Hoy el Fiscal encargado Guillermo Mendoza Diago aceptó la renuncia protocolaria de la fiscal Angela María Buitrago. Palabras más, palabras menos, la razón que esgrimió era su ineficiencia. Pero viendo los procesos que ha llevado Buitrago en los últimos años, quizás el problema es que era demasiado eficiente en casos que pisaban duro los callos del poder.
"Cincuenta y ocho de las 137 investigaciones que tenía su despacho están desde 2008 sin actuación de ninguna clase," dijo el Fiscal Mendoza. "Ese despacho necesitaba una perspectiva diferente”, explicó a Caracol Radio. En un primer momento, Mendoza Diago solamente le retiró dos investigaciones para resasignárselas a otro fiscal delegado ante la Corte Suprema. Pero poco después prácticamente le notificó su salida a través de los medios.
Lo que Mendoza Diago no dijo es que esta fiscal fue la que desenterró el proceso del Palacio de Justicia: logró la condena del coronel Alfonso Plazas Vega y llamó a indagatoria a otros tres generales retirados por el asesinato del magistrado auxiliar del Consejo de Estado Carlos Horacio Urán; tenía a su cargo el caso del hermano del ex Ministro del Interior, el ex director de Fiscalías de Medellín Guillermo León Valencia Cossio; fue quien reencausó el caso contra Jorge Noguera, el ex director del DAS; tenía el caso del ex senador Ciro Ramírez por posibles vínculos con narcotraficantes, y logró la condena de tres ex gobernadores por parapolítica. Y el lunes citó a audiencia para imputarle cargos al ex vicepresidente Francisco Santos en un proceso en su contra por calumnia.
Buitrago llegó a la Fiscalía General con Mario Iguarán hace cinco años. Venía de litigar en derecho penal y de enseñarlo en la Universidad Externado. Antes de eso trabajó en los juzgados ambulantes, haciendo necropsias y levantamientos de cadáveres. Con Iguarán estuvo detrás de la implementación del sistema penal acusatorio. Se volvió una de las fiscales más admiradas por colegas y abogados (ver su perfil).
Desde hace un tiempo está nominada en la lista del Consejo Superior de la Judicatura para magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema, que tiene varias vacantes hace más de un año. No es claro cómo esta decisión de Mendoza afecte su futuro como abogada, ni mucho menos el futuro de los procesos que ella manejaba y que aún no se han resuelto.
La Silla Vacía no tiene forma de saber si en efecto todos los demás casos de la Fiscal Buitrago estaban estancados. Según fuentes de su despacho, tenía aproximadamente 190 procesos, y seguramente muchos paralizados. Pero, según le dijeron a La Silla Vacía fuentes de la Fiscalía, la congestión de su despacho no era mayor al de los demás fiscales, que tampoco dan abasto. Estos son algunos de los procesos que ella sacó adelante en los últimos años, logros que no mucha gente puede mostrar, por lo cual queda la sensación de que su relevo no obedeció a mejorar el rendimiento de su despacho.
Los casos más notorios adelantados por Ángela María Buitrago

La Fiscal Buitrago acusó al hermano del ministro Valencia Cossio por seis delitos. La hipótesis de la Fiscalía es que Valencia Cossio habría dado información a alias 'El Indio' a través del empresario paisa Juan Felipe Sierra y lo habría sacado del organigrama de la banda delictiva de alias 'Don Mario', que manejaba su Fiscalía. Buitrago llevó el caso hasta la Corte Suprema, donde se encuentra en la fase de alegatos, previa a una posible condena.
A principios de año, Buitrago denunció los privilegios que tenía Valencia Cossio en su sitio de reclusión, de donde salía libremente en vehículos del Ministerio que encabezaba su hermano.

La Fiscal Buitrago armó el caso en contra del ex director del DAS, después de que éste fue dejado inicialmente en libertad. La Corte Suprema de Justicia dejó en firme cinco cargos contra Noguera. Y, entre otros delitos, lo acusó por el homicidio agravado del defensor de derechos humanos Alfredo Correa D’Andreis, de la sindicalista Zully Esther Codina y del político y sociólogo Fernando Pisciotti Van Strahlen, quienes fueron asesinados por denunciar vínculos de paramilitares con funcionarios públicos.
La Corte confirmó la tesis de la Fiscal Buitrago de que Noguera como director del DAS supuestamente usó la inteligencia del Estado - mediante el G3 - para ‘chuzar’ e intimidar a defensores de derechos humanos, periodistas y opositores, y parte de la información habría llegado a los grupos paramilitares. El proceso está en etapa de juicio.

Después de 20 años de impunidad, Ángela Maria Buitrago desenterró el caso del Palacio de Justicia y es la persona que ha logrado poner todas las piezas juntas para saber la verdad sobre la retoma militar del 6 de noviembre de 1985. Pese a todas las estrategias de dilación utilizadas por el acusado, logró armar un caso sólido contra el coronel Alfonso Plazas Vega por la desaparición de 13 personas que llevó a la condena del ex coronel.
El 12 de enero, Buitrago reabrió el expediente contra tres ex generales que participaron en la retoma del Palacio al declarar el asesinato del magistrado auxiliar del Consejo de Estado Carlos Horacio Urán un crimen de lesa humanidad y ordenar exhumar su cuerpo. El análisis concluyó que Urán no murió en los enfrentamientos entre la Fuerza Pública y el M-19, sino por un tiro a quemarropa en la cabeza. Además, se comprobó que alguien intentó modificar el cadáver ahumándolo y quemándolo para borrar posibles evidencias. Ayer, fueron llamados a indagatoria por el caso de la muerte del magistrado Urán, los generales retirados Jesús Armando Arias Cabrales, Rafael Hernández López y Carlos Agusto Fracica. Este llamado a indagatoria coincidió con el relevo de la fiscal Buitrago.
La fiscal Buitrago logró la condena del ex gobernador del Meta Edilberto Castro a 40 años de cárcel por el asesinato de tres dirigentes políticos, al igual que del ex gobernador del Casanare Miguel Ángel Pérez por enriquecimiento ilícito y el del ex gobernador del Putumayo Carlos Alberto Palacios Palacio por intervención indebida en política. Acusó al ex senador Ciro Ramírez por sus supuestos vínculos con los presuntos narcotraficantes Henry de Jesús López, alias 'Mi Sangre' y Fernando Montenegro Frei. El caso está en la Corte Suprema. También llevó el caso contra William Montes, que logró su absolución en primera instancia, pero la Fiscalía apeló.
Hace pocos días, citó a audiencia de imputación de cargos al ex vicepresidente Francisco Santos por calumnia, por haber calificado a los sindicatos de Emcali, Sintrateléfonos y Sintraunicol de ser auxiliadores del terrorismo.
Lamentable este despido, siembra un manto de duda sobre el Fiscal General encargado quien parecía que llevaría adelante las investigaciones más importantes en este momento para el País aunque su puesto estuviera en internidad. Definitivamente como lo dicen los foristas aqui, éste es un País gobernado por delincuentes de cuello blanco.
A esta fiscal, la saca la mafia Uribista....no le busquen mas pelos al gato...el fiscal encargado, Mendoza Diago, esta mostrando como es que se ha sostendio en el cargo por mas de 10 años.....como todo en este pais,....los honestos, corremos el peligro de quedarnos en la calle....
Blanco es, gallina lo pone. Cualquier explicación que ponga en duda de que la echaron para cambiar los procesos que ella llevaba tan diligentemente, es puro pataleo de ahogado. NADIE les va a creer que renunció porque sí. Sin razón alguna. Con el pasar de los días la historia dirá cual fue la verdadera razón, cuando los acusados salgan librecitos o les den embajadas.........
En ejercicio de sus funciones la fiscalía se encarga de detectar que funcionario hace las cosas bien... para acusarlo "protocolariamente".
La democrácia es absolutamente bella, los malos somos los demócratas
EL FISCAL ENCARGADO, TENIENDO EN CUENTA LA HONESTIDAD Y PRONTITUD QUE LA FISCAL HA DEDICADO A TAN "DELICADAS" INVESTIGACIONES Y VIENDO QUE LA MISMA ESTA DANDO PASOS AGIGANTADOS PARA LLEGAR A EL FONDO DE TANTAS PORQUERÍAS AMAÑADAS EN CABEZA DE CORRUPTOS POLÍTICOS. Y CLARO QUE AL FISCAL "ENGARGADO", NO LE CORRESPONDE INDISPONERSE CON LOS CORRUPTOS..ASÍ QUE PARA SALIRSE DEL PROBLEMA, PIDE RENUNCIA PROTOCOLARIA A 11 FISCALES, ACEPTANDO SÓLO 2 ENTRE ELLOS A LA FISCAL QUE LLEVABA LOS DELITOS DE GUILLERMO LEON VALENCIA COSSIO, MARIO ARANGUREN Y TODOS AQUELLOS QUE LES FALTO PANTALONES PARA DENUNCIAR AL CEREBRO DE LAS INTERCEPTACIONES Y QUE AHORA QUE YA NO ESTÁ EN EL GOBIERNO LOS ABANDONÓ A SU TRISTE SUERTE. ÉSO ES UNA TRAICIÓN COMO L DE LOS PARACOS. AH, FISCAL (E), POR QUÉ NO RENUNCIA USTED A SU INCOMPETENCIA DE INVESTIGAR A QUIENES LE CORRESPONDE HACERLO Y NO LE ACHACA INEFICIENCIA A LA FISCAL ANGELA MARIA BUITRAGO..ELLA DEBERÍA ESTAR EN LA TERNA Y SER ELEGIDA POR EFICIENCA Y BERRAQUERA.
Llevo mas de 20 años indagando de donde se han sacado el termino de RENUNCIA PROTOCOLARIA y nadie me ha dado razón.Renuncias protocolarias no existen como tal, existe solo LA RENUNCIA, que puede ser ordinaria o irrevocable,pero Protocolaria?,Esa es la que se inventan para presionar a un funcionario eficiente y eficaz a que presente renuncia sopena de destituirlo, y este por no arriesgarse en estar a la picota publica. entonces obedece mansamente.
Mira es verdad que cuando excusamos y no criticamos nuestros actos, caminamos por la corniza de la sinverguencería
la tarea es para los periodistas osados y atrevidos que frenteen al fiscal solo en la cabeza de el cabe la pesima idea de atribuirle a la fiscal falta de resultados,en este pais donde atreverse a hacer lo que esta fiscal ha hecho es atentar contra la vida misma en otras palabras suicidio, esa es una verdad irrefutable; asi que esperanos de los peirodistas logren sacar al fiscal... charlado por que de donde aca salio con tremenda estupides de semejante tamaño...la verdad oculta
Con errores o no, tuvo el valor de acusar nada menos que a personas intocables en este pais, y bueno, respetamos a los que los creen inocentes, pero es tenaz ver como la gran mayoría de las personas los creen culpables, porqué será?
entre mas grande es el radio de acción, mas grande es la justicia, todo debe obedecer a un contexto, la fiscal de pronto entro en un complejo de autosuficiente, y no produce los resultados que de ella se espera, pudo haber un desequilibrio que solo los superiores lo notaron, la gente no puede esperar protagonismos para creer que esa fue la mejor fiscal para para aplicar justicia.
Sale por eficiente;no olvidemos que las leyes y la justicia es para los de RUANA;a los de sangre azul no se les puede aplicar la justicia,sino como acaban de enriquecerse?hasta cuando la justicia en Colombia va a seguir siendo manejada pagando favores y por los politicos?
OBVIO! se tapan las picardías unos a otros.
Se me ocurre que hasta un favor le harán pues con todas esas joyas que hay de por medio es de tener mucho cuidado o también el señor fiscal Mendoza Diago encargado sí le esta haciendo el mandado.
Páginas