![]() |
---|
A pesar de las críticas a su gestión, Horacio Serpa, sigue siendo popular en Santander. Sólo que sus gobernados quieren que empiece a mostrar las obras que prometió. |
Después de perder tres campañas presidenciales (1998, 2002 y 2006), Horacio Serpa volvió a Santander, su cuna, a ser el Gobernador. Casi dos años después, la pregunta persiste: ¿Ha sido su gobernación un mero escampadero político o una oportunidad para desplegar su potencial como estadista?
Las opiniones están divididas, pero pesa más la idea de que ha usado el Palacio Amarillo como un refugio más que como una vitrina.
Desde que comenzó su gobierno, en enero de 2008, Serpa ha aparecido más interesado en liderar una campaña de oposición a la reelección de Uribe que en ejecutar obras concretas en su departamento.
Su antecesor y mayor opositor político en Santander, Hugo Aguilar Naranjo, le dijo a La Silla Vacía que "(Serpa) parece que se dedica más a opinar sobre lo que pasa a nivel nacional o a preparar su columna de opinión en El Nuevo Siglo, que a gobernar".
Y no hay que reducir esta crítica al simple reconocimiento de quién la hace. En Santander existen más voces que comparan la permanente aparición mediática de Aguilar inaugurando obras, pavimentaciones y escuelas, con las apariciones de Serpa convocando a marchas para oponerse al referendo reelecionista, actos por los que ya tiene una denuncia ante la Procuraduría por "intervención en política", entablada por el abogado Alirio Castellanos.
Un año y medio después de asumir el cargo, el gobernador comienza a ser cuestionado por la falta de ejecución de obras en Santander, que muchos atribuyen a un exagerado temor a verse involucrado en líos de corrupción.
Salarios de funcionarios de la administración de Serpa y de la Asamblea Departamental están represados por lo que llaman algunos de los afectados "legalizacionitis" de las contrataciones. "Que falta la firma, la revisión, que el contrato tiene que ser por allí... En fin, me deben 3 meses de salario sólo porque no haya ninguna anomalía", dijo a La Silla Vacía uno de los empleados del departamento que pidió la reserva de su nombre.
Otra de las cosas que más le reclaman a Serpa es que no haya cumplido su promesa bandera de sacar del letargo vial a Santander ya que hasta ahora no se ha visto la primera pavimentación del Plan Departamental de Vías.
“Este año y medio se lo ha dedicado a planear las obras y no a gastar como locos. Yo creo que la lentitud no se debe a falencias de liderazgo de Serpa sino a que muchos de sus funcionarios y secretarios del despacho casi no van a las provincias a hablar con los alcaldes y con la gente,” dice el diputado Milton Villamizar, quien de entrada hace énfasis en que no es del mismo movimiento político del Gobernador y que no lo apoyó en campaña. Dice que todavía le va a dar un compás de espera. "Le hemos aprobado en la Asamblea los recursos, las adiciones, ampliaciones de cobertura que necesita para que se empiecen a ver las ejecuciones".
La defensa
![]() |
---|
Horacio Serpa, a pesar de "los chuzones" que recibe de sus adversarios, sigue creyendo que la transparencia es su mejor aliada durante su administración. |
“¿No ha despegado un departamento que fue reconocido por Colombia con el primer Plan de Desarrollo? ¿No ha despegado un departamento que ha invertido $330 mil millones en educación?”, contestó Serpa al periódico Vanguardia Liberal a raíz de las críticas que se le hacían por su falta de protagonismo en el departamento y que La Silla Vacía retoma pues no logró hablar con el gobernador tras buscar con él una entrevista toda la semana.
“He trabajado con ahínco, lo que pasa es que no le hemos dado los contratos a quienes pretenden con criterios politiqueros acceder al presupuesto del departamento, ni se los hemos dado ni se los vamos a dar. Aquí las licitaciones se las ganan los que presenten los mejores proyectos a los mejores precios. En mi Gobierno no hay roscas, no tienen espacios los corrompidos, entonces por más que digan que no ha comenzado mi Gobierno, les digo que vamos muy bien y con ellos no quiero absolutamente nada (ver entrevista)", aclaró el gobernador, con la misma vehemencia que lo hizo famoso durante su defensa del presidente Samper en el proceso 8.000.
La diputada del Partido Liberal Yolanda Blanco le da la razón a su jefe político: "El gobierno está marchando como debe ser, con las cosas bien planeadas y no apareciendo como una administración asistencialista y derrochando la plata”.
La represa del río Sogamoso y la autopista que va a Cúcuta son grandes obras que Serpa ha agilizado, pero que, a decir verdad, tienen más el sello del presidente Uribe y de las administraciones pasadas, que la de Serpa gobernador.
Falta ver si ahora que la Asamblea le aprobó 200 mil millones de pesos para el plan de vías secundarias y 400.000 millones para el Plan Departamental de Aguas, el estadista que lleva dentro sale finalmente a relucir.
Tareas resueltas |
Tareas pendientes |
---|---|
|
|
Es Panachi...no Panachí.
Yo tenía entendido que Serpa estaba tratando de limpiar la gobernación de todos esos negocios truculentos que tuvo el Coronel Aguilar. Todos saben que ese señor hizo pactos con los paramilitares y que hay investigaciones por hacerle a ese señor, que aunque dirigió la persecución y muerte de Pablo Escobar y aunque hizo todas esas cosas por Santander, no lo eximen de trampas y corrupción.
Como se ha informado reiterativamente, Qué penoso resulta que en la gobernaciòn del Sr SERPA los negritos de Barrancabermeja que fueron su soporte político en el pasado, sean los mismos que esten promoviendo por todos lados la creaciòn de un nuevo departamento con capital Barrancabermeja, sera que se canzaron de tanta manipulaciòn, corrupción y explotaciòn politica desde cuando el llamado Frente de Izquierda Liberal-FILA del sr. HORACIO SERPA era el que mandaba en el puerto petrolero ?
Excelente articulo del periodista ESTEBAN RAHAL, muy investigativo e imparcial, solo que no indagó por la censurable intervenciòn del Sr HORACIO SERPA en la marcha del pasado 1 de mayo, marcha que encabezó pero que a pocos metros de distancia iba secundado por un grupo de encapuchados que pintaron todas las paredes con diatribas extremistas, lanzaron piedra a las oficinas estatales y bombardearon con papasbombas sedes como la de Telebucaramanga hasta romper todo su vitral, por eso me pregunto:¿Qué clase de gobernador tenemos los Santandereanos ? ¿Acaso sigue simpatizando como antaño del extremismo izquierdista? ¿Qué pasa con la Corte Suprema de Justicia, sera que solo investiga a los de la parapolitica y los farianos y elenos que? No olvidemos que el Comandante de la Policia en Santander publicamente manifestó que esos encapuchados eran miembros activos de las milicias urbanas de las Farc y del Eln.
El articulo esta muy bueno. Estoy de acuerdo con el diputado Villamizar en que a los gobernantes no se les debe pedir que ejecuten obras desde su primer año de gobierno porque ese primer año debe ser usado para planear bien la ejecución de las obras. Sin embargo la espera no puede ser superior porque demostraria la ineficacia del gobernante. En el caso de Serpa como en el de Samuel debemos empezar a exigir resultados ya porque el tiempo de planear ya pasó. Por otro lado Serpa deberia focalizarse, o bien se dedica a la opocisión, fuera de la gobernación, o bien se dedica a gobernar que fue para lo que lo eligieron los santandereanos.
Juanita, muchas gracias por contestar mi comentario. Pues primero quiero felicitarte por esta gran iniciativa, me encanta! siento que es un espacio plural e independiente para conocer, pensar y expresar las movidas políticas de este país. Me gustaría que siguieran con artículos de rendición de cuentas a gobernadores y a los congresistas y ministros que han renunciado para ser candidatos...
Me encantaría que lideraras una rendición de cuentas de Uribe con todo este equipo de columnistas y bloqueros que tiene la Silla Vacía y con un apoyo de periodismo ciudadano desde las regiones, porque es desde ahí que podemos conocer la realdiad de la gente y las emabarradas e incumplimientos del gobierno Uribe.
Me gustaria que los comentarios tuvieran la opción de edición para las personas que escribimos con la cabeza caliente y luego vemos horreres de digitación.
Felicitaciones!!!
Gracias por tu idea y vamos muy pronto a comenzar a invitar a nuestros usuarios a colaborar con nosotros en la producción del contenido.
¨A pesar de las críticas a su gestión, -el presidente Uribe,- sigue siendo popular en Santander. Sólo que sus gobernados no le exigen que empiece a mostrar las obras que prometió¨
Ese debería ser uno de los artículos de la Silla Vacía. Me imagino que este artículo es apenas el primero de una gran lista de artículos sobre rendición de cuentas a los gobernadores, porque me muero por saber el balance del gobernador del Valle, Magdalena, Bolivar, Sucre y Norte de Santander...
Claro está que se debió empezar por la casa de Nari.... eso es un lapsus de Juanita?
O es que van a cerrar con broceh de oro con un balance de Uribe II justo, cuando la ciudadanía ya no le quede tiempo de hacer nada....
Estamos tratando de balancear el cubrimiento de temas nacionales con el de temas regionales y locales. Me imagino que habrás visto la cantidad de artículos sobre el gobierno de Uribe. Pero igual, si hay temas específicos que crees que deberíamos hacer y no hemos hecho sobre el gobierno, por favor danos ideas, siempre son bienvenidas.
Juanita