Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

 

 

En Sahagún, un pueblo de Córdoba donde el Polo no tiene ni un concejal, y donde los liberales y los uribistas mandan la parada Iván Moreno fue la curta votaciones. Según fuentes de la región su aliado fue Emilio Tapias, denunciado como uno de los mayores intermediarios de contratos en el Distrito de Bogotá.
En Sahagún Córdoba, Moreno pasó de tener cero votos a sacar 3.881. 

El Distrito de Bogotá está en el ojo del huracán, por cuenta del famoso “cartel de contratación”.

Este cartel estaría conformado por contratistas e intermediarios que monopolizan los contratos del Distrito, a partir de sus estrechas relaciones con miembros de la administración y que pese a los incumplimientos siguen manteniendo los millonarios contratos de Bogotá.

El escándalo más reciente es la grabación publicada en Caracol Radio, donde el representante liberal Germán Olano aparece supuestamente hablando con Miguel Nule, cabeza del Grupo Nule, que por incumplimiento acaba de ceder la concesión del tramo de Transmilenio de la Avenida 26. Estas conversaciones giran sobre unas supuestas comisiones negociadas entre contratistas y el Contralor, de las que Olano sería intermediario.

Las comisiones servirían para evitar las investigaciones de este organismo de control a los incumplimientos de los contratistas.

Si se comprueba que la voz en efecto es la de Olano, su supuesta participación como intermediario sería la prueba de un nuevo tipo de clientelismo: los contratistas financian campañas políticas, a cambio de que los congresistas elegidos les ayuden a conseguir contratos con los alcaldes o gobernadores de su cuerda política o a mantener sus contratos, como en el supuesto caso de Olano.

Pero es peor el escándalo alrededor de Iván Moreno, hermano del Alcalde. Se le acusa de utilizar la contratación de la alcaldía de su hermano para obtener votos. El viernes pasado, la Corte Suprema le abrió una investigación preliminar.

La denuncia ante la Corte es que gracias a las labores de Emilio Tapias, de quien se dice que es el más grande intermediador de la contratación del Distrito, Iván Moreno habría sacado 3.800 votos en Sahagún, Córdoba, donde nunca antes había hecho política, y que le ayudaron a ser elegido senador el 14 de marzo.

Según las denuncias de la Revista Semana y Dinero, Tapias es el "eslabón de los contratos en Bogotá”, donde su cercanía con los Moreno Rojas, le ha permitido gestionar contratos de las obras del Distrito. (ver artículo Semana)

Lo que denunció Manuel Alejandro Botero Franco, a quien este cartel habría subcontratado para construir obras civiles en un puente peatonal de la autopista Sur, es que terceras personas ponen el nombre, pero el que en realidad se gana los grandes contratos es Tapias, quien después los reparte entre subcontratistas.

Como lo denunció La Silla Vacía antes de las elecciones legislativas, lo llamativo es que Iván Moreno, el hermano del Alcalde, y quien siempre había hecho política en Bogotá y Santander, sacó el 14 de marzo una altísima votación en Sahagún, pueblo de donde son oriundos Tapias y Manuel Pastrana, otro contratista del Distrito.

En esta región de extracción liberal y uribista, este senador de izquierda pasó de tener cero votos a sacar 3.881 y quedar de cuarto. Venció incluso a Arleth Casado, conocida baronesa de Córdoba quien fue la primera votación liberal al Senado en todo el país y a Hernando de La Espriella, hermano del ex senador Miguel de La Espriella, quien también tenía un trabajo de años en la zona hasta que fue condenado por parapolítica.

Otro dato que llama la atención es que Moreno en el resto de municipios de Córdoba, a excepción de San Bernardo del Viento y Montería, sacó pésimas votaciones. Incluso en Montería, que es la capital y donde el Polo tiene más trabajo, solo sacó 627 votos.

Según varias personas de la región consultadas por La Silla Vacía, Pastrana fue la cabeza visible de la campaña de Iván Moreno en este pueblo. Pastrana obtuvo un contrato por 116 millones con la Empresa de Renovación Urbana del Distrito de Bogotá en 2009. Y desde ese entonces, se oye que Tapias estaba detrás de Pastrana como el jefe de debate de Moreno en Sahagún.

Todavía le faltan varias piezas al rompecabezas del supuesto 'Cartel de la Contratación' en Bogotá. Pero Iván Moreno es una de esas fichas.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2010-06-29 09:18

Y que pasa con doña clarita, que no ha dicho ni MUUUU?, La carta que le envió Petro la movió a pronunciarse y este caso que es vergonsoso no amerita un pronunciamiento del polo, ahora no sabemos sí ese silencio es alcahutería o verguenza, No podemos afirmar que los Moreno Rojas son corruptos, pero si lo podemos pensar.

Mar, 2010-06-29 07:54

!Pero qué hermanitos...............!

Lun, 2010-06-28 23:54

Me gustó el humor negro de esta nota: "nuevo tipo de clientelismo" porque los contratistas financian campañas a cambio de futuros contratos? el "escándalo" de utilizar la contratación de la alcaldía de un familiar para conseguir votos? sólo faltó hablar de la última tendencia que empieza a tomarse el país: robarse las regalías del petróleo y las transferencias de la salud.

Mar, 2010-06-29 11:55

artemiza, en periodismo se relacionan hechos. Pero hasta que la justicia no lo haga, no se puede condenar.

Mar, 2010-06-29 10:06

Entonces a lamentarnos cuando ya nos hayan robado y se haya comprobado

Mar, 2010-06-29 09:43

ni la corrupcion de derecha ni la corrupción de Izquierda, ningún tipo de corrupción y si se comprueba lo de Ivan Moreno que vaya a pagar a la cárcel, además hay varias denuncias en contra de él, así que no lo defienda, hay dirigentes de oposición mucho más respetables pero el no lo és

Lun, 2010-06-28 20:54

si esto es un complot para desprestigiar a los moreno debe ser el mejor montado de la historia, porque todos los caminos parecen conducir a la misma olla podrida

Lun, 2010-06-28 20:52

la corrupcion en bogota no es de esta alcaldía, todo este imperio e contratación lleva muchos anios y precisamente es por que no tien nada que ver con el segudno cargo mas importante del pais sino con el primero. De la casa de narino es que hace muchos anios ha salido toda la corrupción, todo ese poder no e consigue en 2 anios de alcaldia ni mucho menos. la prueba esta en que incluso antes de samuel moreno se firmaron gran parte de dichos contratos misteriosamente pocos dias antes de la salida de Lucho Garzon. no seamos ingenuos

Lun, 2010-06-28 20:48

Es totalmente ilogico que precisamente cuando esta apunto de aprobarse el proyecto de movilidad en bogota quieran de nuevo atacar al alcalde y masacrara a su familia unicamente por que el cargo mas importante del pais no quiere que samuel Moreno sea el que haga todas las obras en bogota.Seguro todo esto lo inventan para que cuando Uribe sea alcalde de bogota sea quien haga el metro y el nuevo sistema.

Lun, 2010-06-28 18:55

En referencia a los artículos de LA MOVIDA, escritos por Miguel Galvis, Sandra Fonseca y Juan Restrepo: "Hasta los cambios los hacemos nosotros" ATTE. Juan Alvaro Santos Uribe.

Lun, 2010-06-28 17:33

IL PADRINO DE LAS CONTRATAS

Lun, 2010-06-28 16:28

La verdad es que la corrupción administrativa no distingue de color político, y la gente que tiene voto libre se cree el cuentico de que fulano es diferente porque se pinta de otra forma, aunque la mona se vista de seda mona se queda es el dicho y al parecer es una constante en la política donde las coaliciones partidistas obedecen a intereses grupistas y no a cambios en materia ideológica, que nadie se engañe ni sea engañado tan facil por lobos vestidos de ovejas, las apariencias engañan y los hechos lo confirman, nada más observar cuantos supuestos partidos diferentes están en el cuento del "Cartel" y se da por enterado el ciudadano común de lo que significa unidad nacional y se pregunte si eso es de ahora con Santos o es una practica viejísima y abanderada por los otroras caciques políticos que no conocen bandera aunque se camuflen detras de alguna.

Lun, 2010-06-28 16:26

No demoran en venir los fanboys del nieto del dictador a defenderlo. Esa es la ANAPO haciendo de las suyas en Bogotá.

Páginas

Añadir nuevo comentario