A partir del mediodía arrancamos nuestro cubrimiento del día electoral minuto a minuto via twitter; bocados de información en Querido Diario; análisis en La Movida; y los resultados electorales en Historias. Si ve algo irregular denúncielo en nuestra sección de Denuncie. No se pierda las elecciones aquí. Por ahora, esta es toda la información publicada sobre los candidatos para votar hoy.
1. QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS

Juan Manuel Santos, el político del poder >>
Así fueron los esfuerzos de Juan Manuel Santos para acabar con los falsos positivos >>
Los circulos que rodean a Santos >>
La remodelación que Santos quiere hacerle a La U >>
Los apoyos cristianos de Santos >>
Las conversaciones entre Santos y Castaño, según Mancuso >>
El pasado si perdona: la historia de Rodrigo Rivera y Juan Manuel Santos >>
La campaña de Juan Manuel Santos está a todo vapor >>

Jaime Araújo, de magistrado a candidato desconocido >>

Robinson Devia, el anonimo del millon de firmas que va por la presidencia >>
2. COMPARE A LOS CANDIDATOS
LOS DEBATES
El top del debate de La Silla Vacía con NTN24 >>
El tercer debate, organizado por El Tiempo y la W: esto fue lo que dijeron los candidatos >>
Los ganadores y perdedores del segundo debate, organizado por Caracol y El Espectador >>
El primer debate, organizado por RCN y Semana: lo bueno y lo malo de cada candidato >>
El debate pre-elecciones a Congreso organizado por lasillavacia.com: las propuestas de Petro y Pardo >>
EL UNIVERSO DE LOS CANDIDATOS
Las plumas de los candidatos: aquellos que escriben sus discursos >>
Los candidatos vistos por su sombra >>
Los cerebros detrás de los presidenciables >>
Lo que dice cada candidato a través de su vicepresidente >>
Los posibles alcaldes y gobernadores aliados para cada candidato >>
Los candidatos y sus seguidores 'online' >>
Radiografía de los candidatos en el ciberespacio >>
La pelea de los candidatos por los votos antioqueños >>
Los aliados cuestionados en las campañas de Mockus y Santos >>
Los jóvenes que se fueron a apoyar la campaña de Mockus o Santos >>
3. LAS ENCUESTAS Y EL FUTURO
ENCUESTAS
La evolución de los candidatos en las encuestas >>
La historia detrás del supuesto 'filtro pro-Juan Manuel' en las encuestas >>
En el pasado, las encuestas presidenciales acertaron >>
Mockus pasa a Santos, surfeando sobre la ola verde >>
La ola de Mockus alcanza a Santos >>
Margen de error: ¿De Datexco o de Semana? >>
En las encuestas Mockus se multiplica, Santos crece un poco, pero el uribismo se consolida >>
Juan Manuel Santos y Noemí Sanín dejan atrás a los demas >>
La fotografía del partidor presidencial, según la Gran Encuesta >>
Arranca la campaña: el nuevo escenario político posreferendo >>
A Uribe no le va tan bien como dicen: el otro lado de la encuesta Datexco >>
4. LAS HISTORIAS DE ESTA CAMPAÑA PRESIDENCIAL
En Putumayo, la cuna de DMG, el discurso de los verdes pegó >>
En Medellín, ni Santos ni Mockus despiertan pasión. Solo Uribe >>
La fragilidad vs la fuerza >>
Para los inversionistas, Santos es más comodo pero Mockus no representa un riesgo >>
Los usuarios fantasmas pro-Santos >>
El alcalde de Cali, uno de los que se montó en la Ola verde >>
La pelea entre Santos y Sanin por los conservadores >>
La unión de Mockus y Fajardo >>
El guiño de Sanín con su formula vicepresidencial >>
Arias en la campaña de Noemí, el telonero de Santos >>
El debate en el Congreso para deportar a J.J. Rendón hace tres años >>
Arrancó la campaña sucia >>
¿Qué será lo que tiene el director del Sena? >>
Santistas vs Mockus fanaticos a punta de viñetas >>
Los abstencionistas, la gran incógnita de estas elecciones >>
¿Dónde está el Procurador mientras Uribe hace campaña? >>
El reto de los verdes >>
Lo que va de un verde en consulta a un azul: el carnaval de unos el desespero de los demás >>
Encuentre las cuatro diferencias entre los verdes y los azules >>
Momentos animados de esta campaña >>
Quiero ver la cara de Uribe cuando gane Mockus.
LSV puede tomar esa foto para primera plana?
Ya que por fortuna habrá segunda vuelta, hoy podremos votar en forma HONESTA, INTELIGENTE Y PRO-ACTIVA. Hemos visto la claridad y contundencia de GUSTAVO PETRO y a eso es a lo que tenemos que apostarle sin dudas ni vacilaciones. Hoy podemos votar por LA VIDA, LA PAZ y LA DIGNIDAD de todos nosotros. el Programa de JUSTICIA SOCIAL de PETRO es la SALIDA de la cloaca moral y social en que se sumió el pais en estos OCHO años de poder mafioso. Por Colombia: PETRO PRESIDENTE.
Pobre Robinson Diaz apenas tiene un post. Los felicito señores silla vacia, durante esta época electoral apra la presidencia ustedes estuvieron ahi presentes.
Falta Calderón.
Llego el día para que la esperanza de un país mejor sea una realidad. Nuestro país ha dado ejemplo de verdadera democracia. Desde que se cayó el referendo de la segunda reelección de Uribe. Los colombianos debemos estar orgullosos de la talla de todos nuestros presidenciables, los más consistentes Mokus,Petro, Pardo y Vargas Lleras, pero hoy antes de la inercia que precedió mi voto en el pasado por un partido heredado, como ciudadana me doy el permiso de votar por Antanas Mokus, porque como escribió el periodista Guillermo Torres:"Vote por uno y lleve cuatro", Mokus representa un equipo capáz de asumir el reto por una Colombia Legal. Mis amigos colombianos que viven en otros países del mundo se unen a esta causa con el anhelo de contribuír a una Colombia mejor que les dé las oportunidades que tuvieron que salir a buscar fuera pero que siempre desean volver, ojalá esos 400.000 votos en el exterior sean para Mokus.
Verdeee Mi voto es Veeeerde........No voy a perder la oportunidad real de tener un presidente decente y excelente como Mockus y tampoco quiero dejarle a JM y a JJ 3 semanas mas de guerra sucia..veeeeeeerdeeeeeeeee. veeeeeerdeeeeee. Mockus-Fajardo-Lucho-Peñalosa.
gracias, ya lo corregimos. Acuerdate que es una serie de dos, en artículo relacionado de ese está la primera parte.
Construyamos pais a votar por el que sea pero a votar en conciencia...
La gallinita de Uribe resultó ser una aguilita negra.
Mañana daremos de qué hablar en todo el mundo, y el negocio de la medición de la opinión pública quedará en entredicho. Gustavo Petro a segunda vuelta, sí señor!!!!
Oiga estamos en primera vuelta, es para elegir al mejor, cómo se le ocurre no hacerlo por favor? recapacite y vote a consciencia por Petro. No va a haber ganador en primera vuelta
oye me gusto lo del ranking jeje, yo tambien tengo el mio:
1)Fajardo osea Mockus
2)Pardo
3)Petro
4)Vargas
5)Noemi
6)Devia
7)Araujo
8)Blanco
9)Santos
10)El que no me le se el nombre
La verdad uno aprende a no creer en las promesas de los politicos, es por eso que creo que esta vez me guiare mas por la transparencia que ha reflejado cada uno de los candidatos. Ojala sea el que gane cumpla con la mayoria de lo prometido y que este 30 prime la democracia y se derrote la corrupcion.
mi voto es VERDE, Snto ni pal PUTAS¡ tendré que estar muy descerebrado para votar por santos
MOCKUSSSSSSSSSSS ESTAMOS CON TIGO¡¡¡¡¡¡¡¡
Mi voto es por el mejor candidato PETRO y comparto la opinion de los que piensan que mockus no es tan independiente como los medios de comunicacion nos hicieron creer
Hay que esperar esta semana, todos los candidatos deben pasar cuentas y se hará publico quien dio apoyo económico a las campañas. Es claro que en las campañas presidenciales del 2006, los grandes grupos empresariales apoyaron sin distinción a todos los candidatos .
http://www.consejoderedaccion.org/sitio/index.php?option=com_content&vie...
Tienes razón en lo de Santodomingo, eso nos habían dicho fuentes de la campaña.El lunes averiguamos qué pasó y por qué cambiaron de opinión. Sobre lo de recién graduados de periodistas, siempre tienes la opción de leer periódicos con mayor trayectoria como El Tiempo.
Sí, a Francisco le dijo eso Mockus y también a nosotros y eso lo dijimos en esta historia. http://www.lasillavacia.com/historia/9417. Dijimos que nos había negado lo del Parkinson. Yo no puedo saber cuándo alguien me da un dato así si es cierto o no, pero cuando resultó no ser cierto lo dijimos. Y lo de Santodomingo no sé (creo que tú tampoco) si cuando nos lo dijeron le habían dicho que no, y luego decidieron aceptarlo. Ahí la información que difundimos no sería falsa, y ellos sí habrían cambiado de opinión. Por eso, te digo que la próxima semana averiguaremos qué cambió. Y obvio que a los periodistas todo el mundo trata de usarnos, el reto es verificar toda la información, que a veces le sirve a unos y otras veces a otros, pero uno espera que siempre le sirva a los ciudadanos.
El punto concreto es que el candidato que se autodenomina el icono de la legalidad y la verdad ha MENTIDO sistemáticamente para esconder puntos cuestionables de su campaña. ¿Mentir a los electores sobre una aguda enfermedad es ético ? Aparentar que no recibe contribuciones de grupos poderosos, recibirlo quedándose callado y comunicarlo hasta que es imposible mantener la mentira es una conducta penosa y una noticia periodística muy interesante. Ergo, el verde no es tan diáfano como se cree y LSV debería de ser mucho más crítica y analítica para diferenciarse del resto de los medios tradicionales. LSV debe de -obsesivamente- apalancar su capacidad investigativa y desvelar las verdades ocultas de todos los candidatos por igual y no correr el riesgo de ser percibidos como el órgano de campaña de uno de los candidatos.
Ustedes no pueden olvidar que no hay nada mas astuto y gris que el político que se denomina anti-político...
Muy buen punto, Paula.