Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

 

Los tres ex alcaldes estuvieron ayer en Ciudad Bolívar presentando su política social.
Foto: Campaña Antanas Mockus

En Ciudad Bolívar, una de las localidades más pobres del sur de Bogotá, Santos hubiera ganado en primera vuelta. El candidato de la U conquistó el 54 por ciento de los 178,000 votos de la localidad, mientras Mockus solo convenció a un escaso 14 por ciento.

Aunque en todo Bogotá a Mockus le fue peor de lo anticipado pues sacó solo el 30 por ciento de la votación, esta fue una de las zonas donde peor le fue a Mockus. Lo cual es paradójico dado que Ciudad Bolívar es una de las zonas que más se benefició de los programas de los ex alcaldes verdes. ¿Qué pasó?

Los trillizos nunca fueron populares

Al visitar los barrios más pobres de Ciudad Bolívar, que tiene la mayor proporción de habitantes de estrato 1 en Bogotá, la marca que han dejado las alcaldías de Mockus, Lucho Garzón y Enrique Peñalosa es evidente a simple vista.

Desde la ventana de una casa de techo de zinc en el barrio Vervenal Sur donde la familia tiene que recoger agua de lluvia en canecas para cocinar y bañarse porque aún no llega el acueducto, se puede ver un megacolegio con instalaciones impresionantes construido por la alcaldía de Lucho Garzón.

Los hijos de los desplazados juegan fútbol en parques construidos por Peñalosa. La mejor manera de llegar a muchas partes de la localidad es usando el sistema de Transmilenio y sus rutas de alimentadores construidas durante los períodos de Mockus y Peñalosa.

Sin embargo, a pesar de sus obras, los ex alcaldes nunca han sido exitosos electoralmente en esa parte de la ciudad, pues es una zona donde se mueven muy bien las maquinarias que Lucho, Mockus y Peñalosa no dominan.

En 1997, Peñalosa le ganó ampliamente la alcaldía a Carlos Moreno de Caro, pero en Ciudad Bolívar consiguió solo 33 por ciento de los votos mientras Moreno de Caro se llevó el 67 por ciento.

En 2000, Mockus derrotó a Maria Emma Mejía por más de 100,000 votos, pero en Ciudad Bolívar, Mejía arrazó con 67 por ciento de los votos mientras Mockus no llegó al 30 por ciento.

Además, a pesar de la buena imagen que Mockus tiene consolidada en Bogotá por sus mejoras en manejo fiscal, en movilidad y en seguridad urbana y proyectos como los comedores escolares que logró su alcaldía, en Ciudad Bolívar no le perdonan la reubicación forzada de vendedores ambulantes.

El programa de Mockus de “recuperación de espacios públicos” afectó de manera desproporcionada a la población de esa localidad, donde muchas familias viven en la informalidad. Muchos recuerdan con horror cómo la policía se llevaba en camiones la única forma de trabajo que tenían.

Además, en estos barrios, la presencia de la guerrilla fue mucho más fuerte que en otras zonas de la ciudad, y se sintieron de manera más contundente los efectos de la política de seguridad democrática. Álvaro Uribe sacó 50 por ciento de los votos en el 2002 y 67 por ciento en el 2006.

La maquinaria uribista se movió, los verdes se quedaron quietos

 

 

Arriba: El mega colegio Vargas Vila, construido durante la administración de Lucho Garzón. Foto: Miguel Torres.

Abajo: El lunes, Mockus, Peñalosa y Lucho estuvieron en Ciudad Bolívar y recibieron el apoyo de líderes noemistas.

 

Vervenal Sur es uno de los barrios más pobres de Ciudad Bolívar, construido clandestinamente sobre una zona minera y donde las viviendas no han podido ser legalizadas. La gente de este barrio vota en El Paraíso, donde la paliza que le dió Santos a Mockus fue aún más impresionante. Mockus, con siete por ciento de los votos, quedó por debajo de Noemí Sanín y Gustavo Petro. Santos consiguió el 68 por ciento de la votación.

Rocío, madre de tres niñas, viuda, y desplazada de Tolima es una de las líderes más activas del barrio. Cuenta cómo unas semanas antes de las elecciones miembros de la comunidad se reunieron para decidir por quién votarían. Dice que algunas personas apoyaron un voto por Mockus, “el señor que se bajó los cucos”, pero la mayoría estaba con Santos y todos votaron por ese candidato.

Y no es una sorpresa que fuera así. Por un lado, los santistas fueron los primeros a los que les vieron la cara, pues mandaron a su gente a hacer campaña y explicarles sus propuestas a los del barrio. Mientras los seguidores de Santos les prometieron a los habitantes de Vervenal ayudarles a legalizar el barrio (algo por fuera de su poder pues no responde a la voluntad política del Presidente), los verdes nunca visitaron el barrio durante la primera vuelta.

Además de hacer reuniones y llevar refrigerios, la campaña Juan Manuel Presidente cumplió de manera inmediata con una promesa que atendía una de las necesidades más urgentes de Vervenal, lo cual terminó de convencer a muchos de los habitantes: de parte de “Don Santos”, llegaron los de Codensa, acompañados de los que habían organizado las reuniones y de William Hernández, el jefe de la Junta de Acción Comunal (y del barrio), y colocaron los bombillos que nunca habían sido instalados en los postes de la luz. Por primera vez, las calles despavimentadas de Vervenal tienen alumbrado público, y las noches se sienten un poquito más seguras.

Pero los regalos y las promesas, incluso las incumplibles, no fueron lo único que ayudó a Santos en este barrio de muchos desplazados y trabajadores informales. Como ha sido reportado en otras partes del país, en Ciudad Bolívar existe la creencia que Mockus acabará con Familias en Acción y personas del barrio cuentan, convencidas, que Mockus ha dicho que el programa es una “alcahuetería”. Y no se trata solo de un rumor que se ha regado solo. Varias beneficiarias del programa dijeron a La Silla Vacía que recibieron llamadas a sus celulares donde les indicaban por qué tenían que votar por el candidato de La U.

A segunda, los verdes se mueven

Después de los decepcionantes resultados de la primera vuelta, los verdes están moviendose mucho más agresivamente en Bogotá.

A Vervenal, los santistas no han vuelto desde la primera vuelta, por eso algunos miembros de la Junta de Acción Comunal ya están sintiendo que solo los usaron para la primera vuelta. La presencia de los verdes, en cambio, sí se empezó a sentir.

Traídos por Un Techo para mi País, una ONG chilena que construye viviendas de emergencia y tiene una fuerte presencia en esa zona, un grupo de representantes bastante jóvenes de los verdes han estado haciendo presentaciones de Power Point, donde resaltan principalmente los logros específicos que han ayudado a esos barrios. Les nombran proyectos como el mega colegio Vargas Vila, donde estudian la mayoría de los niños de la zona, y los comedores comunitarios.

Este fin de semana, en Vervenal, hubo otra reunión pequeña de los jóvenes verdes con los líderes de la comunidad donde hicieron esfuerzos especiales por convencer a las mujeres líderes de que no acabarían Familias en Acción, e incluso, recogieron hojas de vida de las que necesitaban trabajo.

Lucho Garzón ha estado liderando un esfuerzo por atraer a líderes noemistas y del Polo. Ayer estuvieron los tres ex alcaldes en el Centro Don Bosco Obrero de Ciudad Bolívar anunciando su política social, “Colombia sin hambre”, basado en el programa "Bogotá sin Hambre" de la Alcaldía de Lucho Garzón.

En este barrio, algunas líderes le dijeron a La Silla Vacía que ya están moviendo a su gente para votar verde en la segunda vuelta. Pero, como lo que queda claro es que la decisión del voto obedece sobre todo a la satisfacción de necesidades inmediatas más que a proyectos de largo aliento, la intención de voto puede cambiar en el último minuto.

 

 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2010-06-19 23:54

En aras de evitar la polarizacion del pais..que NO LE CONVIENE A NADIE..invito a que NO SEAMOS TAN CERRADOS Y SECTAREOS..porqué no reconocerle al presidente URIBE lo bien que ha hecho y criticarle lo MALO? SOLO VEO COMENTARIOS NEGATIVOS, SESGADOS Y LA MAYORIA FALTOS A LA VERDAD..un ej concreto el TEMA tratado AQUÍ..URIBE NO HACE NADA POR EL PUEBLO..EN LO SOCIAL..PÉSIMO..nada para reconocerle (es lo q he escuchado y leido)..y ahora el articulo dice..que por los subsidios de FAMILIAS EN ACCION Y SISBEN..va a ganar SANTOS..Entonces me pregunto si URIBE NO HA HECHO NADA EN LO SOCIAL..como le va a ayudar a SANTOS A SER PRESIDENTE? Y si no ha hecho nada..entonces cómo éste articulo habla de penetracion en muchos municipios lejanos y pequeños hasta del 99%? acaso no es una CONTRADICCIÓN?

Igualmente en un aparte dice¨LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL GOBIERNO FUERON UNOS DE LOS FACTORES DEL TRIUNFO DE JUAN MANUEL SANTOS del 30 de mayo pasado...y posible del DOMINGO¨PORFA ALGUIEN ME EXPLICA? GRACIAS.

Sáb, 2010-06-19 23:53

JUAN MANUEL con la plata que se gasta conbatiendo a las FARC..paramilitares...narcotrafico...etc..etc..y la corrupción..que plata va a alcanzar? Como no hay dinero para REFORMAS ESTRUCTURALES REALES..entonces sería MEJOR NO ENTREGAR las paternalistas MIGAJAS DE SUBSIDIOS..que sacan permanentemente de la olla a sus receptores? UD y YO NO LO NECESITAMOS...pero pregunte a las madres..yo lo he hecho..hagalo y se dará cuenta de las respuestas..En un PAIS DE TANTA POBREZA...ESAS MIGAJAS SON UNA BENDICION DE DIOS.

Por esos conceptos es que la poblacion colombiana está segura que los VERDES LA VAN A QUITAR...

UD CREE que los 4 BILLONES perdidos en corrupcion .. SON RECUPERABLES para inversion ...como dice la propaganda FALSA que se emite?

jajajjajajjajaja LOS VERDES SON INGENUOS...IGNORANTES ..Ó no sé ..pero se dejan echar unos cuentos de ANTANAS MOCKUS...que ni el mismo se cree porque son IRREALIZABLES.

J U A N M A N U E L P R E S I D E NT E !!!!

Sáb, 2010-06-19 23:50

¿OJO MOCKUS CORRUPTO ? En el programa LA BARBERIA de WILLIAM CALDERON del canal 4 CABLENOTICIAS de Cableunion..el lunes pasado 14 de junio 2010..el periodista H H (hipolito hincapie) nos cuenta que EL ALCALDE ANTANAS MOCKUS (en su primer periodo como ALCALDE de Bogotá)

FUE SANCIONADO CON MULTA por la personeria y/o procuraduria..por PAGAR DE LA CAJA MENOR DE LA ALCALDIA...LA REMESA SEMANAL DE ALIMENTOS PARA SU CASA !!!!!!

Acaso esto no es ABUSO DE CONFIANZA...HURTO CONTINUADO...Y CORRUPCIÓN AL LIMITE?

Y si MOCKUS se pega de estas CHICHIGUAS...que no hará CUANDO SEA PRESIDENTE?

EL DR MOCKUS o alguno de sus representantes nos puede explicar por favor..q paso?

Hice el DENUNCIO aquí en LA SILLA VACÍA y NO ME HAN DADO RESPUESTA...

H H dice igualmente q todos los periodistas lo saben pero no HACEN NADA,,PORQUE?

Por favor alguien me explica...ó el PROFESOR MOCKUS aparte de CORRUPTO es MENTIROSO? ILEGAL y nada TRASPARENTE?

o s í ..... p e r o YA NO?

Jue, 2010-06-17 15:50

taticitavelita: Varias veces he leido tus comentarios, y este lleno la copa. TU punto de vista del pais, se sale un poco de la realidad:La realidad de la que tu nunca tendras que afrontar y SI afrontan los menos favorecidos del pais. Si miras el costo y beneficio de un colegio comparado con el acueducto, te podras dar cuenta que un colegio es mas barato, facil y beneficioso que construir una linea adeacuada de acueducto en un corto plazo; aun mas cuando se est educando ninios a los que les era esquivo un lapiz y un cuaderno. Por eso te recomiendo que veas un poquito mas alla de lo que EN REALIDAD LA MAQUINARIA POLITICA HACE PARA QUE LA GENTE VOTE POR ELLOS, y lo que mas del 60% de la poblacion POBRE colombiana vive dia a dia.

Mié, 2010-06-16 22:24

Y...¿Por qué no se preguntan cuánto han afectado a estas gentes las milicias de las FARC? Y no sólo en la zona, sino en todos los lugares de origen de estos ciudadanos...¿Cuánto han afectdo los contingentes guerrilleros a estas personas, sus familias, amigos y conocidos en sus veredas, en sus reginones, en sus departamentos? Es que ni los "estudios" que ustedes hacen, ni mucho menos los análisis que pueden hacer los "sesudos investigadores" de los partidos, se atreven a PENETRAR en forma real los entrecijos de una Colombia viva y que se les escapa de las manos a los más ilustres profesor y gamonales de la "nueva" política. El caso es que a esta gente de Ciudad Bolivar no se la ganan con simples estribillos, tampoco con tantos señalamientos en contra de las personas que de una u otra forma les ha ayudadado, con la gente que de una u otra forma le ha asestado contundentes golpes de castigo a sus torturadores. Investiguenlo bien, y verán una realidad muy diferente a la pensada.

Mié, 2010-06-16 22:24

Y...¿Por qué no se preguntan cuánto han afectado a estas gentes las milicias de las FARC? Y no sólo en la zona, sino en todos los lugares de origen de estos ciudadanos...¿Cuánto han afectdo los contingentes guerrilleros a estas personas, sus familias, amigos y conocidos en sus veredas, en sus reginones, en sus departamentos? Es que ni los "estudios" que ustedes hacen, ni mucho menos los análisis que pueden hacer los "sesudos investigadores" de los partidos, se atreven a PENETRAR en forma real los entrecijos de una Colombia viva y que se les escapa de las manos a los más ilustres profesor y gamonales de la "nueva" política. El caso es que a esta gente de Ciudad Bolivar no se la ganan con simples estribillos, tampoco con tantos señalamientos en contra de las personas que de una u otra forma les ha ayudadado, con la gente que de una u otra forma le ha asestado contundentes golpes de castigo a sus torturadores. Investiguenlo bien, y verán una realidad muy diferente a la pensada.

Mié, 2010-06-16 19:22

este portal no debería llamarse la silla vacía sino LA SILLA VERDE, acá no hay nada que valga, sea honesto o transparente si no piensa verde, somos corruptos antisociales paracos en fin, yo voy a votar en BLANCO, porque ninguno de los dos candidatos han merecido mi confianza para darle mi voto, Santos es mas de los mismo de Uribe y eso lo sabemos todos, Mockus representa entre comillas la nueva politica trasparente, pero que sacamos con eso si su programa no ha sido claro y conciso y por otro lado va a tener que luchar en contra de la tradicional politica corrupta, esto es el senado elegido que es mayoria U PIN CAMBIO RADICAL POLO, etc, creo que como dijo alguien Mockus puede ser el mejor pero aun esta como el color de su partido, VERDE, le falta madurar, crecer como administrador, creo que un partido y un candidato no se forman de un dia para otro, por eso se le ve tan vacilante con los diferentes temas del pais, por eso para donde le digan el coje y asi no creo que se maneje COLOMBIA

Mié, 2010-06-16 17:27

MOKUS a futuro lo veo con los mejores amigos del grupo de los NULE, y me refiere a los últimos cuatro Alcaldes de Bogota y uno de Medellin, haciendo otros mas cuantiosos contratos con estos deshonestos de los NULE donde se han perdido grandes, pero grandes cantidades de dinero. Afortunadamente los Colombianos no comemos de ese cuento. La berraquera con Uribe es que les destapo la olla podrida y estos personajes necesitan el poder para taparla. La rosca esta entre los ExAlcaldes de Bogota con los ExAlcaldes de Medellín.

Mié, 2010-06-16 15:58

Lo bonito de esta campaña verde es que a nadie se obliga ni se ofrecen prebendas a cambio del voto en cambio los manzanillos de siempre hasta amenazaron con despidos en determindas partes.

Mié, 2010-06-16 12:43

Los Uribestias creen que los votos son tener la razón, es solo que la politiquería mentirosa y ruin funciona en este país de mediocres acomodados.

Mié, 2010-06-16 12:32

lloren lloren lloren,,,mokertos mamertos que este 20 duplicaremos los votos a fabor de SANTOS ,,PRESIDENTE ,,,,

Mié, 2010-06-16 12:58

Más mamerto usted que ni sabe escribir, y más aun argumentar a la hora de criticar.

Mié, 2010-06-16 12:41

claro los "fabores" que Santos le va a pagar al jeriátrico político de este país, los "fabores" a los del pacto de ralito, hágase un favor y la un libro antes de hablar, los votos no hacen mejor a una persona y la vuelven candidato.

Mié, 2010-06-16 10:02

Ustedes siempre menosprecian a los uribistas... El 20 de junio a las 6:00 veremos el tamaño de la paliza que les daremos a los verdes y sus mamertos adjuntos.

Mié, 2010-06-16 08:16

"A barriga llena, corazón contento"

Páginas

Añadir nuevo comentario