Menú principal

Lunes Marzo 20, 2023

Ayer, el grupo de jefes paramilitares recluido en la cárcel de Itagui, le envió al ex candidato presidencial Gustavo Petro y al representante a la Cámara del Polo Iván Cepeda una carta muy singular.

Es una invitación a que los involucren en el debate que liderará Petro sobre restitución de tierras. Y es también un anuncio de que cerrado el capítulo de la parapolítica, vendrá ahora el de la paraeconomía y el paraempresariado.

La carta llega precisamente cuando este tema comienza a ganar gran tracción entre el grupo de asesores más cercanos de Juan Manuel Santos, quien ha dicho en privado que él espera liderar una ambiciosa restitución de tierras y ya está preparando un proyecto de ley en ese sentido para sacar en sus primeros cien días.

La Silla Vacía 'descodifica' la carta, que aún no ha sido contestada porque Petro está en Estados Unidos.

 

Este documento está comentado. Haga doble clic sobre el icono para hacer visibles los comentarios.
Descargar el documento

Este contenido requiere Acrobat Reader.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2010-07-14 20:21

Me parece que el hecho de que unos paras encarcelados hayan enviado un mensaje al Polo para tratar los temas que sean, no significa para nada que su haya unido la izquierda con los paras, creo que el titular es muy sugestivo y no apunta a la real.

Vie, 2010-07-09 13:39

CUANDO LOS EXTREMOS SE JUNTAN, EL POLÍGONO HASTA PUEDE QUEDAR BIEN ACOMODADO

Vie, 2010-07-09 10:15

Me imagino a ese grueso de colombianos agasapados en la politica y en la economia colombiana cuando los paramilitares digan toda la verdad, que de todos modos es conocida, los colombianos de hecho sabemos que para que los paramilitares actuaran requirieron de la colaboracion de tanta gente pudiente del pais, estoy de acuerdo que estos señores digan la verdad y que la justicia judialice a ese monton de criminales, solo asi habra verdad y justicia, lo grave es que una vez los paras empiezen a hablar, salen por todos los medios los implicados a desinformar que no se le puede creer a unos criminales.

Jue, 2010-07-08 22:34

E ahí el meollo del asunto, el trabajo está en sea cierto tanta belleza y que ojala algún día los desarraigados vuelvan a sus tierras eso sí los dueños no los vivos por que como aquí pasa de todo

Jue, 2010-07-08 22:07

Excelente análisis.

El tránsito al desarrollo de cualquier estado se ha iniciado por la tenencia y productividad de la tierra, si el nuevo gobierno afronta el problema de la tierra, se generaría en un primer ciclo inmediato (no más de 12 meses) aproximadamente 1'500.000 embriones de emprendimientos agrícolas, sostenibles a largo plazo, que redundaría en disminución de la tasa de desempleo y adicionalmente se generaría 500 mil empleos directos en esta area.

Que las mafias TODAS han permeado TODOS los estamentos del poder es una verdad de a puño, el meollo del asunto es si el Dr. JUAN MANUEL SANTOS y su gabinete tiene la suficiente valentía para emanciparse de las mafias...

Reitero, excelente análisis periodístico y congratulaciones porque se den estos, aunque pequeños y tímidos, pasos en la dirección correcta y no hacer eco a la sistemática estrategia de amor y odio para preservar el statu quo del estado mafioso.

Jue, 2010-07-08 22:05

Interesante acertijo. O es una llamada de atención a los dirigentes políticos, empresarios, funcionarios públicos y militares para que no los dejen solos y manejen sus influencias para que les "hagan pasito"o en un verdadero acto de contricción por los precarios resultados de la ley, quieren ayudar a una verdadera reparación señalando a todos los que deberían confesar y reparar. El balón se encuentra en el estadio del nuevo Presidente, con largo rabo de paja, por todos los militares y dirigentes que están en el curubito o la oposición con o sín Petro a la cabeza, tendrán una agenda bién agitada para " desagazapar" a todos los eminentes ciudadanos que pescaron en rio revuelto.Te escuchamos Petro....Te oimos Cepeda.

Jue, 2010-07-08 22:03

La ley de Justicia y Paz no es nueva ni mucho menos iniciativa del senador G.Petro. Esta ley la impulso el presidente Alvaro Uribe pero la Fiscalia y los abogados interesados han hecho de ella un instrumento innocuo.Estos asesinos paramilitares no tienen nada que opinar.Antes ya habian trabajado juntos en su complot de la toma del palacio de justicia. Este cruce macabro de vibora y hiena puede producir un ente procaz que acabe de resentir la institucionalidad Colombiana. Lo mejor es que esta ley sea depurada y afinada por el poder Judicial y el Congreso. El vocero del Frente MANUEL CEPEDA VARGAS no debe liderar, pero si opinar.

Jue, 2010-07-08 19:21

Petro sigue proponiendo cosas interesantes y sigue dejando sin tema al propio Polo y a los Verdes... y ahora, lentamente se va haciendo por su tirada de línea, cabeza y foco de los temas espinosos pero claves para el país.
Interesante sería que la Silla preguntara qué dicen a esto Clara López y sus camaradas... y también, Mockus y sus girasoles...

Jue, 2010-07-08 14:11

Excelente aporte Juanita... ahora tendremos que esperar que este "gobierno" facilite las cosas, haber si por fin algun dia conocemos la verdad del fenomeno narcoparamilitar.... y cuales seran los politicos, funcionarios de alto nivel, grandes contratistas, inversionistas y funcionarios de la fuerza publica, de los cuales se afirma, son tambien dueños de gran parte de esta tierras arrebatadas, seran esos mismos beneficiarios dudosos de AIS?, sera que estos mismos, con su poder permitiran un debate de esta magnitud?.......... solo habra que esperar

Jue, 2010-07-08 13:58

ahora si que entre el Diablo y escoja , los paras y la izuierda o es gueriila M-19, juntos, buscando una alianza nacional, para revisar el tema de la Tierra en colombia, cual estrategas o estadistas politicos, como devolverle la tierra que las facciones le quitaron a sangre y fuego a los colombianos que fueron victimas de su sangrienta narcoguerra, por alcanzar el poder regional, hoy estos actores abrogandose el derecho a intervenir en el tema de reparticion de la tierra en justicia y paz, cinicamente se creen con el "deber moral " de reparar, o determinar como se hará la entrega de las tierras que ellos le robaron a sus victimas, cuanta infamia, y cuanto descaro tocar un tema tan algido, para todos los colombianos, el estado en su buen saber y entender determinará como se hará la reparticion o reparacion de la tierra, estos asesinos deben no solamente pagar sus condenas , sino tambien pedirle perdón a los familiares de las victimas inmoladas por su culpa,

Jue, 2010-07-08 13:43

Estamos ante el degradante tema de la para-guerrillera, es verdad aca estamos es remando contra la corriente, debemos es tener màs normas sobre el paramilitarismo y la narcoguerrilla, aca nunca habra perdon y olvido, aca desde que el pueblo siga eligiendo a los mismos infames que delegan leyes turbias, y que no benefician sino a los que les convienen, nunca saldremos de este atoyadero, aca no existe una educacion acorde a la idosincrasia de un pueblo como lo es Colombia, para que esto se componga hay que tener educacion, etica, valores, moral y no ser tan irracionales con nosotros mismos.

Jue, 2010-07-08 10:19

Seguridad,seguridad en el campo es lo primero que se debe hacer;en muchas regiones siguen los herederos de los exparamilitares reinando;que sacamos con entregarle las tierras a los campesinos que las perdieron,si siguen siendo amenazados y sobornados por los nuevos paramilitares;por falta de presencia del estado,se fundaron los paramilitares;insisto el estado colombiano debe hacer presencia indefinidamente en el campo,para proteger a los que nos dan el alimento diario,Colombia puede ser la alacena del mundo.

Jue, 2010-07-08 10:11

Todos sabemos que todos los que estan comprometidos con el paramilarismo no estan siendo investigado y la ley de justicia y paz obliga a los que se vincularon al proceso de paz, confiencen sus delitos y denuncien a susn cómplices, luego el hecho de que no involucren a todos los que de una u otra forma participaron en el fenómeno del paramilatarismo, es prueba de que no han dicho a¿la verdad, por lo que no son merecedores de los beneficios de ésta ley. conclusión los paracos le piden a sus protejidos que los protejan

Jue, 2010-07-08 09:57

La carta de los beneficiarios de la ley justicia y paz, no pretenden darle protagonismo a la "Izquierda" como se pretende hacer creer, no, debemos leer entre líneas, pues sí los firmantes quisieran democratizar las sanciones, han tenido el espacio y el tiempo para hacerlo, es en los procesos que se les siguen donde deben denunciar a todos los involucrados con el fenomeno del paramilitarismo, entre otras cosas por que están obligados a hacerlo, lo que en realidad quieren, es darle un mensaje a todos los que se beneficiaron con los paramilitares, es que no permitan que les quieten la tierra, que si eso pasa, se las tendrán que quitarsela a los sectopres de la paraeconomía, los paracontratistas, los paracofuncionarios, para que cierren fila y eviten que se materialice la propuesta del señor Petro.

Jue, 2010-07-08 09:40

Y a es hora de pensar en las VICTIMAS y DEVOLVERLES lo que le quitaron ala fuerza y que esos criminales de corbata, paguen por todo el horror causado

Jue, 2010-07-08 08:52

Sin duda el Estado colombiano está en la obligación de restutuir la tierra a las y los desplazados, eso no puede tener discusión, es una mandato de la Naciones Unidas contenida en los principios Pinheiro. Que la izquierda exija del mandato el cumplimiento de los DDHH no puede ser interpretado como una unidad con los paras. Primero porque Petro no es el vocero de la izquierda y segundo porque cualquier acuerdo político con la izquierda que representa el PDA, por ejemplo, debe contener como mínimo los 5 puntos del acuerdo programático que se propuso al partido verde, que contiene también la defensa de la soberania política, económica y milita y la desmercantilización de los derechos a la educación y a la salud. Por otra parte sabiendo lo que representa Santos para el paí: la continuidad del proyecto uribista, queda claro que el POLO no cabe en su propuesta de Unidad Nacional.

Jue, 2010-07-08 08:34

MMM, VER PARA CREER

Jue, 2010-07-08 07:43

sería muy bueno que la expropiacion violenta hecha por las farc, los paras, narcos y otros grupos de poder pudiesen ser devueltos a sus dueños. pero en el tema de verdad justicia y reparación, me temo que el conocer la verdad en muchos casos engendrara mas violencia, por venganza. realmente el perdon seria lo que ayudaría a mejorar las relaciones sociales de los colombianos. es indudable que las victimas quieren ver a sus verdugos hechos añicos, pero si a esos verdugos los dejaron coger tanta fuerza, la ciudadanía deberia conformarse con penas minimas para ver si asi se acogen a la justicia los que faltan.

Jue, 2010-07-08 06:27

La Justicia en Colombia tarda.Ojalá llegue.En Colombia existe una izquierda dogmática y una derecha nacionalista.fascista.Ni a Santos ni a Petro,les conviene
que los Paras señalen el rumbo a sus políticas.La justicia está en mora de desentrañar la para.economía y el para-oficialismo.Estos monstruos debe asumir su deuda con la Sociedad Colombiana y las Victimas.Igual los Montesinos de las Interceptaciones Ilegales quienes forman parte de la misma secuela de un nefasto proyecto que quizo arrodillar la institucionalidad Colombiana,convirtiendo a Colombia en una triste y desgarradora FOSA COMÚN.lOS ASESINOS NO DEBEN IMPONER SU AGENDA EN UN ESTADO ETICO Y RESPETUOSO.DEBEN PAGAR POR SUS INNUMERABLE CRÍMENES.

Jue, 2010-07-08 02:04

1. ¿Petro está en E. Unidos? ¿Hay alguna información de qué está haciendo allá?
Algún curso o capacitación... no recuerdo.
2. ¿Será que los están medio amenazando? Es decir... si es verdad que Uribe subió al poder con el apoyo del paramilitarismo (en lo personal, no me queda una duda en este diario CONVIVIR), si estos cantaran se le cae la estantería por siempre. Algo muy fuerte.
3. ¿Será que temen que Santos los deseche peor que Uribe y se están adelantando a ese juego?

Sea como sea, está muy interesante. À la España-Holanda.
Lo que me pareció mejor de las últimas notas es que están generando un buen patrón con contextualizar [decodificarlas] para que uno no se sienta tan burro como usualmente se siente -vamos, que son therabytes de información los que hay en un solo evento...-.

Excelente trabajo Silla.

Por último: si la para-economía sale a flote, y dentro del PDA se realizara un proceso similarmente exitoso de guerrillo-economía... ¿Petro quiere esto para tener el poder?

Jue, 2010-07-08 01:15

La ley de Justicia y Paz de Uribe es una burla a la nacion, es una bofetada a este sufrido pueblo, es el favor mas grande que les puede haber echo como pago por haberlo subido a la presidencia, como es posible que un tipo que debe mil muertes vaya por tan solo ocho ocho anios??? a la carcel????? de vacaciones por matar mil personas???? gracias al salvajismo que el narcotraficante uribe nos ha dado como justicia y mas encima chuzando, espiando y amenazando jueces. por dios!!!!

Jue, 2010-07-08 00:54

A pesar de todo, parece que hay esperanza.

Jue, 2010-07-08 00:15

Bueno, la actitud de petro está teniendo cada vez mas efectos, esto tiene color y olor, aca pueden estar cayendo muchos, lastima que el q esta en el poder es santos y va a proteger a la clase politica, y a la economica-empresarial porque es protegerse a si mismo. Ojalá esto se vaya cada vez mas hasta las ultimas concecuencias!!!!!

Jue, 2010-07-08 01:47

Creo que LSV debe tener algún mecanismo para mejorar las opciones de Enviar, para evitar accidentes al postear comentarios. O tener alguien que le haga peine a veces a las Historias y no tener el festival del Triple y Cuatruple post. :P

Páginas

Añadir nuevo comentario