

Esta madrugada las Fuerzas Armadas confirmaron la muerte del Mono Jojoy en el Meta.
La muerte del Mono Jojoy era una crónica de una muerte anunciada. Y sin embargo, la noticia de su muerte se convierte en una grata sorpresa para la mayoría de colombianos, en un triunfo indiscutible para Santos y en el golpe más estratégico que han sufrido las Farc.
Oscar Riaño o Jorge Briceño Suárez, como se llamaba el 'Mono Jojoy', nació en Boavita, Boyacá, hijo de una campesina que era la cocinera de Jacobo Arenas, uno de los líderes históricos de las Farc.
Le decían el 'Mono' porque cuando pequeño era un niño rubio y se le escondía a Arenas de las clases de comunismo. Entonces, Arenas le gritaba 'mono', y el niño guerrillero contestaba 'jojoy'.
Pero esa es la última historia tierna que se le conoce. En 1993, Jojoy se convirtió en uno de los miembros del Secretariado General de las Farc y como jefe máximo del Bloque Oriental, Briceño le dio un revolcón militar a la guerrilla creando los comandos especializados que tantas vidas le cobraron a la Fuerza Pública.
Jojoy fue responsable del ataque a las Delicias, donde murieron 60 militares, de la bomba en el Nogal, y de la racha de los secuestros de soldados.
"Jojoy es el mito que reemplazó a Marulanda", dice Ariel Ávila, uno de los analistas que más sabe de las Farc. "El se crió en las Farc, se metía a la Universidad de la Amazonía y tomaba clases con Joaquín Gómez que era el profesor. Este es el golpe más brutal que han sufrido las Farc"
El Bloque Oriental que comandaba es la estructura más grande de la guerrilla, con jurisdicción sobre los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Guaviare, Vaupés, Vichada, Cundinamarca y Boyacá. En su mejor momento llegó a tener ocho mil hombres, hoy los expertos creen que tiene solo cuatro mil.
Y además de su tamaño, este bloque se considera el corazón de las Farc, en gran parte porque opera donde nació la guerrilla de Tirofijo, en la Uribe, El Pato, y Guayabera, Meta. Además, el bloque de Jojoy también es el brazo financiero de las Farc, el que más plata administra del negocio de la coca.
Y en ese Bloque, Jojoy lo dominaba todo. Un poco en el estilo del ex presidente Uribe, Jojoy era un microgerente que se encargaba de los más mínimos detalles y a quién los guerrilleros admiraban y querían mucho. Si bien a Alfonso Cano lo respetan, a Jojoy lo querían porque no había venido de la ciudad a la guerrilla, sino que había nacido en su seno y era un campesino y combatiente como el resto de la tropa.
A Jojoy lo dieron de baja el miércoles en una operación conjunta de la Policía y el Ejército, donde la inteligencia jugó un papel clave. Según cuentan personas de la zona, el bombardeo duró toda la noche y arrasó con todo. Los militares se demoraron en dar la noticia hasta que entró un comando y verificó que él estaba muerto.
A este jefe guerrillero, le venían siguiendo los pasos desde la época en que Juan Manuel Santos era Ministro de Defensa. De hecho, él postergó hasta último minuto su renuncia esperando a salir con ese 'trofeo' en las manos, pero siempre se le escapó. Aunque cada vez le quedaba más difícil porque estaba enfermo. Tenía problemas de azúcar en la sangre, y los militares lo sabían y una de las pistas para rastrearlo era a través del medicamento.
También después de que en la Operación Jaque, los de la Inteligencia Militar lograron imitar su voz al detalle, Jojoy comenzó a ver su espacio cada vez más cerrado.
Su muerte es sin duda el éxito militar estratégico más importante de las Fuerzas Militares en toda su historia reciente. Pero no será la última pues la operación continúa y como dicen los expertos, una vez la 'unidad operacional' se rompe, el resto de la estructura es más fácil que caiga.
El experto en seguridad Román Ortiz cree que con el Bloque Oriental sucederá lo ocurrido con el Bloque Norte tras la muerte del jefe guerrillero Martín Caballero o lo que sucedió con la Operación Libertad Uno en Cundinamarca cuando mataron a 'Marco Aurelio Buendía'. Ambos fueron reemplazados pero al mes también cayeron sus sucesores y la estructura se debilitó tanto hasta el punto que en esas zonas la guerrilla desapareció.
"El impacto más grande es lo que significa para las Farc en términos del reparto del poder", explica Ortiz. Los que están en Venezuela se fortalecerán que son Iván Marquez y Timoleón y Cano tendrá un poder más indiscutido.
Si el poder de las Farc hoy estaba en el Bloque Oriental, ahora el epicentro del Secretariado y del poder en la guerrilla se trasladará hacia el Comando Conjunto de Occidente, el bloque comandado por Pablo Catatumbo en Cauca, Nariño y Valle.
Se anticipa que en los próximos días se producirán muchas desmovilizaciones de guerrilleros de ese Bloque pues el golpe a la moral por la muerte de 'Jojoy' será grande. Entre sus sucesores están Iván Márquez, más cercano a Cano y de orientación más política y Joaquín Gómez, del Bloque Sur, que es de origen campesino y más guerrero.
Lo que es menos obvio es que con este golpe, Alfonso Cano decida negociar. Contrario a lo que muchos creen en el sentido que 'Jojoy' era el militar y Cano el político, lo cierto es que Alfonso Cano es uno de los hombres más radicales e ideologizados de la organización. En parte porque debido a su orígen urbano él ha tenido que probarse más delante de toda la tropa.
La duda es cómo responderán las Farc a este ataque. Unos analistas creen que se resguardarán para tomar fuerza, y otros creen que intentarán devolver el golpe militarmente. En todo caso, este ataque tendrá un impacto sobre la organización de la X Conferencia de las Farc que está preparando actualmente la guerrilla y donde definirán el plan de acción para los próximos años.
Sobra decir que políticamente, este es un triunfo gigante para Santos. Ya pasará como el presidente que le dio el golpe estratégico más letal a las Farc, sin contar con lo que ya había hecho con la Operación Jaque. Además, disuelve de manera automática los crecientes temores entre la población de que como él no es Uribe iba a ser laxo con la guerrilla.
Para las Fuerzas Militares esto también es un refuerzo grande a su moral y a su prestigio después de la tragedia de los falsos positivos que había creado cierta parálisis en algunas brigadas. Y demuestra, una vez más, la importancia de sofisticar las operaciones de inteligencia y de seguir adelante con la idea de actuar de manera coordinada entre todas las fuerzas.
Ahora lo clave es lo que viene. "Las Farc están en su punto estratégico más bajo, y la pregunta es cómo nos vamos a gastar nuestro punto estratégico más alto", dice la analista Claudia López. "Ojalá no nos lo gastemos en triunfalismo. Hay que evitar la ciclotimia. Lo clave es quién va a tener mayor capacidad de desmovilización de las Farc. ¿Nosotros o las Bacrim?"
Recorde un Twitt de Tola y Maruja: @Tolaymaruja ...El diablo está muy preocupao porque el infierno se le está convirtiendo en un santuario de la guerrilla de las FAR...
Si, que buen golpe. Todos estos narcotraficantes repugnantes del - LLAMEMOSLO BIEN - CARTEL DE LAS FARC, o si quieren el cartel de la "FAMILIA FARIANA"; del cartel de los paras, o del de Medellin o del de Choco o del de Cali deben desaparecer de la faz del pais. Igual los carteles de los politicos de todas las corrientes y funcionarios y jueces y contratistas corruptos, deben desaparecer.
Tenemos un Estado democratico vigoroso cuyo MONOPOLIO DE LA FUERZA puede y debe imponer la voluntad de la Ley. Donde sea y donde esten debemos perseguirlos y desactivarlos, A TODOS, para eso esta la rama judicial, la policia, las fuerzas militares.
Cual dolor por el genocida NARCONAZI alias Mono Jojoy y sus campos de concentracion y etc ?
lei los 5 impactos politicos y pregunté cuál era el analisis político de las farc, bueno este articulo era... sin embargo, a pesar de lo buena q puede ser LSV otra vez cae en la publicacion rapida y con el analisis q he podido leer en cualquier otro medio (sin contar a semana, la mejor de lejos)
El ejercito y el poder son los buenos y la guerrilla los malos, igual de miope al tiempo y ni que decir del espectador (desepción total)nadie le cobra la legitimidad a las FFMM cuando todos sabemos de sus vinculos paramilitares, de los falsos positivos, del DAS, de la tierra que ayudaron a usurpar para palmeros y ganaderos, que al final son los que siguen con el poder economico y territorial... que tristeza, bombardiaron una selva y seguramente están cerca de acribillar a todos y cada uno de los guerrilleros para ponerlos en fotos en los medios y finalmente decir somos los mismos desde la conquista no le vamos a dar el poder a nadie distinto...y lo mejor TODOS NOS AMAN!!!!!
lastimosamente Para algunos parece que hablaran de un heroe (jojoy). admiran y lamentan son los pequeños herederos del real perfil de esta bestia, que puede tomar figuras, como del mico como dijo Chavez: "si murio el mono, ahora le toca al mico", afortunadamente para la gran mayoria murio el hijo de satanaz, el cobarde maton engendro de violencia y perversidad, se puede comparar con tiro fijo y otras especies, pero me parece abusivo y hasta extraño que este diario compare con el estilo del presidente Uribe el proceder de ese bestia, el error es la causa de tantos horrores- y los medios de comunicación pierden credibilidad e interes en el error
...tacticamente hay que felicitar las fuerzas militares de colombia,muy de acuerdo es un triunfo innegable aunque de ese triunfo tambien son artifices los desmovilizados que poco a poco han ido delatando a sus compañeros,igual no deja de ser un ''triunfo'' de la muerte sobre la vida ;al parecer solo queda la cabeza mayor del grupo por lo tanto la obsesion de santos se le va cumpliendo,se necesita ahora que esa obsesion se dirija al pais,los desplazados,los mismos reinsertados y en general a todos los que la guerra ha afectado por uno u otro motivo,en ese orden de ideas a quien no¿. Siendo asi las cosas lo que viene es una obsesion enfermiza por la inversion social,trabajo,educacion ,salud etc etc,esta obsesion sin ser la anterior menos importante si seria la ideal.
Cual sera verdad sobre su identidad y sobre su tierra natal.
En el abatimiento del mono jojoy no hay, es equívoco, hablar de victoria militar, como tampoco la hubo el 1º de Marzo de 2.008 al campamento de RAÚL REYES en territorio ecuatoriano. Simplemente ocurrieron bombardeos indiscriminados que arrojando miles de toneladas de bombas, buscaban a uno u otro jefe de las FARC para exhibirlos como trofeos.
El daño que se hace a la flora es enorme, pero ello poco importa. Porque por encima de todos los eventos y cosas se persigue mostrar ante el mundo los cadáveres de líderes de las FARC para demostrar que es sacrosanta, invencible y perenne la inapropiadamente llamada Seguridad democrática, bautizada así por el ex-Presidente URIBE, alterando así, todas las reglas convencionales de las connotaciones significativas del lenguaje y del idioma español.
El centro de atención de las personas colombianas se ha desplazado de la tragedia que sufre casi un millón de hombres, mujeres o niños(as) por el invierno a los disparos de bombas contra jojoy.
La muerte de JORGE BRICEÑO SUÁREZ, alias mono jojoy, más que de cualquier otro carácter es un golpe simbólico, mediático, pero importantísimo por las consecuencias que puede generar entre las filas de integrantes de los distintos frentes de las FARC. El final de las FARC es irreversible si no cambia su rumbo, si no replantea su estrategia militar y si no corrige errores, desviaciones de profundo contenido ético-moral, político, ideológico, filosófico y de otro carácter.
Es inadmisible, desde cualquier ángulo del que se le mire, que una guerrilla que se autoproclama revolucionaria trate, se alíe o ejecute prácticas de producción, transporte y venta de drogas narcóticas. No hay argumento válido ni justificable que esté inscrito en el contexto de los principios más sublimes que ha practicado la humanidad. Tampoco cabe el secuestro de los ricos, por el solo hecho de ser privilegiados. Las FARC son estructuras armadas ilegales que no representan a ningún sector social. Es eso lo clave.
la masacre en que fué abatido este antipersonaje, de las farc, crea una esperanza, en los colombianos que añoramos la paz, la mezcla de sentimientos que produce esta noticia, es tan humana, como el deseo de hallar la paz, a pesar de ser una persona odiada por todos los colombianos, tambien produce tristeza la forma en que el mismo decidio acabar con su vida al colocarse al margen de la ley, tarde o temprano la justicia llega, ya sea terrenal o divina, creer que el camino se allanó para salida politica con las farc , es un pajazo mental, a cambio de que el secretariado decidirá dejar las armas? cuando todos sabemos que el negocio de la narco guerrilla , los coloca a ellos en la posicion de semidioses en la selva, ya vimos como vivia el monito, con más de 1000 hombres guardandole la espalda, así mismo viven los otros cabecillas, quienes ya decidieron como quieren terminar sus días, el ejercito debe aprovechar el descontrol que produce esta baja y tratar de acabar con las farc.
Lo más importante es como va a aprovechar este momento el gobierno colombiano. ¿Tendrá ahora Santos el margen para hablar de una salida negociada, ahora que su posición frente a la guerrilla y el país es fuerte?. De Alfonso Cano, no esperen que salga a arrodillarse frente a la opinión pública.
huy ya pareces otro,..... tienes toda la razon
gracias, ya la quitamos.
¿Quien desmovilizara mas gente? ¿las Bacrim o el Estado? Buena relfexion y triste porque sabemos que en un pais carente de oportunidades y lleno de oportunistas los desmivilizados optaran por el camino facil: el delito y las bandas criminales.
..impresionante la carniceria que se genero con la muerte del señor jojoy,desde el mas humilde de los colombianos pasando por los peridistas y llegando hasta el mismo presidente que anoche le agradecio a dios por la muerte de un ser humano;es claro que la vida en colombia cada ves tiene menos importancia y la muerte toma un papel tan importante hasta al punto de regocijarse y celebrar con ella,teniendo el pais que tenemos,no es raro ver esto,pero que en las palabras de sus maximos dirigentes mindefenza, presidencia etc etc se encuentren este tipo de placeres no es buen indicio, el pais del mañana que queremos es ese¿.La muerte del señor jojoy es claro que abre una luz de esperanza,y ojala todos la vean en ese sentido,pero que la misma muerte sea exhibida como un triunfo y por parte del mismo estado no es entendible y nos seguimos preguntando que pasa en medellin ,aguablanca en cali, simon bolivar bogota .. etc etc .Seguiremos cosechando lo que estamos aun sembrando
Páginas