Menú principal

Martes Mayo 30, 2023

La época dorada de la Comisión Primera quedó atrás

La Comisión Primera del Senado es considerada la más importante del Congreso y tradicionalmente allí llegan las figuras más importantes de los partidos. Pero para este cuatrienio que empieza, la regla cambió.

Los senadores que llegaron a esta Comisión no son ni los más votados, ni los más experimentados, ni los que tienen más reconocimiento nacional. Armando Benedetti o Juan Lozano, de la U, se quedaron por fuera de esta Comisión a pesar de estar entre los más votados del partido. Jorge Enrique Robledo, del Polo, prefirió quedarse en la Comisión Quinta aunque muchos esperaban que fuera él quien reemplazara al ex senador Gustavo Petro.

Atrás quedaron los días en que la Comisión Primera era una cantera de los presidenciables del futuro. Por ejemplo en 2002, Carlos Gaviria, Rafael Pardo y Germán Vargas Lleras formaban parte de esta importante Comisión. También eran miembros Rodrigo Rivera, el nuevo Ministro de Defensa y Antonio Navarro Wolf, el actual gobernador de Nariño.

Y es que la Comisión es el espacio perfecto para darle visibilidad a un senador: por ella pasan la mayoría de los proyectos de ley y todas las reformas constitucionales que se tramitan en el Congreso. Esta es de las comisiones más exigentes en cuanto al trabajo legislativo y requiere de un amplio conocimiento en asuntos constitucionales. En los últimos cuatro años, se radicaron en esta comisión 62 proyectos, entre los que estuvieron el de la dosis personal y la ley que convocaba a un referendo constitucional para la reelección del Presidente.

A pesar de no ser tan conocidos, y de que varios de ellos son polémicos ya sea porque tienen investigaciones en contra o por ser herederos de parapolíticos, los nuevos senadores que integran la Comisión Primera serán quienes definan el futuro de varios de los proyectos que interesan al gobierno de Juan Manuel Santos, como el proyecto que busca crear nuevos ministerios, el de ordenamiento territorial y la reforma a la justicia.

La Silla Vacía presenta la nueva cara de la Comisión.

Haga click en cada categoría y pase su cursor encima de las fotos.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2010-08-05 04:06

Nos pueden dar detalles sobre las razones de este cambio en la composición de la Comisión?

Mié, 2010-08-04 22:45

ya habrá tiempo de analizar el trabajo de estos personaje ,me gusto el diseño gráfico.

Mié, 2010-08-04 22:10

bueno seria que por ÉTICA nacional, de estas personas que aquí están, dejaran vacantes los puestos, que acaben con tanta corrupción política, administrativa.nacional
porque si hay unos investigados no son separados de los cargos y que se conforme una comisión extranjera donde haya EQUIDAD, HONESTIDAD por el futuro del país
no esperemos que los que investigan paguen favores políticos con el silencio y la omisión, así como el rió cae al MAR, Así debería de seguir el curso de la gente honrada y que la lucha de clases sean debates de conocimiento y oportunidades

Mié, 2010-08-04 21:20

Jorge Eduardo Londoño Ulloa también es constitucionalista... y muy duro!!!

Mar, 2010-08-03 17:09

Parodiando a cierto expresidente finado: no son los más honestos y capaces, sino los más lentejos y rapaces...

Mar, 2010-08-03 16:58

Muy didáctica la gráfica, con solo ver el número de cuestionados basta para deducir que la comisión tendrá que acudir al trueque para cualquier definición. Si me dejaran colocar el letrero en el local de la comisión este sería: “HOY por mi, MAÑANA por ti”

Mar, 2010-08-03 16:33

pensé que no te gustaban estos gráficos, pero ya entendí tu punto de vista. y por Bogotá no llueve pero hace un frío que no te imaginas, y tienes razón La silla vacía ha ido evolucionando, otros medios están estancados.

Mié, 2010-08-04 08:37

estuve mirando tu perfil, y quisiera saber como consigo una revista Huella en Barranquilla, me gustaría ver tu trabajo.

Mar, 2010-08-03 15:16

felicitaciones al diseñador gráfico me imagino que llegará Kathy Porto a criticarlos; pero a mi me pareció muy buen trabajo.

Añadir nuevo comentario