Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

 

Si los tres primeros nombramientos de Juan Manuel Santos son indicativos de cómo será su gabinete, el presidente electo gobernará como lo ha hecho en cargos anteriores: con la gente buena con la que ya ha trabajado bien en el pasado.

A diferencia de Álvaro Uribe, quién no le paraba muchas bolas a sus nombramientos –muchos de los cuales terminaban en manos de su Secretaria Privada- y a quién le encantaba sorprender, los tres primeros nombramientos de Santos son predecibles, de gente con buena reputación, y cercanos a él. Se trata de tres Juan Carlos: Echeverry como Ministro de Hacienda, Mira como Secretario Privado y Pinzón como Secretario General.

 

 

Juan Carlos Pinzón

El futuro Secretario General de la Presidencia también salió del semillero de la Fundación Buen Gobierno y ha trabajado con Santos desde hace años. Fue su secretario privado y jefe de gabinete en el Ministerio de Hacienda, donde forjó una relación con los parlamentarios.

 

 

 

 

Juan Carlos Pinzón fue el viceministro de Defensa de Santos y su jefe de gabinete y secretario privado durante su paso por el Ministerio de Hacienda. También viene de la Fundación Buen Gobierno.
Foto: Miguel Torres.
Juan Carlos Pinzón tendrá el computador de Palacio.

Pinzón viene de una familia de militares, de la cual él se siente muy orgulloso. Esto le sirvió para granjearse la simpatía de las Fuerzas Armadas cuando trabajó como viceministro de Defensa con Santos, a cargo del manejo del presupuesto de las Fuerzas Armadas y del proceso de modernización y planeación de las Fuerzas Armadas a mediano plazo.

Este economista Javeriano, con una maestría en relaciones internacionales de John Hopkins University tiene una trayectoria importante como tecnócrata. Fue Vicepresidente de Asobancaria, trabajó en la Federación de Cafeteros, fue vicepresidente de banca de inversión y economista para Colombia del Citigroup y asesor del director ejecutivo del Banco Mundial. Ha publicado varios artículos académicos.

Pinzón es un hombre tímido, de 38 años, que le gusta mantener un bajo perfil y comprometido con el proyecto de Juan Manuel Santos. Tiene una buena formación académica, no es un hombre de intrigas ni de enemigos, y tampoco es un manzanillo, con lo cual su llegada a la Secretaria General de la Casta de Nariño será un buen cambio respecto a su antecesor.

 

 

 

 

 

Juan Carlos Echeverry

Con Juan Carlos Echeverry, el Ministerio de Hacienda vuelve a las manos de un técnico al estilo de Roberto Junguito pero con una habilidad política similar a la del ministro actual Oscar Iván Zuluaga.

Proveniente de una familia paisa que se radicó en los Llanos Orientales, el nuevo Ministro de Hacienda es un hombre hecho a pulso, que se forjó así mismo un lugar entre los mejores economistas del país a punta de educación y trabajo.

Graduado como economista de la Universidad de los Andes, donde también fue decano de economía, empezó su carrera en el Banco de la República, donde trabajó durante diez años bajo la dirección de Francisco Ortega. Interrumpió su trabajo en el Banco para irse a estudiar filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Hegel, Heidegger y Marx fueron sus temas de estudio y la evolución cultural de la sociedad, su obsesión en esa época. Luego hizo un doctorado en economía en la Universidad de Nueva York.

 

 

 

 

 

Juan Carlos Echeverry es considerado uno de los mejores economistas del país y un profesor sin igual
“El doctor Echeverry ha sido una figura de gran importancia en la campaña y ahora será de gran importancia en el gobierno”
– Juan Manuel Santos

 

 

Echeverry era la escogencia lógica de Santos por su formación y experiencia y porque habían sido cercanos desde que compartieron gabinete durante el Gobierno de Andrés Pastrana, Echeverry desde la dirección de Planeación Nacional y Santos desde el Ministerio de Hacienda. Juntos sacaron adelante la reforma del sistema de transferencias que fue vital para evitar la quiebra del país, y también la reformas laboral, tributaria y pensional. Además, uno de los temas fuertes de Echeverry es el del empleo, uno de los ejes del gobierno Santos y le preocupa de verdad la deuda

El nombramiento de Echeverry, de 44 años, fue muy bien recibido por los mercados internacionales pues desde Latin Source y su firma Econcept presta asesorías económicas sobre Colombia a los principales bancos de inversión y 'hedge funds' en Wall Street. También es miembro de la junta directiva de la firma comisionista Interbolsa.

En temas económicos, Echeverry es un economista ortodoxo que siempre ha defendido la estabilidad fiscal. El año pasado, en varios foros e incluso en televisión, Echeverry argumentó que al próximo gobierno “no le quedaba más remedio” que promover una reforma tributaria estructural. Sin embargo, durante los últimos meses de campaña y en oposición a la propuesta de subir impuestos de Mockus, dijo que Santos no adelantará una reforma tributaria que implique el aumento en las tasas actuales de los impuestos. Y no ha vuelto a mencionar el déficit fiscal que tanto le preocupaba cuando no estaba en la contienda política.

Echeverry ha dicho que, en cambio, el gobierno de Santos buscará quitar algunas exenciones y reestructurar las regalías para que dependan del nivel central, pero ambas cosas implican una reforma tributaria. Por eso quienes lo conocen dicen que su único ‘pero’ es que tiene aspiraciones políticas. En un momento pensó lanzarse como Alcalde de Bogotá por el Partido Conservador pero si aceptó el Ministerio seguramente es porque desistió de hacerlo pues tendría que inhabilitarse a finales de este año.

Juan Carlos Mira

Juan Carlos Mira, el futuro secretario privado de la Presidencia, ha hecho su carrera bajo el tutelaje de Santos. Mira conoció al nuevo presidente como practicante de derecho de la oficina jurídica del Ministerio de Hacienda, cuando Santos era Ministro.
 

Juan Carlos Mira fue el encargado de las giras y el asistente personal de Santos durante su campaña. Ha hecho su carrera bajo el ala de Santos.
Juan Carlos Mira, el futuro secretario privado, también viene de la Fundación Buen Gobierno

Durante año y medio, este abogado tributarista, de 34 años, trabajó en la unidad jurídica pero Santos nunca se enteró de su existencia. Ya como egresado de la Universidad Javeriana se fue del Ministerio a trabajar en el bufete de abogados Urdaneta, Vélez, Pearl & Abdallah durante cuatro años, monitoreando el Congreso y haciendo cabildeo para los clientes de la firma. Concluida su labor, entró a la Fundación Buen Gobierno, donde finalmente Santos lo vio. Luego se volvió su mano derecha también en el Ministerio de Defensa, como su secretario privado.

Mira fue estudiante del Programa de Negociación y Resolución de Conflictos en la Escuela de Leyes de Harvard.

Quienes lo conocen dicen que Mira tiene las virtudes que se necesitan para el nuevo cargo: es de la absoluta confianza de Santos; tiene excelentes relaciones públicas y por su experiencia anterior conoce muy bien cómo se mueve el Congreso; es organizado; y es muy eficiente haciendo favores y solucionando problemas. Y también es divertido y con capacidad para burlarse de sí mismo.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2010-06-24 19:05

Todavía no le como cuento hasta que no se deslinde de su ambiciosa y monopólica tentación de quedarse con el tercer canal en una subasta sín proponentes, si se quiere ilegal por los conceptos ampliamente debatidos.

Jue, 2010-06-24 17:47

lo único que le falta al Doctor Santos, es que si de verdad quiere ser honesto, le pida a su familia, que renuncie a la subasta (con ponente único) por el tercer canal.

Jue, 2010-06-24 14:57

Los Santistas, ya ganamos, ahora solo resta esperar, que tenga unos buenos colaboradores, el solo no puede,los de la oposicion que hagan las criticas de manera respetuosa, aportar si es posible unas buenas ideas, no demostrar rabias, rencores de que sirve, si en realidad queremos lo mejor para nuestro pais, nuestros hijos y nietos.

Jue, 2010-06-24 14:39

Pues yo soy más verde que el aguacate, pero me gusta el gabinete que está montando Santos, vamos a ver, hay que respetar el principio de buena fe y hay que ser positivos.

Mié, 2010-06-23 22:18

Solo le pido a Dios que por el bien de este país tan polifacético en actos tan pueriles y diverso en contrastes de credo e ideologias de todo calibre esta etapa que comienza con este nuevo gobierno sea de provecho y beneficio para todos y cada uno de mis compatriotas porque de lo contrario nos llevo el que nos trajo.Porque por lo demás las componendas ya esta al orden del día

Mié, 2010-06-23 18:33

por otro lado creo que santos con su llamada unión nacional, también adquirió una responsabilidad muy grande con el país, con el mundo y con sus electores, pues 9 millones de votos son una responsabilidad muy grande, creo que si quiere salir airoso de esta presidencia tiene que demostrar que lo suyo fueron mucho mas que promesas, claro que también hay un gran problema y es al no haber mas partidos de oposición quien lo puede juzgar criticar y exigir, algo que ha pasado con el señor Samuel moreno, el peor alcalde en mucho tiempo, y ahí paso de agache dejo la ciudad vuelta nada y como nunca hubo oposición ahí tenemos los resultados, pero esos son los resultados de la llamada democracia burocrática, donde el silencio se compra con favores y con puestos, de ahí la importancia que el partido verde único sobreviviente, ejerza una lucha contra la corrupción pero donde esta ocurra no criticar y obstaculizar que es lo que normalmente hacen los partidos perdedores, trabajar y dejar trabajar.

Mié, 2010-06-23 19:36

El problema del Partido Verde es que la mitad de su exigua representación es pañalosista y recuerden que Peñalosa siempre ha sido oficialista por lo cual no veo a su bancada haciendo control político. Eso le toca al Polo y a los pocos liberales que entren a la coalición.

Mié, 2010-06-23 18:33

Bueno pues mientras haya motivos, pues será hecharle flóres a Juan M Santos. Yo la verdad soy pesimista, creo que las carteras cenicientas como Min Cultura, Min Ambiente, Min Educación, etc serán las reinas coronadas por el clientelismo, perdón por la Unidad Nacional. Santos quiere crear un círculo de confianza con las personas que ya conoce, en las que cree, en los temas que le interesan y son claves para su gobierno; pero también para su tranquilidad como primer mandatario... bueno y los contratos que maneja la secretaria privada, por ejemplo, serán entregados a dedo? la selección de los puesticos en las secretarías tendrán meritocracia javeriana? y con Echeverry continuarán los Uniandinos en el poder de la economía colombiana, y él despachara desde la facultad? o los Juanes contrararan por cuotas políticas? Entonces bienvenida la ola de rolos y CHAO a los paisas??? que horror!!! que placer!!! o también tendremos unidad regional? perdón Nacional...

Vie, 2010-06-25 01:36

no me extrañaria que los uniandinos y lo javerianos y uno que otro externadista esten la bancada, iba a decir que la pontificia bolivariana... pero al parecer el fantasma de godofredo sinico caspa a estado asesorando a juanma en materia de nombraientos...

Mié, 2010-06-23 16:58

En esa lista faltan varios Juan Carlos. Hay uno de apellido Martínez que depronto le suena al Sr. Santos. Yo creía mucho en Uribe, voté por el dos veces, perdón, me equivoqué dos veces y creo que con Santos pasará lo mismo que con Uribe: mas corrupción, politiquería, pobreza, inequidad social, desempleo, etc., etc. Ojalá me equivoque rotundamente por el bién de nuestro amado pais.

Mié, 2010-06-23 16:38

Yo le di mi voto a Mockus, y lastimosamente no paso nada, el solito se enredo, sin embargo, este es mi pais, nuestro pais, y debemos estar juntos y unidos en esta empresa. Me parece un buen equipo el q ha nombrado, aunq echeverry me parece un gomelo pa estar tan viejo, tiene al igual q los otros 3 una excelente hoja de vida.

Mié, 2010-06-23 13:27

Los nombramientos de Santos hasta ahora están mostrando el talante de la gente de quien se va a rodear. Buen mensaje. Buen contraste con el gobierno Uribe. Bienvenido.

Mié, 2010-06-23 12:23

Tambien tengo la misma inquietud del señor "Ale_dice_que" cuando se refiere al Doctor Juan carlos MIra sobre que es bueno haciendo favores, si mal lo recuerdo ese calificativo al menos aqui en los pueblos de la costa se refiere a esa persona que se le mide a lo que sea, experto en flechas, me explico cuando se dice, ey men necesito una flecha, se refiere a que por las vias legales o se demora, o no es viable, o no se debe hacer, entonces si logro interpretar el sentido de la frase, será que este man, ejmmm me refiero al Doctor Mira, ¿¿¿es bueno pa´los torcidos???

Mié, 2010-06-23 14:36

Que yo sepa y según la reportería que hice, Mira no tiene ningún torcido ni es bueno para eso. Es bueno para hacerle vueltas a la gente, lo llaman y le dicen 'necesito hablar con no se quién' y él lo hace rápido. Eso en un secretario privado es importante porque hay mucho lagarto alrededor y el secretario privado es una puerta anterior a llegar al Presidente y entre más pueda resolver esas cosas chiquitas mejor.

Mié, 2010-06-23 12:16

Muchas veces he visto al economista Echeverry en Economía y Finanzas de CNN, me parece muy chéveres sus opiniones, pero cuando me di cuenta que estaba con Santos me dije: -¿tu también Brutus hijo mio?-. Y como dice Santos: "por sus obras los conocereís": "Echeverry argumentó que al próximo gobierno “no le quedaba más remedio” que promover una reforma tributaria estructural. Sin embargo, durante los últimos meses de campaña y en oposición a la propuesta de subir impuestos de Mockus, dijo que Santos no adelantará una reforma tributaria que implique el aumento en las tasas actuales de los impuestos. Y no ha vuelto a mencionar el déficit fiscal que tanto le preocupaba cuando no estaba en la contienda política". Ya sabemos que tan fuertes son sus principos y argumentos.

Mié, 2010-06-23 13:30

El próximo Presidente Santos hará lo que tenga que hacer para hacer efectivo su gobierno. Si eso implica reforma tributaria, pues se hará. El arte de gobernar implica tomar decisiones sensatas así sean diferentes a lo que se pensaba con anterioridad y Santos es pragmático. Y con vocación de trascender como gobernante.

Mié, 2010-06-23 08:55

Loa mismos comentarios escuche a través de los medios de URIBITO, de Juan Manuel Santos, de todos los ministerios etc. amanecera y veremos.

Mié, 2010-06-23 09:41

Érase una vez un buen uniandino, muy bien formado él, un paisita de bien que a todos nos hizo creer que era un buen ministro. Un día se convirtió en una de las peores harpías políticas de este país...

No me gustó la campaña de Santos, me pareció desagradable, prometió casa, carro y beca y dijo todo lo que la gente quería oír. Su gobierno no puede ser igual a su campaña, pues esta estuvo llena de contradicciones. Pero con lo optimista que soy (hasta le creía a Uribito al principio) creo que es mejor que Uribe...

Mié, 2010-06-23 10:05

Que tristeza que persona como usted, que creía que Arias era bueno, como yo lo creo, se hayan dejado llevar por el espectáculo bochornoso de AIS por los medios de comunicación. La única forma que tenia Nohemí, Santos y los Liberales para hacer una campaña era desprestigiando a el sucesor de Uribe.

Algún día la verdad se sabrá y, si hay irregularidades, los culpables tendrán que pagar, pero juzgar a un Ministro, que implemento un programa bueno, por las irregularidades que se presentaron es como si juzgáramos a Lucho Garzón por los excesos de Bogotá sin hambre o los colados en SISBEN, o los problemas en la ejecución de las obras en la administración de Mockus. Todos los programas públicos están expuestos a que personas inescrupulosas le encuentren el quiebre y se favorezcan individualmente

Mié, 2010-06-23 12:10

Hay una diferencia muy grande entre incompetencia y corrupción

Mié, 2010-06-23 12:29

Y en este caso, segun usted, cual sería?

Mire, lo de la corrupción no lo creo en este caso, le podria dar mil y un razones del por que no hubo corrupción, dependería de lo que piense usted que en este caso fue corrupción. sobre la incompetencia, si la hubo, no pensaría que fuera del Ministro, por eso existe un grupo de tecnicos a su alrededor

Mié, 2010-06-23 13:34

Arias es un corrupto y ojalá la justicia concluya algo con relación a las AIS. Es que la doble moral de ese ex Minsitrico es solo comparable con la de su jefe Uribe. Bien por los conservadores por bloquearlo. Y que se quede esperando que lo nombren Ministro. Juan Manuel Santos no se deja meter el dedo en la boca. Ya Arias sirvió para lo que sirvió. Ahora es desechable e indeseable.

Mié, 2010-06-23 17:26

Dejen de hablar con el deseo o porque simplemente lo leyó y/o le creyó a Nohemi, Por que dice usted, o que prueba tiene para decir que Arias es un Corrupto, o se basa en lo mismo, mentiritas, para decir que el presidente en un ampón??

Mié, 2010-06-23 08:34

LO QUE SON LAS IRONÍAS DE LA VIDA; CON LOS TRES JUÁN CARLOS, NO SE ALCANZA PARA UNA SOPA DE MENUDENCIAS

Mié, 2010-06-23 08:33

regionalista xenofóbica.

Mié, 2010-06-23 12:32

No se trata de regionalismo. Por el contrario el regionalista fue uribestia llevando a todos sus amigotes paisas a los mejores cargos y ministerios y en todas las entidades de gobierno alli estaban los paisas. Ellos no dieron oportunidad a niguna otra region, salvo algo de la costa y pare de contar. Pareciera que para ellos no existían los llanos, Boyacá, Nariño, Valle, Cauca, Cundinamarca, el tolima grandes, los santanderes, etc, etc. Solo podianse ver y escuhcar a los paisas hablando en cuanto foro, noticia o evento que se hiciera. Pues es que esa es una característica de los paisas, que se creen que son los únicos que tienen enjundia, y no se dan cuenta que a Colombia lo han construido muchos colombianos de bien de otras regiones.

Mié, 2010-06-23 11:45

Regionalistas son Uds los Paisas que quieren imponer un sólo punto de vista homogéneo-el uribismo-,en todo un País tan diverso en costumbres y anhelante de cambios como Colombia,que estigmatizan como terroristas a quien no profese el credo parroquiano del Uribismo,y se atreva a pensar de manera cosmopolíta y Universal.

Además es absurdo que una mentalidad moderna y civilizada,se sienta Clon de Uribe,hasta el punto de mimetizarce en su pérfil como Ud lo Hace Jomiarias.O es Ud parecido a Uribito?Peronajillo que no transcenderá pues se equivocó de sendero tan jóven.En el Gobierno de Santos,según todos los analistas aún los más contrarios a él,el uribismo se extinguirá como la ola verde de la primera vuelta.Ud parece muy fundamentalista,lo que es sinonimo de atraso individual y escaso compromiso ético con los males de Colombia.

Mié, 2010-06-23 05:57

juan....es en el poder

Añadir nuevo comentario