Menú principal

Viernes Junio 09, 2023

 

 

En Sahagún, un pueblo de Córdoba donde el Polo no tiene ni un concejal, y donde los liberales y los uribistas mandan la parada Iván Moreno fue la curta votaciones. Según fuentes de la región su aliado fue Emilio Tapias, denunciado como uno de los mayores intermediarios de contratos en el Distrito de Bogotá.
En Sahagún Córdoba, Moreno pasó de tener cero votos a sacar 3.881. 

El Distrito de Bogotá está en el ojo del huracán, por cuenta del famoso “cartel de contratación”.

Este cartel estaría conformado por contratistas e intermediarios que monopolizan los contratos del Distrito, a partir de sus estrechas relaciones con miembros de la administración y que pese a los incumplimientos siguen manteniendo los millonarios contratos de Bogotá.

El escándalo más reciente es la grabación publicada en Caracol Radio, donde el representante liberal Germán Olano aparece supuestamente hablando con Miguel Nule, cabeza del Grupo Nule, que por incumplimiento acaba de ceder la concesión del tramo de Transmilenio de la Avenida 26. Estas conversaciones giran sobre unas supuestas comisiones negociadas entre contratistas y el Contralor, de las que Olano sería intermediario.

Las comisiones servirían para evitar las investigaciones de este organismo de control a los incumplimientos de los contratistas.

Si se comprueba que la voz en efecto es la de Olano, su supuesta participación como intermediario sería la prueba de un nuevo tipo de clientelismo: los contratistas financian campañas políticas, a cambio de que los congresistas elegidos les ayuden a conseguir contratos con los alcaldes o gobernadores de su cuerda política o a mantener sus contratos, como en el supuesto caso de Olano.

Pero es peor el escándalo alrededor de Iván Moreno, hermano del Alcalde. Se le acusa de utilizar la contratación de la alcaldía de su hermano para obtener votos. El viernes pasado, la Corte Suprema le abrió una investigación preliminar.

La denuncia ante la Corte es que gracias a las labores de Emilio Tapias, de quien se dice que es el más grande intermediador de la contratación del Distrito, Iván Moreno habría sacado 3.800 votos en Sahagún, Córdoba, donde nunca antes había hecho política, y que le ayudaron a ser elegido senador el 14 de marzo.

Según las denuncias de la Revista Semana y Dinero, Tapias es el "eslabón de los contratos en Bogotá”, donde su cercanía con los Moreno Rojas, le ha permitido gestionar contratos de las obras del Distrito. (ver artículo Semana)

Lo que denunció Manuel Alejandro Botero Franco, a quien este cartel habría subcontratado para construir obras civiles en un puente peatonal de la autopista Sur, es que terceras personas ponen el nombre, pero el que en realidad se gana los grandes contratos es Tapias, quien después los reparte entre subcontratistas.

Como lo denunció La Silla Vacía antes de las elecciones legislativas, lo llamativo es que Iván Moreno, el hermano del Alcalde, y quien siempre había hecho política en Bogotá y Santander, sacó el 14 de marzo una altísima votación en Sahagún, pueblo de donde son oriundos Tapias y Manuel Pastrana, otro contratista del Distrito.

En esta región de extracción liberal y uribista, este senador de izquierda pasó de tener cero votos a sacar 3.881 y quedar de cuarto. Venció incluso a Arleth Casado, conocida baronesa de Córdoba quien fue la primera votación liberal al Senado en todo el país y a Hernando de La Espriella, hermano del ex senador Miguel de La Espriella, quien también tenía un trabajo de años en la zona hasta que fue condenado por parapolítica.

Otro dato que llama la atención es que Moreno en el resto de municipios de Córdoba, a excepción de San Bernardo del Viento y Montería, sacó pésimas votaciones. Incluso en Montería, que es la capital y donde el Polo tiene más trabajo, solo sacó 627 votos.

Según varias personas de la región consultadas por La Silla Vacía, Pastrana fue la cabeza visible de la campaña de Iván Moreno en este pueblo. Pastrana obtuvo un contrato por 116 millones con la Empresa de Renovación Urbana del Distrito de Bogotá en 2009. Y desde ese entonces, se oye que Tapias estaba detrás de Pastrana como el jefe de debate de Moreno en Sahagún.

Todavía le faltan varias piezas al rompecabezas del supuesto 'Cartel de la Contratación' en Bogotá. Pero Iván Moreno es una de esas fichas.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2010-07-06 20:03

Esto no es nuevo entre los hermanos Moreno Rojas;sino que estan haciendo lo mismo cuando Ivan Moreno fue alcalde de Bucaramanga;en ese entonces Samuel Moreno participaba de los contratos de Bucaramanga;que bueno saber quienes son los que votan por estos personajes que no le han aportado nada bueno a nuestra querida Colombia.

Mar, 2010-07-06 19:34

todas estas acusaciones que intentan hacer contra los Moreno con unicamente para trabar el buen trabajo que llevan haciendo tanto en la alcaldia como en el senado de la republica. Es por eso que llevan casi 6 meses con todo este cuento y no han podido probar nada cuando los verdaderos culpables ya estan a la vista y hace bastante tiempo

Lun, 2010-07-12 18:41

me imagino que usted tiene muchas pruebas para andar ( anonimamente) insultando a las personas. Aca se demiuestra la cobardia de los que quieren dañar la imagen de buenas personas en este país. No tienen mucha credibilidad sus insultos sin siquiera un nombre.

Lun, 2010-07-05 20:57

increible que sigan insistiendo en este tema y difamando a la familia Moreno con puras mentiras. Todo esto ya esta aclarado y la misma acusacion es ridicula. Nada va a afectar que en bogota se realicen los proyectos de movilidad y que Ivan Moreno siga trabajando en el senado por el bien de los colombianos. Muy demalas los que quieren inventar mentiras y no estan de acuerdo con ellos pero esto es una democracia y la mayoria es la que gobierna.

Lun, 2010-07-05 18:58

las criticas igual no van a afectar el desarrollo del plan de Samuel Moreno. Las fuentes de esas criticas hacen que el argumento sea poco creible a los bogotanos. Uribe?? Santos??? los corruptos que estan en untados en la verdadera corrupcion? Petro??? ni un solo funcionario honesto del Estado ha denunciado a Moreno. solo estos corruptos y personajes desechables de la politica colombiana.

Lun, 2010-07-12 18:40

me imagino que usted tiene muchas pruebas para andar ( anonimamente) insultando a las personas. Aca se demiuestra la cobardia de los que quieren dañar la imagen de buenas personas en este país. No tienen mucha credibilidad sus insultos sin siquiera un nombre

Lun, 2010-07-05 18:54

la plata en bogota si se ve. es en la priemra alcaldia que porfin estamos cviendo que se quiere invertir todo el dinero. Tenemos qu3 ser ciegos para no ver las obras, que supuestamente es por lo que se quejan. Tenemos que ser ciegos para no ver los colegios dodne ahora estudian el 100% de los niños en bogotá. Esta alcaldia ha logrado invertir bien los recursos y va a dejar un buen proyecto donde se asegure que en el futuro se siga inviertiendo y no se vuelva a desaparecer tanto presupuesto

Vie, 2010-07-02 08:47

Ya sabemos donde esta la plata de Bogótá que no vemos por ningún lado, ni en la seguridad, ni en las calles, ni en la reducción de la pobreza y tampoco en la creación de empleo, está en los bolsillos de este cartel que actua obviamente con la complicidad de nuestro brillante alcalde samuel moreno, que tristeza!!!!!

Mié, 2010-06-30 17:56

En cuanto al problema que se "destapo" en Sahagun es unicamente una de las herramientas de los medios y de los gremios para involucrar a la Familia Moreno y trabar su funcion en los diferentes cargos. Es ilogico que un seandor que es elegido con una de las ams grandes votaciones en el pais , quiera daniar su carrera politica por no mas del 2% de sus votos en un solo municipio. Si la votacion aumento considerablemente es por que esta gente si ha sido beneficiada con sus proyectos legislativos de cobertura en salud y comunicaciones en todo el pais. tambien hay que pensar en los otros 1.102 municipios del pais, no solo bogota y medellin

Vie, 2010-07-02 08:51

jaja se habran visto beneficiados es de los robos de este señor, que primero desangró la alcaldía de Bucaramanga y que ahora hace fiestas con los recursos de Bogotá.

Mié, 2010-06-30 17:54

El trabajo que esta haciendo actualmente Samuel Moreno es la continuidad de un cambio que necesita la ciudad. A pesar de todas las criticas no podemos quedarnos en el subdesarrollo, teneos que apostar al cambio del sistema de movilidad.Bogota no puede serla única ciudad, con excepcion de Lagos Nigeria en tener en un corto plazo mas de 10 millones de habitantes sin un sistema de transporte como un Metro. Los cambios se necesitan y hay que apoyarlos para no seguir en esta ola de ignorancia en la que estamos.

Mié, 2010-06-30 15:38

Maldito el día que esta CORRUPTA FAMILIA MORENO ROJAS llego a la Alcaldía de mi ciudad, los detesto porque acabaron con el trabajo límpio que hicieron Peñalosa y Mockus en mi ciudad. Mientras Mockus se dedicó a limpiar las finanzas de Bogotá dejándolas con superhábit, por el buen manejo que hizo de los recursos, esta rata de SAMUEL MORENO deja en rojo las finanzas bogotanas y a la ciudad en un caos absoluto sin recursos para nada.

Mié, 2010-06-30 15:38

Maldito el día que esta CORRUPTA FAMILIA MORENO ROJAS llego a la Alcaldía de mi ciudad, los detesto porque acabaron con el trabajo límpio que hicieron Peñalosa y Mockus en mi ciudad. Mientras Mockus se dedicó a limpiar las finanzas de Bogotá dejándolas con superhábit, por el buen manejo que hizo de los recursos, esta rata de SAMUEL MORENO deja en rojo las finanzas bogotanas y a la ciudad en un caos absoluto sin recursos para nada.

Mié, 2010-06-30 18:13

Diana , los recursos en Bogota existen ya que es una ciudad con una economia dinamica que recibe y maneja muchisimo dinero, el problema es que ese dinero es exclusivo para mantener empresas de manillitas o helicopteros anapoima-bogota de los hijos de Santos. Bogota cuenta con el dinero para hacer esta inversion y lo tiene que hacer sino quiere ser la verguenza de latinoamerica. Investigue lo que paso en Santiago de CHile donde se encontraban en la misma situacion actual donde todo el mundo estaba en contra de un proyecto de transformacion. que paso?? las licitaciones se las ganaron empresas extranjeras por que los chilenos no quisieron participar y hoy en dia es la ciudad mas desarrollada de sur America. Esta pais tiene que avanzar y se empieza por lo que todo el mundo conoce, la capital.

Páginas

Añadir nuevo comentario