Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

 

 

En Sahagún, un pueblo de Córdoba donde el Polo no tiene ni un concejal, y donde los liberales y los uribistas mandan la parada Iván Moreno fue la curta votaciones. Según fuentes de la región su aliado fue Emilio Tapias, denunciado como uno de los mayores intermediarios de contratos en el Distrito de Bogotá.
En Sahagún Córdoba, Moreno pasó de tener cero votos a sacar 3.881. 

El Distrito de Bogotá está en el ojo del huracán, por cuenta del famoso “cartel de contratación”.

Este cartel estaría conformado por contratistas e intermediarios que monopolizan los contratos del Distrito, a partir de sus estrechas relaciones con miembros de la administración y que pese a los incumplimientos siguen manteniendo los millonarios contratos de Bogotá.

El escándalo más reciente es la grabación publicada en Caracol Radio, donde el representante liberal Germán Olano aparece supuestamente hablando con Miguel Nule, cabeza del Grupo Nule, que por incumplimiento acaba de ceder la concesión del tramo de Transmilenio de la Avenida 26. Estas conversaciones giran sobre unas supuestas comisiones negociadas entre contratistas y el Contralor, de las que Olano sería intermediario.

Las comisiones servirían para evitar las investigaciones de este organismo de control a los incumplimientos de los contratistas.

Si se comprueba que la voz en efecto es la de Olano, su supuesta participación como intermediario sería la prueba de un nuevo tipo de clientelismo: los contratistas financian campañas políticas, a cambio de que los congresistas elegidos les ayuden a conseguir contratos con los alcaldes o gobernadores de su cuerda política o a mantener sus contratos, como en el supuesto caso de Olano.

Pero es peor el escándalo alrededor de Iván Moreno, hermano del Alcalde. Se le acusa de utilizar la contratación de la alcaldía de su hermano para obtener votos. El viernes pasado, la Corte Suprema le abrió una investigación preliminar.

La denuncia ante la Corte es que gracias a las labores de Emilio Tapias, de quien se dice que es el más grande intermediador de la contratación del Distrito, Iván Moreno habría sacado 3.800 votos en Sahagún, Córdoba, donde nunca antes había hecho política, y que le ayudaron a ser elegido senador el 14 de marzo.

Según las denuncias de la Revista Semana y Dinero, Tapias es el "eslabón de los contratos en Bogotá”, donde su cercanía con los Moreno Rojas, le ha permitido gestionar contratos de las obras del Distrito. (ver artículo Semana)

Lo que denunció Manuel Alejandro Botero Franco, a quien este cartel habría subcontratado para construir obras civiles en un puente peatonal de la autopista Sur, es que terceras personas ponen el nombre, pero el que en realidad se gana los grandes contratos es Tapias, quien después los reparte entre subcontratistas.

Como lo denunció La Silla Vacía antes de las elecciones legislativas, lo llamativo es que Iván Moreno, el hermano del Alcalde, y quien siempre había hecho política en Bogotá y Santander, sacó el 14 de marzo una altísima votación en Sahagún, pueblo de donde son oriundos Tapias y Manuel Pastrana, otro contratista del Distrito.

En esta región de extracción liberal y uribista, este senador de izquierda pasó de tener cero votos a sacar 3.881 y quedar de cuarto. Venció incluso a Arleth Casado, conocida baronesa de Córdoba quien fue la primera votación liberal al Senado en todo el país y a Hernando de La Espriella, hermano del ex senador Miguel de La Espriella, quien también tenía un trabajo de años en la zona hasta que fue condenado por parapolítica.

Otro dato que llama la atención es que Moreno en el resto de municipios de Córdoba, a excepción de San Bernardo del Viento y Montería, sacó pésimas votaciones. Incluso en Montería, que es la capital y donde el Polo tiene más trabajo, solo sacó 627 votos.

Según varias personas de la región consultadas por La Silla Vacía, Pastrana fue la cabeza visible de la campaña de Iván Moreno en este pueblo. Pastrana obtuvo un contrato por 116 millones con la Empresa de Renovación Urbana del Distrito de Bogotá en 2009. Y desde ese entonces, se oye que Tapias estaba detrás de Pastrana como el jefe de debate de Moreno en Sahagún.

Todavía le faltan varias piezas al rompecabezas del supuesto 'Cartel de la Contratación' en Bogotá. Pero Iván Moreno es una de esas fichas.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2010-06-30 15:45

UNA ALTERNATIVA!!!! UNA ALTERNATIVA!!!! Si es una alternativa que vaya y se lance a las elecciones de su departamento Santander , AQUI EN BOGOTA los bogotanos LO DETESTAMOS, Lástima que gracias a esta rata el Polo menguó sus apoyos en bogotá. Muchos bogotanos coincidimos en que nuestra ciudad nos duele a los nacidos aca, por eso los MEJORES ALCALDES DE LA HISTORIA DE BOGOTÁ HAN SIDO BOGOTANOS!!!

Mié, 2010-06-30 14:07

Corrupción, corrupción, corrupción...en cualquier lugar del mundo existe, a baja y alta escala, pero en Colombia ya es un hábito. Y es que además de un hábito se ha convertido depronto en una virtud para algunos, apoyar a capa y espada a los que estan untados por malos manejos administrativos.(y en este comentario no estoy incluyendo a los 9 millones del 20 de Junio). Todavía algunos no quieren darse cuenta que el mayor cancer que tenemos es la corrupción, y siguen apoyando a capa y espada a los ilustradisimos servidores públicos que estan en el poder y son los que toman las decisiones para beneficiar a unos pocos...y las masas que sigan comiendo Mierda!!

Mié, 2010-06-30 10:58

Ivan Moreno paso por Santander, sin pena ni gloria, solo se le recuerda por el sospechoso incendio de la Alcaldia, donde se perdieron todos los archivos de contratos e ivestigaciones sobre corrupcion. los Moreno Rojas, a causa del vacio de poder en santander , aprovecharon esta situacion, y se ubicaron como unos politicos fuertes, pero son solo paracaidistas. Ellos no aportan nada al departamento, y son muchos los interrogantes que quedaron sobre su administracion. Ojala ahora con lo sucedido en Bogota, se revele por fin esa maquinaria que vive de jugosas comisiones de cualquier contrato que se les atraviese, y salen a la luz publica a clamar por su trabajo en pro de los desamparados. Porque los Colombianos seguimos apoyando personas de dudosa calidad moral?

Mié, 2010-06-30 15:47

Con más pena que gloria las investigaciones que tiene la procuraduría por los contratos irregulares que hizo en Bucaramanga muestrán la calaña de este puercoespín obeso.

Mié, 2010-06-30 11:44

Si usted se fija o se documenta un poco acerca de la realidad, el incendio en la alcaldia de Bucaramanga fue a los 5 meses de la posesión de Ivan Moreno donde nisiqueira el consejo había aprobado el plan de desarrollo por lo tanto no había ningún contrato ni proceso en la ciudad. Ademas usted dice que sin pena ni Gloria, seguramente por que no fue de la población de ancianos mayores y habitantes de la calle que fueron mayormente beneficiados con las políticas publicas de Moreno donde se redujo la indigencia al minimo, la cobertura en educación aumento al mayor nivel del país, entre otras cosas.

Mié, 2010-06-30 10:45

No son solo 3 los que defendemos y apoyamos su proyecto. Fueron mas de 70.000 personas quienes reconocen su trabajo pero no todos tienen la misma capacidad economica de los votos Uribistas con carro, casa, Internet y la tan importante finquita a la que ahora pueden ir tranquilos. Es importante que los ciudadanos asi como denunciamos la corrupcion , tambien reconozcamos los buenos proyectos que se han sacado en este pais y eso es lo unico que en mi lugar, deseo hacer.

Mié, 2010-06-30 15:52

Fueron los votos del POLO DEMOCRÁTICO Y LOS VOTOS DE AGRADECIMIENTO POR LA ALCALDÍA DE LUCHO GARZÓN los que eligieron a esa rata inmunda!!!! No se equivoque, ahhhhh y que arrepentidos los bogotanos que botaron oigase bien BOTARON por esta alimaña. Mi ciudad en la que nací esta hecha nada por este inepto, EL PEOR ALCALDE DE LA HISTORIA esta alimaña venida de otro lado BOGOTÁ ES NUESTRA DE LOS BOGOTANOS A NOSOTROS SOLO NOS DUELE LOS DEMÁS solo bienen a saquearla. Por eso el próximo Alcalde será alguien nacido en esta tierra.

Mié, 2010-06-30 06:33

Estos Moreno Rojas se tiraron el Polo... que horror. Y tener tres personas repitiendo la maravilla que es Ivan Moreno en el foro, no ayuda mucho a cambiar su imagen de corrupto.

Mar, 2010-06-29 21:16

Apoyo total al senador Ivan Moreno Rojas en este proceso donde todos los colombianos sabemos de su inocencia. No solo su trabajo en el senado ha sido bueno sino tambien su anterior alcaldía en la ciudad de bucaramnaga dejo una ciudad con un progreso social adelantado donde se aumentaron los beneficios a las personas vulnerables y se mejoro la idea de ciudadano y de santanderiano. estoy de acuerdo en que no existe ninguna prueba que amenace su carrera en este nuevo periodo para 4 anios mas de legislaturas

Vie, 2010-07-02 08:57

Jaja, mira primero no TODOS los colombianos sabemos de su inocencia, creo que muchos dudamos de ella, o por lo menos los que estamos enterados de lo que pasa en nuestro país. Iván Moreno es un corrupto y mucha gente lo sabe, y se sabe también que en la Alcaldía de Bucaramanga lo que hizo fue robar y desangrar las finanzas, así que si lo vas a defender, defiéndolo con argumentos y no con esta cantidad de mentiras, que sólo tú y otros tres más se creen.

Mar, 2010-06-29 20:51

Las únicas pruebas que existen de la labor que ha realizado Ivan Moreno Rojas son los buenos proyectos que ha realizado en el senado de la república. los medios no hablan por ejemplo de que lo ninios con cáncer en Colombia ahora cuentan con un sistema de salud de calidad y gratuito para ser tratados, o como se logro destapar la corrupción gracias a una denuncia de Ivan Moreno en el tema de regalías y tampoc como gracias a su trabajo las comunicaciones han ayudado a un mayor cubrimiento en salud para todo el país. Estas pruebas si existen y las pueden ver en cualquier momento ya que son pruebas que tienen vida y nombre de colombianos beneficiados por su trabajo, no son simplemente sospechas y conjeturas como sus acusaciones.

Mar, 2010-06-29 20:39

durante los últimos días los medios se han empeniado en daniar nuevamente la imagen del senador Ivan Moreno, seguramente en este caso tampoco van a poder demostrar nada ya que el tema del municipio de córdoba ya fue investigado y aclarado por la justicia concluyendo con la inocencia de Moreno. no existe ninguna prueba en contra suya y los 70.000 colombianos que apoyamos su proyecto lo vamos a respaldar en este momento.

Mar, 2010-06-29 16:53

SERA QUE VAMOS A DEJARLE EL METRO A ESTE ALCALDE?

Mar, 2010-06-29 16:29

da tristeza ver como piensan algunas personas diciendo que si Uribe robo, entonces dejemos que los hermanitos moreno también lo hagan y que eso es lo mas normal del mundo, desde que Samuel vicio las elecciones con su proyecto de metro e ilusiono a algunos incautos bogotanos con eso, uno puede llegar a imaginar si esta rodeado de estos extraños personajes, cuales serán los sobre costos del metro si lo ejecuta esta administración, no puede ser que sigan ciegos ya paso rojas birri ahorita Iván que mas falta para que crean que Samuel no es como lo pintan, que detrás del peor alcalde que ha tenido Bogotá hay muchas cosas oscuras, pero que nadie ha querido destapar, solo falta que salga diciendo que todo fue a sus espaldas, cada vez que se siente atacado sale a decir que es que le tiene envidia y que no quieren que sus proyectos pasen, el dictador moreno y sus ayudantes no piensan, solo imponen y dejan sin ninguna opción a los pobres ciudadanos mas que acatar las burradas que imponen

Mar, 2010-06-29 16:02

Lo cierto es que si deben ser investigados que lo sean pero eso si que los resultados no salgan cuando ya haya terminado el mandatao el alcalde

Mar, 2010-06-29 12:24

raro que no hayan dejado de insistir en este tema cuando las acusaciones contra moreno ya fueron estudiadas durante su campania en el 14 de marzo y no se descubrió ningún tipo de corrupción por una simple razón. Fueron mas de 70.000 colombianos quienes eligieron a Moreno, por los 3.000 votos de córdoba este senador no iba a daniar su carrera politica de mucho tiempo y muchas cosas buenas. Supongo que tanta insistencia es simplemente por evitar que salga el CONPES de movilidad en bogota que se gastaría el dinero de los bogotanos en obras y no en helicopteros para los hijitos de santos

Mar, 2010-06-29 12:21

ninguna de las supuestas pruebas involucran a Samuel ni a Ivan Moreno en este caso. la corrupción en bogota existe pero no desde esta alcaldía ni de estos 2 personajes. la capital la manejan desde arriba, desde la casa de narinio y hace muchos anios que tienen esa corrupcion, es muy ingenuo pensar que solo el alcalde es el que toma este tipo de decisiones y aun mas ilogico que un senador que no tiene nada que ver con el distrito tenga tanto poder sobre las decisiones en bogota. Esto lo estan mostrando q involucrando a los moreno porque ni Uribe ni SAntos quieren perder ese grado de poder sobre el presupuesto de la capital que les van a quitar para mejorar la ciudad.

Mar, 2010-06-29 11:06

Resulta que ahora es malo el que denuncia.! Ah ¡ estamos tan acostumbrados a los actos de corrupcion, que ahora es un delincuente quien denuncia , y nos piden que hagamos las denuncias cuando ya los autores de los actos de corrupcion esten lejos de el alcance de las autoridades y de la ley,creo que la efectividad de un condon radica en colocarselo antes de el acto sexual y no despues,lo que sucede con el sida social que es la corrupcion , es que tiene demasiados infectados y estos creen que asi como el sida es una enfermedad incurable hasta el momento,jamas tendra solucion , y que quienes No somos portadores de este virus (Sida Social ) = corrupcion, nos quedemos impavidos , y seamos complices de su enfermedad,La corrupcion es nefasta para un pais , tenga el color Politico que tenga,esto me hace recordar que LOS RECURSOS PUBLICOS SON SAGRADOS Y DEJAMOS PASAR LA MEJOR OPORTUNIDAD , VOTANDO POR LA CONTINUIDAD.

Páginas

Añadir nuevo comentario