Menú principal

Sábado Mayo 27, 2023

Fotografía: Campaña Santos Presidente

Mucho se ha hablado del uso del programa Familias en Acción a favor de la candidatura presidencial de Juan Manuel Santos. En abril pasado, Noticias Uno fue el primero en divulgar un video con denuncias sobre el tema, y esta semana la organización internacional Global Exchange publicó un informe denunciando el uso electoral de este programa de subsidios.

La Silla Vacía analizó una de las bases de datos que anexa Global Exchange a su investigación, y encontró que existe una correlación entre la votación de Santos y la concentración de Familias en Acción. Su votación fue mayor en los municipios donde estos programas sociales del Gobierno tienen un cubrimiento mayor, y proporcionalmente menor donde este cubrimiento disminuye.

Concretamente, La Silla Vacía comparó el porcentaje de votación de Juan Manuel Santos en todos los municipios (sin contar las capitales departamentales) con el porcentaje de cubrimiento del Sisben y de Familias en Acción. Para esto último, usó los datos de Global Exchange y el censo de hogares colombianos en 2005 del Dane, y armó una nueva matriz (aunque el censo puede estar desactualizado, es la cifra oficial disponible).

Así, por ejemplo, en los municipios donde la penetración de Familias en Acción está entre el 75 y el 100% (es decir, donde mínimo cada tres de cuatro familias tienen subsidios), Santos obtuvo en promedio el 63,8% de la votación; y en aquellos donde este programa social alcanza menos del 25% de la población, Santos obtiene aproximadamente 12 puntos menos. Lo mismo sucede con el Sisben, una medición que clasifica a las personas de más bajos recursos y les permite acceder a diferentes beneficios.

 

 

 

 

 

 

Índice Familias en Acción 99 a 75% 74 a 50% 49 a 25% 24 a 0%
Votación Juan Manuel Santos 63,82% 59,18% 57,99% 51,85%

 

 

 
Índice Sisben
99 a 75% 74 a 50% 49 a 25% 24 a 0%
 
Votación Juan Manuel Santos
65,44% 61,24% 57,91% 52,42%

 

 

 

Más subsidios, más votos

En su informe, Global Exchange critica que estos subsidios se hayan ampliado en zonas que no necesariamente tienen los índices más altos de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Adicionalmente, critica el uso político que se les ha dado en algunos casos.

“(…) desde el año 2005, las Gerencias Departamentales de la Contraloría General de la República, así como las Procuradurías Provinciales han recibido quejas de irregularidades donde los administradores del Sisben o las mismas autoridades municipales intervienen en la asignación de beneficiarios, sin atender los criterios técnicos establecidos para tal fin. Esta situación también se evidencia en la asignación de otros programas como Familias en Acción”, dice el informe.

Uno de los departamentos que tiene varios municipios con amplio cubrimiento de Familias en Acción es Bolívar. De acuerdo con el informe de Global Exchange, en 2008 la Procuraduría recibió una queja según la cual la senadora de La U Piedad Zuccardi intervenía en la asignación de cupos de este programa en Carmen de Bolívar.

En este municipio, donde aproximadamente el 69% de los hogares hace parte de Familias en Acción – 9.280 familias – Santos obtuvo el 86% de la votación.

Global Exchange también da cuenta de cómo en varios municipios presididos por alcaldes de La U, los candidatos de ese partido obtuvieron altas votaciones al Congreso. Comparando algunos de estos lugares con la votación obtenida por Santos, se encuentra una variable similar: en municipios presididos por alcaldes de La U, con una alta penetración de Familias en Acción, el porcentaje de votación del ex Ministro de Defensa es igualmente alto. Estos son algunos ejemplos:

 

 

 

 

Departamento

Municipio

Índice FA

Votación Santos

Bolívar

Hatillo de La Loba

85,46%

85,31%

Bolívar

Achí

71,77%

86,74%

Bolívar

Altos del Rosario

59,70%

88,81%

Magdalena

Concordia

67,98%

67,54%

Magdalena

El Banco

65,53%

71,67%

Estas cifras no implican necesariamente que el Gobierno haya manipulado el programa de subsidios en función de la candidatura de Santos, ni que su alta votación en esta zonas se explique únicamente por esto.

Los beneficiarios de estos programas sociales pudieron apoyar su candidatura precisamente por sentir que la expansión de estos beneficios fue obra del uribismo. No obstante, la tendencia mostrada se suma a las denuncias periodísticas conocidas, y a las quejas recientes de Antanas Mockus, quien tuvo que firmar en una Notaría la promesa de que no va a acabar con esos programas para contrarrestar la campaña sucia en su contra basada en el rumor de que sí lo haría.

Por otra parte, como contó La Silla Vacía y como explica el propio informe comentado, en varias zonas del país los beneficiarios no tienen del todo claro de manos de quién reciben estos subsidios. No pocos piensan que se trata directamente del partido del Gobierno, y no pocos alcaldes aprovechan la situación para acumular capital político. Lo hacen incluso las juntas de acción comunal:

“El Departamento Nacional de Planeación ha realizado procesos de auditoría encontrando irregularidades como la mediación de líderes comunitarios (Juntas de Acción Comunal) en los procesos de registro, información falsa que permite el acceso a personas no pobres a servicios sociales, asignación de beneficiarios según criterio del encargado y sin atender criterios técnicos, entre otras prácticas”, dice Global Exchange.

Los programas sociales del Gobierno fueron uno de los factores del triunfo de Juan Manuel Santos del 30 de mayo pasado, y lo serán en la posible victoria de este domingo. Bien sea porque los beneficiarios temieron, por sí mismos o por consejos de otros, que un gobierno diferente al de La U los acabara, o por un agradecimiento enorme que se tradujo en votos.

 

 

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2010-06-19 23:02

JUAN MANUEL con la plata que se gasta conbatiendo a las FARC..paramilitares...narcotrafico...etc..etc..y la corrupción..que plata va a alcanzar? Como no hay dinero para REFORMAS ESTRUCTURALES REALES..entonces sería MEJOR NO ENTREGAR las paternalistas MIGAJAS DE SUBSIDIOS..que sacan permanentemente de la olla a sus receptores? UD y YO NO LO NECESITAMOS...pero pregunte a las madres..yo lo he hecho..hagalo y se dará cuenta de las respuestas..En un PAIS DE TANTA POBREZA...ESAS MIGAJAS SON UNA BENDICION DE DIOS.

Por esos conceptos es que la poblacion colombiana está segura que los VERDES LA VAN A QUITAR...

UD CREE que los 4 BILLONES perdidos en corrupcion .. SON RECUPERABLES para inversion ...como dice la propaganda FALSA que se emite?

jajajjajajjajaja LOS VERDES SON INGENUOS...IGNORANTES ..Ó no sé ..pero se dejan echar unos cuentos de ANTANAS MOCKUS...que ni el moismo se cree porque son IRREALIZABLES.

Sáb, 2010-06-19 22:50

PUCCA...porque responde lo que NO SE LE HA PREGUNTADO? erroreS cometemos todos...y su amigo MOCKUS...TODOS LOS DIAS...SIRVE ó NO SIRVE LA POLITICA SOCIAL DE URIBE? y no me respondas otras cosas...

y porque no dices NADA DE LA CORRUPCION DE MOCKUS...ROBANDOSE LA CAJA MENOR DE LA ALCALDIA DE BOGOTA?...eso SÍ ESTÁ BIEN? ...¨¨la idea de los verdes es destripar el cancer de la corrupción¨¨con el MAYOR CORRUPTO A LA CABEZA?
ERES MUY INGENUO...ó no te conviene entender? ...¨¨NO HAY PEOR CIEGO QUE EL QUE NO QUIERE VER¨¨ segun sus palabras..PORFAVOR ME RESPONDE?...quiero saber de su MORAL...HONESTIDAD y RESPONSABILIDAD al escribir sus conceptos...GRACIAS.

Sáb, 2010-06-19 21:54

¡¡¡¡¿OJO MOCKUS CORRUPTO ? !!!! En el programa LA BARBERIA de WILLIAM CALDERON del canal 4 CABLENOTICIAS de Cableunion..el lunes pasado 14 de junio 2010..el periodista H H (hipolito hincapie) nos cuenta que EL ALCALDE ANTANAS MOCKUS (en su primer periodo como ALCALDE de Bogotá)

FUE SANCIONADO CON MULTA por la personeria y/o procuraduria..por PAGAR DE LA CAJA MENOR DE LA ALCALDIA...LA REMESA SEMANAL DE ALIMENTOS PARA SU CASA !!!!!!

Acaso esto no es ABUSO DE CONFIANZA...HURTO CONTINUADO...Y CORRUPCIÓN AL LIMITE?

Y si MOCKUS se pega de estas CHICHIGUAS...que no hará CUANDO SEA PRESIDENTE?

EL DR MOCKUS o alguno de sus representantes nos puede explicar por favor..q paso?

Hice el DENUNCIO aquí en LA SILLA VACÍA y NO ME HAN DADO RESPUESTA...

H H dice igualmente q todos los periodistas lo saben pero no HACEN NADA,,PORQUE?

Por favor alguien me explica...ó el PROFESOR MOCKUS aparte de CORRUPTO es MENTIROSO? ILEGAL y nada TRASPARENTE?

o s í ..... p e r o Y A

Sáb, 2010-06-19 21:30

En aras a evitar la polarizacion del pais..que NO LE CONVIENE A NADIE..invito a que NO SEAMOS TAN CERRADOS Y SECTAREOS..porqué no reconocerle al presidente URIBE lo bien que ha hecho y criticarle lo MALO? SOLO VEO COMENTARIOS NEGATIVOS, SESGADOS Y LA MAYORIA FALTOS A LA VERDAD..un ej concreto el TEMA tratado AQUÍ..URIBE NO HACE NADA POR EL PUEBLO..EN LO SOCIAL..PÉSIMO..nada para reconocerle (es lo q he escuchado y leido)..y ahora el articulo dice..que por los subsidios de FAMILIAS EN ACCION Y SISBEN..va a ganar SANTOS..Entonces me pregunto si URIBE NO HA HECHO NADA EN LO SOCIAL..como le va a ayudar a SANTOS A SER PRESIDENTE? Y si no ha hecho nada..entonces cómo éste articulo habla de penetracion en muchos municipios lejanos y pequeños hasta del 99%? acaso no es una CONTRADICCIÓN?

Igualmente en un aparte dice¨LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO FUERON UNOS DE LOS FACTORES DEL TRIUNFO DE JUAN MANUEL SANTOS del 30 de mayo pasado...y posible del DOMINGO¨PORFA ALGUIEN ME EXPLICA? GRACIAS.

Sáb, 2010-06-19 15:37

Una pregunta, ¿alguien sabe en qué consistiría realmente el plan Viejitos en Acción (¿?)? Algo así escuché a Santos y me interesa mucho saber qué es y hasta donde alcanza su rango de acción.

Si alguien tiene datos o información en la cual él se halla inspirado para desarrollar su propuesta, les agradecería. :)

Sáb, 2010-06-19 16:18

jalule, este es un programa que se encarga de darle a los viejitos chocolatico, con tamalito, el dia de las elecciones y transportarlos en un busesito hasta el puesto de votacion y despues... los botan

Sáb, 2010-06-19 15:24

El Presidente URIBE llama Cohesión Social a la política de otorgar subsidios. A través del Programa FAMILIAS EN ACCIÓN, mediante el Programa del ICBF de Subsidio al Adulto mayor, incorpora a la tal Cohesión Social el sostenimiento de los Hogares Comunitarios del Bienestar Familiar, los Comedores comunitarios y los de los Colegios públicos y seguramente también mencionará los Subsidios de Vivienda Interés Social y el Subsidio de tierras.
Aparentemente es integral la política social de URIBE. No obstante ocurre que el Hacendado, propietario de la Finca "El UBÉRRIMO", no tiene política social: FAMILIAS EN ACCIÓN empezó en el Gobierno de Pastrana; el Subsidio al Adulto Mayor ya venía; los Hogares Comunitarios, sino desde la Administración LLERAS RESTREPO, tomaron un gran impulso durante el Gobierno de VIRGILIO BARCO e igual pasa con los Comedores de los colegios que se crean con la Ley 715/2.001. La Vivienda Social no es creación de este Gobierno y el Subsidio de tierras donde está?.

Sáb, 2010-06-19 13:55

Toca que aclarar que la financiación del Banco Mundial han sido préstamos que Colombia tiene que cancelar además de intereses. La última vez que indague ya iban por los US$500 millones pero creo el Banco ya terminó ese programa de préstamos para Colombia.

Sáb, 2010-06-19 11:40

Aqui en colombia un porcentaje importante de las clases menos favorecidas no votan por conviccion sino por necesidad. En la gran mayoria de la provincia colombiana, el area rural es mas significativo que el area urbana, alli la politica de seguridad democratica ha tenido un impacto favorable, es innegable. Sobre todo lo que tiene que ver con el combate a las FARC. Estas zonas estan gobernadas por caciques locales, que a su vez dependen de otros peces mas grandes (diputados, representantes y senadores), y adivine a quienes apoyan estos grandes pensadores de la politica nacional.
Alli la gente no lee periodico, no escucha radio ni mucho menos acceden a la internet, es por eso que son facilmente manipulables con mentiras como que de Uribe y su pupilo dependen los subsidios de familas en accion, que todos los demas candidatos son amigos de Chavez y las Farc, etc. Es por eso que alli barre JMS.

Sáb, 2010-06-19 08:22

"Si das un pez a una persona, se alimentarà una vez, si lo enseñas a pescar, se alimentará toda la vida", si le das el pez toda la vida, creará dependencia del que lo recibe con respecto al que lo entrega. Eso es básicamente el objeto político de los subdioos de familias en acción, a másmde 3 llones de familias las han colocado en un alto grado de dependencia y lógico, con el objeto de mantener el subsidio hacen lo que sea, por pura dependencia; por ello, no les importa que les resalten las casas malas hechas por el que cree que le regala el pez, por lo que no se inmuta por los falsos positivos (aunque los muertos hayan salido de las mismas personas que recibieron los subsidios)ni las chuzadas, ni los seguimientos ilegales, ni la corrupción, después que le den su pez, lo démás no importa.

Sáb, 2010-06-19 06:02

El Programa FAMILIAS EN ACCIÓN es un componente social del Plan Colombia, tiene financiación del Banco Mundial. No sé si también del BID. Fue recomendado en tiempos de crisis para evitar los estallidos sociales que puedan derivarse del incremento de la miseria. URIBE, hábilmente lo tomó como bandera y aunándolo a otros subsidios que otorga el Estado, principalmente a las familias clasificadas en el Estrato 1 por la Encuesta del SISBEN que coordina el Departamento Nacional de Planeación.

A cada núcleo familiar por un niño(a) menor de cinco años se le da $60.000 por mes, pagaderos cada dos meses, a veces demora más. E igualmente por cada estudiante del nivel preescolar o que esté cursando la Educación Básica Primaria se conceden $15.000 y si está matriculado en la Educación Básica Secundaria se otorgan $30.000. Todo se coordina con el Enlace municipal y deben presentarse Certificados de Control de crecimiento de la ESE(para los más pequeños) y, también las constancias del Colegio.

Sáb, 2010-06-19 05:46

No tiene nada de extraño que el Sr. SANTOS haya obtenido mucho más votos que el resto de Candidatos presidenciales en la pasada primera vuelta del 30 de Mayo de 2.010 en todos aquellos municipios colombianos donde existe un apreciable número de familias inscritas en el Programa semifeudal FAMILIAS EN ACCIÓN. Ademas, todos los televidentes pudimos ver como SANTOS, quien no ahorró esfuerzos por llegar a la Presidencia utilizando todos los recursos, por muy antiéticos que sean, agitaba y repetía: "hemos creado, casi tres millones de familias en acción y seguiremos en esa perspectiva". Y quien sabe, cuántos chantajes más habrán hecho sus lugartenientes en provincia. Este desembozado personaje que se cree el Churchill colombiano, iluminado por el maquiavélico principio, "el fin justifica los medios", sabe muy bien que la servidumbre que incrementó el Sr. URIBE paga. Debemos aclarar que el Programa FAMILIAS EN ACCIÓN empezó en el Gobierno del Presidente ANDRÉS PASTRANA ARANGO, no con URIBE.

Sáb, 2010-06-19 05:44

No tiene nada de extraño que el Sr. SANTOS haya obtenido mucho más votos que el resto de Candidatos presidenciales en la pasada primera vuelta del 30 de Mayo de 2.010 en todos aquellos municipios colombianos donde existe un apreciable número de familias inscritas en el Programa semifeudal FAMILIAS EN ACCIÓN. Ademas, todos los televidentes pudimos ver como SANTOS, quien no ahorró esfuerzos por llegar a la Presidencia utilizando todos los recursos, por muy antiéticos que sean, agitaba y repetía: "hemos creado, casi tres millones de familias en acción y seguiremos en esa perspectiva". Y quien sabe, cuántos chantajes más habrán hecho sus lugartenientes en provincia. Este desembozado personaje que se cree el Churchill colombiano, iluminado por el maquiavélico principio, "el fin justifica los medios", sabe muy bien que la servidumbre que incrementó el Sr. URIBE paga. Debemos aclarar que el Programa FAMILIAS EN ACCIÓN empezó en el Gobierno del Presidente ANDRÉS PASTRANA ARANGO, no con URIBE.

Vie, 2010-06-18 23:23

El problema es que la mayoria de esa gente son pobres y por lo regular no tienen acceso a estos medios ni tampoco ganas de tenerla por que lo unico que interesa es tener un reality y un subsidio y ya tienen la vida perfecta el problema para colombia es que son tantos que el gobierno los endulza y ellos lo reeligen y despues nosotros pagamos por la falta de educacion de una gran mayoria del pais que lo unico que quiere es un tamal el dia de las elecciones.

Vie, 2010-06-18 22:51

En un coment que hice en otro articulo, dije que el problema del gobierno era su muy pero muy mal aplicación de las políticas... verán este problema en verdad se desprende del Gobierno Pastraña cuando crearon el "Famoso" Plan Colombia -y si que es un plan- pues 10 mil millones de dólares costo la Fase I, el 64.8% correspondían a recursos de Colombia y el 35.2% ERAN "COLABORACIONES CARITATIVAS" DE LOS EEUU.... bueno ahí vamos...de esos 10.000 millones de DOLARES el 27% se destino al Fortalecimiento Institucional, el 57% a la Lucha contra las Drogas y el Crimen y SOLO el 16% a la Reactivación Económica y Social, en esta ultima es donde se ubican los dichosos Subsidios de Familias en Acción y otros....
Bueno lo que uno se debe preguntar es, ¿si el gobierno en serio quisiera ayudar a los pobres, regalar plata es la mejor manera? Será que no hay otras opciones donde todos esos recursos dieran el vuelco económico-social que en verdad se necesita en este país...

Vie, 2010-06-18 22:53

por que uno dice “bueno si no podemos liberarnos de las políticas Neoliberales, por lo menos aplíquenlas bien…por favor”

Ahh mostré los datos de lo que fue la primera etapa de este Artimaña Colombia que fue hasta el 2005, y en mayus las colaboraciones de los EEUU, por todo parece indicar que esto es la ayuda que dan las potencias a los países pobres, cuando ellos Subvencionan algunas sectores de su economía para quebrar las de sus vecinos… como EEUU quebró la siembra de Maiz en Mexico, o Por ejemplo Europa QUEBRO la producción de leche en Jamaica –que va a pasar en colombia-…

En fin les dejo esos datos.. que son totalmente ciertos y de cómo se relacionan esas “Ayudas” –que para mi no deberían existir- con los TLC

Vie, 2010-06-18 22:10

Alguien escribió " este país es ancho y ajeno". Si lo recordara le daría el crédito debido. Pero la verdad es que los dueños de Colombia son cinco grandes capitales, 20 o 30 terratenientes y un pequeño grupìto que hacen que el 85% de la tierra esté en poder de solo el 10% de la población. Eso ha sido así y continuará hasta que elpueblo se eduque.Luego ese NO ES EL INTERÉS de los dueños. Hay una "casta dirigente" que no adminite nuevas caras, nuevas opciones. Ponen y quitan a su conveniencia o matan y desaparecen con las denomidas "fuerzas oscuras" que desde Uribe Uribe,Gaitan, Rojas, Galan, la Unión Patriotica, los tres candidatos presidenciales Pizarro, Jaramillo, Pardo el mismo Galán, Álvaro Gómez, cientos de sindicallistas,Jaime Garzón, Antequera, almarales, los falsos positivos y una larga lista. Hasta los que no votan tienen cierta razón, de esta país, lo saben ellos, y de su falsa democracía solo les toca tamal y lechona! y donde les pagan el voto...eso será todo! PATRIA ...CUAL?

Vie, 2010-06-18 20:25

no queda mas remedio que repetir la advertencia vota corrupto y se feliz.

Vie, 2010-06-18 20:10

Adoro los pequeños ensayos de TATICITAVELITA son arte puro, son tolerancia y respeto,
son elaboradas con el más fino detalle de sintaxis y semantica, pero lo que más
me fascina son los disparates que logra concretar en tan pocas líneas,hoy por ejemplo eso de la U de Uribe y Santos es magistral.,
como libretista de CANTINFLAS habría hecho muchisisisisimo dinero.
Mil Gracias por hacernos reir....., ¡¡sin querer, claro está!!

Vie, 2010-06-18 19:06

Colombia va derechito rumbo al Chavismo con la politización de los recursos del estado.

Páginas

Añadir nuevo comentario