Menú principal

Sábado Septiembre 23, 2023

 

El caso de la demanda de Ingrid Betancourt contra el Estado es un arma de doble filo: tanto para Ingrid como para el Estado.

El Ministerio de Defensa ya dijo hoy que no tiene voluntad de acceder a la solicitud de conciliación extrajudicial de Ingrid Betancourt y sus familiares por los perjuicios sufridos durante su secuestro, que estiman en 13 mil millones de pesos.

“El Ministerio de Defensa se declara sorprendido y apesadumbrado por la presentación de las referidas solicitudes, máxime por el esfuerzo y empeño de la Fuerza Pública en la planeación y ejecución de la operación Jaque, en la que mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas arriesgaron su vida en pos de la libertad de los secuestrados y que la propia doctora Ingrid Betancourt calificó como “perfecta”, dice el comunicado del Ministerio. “Como es de conocimiento público, la doctora Ingrid Betancourt Pulecio, en su momento candidata presidencial, desatendió las insistentes recomendaciones de la Fuerza Pública y otras autoridades de no proseguir en su intención de viajar al municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, donde tenía un acto en desarrollo de su campaña política”. 

Y termina desatendiendo la solicitud de conciliación: “El Ministerio de Defensa Nacional tiene la convicción de que no existe ningún elemento objetivo que permita deducir la responsabilidad del Estado en estos hechos”. 

Judicialmente, es posible que la familia Betancourt no logre obtener del Estado la indemnización que pretende. Ingrid, sus hijos y su mamá sustentan su acción de conciliación en que varios oficiales del Ejército el día de su secuestro, el 23 de febrero de 2002, le garantizaron que no sucedería nada y que no corría peligro el día que fue secuestrada por las Farc en una carretera del sur del país.

Sin embargo, ya existe un antecedente que demuestra lo contrario. Por solicitud de la misma Ingrid durante su secuestro, el anterior Procurador General Edgardo Maya Villazón investigó las circunstancias sobre su secuestro.

Y en el 2004, la Procuraduría archivó la investigación tras recopilar declaraciones de los acompañantes de la candidata, de familiares, autoridades locales, periodistas e inclusive de los responsables de las movilizaciones de los demás candidatos a la presidencia de la República.

La Procuraduría consideró que no existió omisión de la Fuerza Pública ni de los funcionarios del DAS y determinó que no eran responsables del secuestro de la candidata del partido Verde Oxígeno. “En reiteradas ocasiones fue advertida verbalmente y por escrito del peligro de su desplazamiento por vía terrestre a la antigua zona de distensión, dejando bajo su voluntad y responsabilidad la decisión de asumir el riesgo y trasladarse a este lugar”, dijo la Procuraduría, advirtiendo el momento crucial que atravesaba el país dos días después de la ruptura de los diálogos con la guerrilla y cuando se adelantaba la retoma del Caguán.

"Es de señalar que según declaración del jefe de seguridad de la campaña, el Mayor Rubiano de la Policía le mencionó la posibilidad de desplazamiento de la candidata y su comitiva en uno de los aviones DC-3, la cual rechazó la doctora Ingrid Betancourt porque no tenia certeza de la hora en que iban a salir" señala la providencia.

En su concepto, la Procuraduría invocó un principio legal establecido en varias sentencias del Consejo de Estado según el cual "A lo imposible nadie esta obligado (…) No, él (el Estado) se obliga a poner todos los medios a su alcance, de la mejor forma posible, pero no más. Si pese a esa conducta el daño se produce no podrá resultar comprometida su responsabilidad…"

Finalmente sobre la queja de la ex candidata de la desatención del entonces presidente de la República, Andrés Pastrana cuando coincidieron en el Aeropuerto de Florencia, se estableció que “era físicamente imposible que la escuchara, porque el anillo de seguridad no le permitió a la candidata acercarse y aunque ella gritó, el se encontraba a unos 100 metros, por la gran cantidad de personas y el ruido de las aeronaves fue imposible que este le escuchara.”

La segunda queja de Ingrid es más complicada para el Estado y tiene que ver con que el gobierno no habría hecho lo suficiente para liberarla. Hay bastante constancia de la indiferencia tanto de Andrés Pastrana como de Uribe frente a las solicitudes de la familia Betancourt de por lo menos ser escuchados.

"El señor Presidente es un muro peor que las murallas de Cartagena. El alma del señor Presidente yo se la quiero buscar. Quiero ver dónde tiene el corazón que decía", afirmó Yolanda Pulecio en una entrevista cuando su hija llevaba cuatro años de secuestrada. “Aseguró que desde hace dos años y medio el Presidente Uribe no ha querido recibirla. Que le pidió cita muchas veces hasta que se cansó de pedírsela”, dice un artículo de El Tiempo de esa época.  “Además, dijo que se siente muy dolida porque el mandatario ni siquiera ha visto el mensaje que le envió su hija en las pruebas de supervivencia de hace cuatro años. Contó que ella le mandó el video a través de un amigo común y que cuando le preguntó si lo había recibido, le dijo "No sé". Dijo que le envió una segunda copia y cuando volvió a preguntarle, él le respondió: "Por ahí lo vio el comisionado de Paz".
 

Las implicaciones para Ingrid

La Silla Vacía supo que cuando en el Congreso se debatió una ley para que se le reconociera a los soldados y policías secuestrados el tiempo en cautiverio para sus ascensos, Ingrid trató de meter un artículo para que le reconocieran a ella los salarios dejados de devengar, una iniciativa que no prosperó porque cuando ella estuvo secuestrada no era funcionaria pública.

Lo que muestra que ella tenía esta idea de un resarcimiento económico hace rato. Y testimonios como los que consignó su ex marido en su libro dan cuenta que para ella el dinero es importante.

Desde París, Betancourt le habría exigido 50 mil dólares para ir de vacaciones con sus hijos a las Islas Seychelles. “Yo ignoraba que ella vivía a costas del gobierno francés, pero me decía si no tienes más dinero, pide prestado a tus amigos”, dijo Juan Carlos Lecompte en una entrevista en Caras, en las que la acusó de excesivo materialismo.

Y es claro que con esta movida, Ingrid termina de enterrar sus aspiraciones políticas de llegar a la Presidencia de Colombia algún día pues a juzgar por los comentarios de los foristas en varios medios no fue bien recibido que ella aspire a que los contribuyentes le paguen esa millonaria suma de indemnización dado el exitoso rescate de Operación Jaque y la imprudencia que cometió y que facilitó su secuestro.

Pero más allá de que puede no ser muy estético su gesto de demandar al Estado, este caso sí pone otra vez sobre la mesa la importancia de una verdadera política de justicia transicional que enfrente al país con la guerra que ha vivido y que repare a las víctimas: desde Ingrid hasta los erradicadores manuales de coca que el Estado manda a campos minados y que mueren arrancando la mata.

En una de sus pruebas de supervivencia, Ingrid pidió una política sobre secuestrados “que no sea sencillamente la de dejar pasar el tiempo mientras cientos de personas privadas de su libertad languidecen en la lejanía de sus hogares.”

Han pasado cinco años desde entonces, todavía hay más de una docena de oficiales del Ejército y de la Policía secuestrados y esa política aún no se ve. Y por eso, Sigifredo López ya demandó al Estado por su secuestro, que como el de los demás diputados del Valle era un crimen cantado. Y Alan Jara ya dijo que lo está considerando.

De nada sirve que la reacción a este episodio sea, como en el caso de la sentencia de Manuel Cepeda, una segunda victimización de las víctimas. La demanda de Ingrid debería abrir un debate nacional sobre el costo que ha pagado el país por esta guerra y cómo saldarlo.

 

 

 

 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2010-07-12 19:58

Gracias por todas las aclaraciones , creo que a este articulo le falto explicar todos estos puntos. Aqui esta la version de hoy de Ingrid Betancourt : http://www.caracol.com.co/oir.aspx?id=1325366

Lun, 2010-07-12 19:12

esta señora se vino por lana y a salido trasquilada, espero que los abogados que debe de tener el estado sean muy inteligentes y no se dejen llevar por la carita de yo no fui. Todo esto estaba friamente calculado.. estamos en un estado social de derechno y ella como tal esta cumpliendo con unas funciones pero de igual manera se le debe de responder todo por la via legal

Lun, 2010-07-12 18:58

De acuerdo con el artículo: Todo este escándalo del caso Ingrid plantea una discusión más profunda y es cómo va a responder la sociedad y al Estado a las víctimas de la violencia? Vamos a limitarnos a pensar en términos de compensaciones económicas? O por el contrario, vamos a aprovechar esta oportunidad para discutir sobre justicia transicional y justicia restaurativa?. Y no solamente a lo que le compete al estado através de políticas públicas, si no también la sociedad en general, especialmente en cómo va a recibir, acoger, y apoyar a las víctimas de la violencia.

Lun, 2010-07-12 18:32

Pues viendo los comentarios me gustaria hacer una pequeña intervención:

Aqui el problema no es que el estado haya rescatado a In-greed porque es obligación de él liberarla de su cautiverio. El problema es que ella misma ocasiono el hecho por el cual ahora piensa demandar.

O coloquemos un caso analogo. Se descubre que hay una bomba en una casa abandonada. La policia acordona la zona y dicen que no se puede entrar y yo de terco digo que me voy a meter y la policia dice que no entre que hay una bomba, no pueden desarmarla y me puede hacer daño y yo terco entro a la casa y en un momento dado explota la bomba y me causa lesiones corporales feas. Por esa acción puedo demandar al estado argumentando que las lesiones que fueron causadas por la bomba de la casa donde entre cuando se me dijo que no se podia entrar me hicieron daño a mi y a mi familia? ...he ahi la cuestion.

Lun, 2010-07-12 21:25

Muy adecuado el nick In-greed.

Lun, 2010-07-12 18:28

A Ingrid podra criticarsele todo ,menos que es ignorante. POr que a sabiendas de esta reaccion del pueblo colombiano ella hizo esta demanda? Por que empezar este penoso proceso judicial sabiendo que firmo un documento donde ella se responsabilizaba por los riesgos? POr que este suicidio politico con bajas posibilidades de ganar esta demanda ? Pienso que como ciudadanos debemos profundizar en los hechos politicos. Me gusta la idea de debatir los costos de esta de esta guerra que no parece tener fin, sabiendo que la financia el narcotrafico y el trafico de armas tanto nacional como internacionalmente . Me gusta la idea de debatir las dificultades que tienen los colombianos para hacer uso de sus derechos . Por favor que un abogado me corrija : asi el estado me advierta que no debo movilizarme por ciertas zonas de conflicto armado, es legal esta advertencia sabiendo que el estado debe garantizarme la seguridad, para hacer uso de mi derecho a la libre movilizacion por mi pais ?

Lun, 2010-07-12 18:37

Pues el derecho fundamental de la libre circulación (creo que el 24) se puede restringir cuando hay problemas graves de orden público. Debo decir que no conozco a ciencia cierta el fundamento pero imagino que es porque no se le puede obligar a lo imposible a alguien (asegurar el paso libre por un sitio que no tienen controlado y donde hay combates continuamente).

Pero si puedo decir que vi una sentencia no me acuerdo de que corporación donde dice que el derecho de libre circulación se puede restringir(y hasta me parece que es legal) si hay un hecho los suficientemente grave que obligue a ello.

Lun, 2010-07-12 18:26

In-greed no tiene derecho a demandar al estado colombiano. Porque?, averiguese que es en materia de responsabilidad la "culpa exclusiva de la victima". Yo no pienso pagar de mis impuestos una acción temeraria de esa señora por ganar pantalla y un par de voticos mas en su campaña. Y ahora si me acuerdo lo que decia Antanas Mockus "los recursos publicos son sagrados" y no merecen irse a la cuenta bancaria de una chupasangre del erario (francolombiano).

Estoy de acuerdo con la reparación a las victimas, pero lo de esta señora es cinico, porque su secuestro fue practicamente culpa de ella...en fin, ahora preparense para que la señora, ya que fracaso en los medios locales, se dirija a los medios franceses con la misma pinta de martir con que la vimos en la entrevista de caracol a comentar su "horrible" situación y que como consecuencia nos miren mas feo y nos coloquen mas traba a los colombianos la proxima vez que alguno le de por viajar a Francia si puede...

Lun, 2010-07-12 17:02

la señora ingri con esa demanda le sierra la oportunida gue el govierno haga otra o operacion asi por gue todo los gue ellos liveraran tanbien de mandaria al estado .los gue tiene el de recho ademandar son los policia y los soldado por gue estan en todo su derecho

Lun, 2010-07-12 16:09

En este caso si la posibilidad es que el estado no hizo lo suficiente, basado en que ni pastrana ni uribe atendieron a los familiares de la señora ingrid, entonces la responsabilidad es personal de los presidentes que no atendieron las suplicas. Y es a ellos a los que debiera demandar y no al pueblo colombiano a través del estado........

Lun, 2010-07-12 16:24

El problema radica en la posicion de la señora ingrid, a quin no le parecio suficiente haber sido liberada en una de las mejores operaciones militares de la historia, sino que por el contrario quiere mas, plata, eso es lo que de verdad quiere y la verdad no creo que le importe quien se la de, si el estado, pastrana o uribe. Lamentable que existan personas que no sepan valorar lo que se hace por ellas.

Lun, 2010-07-12 19:14

No estoy de acuerdo con Ingrid, que por demás es francesa si ya lo olvidaron (entiendase que es sarcasmo); además, creo que pretender que la operación Jaque, que aun no sé si debiera llamarse "trueque", se convierta en la excusa para sentirnos ¡AGRADECIDÍSIMOS! por lo que es deber de los gobernates en un Estado democrático, sea lo más acertado. Ya la justicia colombiana es su "Sabiduría" definirá si és o no viable lo que pide la señora. ¡Pero por Dios! ya párala con "Misión imposible".

Mar, 2010-07-13 10:57

Tal vez a ud le parezca que no fue una "mision imposible", pero por lo que dice y como lo dice me doy cuenta que ud no es mas que una de las personas que no saben nada acerca de las FFMM, yo trabajo con el ejercito como civil, y me doy cuenta como a diario soldados y suboficiales arriesgan su vida, incluso en algunas ocasiones me ha tocado ir al helipuerto de la unidad militar en donde trabajo a recibir los cadaveres de nuestros soldados, conozco muy bien lo que son capaces de hacer los terroristas de las FARC, ELN y de las BACRIM, y estoy seguro que si la operacion jaque no huboera sido asi de exitosa y bien ejecutada en estos momentos todos los liberados estarian muertos asi como los militares que fueron hasta ese lugar de la selva a rescatarlos.

Mar, 2010-07-13 10:57

Asi que aqui no venga a hablar de lo que no sabe, incluso una operacion comun y corriente implica un proceso de recoleccion de informacion, inteligencia, contrainteligencia, planeacion y ejecucion que ud ni se imagina, asi que mejor no se ponga a hablar de lo que nisiquiera tiene conocimiento.

Lun, 2010-07-12 15:59

Personalmente creo que si la señora ingrid estuviera realmente agradecida con las FFMM y el estado por su liberacion y que esto no mas que una forma de llamar la atencion sobre el tema de la reparacion a las victimas de este conflicto, ella debio realizar la consiliacion en base a una cifra realmente simbolica, para mi una cifra simbolica pueden ser 100 o 1000 pesos, pero 13 mil millones?, a quien le cabe en la cabeza que esa sea una "cifra simbolica", por favor aqui se puede observar que por lo que se va es por el dinero, la solicitud de consiliacion no es mas que una forma de agotar instancias con el fin de lograr reparacion directa, es decir, que le pague la platica que la señora cree merecer, por lo menos ella estuvo secuestrada 6 años, pero ustedes cuanto creen que le dan a las miles de familias de los soldados muertos en combate?, habria que analizar eso, a ella la liberaron, pero nuestros soldados y sus familias que? en donde quedan? la señor ingrid es mas importante que ellos?

Lun, 2010-07-12 14:15

Creo que es hora de actualizar la noticia con la novedad de hoy de que ya no va a demandar al estado ¿soy yo la única que piensa que hay gato encerrado en todo esto?

Jue, 2010-07-15 17:30

No entendí Kathy.

Lun, 2010-07-12 17:44

A mi como me encanta la "estética",mezclada con "Inteligencia",me parece adorable,de ciencia Ficción para la Colombia Premoderna.Y La apoyo.Bravo por el genial post de L.Ospina-.

Jue, 2010-07-15 17:18

WOW !! Cuanta admiración. Espero que hayas puesto este comentario en el post del señor Ospina para que él lo sepa, porque no entendí porqué lo dejaste debajo de mi comentario???

Lun, 2010-07-12 17:36

Estrella Roini:
Ingrid es un Icono.(LOSPINA)A ese icono,a esa "Obra de ARTE",le sucede igual que a muchos intelectuales no muy perdurables por sus ideas y si por su activismo,o presencia en los medios o por ese Charme que no todos poseen.Es el Charme de Ingrid antes del secuestro y despues de él,su genuflexión teatral antes los Principes de Asturias cuando recibió el premio,el artesal rosario elaborado por ella en la selva y que luce con primor en la muñeca,lo exqisito de su gestualidad cual fémina de Vanity Fair,la capacidad que tiene a través de su lenguaje modulado para conmover,todo esto aderezado por un estilo propio que aún con Jeans,revela su touch of class,.que muy pocas Colombianas poseen.Esto conmueve en un planeta de oropel,y la Anciana Europa y la muy vanguardista América recurren a uno de sus Iconos de la actuación,la misma de Mrs Dalloway y de los puentes de Madison para que le entregue otro premio y le diga del Interés de la pantalla Chica por su vida.Un personaje de C

Lun, 2010-07-12 17:38

Un personaje de Celuloide,que los Colombianos sin "Estética",odian y la Vanguardia mundial adora.Nuestros Iconos son:El Pibe,Carlos Vives,y el Chavo del Ocho.Así que no es raro que aquí suscite más Odio que Amor.Esto me lo inspiró el creativo Post de Lospina.

Lun, 2010-07-12 14:12

Haber haber, veo que aca hay muchas opiniones encontradas, la mayoria en contra (Razonablemente) de la señora Betancourt, que al parecer le gusta disfrutar de la buena vida a costa de nuestros impuestos. Queria hacer algunas precisiones:

1) La conciliación es a dia de hoy un pre-requisito para interponer algunas de las acciones administrativas, como la de reparación directa que me imagino que es la que va a interponer.

2)A ella se le advirtio de todas las formas que esa era una zona roja y que no fuera por alla porque no le podian garantizar su seguridad. Ella misma firmo un documento en el cual dijo que ella misma era responsable de lo que le pasara. Con eso creo que se configura una de las formas de exoneración de la responsabilidad: culpa exclusiva de la victima. Esta exoneración no es unica de nuestro derecho, sino que tambien trasciende al derecho internacional.

Lun, 2010-07-12 14:18

Me parece que el hecho de que la hayan rescatado no es un argumento valido para exonerar al estado de la demanda, porque es una obligación del estado salvaguardar a los ciudadanos. Pero en ese momento y viendo la coyuntura de esa época, era una zona roja que al ejercito se le hacia imposible entrar. Y pues a nadie se le puede obligar hacer lo imposible, ni siquiera por tutela. Por eso imagino que el comandante de los guardaespaldas de Ingrid no mando con ella los soldaditos.Yo no lo haria, si se que es una zona roja donde lo mas probable es que los secuestren o los maten, para que los voy a mandar y posiblemente enpapelarme por ese acto...

En fin, me parece que con esa demanda Ingrid se le abrio la barriga, al parecer se le esta acabando la fama y el dinero que gano por su libro y su secuestro y ahora busca sacarnos la platica a nosotros.

Lun, 2010-07-12 13:03

Debería ser más agradecida. Para liberarla tuvieron que hacer todo un operativo exclusivo para ella, y aún así pide dinero. Los pobres soldaditos que han liberado o con suerte han escapado nunca pidieron un solo centavo...
El problema es que abrió una puerta muy peligrosa. No me imagino a los miles de ex-secuestrados pidiendo plata.

Típico de políticos colombianos, viven de no hacer nada y de pedir dinero <.<

Tal vez le deberían pasar la cuenta de cobro de su rescate...

Lun, 2010-07-12 12:17

en el arrepentimiento de ingrid hay que creer cuando retire la solicitud. sé que a muchas victimas de la guerra se les ha reparado y que faltan muchos a los que hay que pagarles, pero pensar que a todas las victimas de la guerra haya que repararlas eso es de marca mayor. pregunto quien en colombia de una u otra manera no a sido victima de la guerra, cuantos no han quebrado por que no pudieron viajar a hacer el negocio o no lo pudieron seguir atendiendo, cuantas fincas fueron abandonadas, empresas cerradas, cuantos se han ido para el extranjero por que la guerra no le brinda posibilidades.etcetcetc.
el estado tiene que declarar "estado de guerra" para impedir que con estas reclamaciones se quiebren las finansas publicas.

Lun, 2010-07-12 10:20

Es un casi más de la clase política de nuestro país.

Páginas

Añadir nuevo comentario