canal Institucional....
  21. Camilo Sánchez, senador liberal, acaba de terminar su intervención con una pulla contra Juan Manuel Santos, que renunció ayer al Ministerio
  22. Dijó que la declaración de Santos de que su renuncia no se debe a una candidatura, es otro falso positivo
  23. Está hablando Luzelena Restrepo, la hija de la famosa Regina 11. Acaba de anunciar que en último momento se decidió a apoyar la reelección
  24. Esta senadora, quien como su madre se dedica a actividades esotéricas, dijo que está con Uribe porque tiene muy buena energía.
  25. Jaime Dussán, senador del Polo, está criticando el artículo del transfuguismo de la reforma política.
  26. Dice que está hecho a la medida del Gobierno, para traerse a los miembros de los partidos pequeños y armar un único partido uribista.
  27. Al salón acaba de entrar Mininterior, Fabio Valencia, quien tiene la labor de organizar a los que faltan para completar el quórum
  28. Su asesor de cabecera en el manejo del Congreso, quien es el encargado de llamar y poner en cintura a los "padres de la patria" para
  29. que voten los proyectos del Gobierno, esta también presente. Se llama Faihan Alfayez,
  30. La senadora de Cambio Radical, Claudia Rodríguez, se acaba de encontrar con el senador liberal Camilo Sánchez.
  31. Ella le dijo “fuiste benévolo conmigo”. El respondió: “Tu sabes que te quiero mucho”.
  32. Héctor Helí Rojas, del Partido Liberal dice: "Hace mucho tiempo que no veíamos al ministro Valencia Cossio por acá".
  33. “Él está de curul en curul haciendo el trabajo clientelista de construir la mayooría que no tiene”, dice Héctor Helí Rojas.
  34. Existe un lugar en el Senado para que el Ministro se siente, pida la palabra y hable, no en las curules conversando con los senadores.
  35. El Ministro Valencia Cossio sigue sentado en la mitad de la plenaria y hay un fuerte debate porque los opositores quieren que se quite.
  36. Rojas, le dice "Ministro a su sitio" y lo está llevando escoltado hasta la silla, al lado de la mesa directiva, que le corresponde.
  37. Acaba de entrar Gilma Jiménez, concejala liberal de Bogotá. Entró con palanca, porque el público tiene que ver el debate desde las gradas
  38. La senadora Nancy Patricia Gutiérrez le pregunta con una sonrisa a Hernán Andrade: "¿Nos vamos y venimos a votar a las 6?".
  39. Se está realizando la votación nominal para aceptar la modificación del orden del día y votar el referendo sin terminar las intervenciones.
  40. Un senador que no se ha visto en todo el debate es Rodrigo Lara, escudero de Germán Vargas Lleras, líder de Cambio Radical.
  41. Llegó al recinto el senador de Cambio Radical, Javier Cáceres, al que los senadores de la oposición recibieron con bromas.
  42. Juan Cárdenas Chávez acaba de tomar posesión de la curul dejada por el senador de Convergencia Ciudadana Juan Carlos Martínez.
  43. El Congreso, en su afán por ayudar al Gobierno en la votación del referendo, ha posesionado reemplazos de los parapolíticos en tiempo récord
  44. Tras petición de Juan Fernando Cristo, el presidente Andrade expulsó del recinto a todas las personas que no sean ministros o congresistas.
  45. La razón: evitar que los asesores de Bernardo Moreno, secretario general de Palacio, sigan contando votos y llamando senadores ausentes.
  46. Héctor Helí Rojas: "Me parece una falta de democracia que cuando estamos a punto de votar algo tan importante, estén haciendo posesiones..."
  47. "Eso significa que el Gobierno quiere hacer las mayoorías que le hacen falta", concluyó la constancia de Héctor Helí Rojas.
  48. Hay dos grandes ausentes en el debate. Rodrigo Lara, senador de Cambio Radical, mano derecha de Germán Vargas que no se ve en el salón.
  49. La no asistencia de Lara es coherente conla declaración que dio hace unos meses: "no votaría la reelección ni con un revólver en la sien".
  50. La segunda ausente es la actual candidata presidencial y todavía senadora Marta Lucía Ramírez, quien salió peleada del Partido de la U
  51. http://twitpic.com/5iewu - El Mininterior habla por el celular de una de las asesoras de Bernardo Moreno. ¿Están poniendo en cintura a u ...
  52. Los ponentes liberales Héctor Helí Rojas, Luis F. Velasco y otros proponen archivar el referendo. Se está votando nominalmente.
  53. Los asesores de Palacio están en los palcos, después de que los echaron del recinto, tomando nota atenta de cómo votan todos los uribistas.
  54. Para votar el cambio del orden del día 50 senadores votaron sí y 23 no. Para hundir el refendo votaron 60 por el no. ¡Quórum al alza!
  55. http://twitpic.com/5igzh - El representante a la Cámara Roy Barreras, entró al Senado a hablar con sus ex compañeras de Cambio Radical: ...
  56. También se salieron los miembros de la bancada del Polo.
  57. Sólo quedaron los senadores uribistas.
  58. Hernán Andrade, Presidente del Senado es quien debe dirigir el debate y como conservador ayudarle al gobierno a mantener las mayoorías.
  59. Tras la salida de la oposición supó restablecer el orden del debate.
  60. Hay emoción en la sala. El uribismo logró los votos que necesitaba. Acaba de ser aprobado el referendo en su último debate.
  61. Con la oposición afuera, el referendo acaba de obtener 62 votos a favor y 5 en contra.
  62. Como el texto recien aprobado es distinto al de Cámara, el texto final debe ser conciliado.
  63. Édgar Artunduaga, del Partido Liberal, dijo que él hubiera preferido quedarse y salir derrotado a irse antes de la votación.
  64. En tres horas fue aprobado el referendo eleccionista. Esto es lo que le falta: http://www.lasillavacia.com...
  65. Los cinco senadores que votaron en contra del referendo: Alfonso Valdivieso y Carlos Alvarado de Cambio Radical...
  66. Jorge Ballesteros de Alas Equipo Colombia, Ómar Yepes del Partido Conservador y Luis Fernando Duque del Partido Liberal.
  67. Duque es el segundo vicepresidente del Senado, por este motivo, a pesar de que su bancada se salió, él tuvo que quedarse. Votó negativo.
  68. Para los usuarios que pidieron la lista de los que votaron: habrá que esperar a que salga la oficial. En ese momento la publicaremos.

 

 

Perfiles relacionados: 
Hernán Andrade Serrano
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2009-05-30 14:38

Es muy lamentable ver todos los comentarios que aparecen aqui, en uno u otro sentido.
NINGUNO ES IMPARCIAL, todos estan llenos de extremos. Asi es el pueblo de Colombia.
Malo porque si y malo porque no.
Sigo convencido que todos los DIRIGENTES en todo nivel, publico y privado tienen todo su derecho a quedarse en sus cargos, si sus resultados los avalan. SI SON BUENOS Y CAPACES, pueden quedarse ahi de por vida, porque no??
Ahora viene la pregunta del millon...SI NO ES EL DR URIBE, quien es??
Cual es el lider de hoy, del ahora, con los pantalones bien amarrados y que trabaje y trabaje??
Quien es, el que no solo nos de SEGURIDAD DEMOCRATICA, sino que haga el resto de la tarea? EDUCACION, SALUD, TRABAJO??
Me cuenta alguien por favor??...Gracias.

Lun, 2009-06-01 09:33

Yo lo veo de otra forma y creo que si hay comentarios interesantes. Considero que los colombianos somos los suficientemente inteligentes para no depender de un sólo líder, que ha su criterio según veo es el único que nos puede brindar seguridad democrática, educación, salud, etc. No estoy en contra de Uribe, sino, de los efectos negativos futuros que implicaría un cambio de este tipo en la constitución.
Creo que si existe candidatos importantes para asumir una candidatura y continuar con la misma línea de la seguridad democrática, con propuestas interesantes para fortalecerla y con nuevas ideas para el ámbito económico y social.
Puedo mencionar a mi criterio los que son líderes por sus capacidades y conocimientos y así mismo, los que tienen los pantalones bien puestos: Germán Vargas Lleras, Luis Eduardo Garzón, Sergio Fajardo, Juan Manuel Santos y Rafael Pardo. Entonces si los tenemos y el pueblo colombiano tiene la oportunidad de conocerlos y de apoyar uno u otro según sus preferen

Jue, 2009-05-28 18:02

LISTO EL SANCOCHO Los honorables congresistas hacen fila para el convite, se debaten entre rabadilla o pernil, todos se abren paso a codazos, no sea que como a Yidis "la negrita retrechera" no le den gallina si no conejo. Vealo En:
http://periodismo-patronal.blogspot.com/

Jue, 2009-05-28 00:40

De producirse una nueva reelección de Uribe, el país entrará por la senda de una dictadura de corte fascista. No son suficientes las nuevas tendencias que surgen en América Latina, los colombianos debemos unirnos con todas las corrientes de opinión que se oponen a la reelección de Uribe, de lo contrario, una larga noche de antidemocracia recorrerá a Colombia por mucho tiempo. Recordemos que en España, después de la II Guerra, a pesar de que en Europa se asentaron gobiernos de corte liberal, allí se impuso la larga dictadura franquista por más de treinta años.
Debemos apoyar a quienes hoy hacen esfuerzos por concretar una gran coalición antiuribista, como Gustavo Petro y Lucho Garzón.

Mar, 2009-05-26 16:14

Que hay de malo en la reelección de un líder, en USA por ejemplo Franklin D. Roosevelt goberno durante cuatro (4) mandatos (1933-1945), necesitamos un norte, .

Mié, 2009-05-20 22:27

Los que votaron negativamente y se quedaron habian manifestado con anterioridad porque no apoyaban la reelección.. la independencia de poderes y la fortaleza institucional, fue el argumetno más sonado; y no se retiraron porque no son oposición. De tal forma, debian asumir con valentia la decisión tomada.Ahora valdria la pena hacer un seguimiento del trato que el gobierno les de.... y veremos ahi cuan independiente son los congresistas de palacio!!!

Jue, 2009-05-21 00:23

Muy buena idea para una historia, Alejandra. Gracias por la sugerencia.

Mié, 2009-05-20 22:20

Los felicito este es un ejercicio bien interesante, lastima que el circo del referendo siga adelante, definitivamente la democracia colombiana esta vendida hace rato

Mié, 2009-05-20 13:04

Lamentable saber que tenemos unos representantes senadores que apoyen este proceso de reelección simplemente por interés de permanecer en el poder, con el peligro de que en un futuro se instaure un sistema dictatorial en el país. ¿Será que Uribe quiere competir con Chávez?

Mié, 2009-05-20 11:45

De Uribe en Uribe hasta el desastre final. Para una novela de terror.

Mar, 2009-05-19 21:33

Es funesto que el futuro de nuestro país esté en manos de personas que olvidan con tanta facilidad sus valores, sus ideologias y sus principios. Personas que no reparan en favorecerse aun cuando el futuro del país y de generaciones enteras está en sus manos. De tal forma, hay que reconocer el valor de estos pocos que, aun siendo de la coalición uribista, pusieron por encima de sus intereses y necesidades, la ética y la responsabilidad que le deben al pueblo que los eligio.

Mar, 2009-05-19 19:49

Esto es una payasada, tanto criticar a Chavez y aqui vamos a hacer lo mismo, no me jodas...

No a la reeleccion !!!!

Mar, 2009-05-19 18:02

Aunque lo hallan aprobado al referendo aún le queda mucho camino por delante y le queda la prueba mas dificil que es alcanzar el umbral de votos necesario para que sea válido esperemos que logremos atajar la reelección a tiempo.

Mar, 2009-05-19 16:57

Depronto el uso del twitter para este tipo de actualidad caliente se hizo evidente a mis ojos....buena. Sobre la noticia, igual creo que nada nos puede sorprender...

Mar, 2009-05-19 16:33

Ahora esperamos la lista nominal de votos. Por cierto ¿quiénes fueron los 5 que votaron en contra? ¿Por qué se quedaron adentro? ¿Hay constancias?

Jue, 2009-05-21 00:22

Ya la pedimos. Estamos esperando que salga. Y apenas salga la publicamos.

Mar, 2009-05-19 16:39

Adhiérome. A ver la lista. Y 'chas gracias a Juanita y a todos los de La Silla Vacía.

Mar, 2009-05-19 16:44

Adhiérome a mi vez. Que bonito es adherirse.

Mar, 2009-05-19 17:19

Transcribo la lista suministrada por La Silla Vacía para la posteridad (y para los que no usan Flassssshhhhhhhhh)

LOS QUE VOTARON EN CONTRA:

Alfonso Valdivieso [Cambio Radical]
Carlos Alvarado [Cambio Radical]
Jorge Ballesteros [Alas Equipo Colombia]
Ómar Yepes [Partido Conservador Colombiano]
Luis Fernando Duque [Partido Liberal Colombiano; por ser segundo vicepresidente del Senado le tocaba quedarse]

Mar, 2009-05-19 16:15

se jodió esta democracia!!!!!
será que hunden la conciliación????????????????????????

Mar, 2009-05-19 15:13

Alguno habrá presentado excusa para no asistir?

Mar, 2009-05-19 15:30

Excusas es lo que sobra, ala.

Mar, 2009-05-19 14:41

es más interesante verlo por tv!!!
jaajajaj qué buen agarrón!!

Mar, 2009-05-19 14:46

Sí. Muy mal por los que no tenemos TV en la oficina. Menos mal está La Silla Vacía.

Mar, 2009-05-19 14:47

yo séee!!!!!! deberían transmitirlo por internet!!!!

Mar, 2009-05-19 14:55

¿Habrá alguna manera de verlo por internet?

Mar, 2009-05-19 14:56

Nada en justin.tv, nada en la página oficial de Señal Institucional... :(

Mar, 2009-05-19 14:28

qué pasa que no actualizaaan????????
buenísimo el discurso de dussan.
La oposición anuncia retiro de la votación y hace llamado a no votar el referendo en la calle

Mar, 2009-05-19 14:33

tienes que refrescar la página para ver las actualizaciones

Mar, 2009-05-19 14:12

Exclente idea la dem "medico y Caminante Visionario". Vemos que ya empezaron los voltiarepas, sin necesidad de que haya reforma política ni nada... empezamos hasta ahora.

Páginas

Añadir nuevo comentario