Menú principal

Martes Mayo 30, 2023

 

Hoy el Fiscal encargado Guillermo Mendoza Diago aceptó la renuncia protocolaria de la fiscal Angela María Buitrago. Palabras más, palabras menos, la razón que esgrimió era su ineficiencia. Pero viendo los procesos que ha llevado Buitrago en los últimos años, quizás el problema es que era demasiado eficiente en casos que pisaban duro los callos del poder.

"Cincuenta y ocho de las 137 investigaciones que tenía su despacho están desde 2008 sin actuación de ninguna clase," dijo el Fiscal Mendoza. "Ese despacho necesitaba una perspectiva diferente”, explicó a Caracol Radio. En un primer momento, Mendoza Diago solamente le retiró dos investigaciones para resasignárselas a otro fiscal delegado ante la Corte Suprema. Pero poco después prácticamente le notificó su salida a través de los medios.

Lo que Mendoza Diago no dijo es que esta fiscal fue la que desenterró el proceso del Palacio de Justicia: logró la condena del coronel Alfonso Plazas Vega y llamó a indagatoria a otros tres generales retirados por el asesinato del magistrado auxiliar del Consejo de Estado Carlos Horacio Urán; tenía a su cargo el caso del hermano del ex Ministro del Interior, el ex director de Fiscalías de Medellín Guillermo León Valencia Cossio; fue quien reencausó el caso contra Jorge Noguera, el ex director del DAS; tenía el caso del ex senador Ciro Ramírez por posibles vínculos con narcotraficantes, y logró la condena de tres ex gobernadores por parapolítica. Y el lunes citó a audiencia para imputarle cargos al ex vicepresidente Francisco Santos en un proceso en su contra por calumnia.

Buitrago llegó a la Fiscalía General con Mario Iguarán hace cinco años. Venía de litigar en derecho penal y de enseñarlo en la Universidad Externado. Antes de eso trabajó en los juzgados ambulantes, haciendo necropsias y levantamientos de cadáveres. Con Iguarán estuvo detrás de la implementación del sistema penal acusatorio. Se volvió una de las fiscales más admiradas por colegas y abogados (ver su perfil).

Desde hace un tiempo está nominada en la lista del Consejo Superior de la Judicatura para magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema, que tiene varias vacantes hace más de un año. No es claro cómo esta decisión de Mendoza afecte su futuro como abogada, ni mucho menos el futuro de los procesos que ella manejaba y que aún no se han resuelto.

La Silla Vacía no tiene forma de saber si en efecto todos los demás casos de la Fiscal Buitrago estaban estancados. Según fuentes de su despacho, tenía aproximadamente 190 procesos, y seguramente muchos paralizados. Pero, según le dijeron a La Silla Vacía fuentes de la Fiscalía, la congestión de su despacho no era mayor al de los demás fiscales, que tampoco dan abasto. Estos son algunos de los procesos que ella sacó adelante en los últimos años, logros que no mucha gente puede mostrar, por lo cual queda la sensación de que su relevo no obedeció a mejorar el rendimiento de su despacho.

Los casos más notorios adelantados por Ángela María Buitrago

 

Acusa a Guillermo Valencia Cossio

La Fiscal Buitrago acusó al hermano del ministro Valencia Cossio por seis delitos. La hipótesis de la Fiscalía es que Valencia Cossio habría dado información a alias 'El Indio' a través del empresario paisa Juan Felipe Sierra y lo habría sacado del organigrama de la banda delictiva de alias 'Don Mario', que manejaba su Fiscalía. Buitrago llevó el caso hasta la Corte Suprema, donde se encuentra en la fase de alegatos, previa a una posible condena.

A principios de año, Buitrago denunció los privilegios que tenía Valencia Cossio en su sitio de reclusión, de donde salía libremente en vehículos del Ministerio que encabezaba su hermano.
 

 

Estos son los casos más importantes que ha sacado adelante la fiscal Ángela María Buitrago, que hoy fue relevada de su cargo por el Fiscal General encargado.
 

Acusó a Jorge Noguera, director del DAS

La Fiscal Buitrago armó el caso en contra del ex director del DAS, después de que éste fue dejado inicialmente en libertad. La Corte Suprema de Justicia dejó en firme cinco cargos contra Noguera. Y, entre otros delitos, lo acusó por el homicidio agravado del defensor de derechos humanos Alfredo Correa D’Andreis, de la sindicalista Zully Esther Codina y del político y sociólogo Fernando Pisciotti Van Strahlen, quienes fueron asesinados por denunciar vínculos de paramilitares con funcionarios públicos.

La Corte confirmó la tesis de la Fiscal Buitrago de que Noguera como director del DAS supuestamente usó la inteligencia del Estado - mediante el G3 - para ‘chuzar’ e intimidar a defensores de derechos humanos, periodistas y opositores, y parte de la información habría llegado a los grupos paramilitares. El proceso está en etapa de juicio.

Sacó el caso del Palacio de Justicia de la impunidad

Después de 20 años de impunidad, Ángela Maria Buitrago desenterró el caso del Palacio de Justicia y es la persona que ha logrado poner todas las piezas juntas para saber la verdad sobre la retoma militar del 6 de noviembre de 1985. Pese a todas las estrategias de dilación utilizadas por el acusado, logró armar un caso sólido contra el coronel Alfonso Plazas Vega por la desaparición de 13 personas que llevó a la condena del ex coronel.

El 12 de enero, Buitrago reabrió el expediente contra tres ex generales que participaron en la retoma del Palacio al declarar el asesinato del magistrado auxiliar del Consejo de Estado Carlos Horacio Urán un crimen de lesa humanidad y ordenar exhumar su cuerpo. El análisis concluyó que Urán no murió en los enfrentamientos entre la Fuerza Pública y el M-19, sino por un tiro a quemarropa en la cabeza. Además, se comprobó que alguien intentó modificar el cadáver ahumándolo y quemándolo para borrar posibles evidencias. Ayer, fueron llamados a indagatoria por el caso de la muerte del magistrado Urán, los generales retirados Jesús Armando Arias Cabrales, Rafael Hernández López y Carlos Agusto Fracica. Este llamado a indagatoria coincidió con el relevo de la fiscal Buitrago.

Contra políticos, incluido el ex Vicepresidente

La fiscal Buitrago logró la condena del ex gobernador del Meta Edilberto Castro a 40 años de cárcel por el asesinato de tres dirigentes políticos, al igual que del ex gobernador del Casanare Miguel Ángel Pérez por enriquecimiento ilícito y el del ex gobernador del Putumayo Carlos Alberto Palacios Palacio por intervención indebida en política. Acusó al ex senador Ciro Ramírez por sus supuestos vínculos con los presuntos narcotraficantes Henry de Jesús López, alias 'Mi Sangre' y Fernando Montenegro Frei. El caso está en la Corte Suprema. También llevó el caso contra William Montes, que logró su absolución en primera instancia, pero la Fiscalía apeló.

Hace pocos días, citó a audiencia de imputación de cargos al ex vicepresidente Francisco Santos por calumnia, por haber calificado a los sindicatos de Emcali, Sintrateléfonos y Sintraunicol de ser auxiliadores del terrorismo.

 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2010-09-03 10:41

Felicitaciones Fiscal Buitrago, y gracias por tomarse su trabajo en serio y por todo su trabajo.
Y ojal auq e el fiscal que viene ahora sea igual de eficiente que usted.

Vie, 2010-09-03 10:12

Por favor, nó confundir eficiencia con afán de notoriedad mediática. Si sale, es por algo, yá que nó creo que el Fiscal se moleste innecesariamente. A veces, el afán de figuración lleva a razonamientos errados.

Vie, 2010-09-03 09:53

Desde luego que la retiraron por super-éficiente. ¿Quién estará detrás de esto?

Vie, 2010-09-03 09:45

Imcomprensible que en Colombia sea la misma Justicia la que propisia la Injusticia

Vie, 2010-09-03 09:24

y al fiscal quien lñop controla,quien lo ronda,sospechoso el fiscal, al alcalde tambien hay que rondarlo,no es entendible que precisamente se retire la fiscal que esta haciendo exactamente todo lo contrario ,el fiscal al parecer ya fue charlado y como en este pais todos somos culpables hasta demostrar lo contrario,ps que lo demuestre.

Vie, 2010-09-03 09:03

Me parece tenaz que el Fiscal encargado saque a esta Fiscal, de las pocas honestas, comprometidas, berracas, que no le da miedo destapar esa cantidad de ollas podridas que hay. Lamentable decisión. Hasta ahora me parecía que el Fiscal encargado estaba haciendo una labor medianamente aceptable, pero con esto como dicen los comentarios "pela el cobre", ojala postularan como Fiscal a Angela María Buitrago.

Jue, 2010-09-02 23:44

Con el récord mundial como interino,
La insubsistencia a una fiscal endosa
bajo el cargo sutil de perezosa;
que se vaya Buitrago tal cual vino.

Si hay razones oscuras yo no opino,
Pero habrá una pelea fragorosa;
El perdedor terminará en la losa
Sin sentido, decúbito supino.

¿Será Mendoza, el veterano Diago?
¿Dónde quedó Guillermo su experticia?
Al forzarle a Angelita la salida

Cometió la burrada de su vida;
Dictamino el exceso de malicia
Y esa ambigua jugada no la trago.

RRA.

Jue, 2010-09-02 23:46

A LA HORA DE NONA

Con el récord mundial como interino,
La insubsistencia a una fiscal endosa
bajo el cargo sutil de perezosa;
que se vaya Buitrago tal cual vino.

Si hay razones oscuras yo no opino,
Pero habrá una pelea fragorosa;
El perdedor terminará en la losa
Sin sentido, decúbito supino.

¿Será Mendoza, el veterano Diago?
¿Dónde quedó Guillermo su experticia?
Al forzarle a Angelita la salida

Cometió la burrada de su vida;
Dictamino el exceso de malicia
Y esa ambigua jugada no la trago.

RRA.

Jue, 2010-09-02 21:30

Meterse con la mafia enquista en el poder es muy arriesgado….. a esta valiente mujer le costó el cargo ("la saco barata") y de paso se le manda una advertencia a los fiscales que tienen en sus manos hacer justicia contra los Cossios, los Chaux, los Aranas, los Araujos, los Uribes, los Davilas del magdalena y demás torcidos que refundaron la patria.

Jue, 2010-09-02 21:07

lamentablemente en nuestro pais, los organismos de control, fiscalización e investigación son endogámicos con el poder, mas o menos como un circulo vicioso o una sociedad de aplausos mutuos, como dijera alguien "se hacen despacito", lo unico que queda en claro, es que en pleno siglo XXI, hay circulo todavia intocables, que estan por encima de toda buena intención de trabajo de fiscales, periodistas, investigadores y demas personas inquietas que buscan esclarecer circunstancias turbias que hay en nuestro pais, no es nuevo son situaciones que desde mucho tiempo atras vienen aquejando la moral de nuestro colombia, pero... y que vamos hacer nosotros?, siempre esperaremos a que los que supuestamente tienen la sarten por el mango, nos salgan con las mismas declaraciones destempladas de siempre?, no creen que ya es hora de exigir nuevos rumbos democraticos de estos sucesos?, juanita ud. y otros cuantos periodistas berracos tienen la palabra, nosotros seguiremos su rumbo...

Jue, 2010-09-02 20:58

Hasta lástima me da con el fiscal encargado pues se nota que los hilos solo le ordenan lo que se debe hacer; a pesar de sonar a plaza sésamo (Futurama), "hoy aprendimos" quien es él verdadero cobarde.

Jue, 2010-09-02 20:39

No se Juanita, creo que en esta decisión hay algo más de fondo, sin demeritar los logros de la fiscal renunciada, las decisiones que nos relaciona son de vieja data, con excepción de la llamada al exvicepresidente Santos. ¿Debemos pensar que el Fiscal General está haciéndole un favor al uribismo?

Jue, 2010-09-02 22:35

La llamada a indagatoria de los tres generales fue del miércoles. y la del ex vicepresidente del lunes. esas dos son nuevas, y de pronto hay algo más de fondo. ¿Qué será? No creo que sea un asunto de eficiencia.

Jue, 2010-09-02 19:54

Las explicaciones de MENDOZA DIAGO son endebles. Simplemente endebles. No convencen a nadie. En un ámbito de procesos judiciales complejos, no es adecuado hablar de eficiencia o de ineficiencia, puesto que la eficiencia se mide por los resultados. ¿ Sería que MENDOZA DIAGO estaba deseoso de justicia y preocupado por la buena dósis de impunidad que reina en Colombia y que por eso cambió a la Dra. ÁNGELA MARÍA BUITRAGO ?.

Jue, 2010-09-02 19:49

Algo raro hay detrás de la decisión de retirar a la fiscal ÁNGELA MARÍA BUITRAGO. Por los casos que tenía bajo su responsabilidad es de suponer que los promotores de la impunidad son los únicos que están felices con esta extraña determinación del Fiscal General de la Nación(E).

Nunca me han convencido las salidas de MENDOZA DIAGO en los medios de comunicación. Esas explicaciones aparentemente imparciales, de talante académico son dudosas. Los colombianos no conocemos casos que brillen en esos mismos medios de comunicación por los que desfila MENDOZA DIAGO de la aplicación de pronta y cumplida justicia.

Además, por lo delicado y sensible de los casos que llevaba ÁNGELA MARÍA BUITRAGO, MENDOZA DIAGO debió suponer que en el ámbito de la opinión pública, con toda seguridad no iba ser bien recibida. No sólo por los familiares de las víctimas de los desaparecidos en los luctuosos hechos del Palacio de Justicia, sino por todas las personas que no estamos de acuerdo con la impunidad.

Jue, 2010-09-02 18:05

Más de 150 casos para atender, sin descuidar el rigor de la investigación ni el respeto por el debido proceso, es una labor titánica -casi imposible-. A la evidente sobrecarga de trabajo, hay que sumar las tensiones que genera el manejo de las investigaciones de esta valiosa mujer, las amenazas y el tradicional acoso de aquellos maleantes que se sienten legitimados por estar cerca al íntimo círculo del poder.
Da grima escuchar los argumentos enclenques de Mendoza Diago, quien parece estar haciendo un favor para lograr alguna embajada o matener a su hermano en la gobernación de Bolívar.

Jue, 2010-09-02 17:35

Uno no entinede como un Fiscal justifica la ida de esta destacada mujer por represar procesos, tanto que pedimos a diario los colombianos por Justicia para que paguen todos por sus crimenes, ahora cunado esta mujer correcta obrando en Derecho ha investigado y metido tras la rejas a muchos corruptos y asesinos de gente buena y que estaba a punto de enviar mas vandidos a las celdas, viene el Fiscal con una justificacion grotesca a desvincularla por el solo hecho de trabajar con honestidad, mas bien el fiscal y muchos jueces mas debieran imitarla para que se acabe la impunidad en este pais, pero pareciera que la maldad sin rostro se impone ante la honradez de la justicia.

Jue, 2010-09-02 17:27

Razón: por ser Buena Muchacha...

Jue, 2010-09-02 16:49

Vidas así,como las de esta valerosa mujer,que iluminan su propia Alma y la de las victimas que claman Justicia,cuyo rostro son como oleadas de sol,son las que merecen toda la generosidad del estado y de sus Ciudadanos.Celebro que Juanita León la haya perfilado en su justa dimensión humana.

Jue, 2010-09-02 16:01

Se me ocurren dos posibilidades, que Mendoza Diago ya se siente cómodo y comenzó a "pelar el cobre"
http://www.lasillavacia.com/queridodiario/16764/las-feministas-perdieron...

O que debido a la tranquilidad con que Angela María Buitrago se tomó el asunto es probable que haya algo más detrás, habrá que ver si por casualidad no se va a "algún encargo al exterior"

Páginas

Añadir nuevo comentario