Miguel Nule prendió hoy el ventilador. Aunque todavía la justicia tiene que certificar la veracidad de lo que dijo, sus declaraciones unirían las piezas de los indicios que se tenían sobre el famoso Cartel de la Contratación.
Los indicios que se tenían:
• El 25 de junio de 2010, Caracol Radio divulgó una grabación filtrada en la que el representante liberal Germán Olano le expresa supuestamente a Miguel Nule la molestia que tiene el Contralor de Bogotá Miguel Ángel Moralesrussi porque un tal ‘Julio’ y ‘Dávila’ no le han pagado las comisiones.
• La Procuraduría formuló pliego de cargos contra Liliana Pardo, ex directora del IDU, y diez funcionarios más del mismo instituto por irregularidades en el manejo del contrato de la Calle 26.
• El hallazgo de Petro de la convergencia entre contratistas del Cartel de la Contratación en Bogotá y grandes contratistas en el Ministerio de Transporte en la era uribista.
¿Qué aclararía Miguel Nule si se comprueba que dice la verdad?
Haga click en 'play' para escuchar las declaraciones de Miguel Nule el día de hoy
1. Que las comisiones a las que se refería la grabación filtrada tenían dos destinatarios: una del 2 por ciento para el Contralor y otra del 6 por ciento para Iván Moreno, hermano del Alcalde de Bogotá.
2. Que la comisión al contralor Miguel Ángel Moralesrussi era para evitar que el Contralor solicitara el retiro del contrato de la Calle 26 a los Nule. Y la de Moreno, para que siguieran tratando bien a los Nule en el IDU.
3. Que el ‘Dávila’ de la grabación es el abogado Álvaro Dávila, abogado de la firma Dávila y Dávila Asociados y que este sí actuaba como intermediario de Iván Moreno y como anfitrión de los comisionistas. Dávila sacó un comunicado desmintiendo a Miguel Nule y negando que los correos electrónicos o la reunió de la que habla Nule hayan existido.
4. Que el ‘Julio’ de la grabación es Julio Gómez y el ´Emilio´ es Emilio Tapias, quienes además de ser dos de los contratistas del Cartel de la Contratación hacen también las veces de comisionistas.
5. Que el senador Iván Moreno, además de comisionar un porcentaje del contrato de la obra de Transmilenio en la Calle 26 en Bogotá, pidió ‘ñapas’ en el manejo de las estaciones de gasolina de la obra de la Doble Calzada Bogotá-Girardot que también tenían los Nule.
6. Que las irregularidades que detectó la Procuraduría en el IDU no son sino la punta del iceberg de una cadena de corrupción mucho mayor.
7. Que efectivamente había vasos comunicantes entre el Ministerio de Transporte, el IDU y sus respectivos carteles de contratación.
Puede que mucho sea verdad, pero hasta ahora todo son indicios, parecen, creen, etc. Ahora sale De Roux con el cuento de que si la opinión pública cree que hay corrupción, entonces la hay. ¿No dizque no creían en el estado de opinión de Uribe?. Lo único que tienen es materia prima para componer otro vallenato tan bueno como "la custodia de Badillo2.
POCO A POCO ESTE ESCÁNDALO SE VA DESCUBRIENDO, LOS TESTUGOS EMPIEZAN A ANIMARSE A DENUNCIAR Y A PRESENTAR PRUEBAS. LOS MORENO TENDRÁN QUE RESPONDER.
¿Así, o más claro?
Politicamente hablando, el comportamiento del Partido de la U es oportunista. Como ya ve que "el mundo se le viene encima a los MORENO", entonces ahora sí, no antes, es cuando van a invocar principios que uno no sabe si alguna vez, sus dirigentes con todo el poder que tienen, alguna vez han practicado. ¿ Por qué participaron en una Administración que ahora es objeto de críticas y hoy, no son capaces de pedir disculpas públicas ?.
Hoy en Colombia, hablando de quienes conducen la actividad política y económica, practicamente quien no sea corrupto es un revolucionario, porque nada más regresivo, nada más antisocial, no hay peor ejemplo que el de ser corrupto. Y el perjuicio que se le causa a las gentes pobres es enorme. Contrario a lo que podamos pensar, la mayoría de los colombianos (as) no son, no somos corruptos(as).
En materia contractual, cuando con los asesores, el personal técnico y la conducción del Alcalde se hace gestión de manera transparente, la gente observa y, sin necesidad de leer la letra menuda que contienen las cláusulas de los Contratos ve que lasa obras andan bien, sin embolate, sin atrasos. Además, si un Contrato se hace bien hecho, el perjuicio es para la entidad privada que lo incumple, no para el Estado. Ni para la Sociedad. Parece que la ineficiencia va de la mano de la corrupción, porque obras de mala calidad que no cumplen los tiempos programados, previos estudios realizados por expertos, así no actúan empresarios y funcionarios que no sean corruptos. Y si probablemente hay algo pactado por debajo de la mesa, los reclamos estarán ausentes, no los hay. No puede haberlos. Pero cuando no hay pactos secretos, contra este o aquel consorcio, un Alcalde con la ciudadanía y con los medios de comunicación tiene las suficientes armas para que todo se vea de manera clara.
Hace rato, ya percibíamos y aún seguimos percibiendo, desde nuestra humilde posición de simples ciudadanos(as) colombianos(as) o bogotanos(as) que la gestión administrativa de los dos últimos Alcaldes de Bogotá no anadaba ni anda bien, sin querer afirmar o insinuar que las gestiónes anteriores hayan sido perfectas, el modelo a seguir o algo por el estilo. GUSTAVO PETRO también desde hace años había venido formulando críticas a los Alcaldes hoy cuestionados.
Aquí, lo excepcional, grave y decepcionante es que no se trata de actos de ineficiencias, posibles irregularidades, probable corrupción o presuntos delitos, cometidos por quienes sabemos, siempre los han cometido. Pero como se presentó una alternativa que además de democrática, polarizante, con ideario de unidad a bordo y conducta ética, suponíamos ejemplar, por ello la situación y los hechos son graves, algo inauditos e insisto, decepcionantes.
Ya bloqueamos a este usuario por contravenir nuestras reglas de participación en estos foros.
:3 Obrigau.
Acá tenemos a otro usuario haciendo autopropaganda, en este caso, de un periodicucho de 5ta on-line.
Tiene más estética un carro por debajo que esa vaina... oO
Hombre, si consideran este espacio tan importante como para tomarse la molestia de volverse trolls, ya es un halago.
Gracias a Ale_que y otros por mantener esto un foro.
Artemiza está haciendo flooding (una forma de spam bien clásica). Tomen nota, srxs comentaristas.
Por otro lado, ¿cuál es el afán? Acabar con todo el PDA. Se olvidan así los aportes de Iván Cepeda y muchas más personas que aún al interior de un partido *que nunca será perfecto (por el simple hecho de ser político)* han arrojado lucecitas sobre el proceso a seguir del país en cuestiones de igualdad social.
Los Nule son un cabezazo desde la más profunda entraña uribista al PDA y los medios andan callados sobre la verdadera intestina guerra de poder para los santistas aniquilar a los uribistas y como hienas, tragarse todo.
Como señalaba Chairman, Mockus demostró quién era Samuel M. con su pregunta. El problema es la Anapo y esos tipos no tienen hígados para destruir a la ciudad por unos contraticos. Lo que está en juego no es solo los Moreno sino el que los ciudadanos con su voto avalen un solo tipo de hacer política: la uribista/santista [o de extrema derecha].
*¿Lo harán?*
Hola Artemiza.. y de pura casualidad tu apellido no es Moreno o Rojas
Solo has hecho coments en estos tres articulos; Las siete cosas que se probarían sobre el Cartel de la Contratación, La mafia de la contratación se tomó a Bogotá actualizado y ¿Iván Moreno, otra pieza del supuesto "cartel de contratistas" de Bogotá?.. que curioso, y en todos tu eres la unica que va en contra de las pruebas, al parecer no escuchaste la declaraciones de Nule
y el con gusto las recibio y las supo aprovechar, lo que pasa es que se le quemo el chicharron
Afortunadamente existen personas con el valor necesario para hacer estas clases de denuncias
Ahora empezara el tingo - tango vamos a ver a quien le tocara el tango, -Si es que le toca a alguien-, por que aunque la U ya declaro un no respaldo a Samuel en este asunto, otra cosa sera lo que haran, al fin y al cabo ahi hay varios beneficiados
Samuel Moreno terminara su mandato super bien y se lanzara al senado saliendo misteriosamente elegido. Su hermano estara a su par (inhabilidades??? que es eso en colombia?) y seguiran robando por generaciones el erario colombiano.
Se con seguridad que Sammy llegara al senado, porque su hermanito fue mas corrupto que él en Bucaramanga y para tapar sus chanchullos le echo candela a la alcaldia (esta todo reseñado) y como siempre salio impune de todo. Esperemos la defensa del senador Robledo a este par de angelitos tan "difamados" por la oligarquia.
Al parecer la eleccion de alcaldes y gobernadores fue la peor institucion que se pudo haber creado en Colombia. Ahora los mandatarios roban por familias y para sacarlos de alla...les cuento...
Me acuerdo cuando Mockus le pregunto a Samuel en plenas elecciones sobre si compraria votos, y Samuel dijo que si, sin dudarlo, lo mas probable es que Samuel Moreno este involucrado en todo esto, un golpe muy fuerte para el polo. Vamos a ver como reaccionan como partido y a ver si son honestos y realmente quieren a Colombia, esta es una prueba real para ellos. Sin embargo aqui se encuentra tambien metido la U, que ahora pretende dar la espalda sin responder politicamente por sus actos, digno de un partido mentiroso, ojala que los bogotanos no caigan en esa trampa en la que pretenderan enarbolar la bandera de la honestidad, cuando todo el mundo sabe lo que representan.
Sin lugar a dudas lo ocurrido con la administracion de Samuel y del polo es gravisima, no es posible que aun el partido no se haya pronunciado, definitivamente fue un error haberlo escogico como Alcalde, lo minimo que se pide es que caigan todas las cabezas de la corrupcion, asi como se le exige al Uribismo pulcritud y decencia en sus actuaciones, lo mismo debe ocurrir con la izquierda.
Páginas