
En una reunión de hoy al mediodía, entre el Comité Ejecutivo de la Alianza Social Indígena (ASI) y Gustavo Petro, se acordó que el ex candidato presidencial crearía un nuevo movimiento político - una gran alianza- con la ASI.
También pactaron que el nuevo partido tendrá una interlocución directa con el gobierno de unidad nacional de Santos en los tres temas que ya planteó Petro: agua, tierras y víctimas.
"Nos interesa acompañarlo con un equipo de personas para construir juntos propuestas en estos temas. No queremos dejarlo solo en esta iniciativa", dijo Alonso Tobón, presidente de la ASI a La Silla Vacía. "Hemos acordado con Petro construir un proyecto plural, democrático y vamos a auscultar un camino para crear un nuevo sujeto político".
La Alianza Social Indígena es un partido político de centro izquierda, originalmente indígena, pero cada vez más plural en su composición. En las elecciones presidenciales pasadas la ASI avaló la candidatura de Sergio Fajardo, y también avaló las candidaturas a la alcaldía de Antanas Mockus en Bogotá y Sergio Fajardo en Medellín. Desde que Fajardo está con los Verdes, la ASI busca líder y ahora le tocó el turno a Petro.
El grupo de Petro, conformado por 40 personas, nombrará en los próximos días a tres personas para que integren una comisión y lo mismo harán los de la ASI. Esta comisión mirará cuestiones ideológicas, programáticas, históricas y el mapa político de cada uno de ellos para llegar con un borrador de propuesta a la reunión que tendrá la ASI en septiembre. La idea es que de allí salga el nuevo partido, donde Petro tendrá grandes posibilidades de ser la cabeza.
"Esto tiene que ver con las propuestas. Si no se conforma un bloque político y social que presione al gobierno en relación con las víctimas, la tierra y el agua, el Gobierno terminará enredado en sus propias piolas y no hará las reformas", dijo Gustavo Petro a La Silla Vacía. Dijo que además de la ASI está buscando conformar un gran bloque de fuerzas y por eso también le ha enviado una carta a Rafael Pardo y ha buscado contactos entre algunos de los verdes. Y durante los próximos días se dedicará a seguir haciendo lobby con diferentes sectores sociales, incluyendo la Iglesia Católica, otras iglesias, la CGT y el movimiento indígena para incluirlos en este gran bloque social.
Frente a la pregunta de si dejará el Polo, Petro dice que: "Si entro a otro partido, fundo uno nuevo o me quedo como militante de la ASI es un tema que no me afana hoy", dijo Petro. "Pero el tema con el Polo llegó a un punto de no retorno".
Explicó que en la medida en que su propuesta de hacer la consulta popular para definir la presidencia del Polo fue rechazada por el comité ejecutivo del partido, buscará aliados por fuera para poder liderar la discusión sobre estos temas con el nuevo gobierno. También dijo que su decisión de aliarse con la ASI no tenía nada que ver con su discusión con el comité ejecutivo del Polo, a propósito de la presidencia de Clara López, sino que tenía que ver con la idea de la gran alianza social que él quiere hacer para rescatar los temas del agua, las tierras y las víctimas.
El senador Jorge Enrique Robledo advirtió que no conoce de manera oficial la información sobre el retiro de Petro y que espera que no sea cierta. Para el congresista más votado del Polo, la transformación de Colombia y el cambio que se quiere del país sólo se puede hacer con un proyecto de unidad de la izquierda y eso es el Polo Democrático Alternativo, por eso asegura que dividirlo sería hacerle un daño inmenso a un proyecto que tiene grandes posibilidades de triunfo en el futuro.
“Espero que la noticia no sea cierta, ojalá Gustavo Petro no cometa el error garrafal de dividir al PDA, hago votos porque eso no ocurra”, dijo a La Silla Vacía.
Lo que significa
De tener éxito esta alianza, entraría un nuevo actor político a competir por el centro-izquierda. Petro habría encontrado un lugar más cómodo para convertirse en el protagonista de los temas que a él más le importan y la ASI habría conseguido el candidato con reconocimiento nacional que necesitaban después de que Fajardo decidió preparar su entrada al Partido Verde.
A esta idea le faltan todavía varios hervores para volverse una realidad. Si finalmente se crea el nuevo partido, con Petro a la cabeza, los primeros debilitados después del Polo serán los verdes puesto que a diferencia de ellos, Petro se encargará de mantenerse en el debate público permanentemente. Aunque será interesante ver cuáles de sus aliados dentro del Polo y de sus amigos del M-19 que hoy están con los verdes se van con él.
Mientras coge forma esta nueva iniciativa política, Petro logrará tener todos los reflectores encima, a pesar de no tener un cargo ni un partido.
La verdad me parece una gran perdida para el PDA, Petro se ha caracterizado por ser una persona seria y que siempre esta en pro del mejoramiento de las condiciones sociales de los menos favorecidos, es decir, la mayor parte del pueblo colombiano, es por esto que el Polo debería centrar su atención en lo realmente importante, la consolidación de una política social efectiva y real, y no enfrascarse en una posición de oposición extrema, si bien es cierto Santos no representa la mejor opción para Colombia, hay que tener en cuenta que por algo fue elegido, lo que queda es observar detenidamente y con critica como es el desempeño del mismo, además si él esta de acuerdo en aceptar sugerencias, por que no? Eso es lo que condeno a Petro, esta seria una oportunidad que no se puede desperdiciar, confirmar o desvirtuar la idea de la unión nacional y ver de una vez por todas que es lo que santos quiere para su gobierno.
Es triste que una persona tan culta como usted piense que Gustavo Petro sea una persona seria... El siempre se ha caracterizado por "tirar piedras y esconder la mano"... Lo mejor para el polo es que el se valla del partido... Ademas el POLO NO ES DERECHISTA!!!! POR ESO NO APOYA TODO LO QUE DIGA SANTOS... NI EL PROGRAMA DE UNIDAD DEMOCRATICA... Ademas no nos digamos mentiras... Todos sabemos que el ala de Petro es la derecha dentro del Polo y por culpa de el se debilitó el partido....
La posición de Petro respecto al Polo es consecuencia de su posición ideológica:dadas las circunstancias del país no tiene cabida en el escenario político posiciones radicales con una oposición a ultranza.Sus temas, el agua, la tierra y la reparación, son de vital importancia para el inmediato futuro del país y así lo ve él; por lo tanto, bien vale la pena asumir una posición más positiva respecto al gobierno Santos y colaborar con estos temas que el propio presidente a catalogado importantes.Pienso que Petro por su talante y por su gran visión, no debe desaparecer del escenario político y así desde la oposición positiva,podría ejercer su celo por los problemas fundamentales de este país como lo son: lograr la justicia social y superar la inequidad. Debe estar cómodo y apoyado para que pueda ser protagonista.
Esto es un cambio de politica de grupo màs no de ideales, eso se veia venir, en todo grupo no puede haber radicalismos, por que quedariamos iguales a lo que en los ultimos años nos han regido, yo soy Petrista a morir, quisiera decirles a los jefes del Partido Verde, que ahi hay un Candidato como lo es Petro, que puede ser el quinto jinete de la revolucion verde, por que este señor nunca lo pueden tachar de corrupto, llevemoslo a una Gobernacion, para que demuestre todo su potencial politico y de conocimiento, ahora felicito a ASI por que encontro un buen lider.
se veia venir la salida del polo, sus ideas y planteamiento hace rato no coordinaban con los radicales del polo, sin embargo y a pesar que no ha de ser un camino facil, seria muy bueno que llegara al partido verde, coinciden en muchas propuestas, los principios del partido son afines a lo que busca Petro, y muy bueno seria tenerlo de candidato a una gobernación apoyado por nosotros. ojala llegue a suceder, de la ASI a los verdes o una alianza para una gobernación es un buen paso que habra que ir contemplando.
Que lastima de verdad. Señor Gustavo Petro, por favor piense bien lo que hace, dividiendo mas a la izquierda, no lograremos acabar la clase elite del país ni su forma de gobernar.
Más bien arregle sus diferencias en el polo e invite a la ASI a que haga parte de este conglomerado.
Petro ha desidido ASI su postulacion a la Alcadia de Bogota... por que creo que el polo no la tendra de nuevo.
chevere mejor que se sacara una gobernacion en la costa, ASI podria ejecutar sus ideas y agua de tierras donde mas duele.
En una oportunidad Diógenes salió a la plaza de atenas en pleno día portando una lámpara. Mientras caminaba decía:
"Busco a un hombre".
"La ciudad está llena de hombres" -le dijeron.
A lo que él respondió:
"Busco a un hombre de verdad, uno que viva por sí mismo (no un indiferenciado miembro del rebaño)".
Gustavo Petro es el hombre.
So definitivamente, ya sea que cree un partido o conforme uno nuevo en alianza... lo importante es que se muestre otras opciones de movimientos para la gente que no tiene espacio en los partidos tradicionales y en los "nuevos" partidos... Esperemos la mejor desición....
lamentablemente Petro anda como barco a la deriva y sin timón y así finalmente aunque sesudo en sus debates va terminar siendo un recuerdo mas para la historia.
excelente idea Vitoria, Petro es un hombre autónomo de mucho conociemientos ya es hora que piense en una independencia total
Para donde va petro¿,para donde va el polo¿ mmmmm... aca lo importante es saber que va a pasar con la izquierda colombiana es muy incierto y lo que se ha logrado hasta ahora es facilmente perdible por las posturas de ansias de poder que han asumido sus miembros, parece que estar tanto tiempo detras de los politicos colombianos tradicionales que tanto han criticado los contagio y de que forma,o sera que siempre han sido y solo hasta ahora muestran su verdadera cara,Sea lo que sea es importante que esa opcion de oposicion no se pierda por que se imaginan existiendo ella lo que se hace en este pais que tal sin ellos¿¿. se imaginan un gobierno por muy santus que sea sin oposicion¿¿-}.
La ASI es, ha sido y seguirá siendo un partido mercenario, una empresa política que recluta lideres que lo mantengan en el juego político. Estaba libre la vacante que dejo Fajardo, pues se llevan a Petro, que esta disponible y ASI sucesivamente.
Que ideología, que proceso, que coherencia, que mística!!!! La puerta esta abierta en la ASI y si que es bien grande.
Llama la atención en la foto Alfredo Sarmiento, tomando tintico, el estratega de la fracasada lista al Senado y a la Cámara de Sergio Fajardo.
Los votos que obtuvo Petro no son de el, son de la izquierda democratica. Petro gano la consulta interna del Polo, por encima de Carlos Gaviria, fue clara y sin objeciones. La propuesta que se impuso, es que se buscaria una gran alianza partidista despues de la primera vuelta con sectores democraticas. Pero al final todo el mundo le hizo el feo y nadie se adhirio a su programa, ya sabemos como termino todo, es decir murio con la de el.
Ahora Petro cree que la presidencia del Polo, por el hecho de ser el candidato del partido, esta le pertenece sin mas ni mas.
El Polo ha diferencia de los demas partidos politicos es beligerante y democratico en la toma de decisiones, ademas a Petro no le perdonan su arrogancia y a veces se acomoda.
Recomendación para Gustavo Petro; en la Alianza Social Indígena hay miembros con ideas muy afines a las de Robledo, su enconado enemigo...
Páginas