El gobierno y la Registraduría dicen tener todo listo para las elecciones del domingo. Los jurados de las elecciones pasadas, poco preparados y lentos, fueron reemplazados en un 60 por ciento. Se han hecho capacitaciones, instructivos y simulacros para tener todo en orden. Sin embargo, persiste un temor: la posibiildad que haya otro atentando cibernético contra la página web de la Registraduría el 30 de mayo.
El fantasma de los hackers ronda la Registraduría pues aún no se sabe de dónde provinieron cerca de millón y medio de ataques a la página en las elecciones de Congreso del pasado 14 de marzo.
El 21 de mayo, el Ministro de Defensa Gabriel Silva dijo que los ataques probablemente venían de países vecinos. Luego, una investigación del CTI de la Fiscalía filtrada al Espectador, reveló que los ataques vinieron de al menos 10 direcciones IP de unos supuestos hackers que intentaron tumbar la página para sabotear los resultados de las elecciones. Según este reporte, los ataques a la página vinieron de Bogotá, Cali y algún punto en el departamento de Santander. Según el reporte, el CTI también investigaría si –como pareció sugerir el ministro Silva- también provinieron ataques desde Venezuela.
Y más recientemente, Caracol denunció que 25 mil ingresos que congestionaron la página de la Registraduría vinieron de la dirección IP de la central de inteligencia de la Policía (Dijín).
Ante la gravedad de esta acusación, el director de la Policía Oscar Naranjo aseguró que desde su institución no hubo nunca la intención de torpedear el proceso electoral y que quizás la confusión se habría generado porque todos los computadores de la Policía tienen una misma IP (la dirección que permite identificar desde dónde se está conectando un computador a la red).
Es decir, que aún el Estado no sabe con certeza dónde están los hackers ni sus motivaciones para atacar el sistema. Lo que sí parecen tener claro tanto los de la Registraduría como los de UNE es que los hackers no querían la información sino torpedear el proceso de conteo. “Querían hacerla indisponible, y por eso lanzaron miles de requisiciones a la página para infartarla”, explicó Juan Guillermo Vélez, vicepresidente de Gestión Operativa de UNE. "La intención de acceder al sistema de difusión de datos no la podemos controlar pero sí estamos preparados para que las consecuencias sean superadas".
“Van a intentar nuevamente desde Colombia y el exterior afectar el normal desarrollo de la parte de sistemas, del proceso electoral el día de las elecciones", dijo el ministro Gabriel Silva. Por su parte, el viceministro de defensa Alejandro Arbeláez y ofreció a la Registraduría el apoyo de la Dijin, la Interpol y la Policia para detener cualquier ataque web.
Pero el Registrador Nacional Carlos Ariel Sánchez dijo que en realidad nadie puede evitar un hackeo. “Lo que se han es protegido los datos”, explicó.
Los hackers blancos
Para contrarrestar un ataque cibernético a la página, UNE y la Registraduría han tomado varias medidas.
UNE dice que ha invertido más de un millón de dólares para evitar que los ataques tengan consecuencias.
Entre otras medidas, contrató ‘hackers blancos’ en Japón y Estados Unidos que han estado atacando la página en las últimas semanas para encontrar los flancos débiles del sistema para que UNE alcance a corregirlos antes del domingo.
“Los hackers blancos son conocidos como hackers éticos y son personas especializadas en hackear sistemas de información pero que ponen ese conocimiento al servicio de las compañías para evitar ser víctimas de aquellos hackers maliciosos que buscan hacer daño a la información”, dijo Vélez. Según dijo el funcionario a La Silla Vacía, en este momento el sistema que albergará los datos de los votos tiene un nivel de protección similar al de Twitter y Facebook, las dos redes sociales más populares del planeta y que precisamente por eso, más sufren ataques de hackers.
Por si acaso el ataque viene desde detro del país, reforzaron los centros de procesamiento a través de equipos con firewalls únicos en Colombia.
Y en caso de que el infarto del sistema se haya producido la vez pasada más que por hackers, por personas ansiosas de conocer los resultados que se demoraron horas en salir porque los jurados no sabían muy bien cómo contabilizar los resultados, UNE dice que multiplicó por diez la capacidad que razonablemente debería tener el equipo. Están preparados para recibir 500 mil clics simultáneos. El aumento es considerable ya que en las elecciones legislativas el sistema sólo podía con 50.000 clics.
En fin, tanto la Registraduría como UNE dicen que están preparados para resistir los ataques de los hackers más diestros. Sin embargo, dado que el último simulacro de las elecciones realizado el jueves falló dos veces antes de salir bien, es bueno armarse de paciencia desde ya por si los hackers blancos son sorprendidos ese día.
Es peor un asesino de 3 mil personas que un ateo, Mockus presidente
no queremos mas gallinas queremos un Presidente respetable por eso la opción es Mockus no la galllina culo calientahuevos del Santos.
cual crimen? pelear por los intereses del pueblo? denunciar la corrupción? no exhiba su ignorancia con tanto orgullo...
NO Votar por Mockus es darle un voto a la corrupción, la politiquería al populismo estúpido o al crimen que perteneció Petro
lo malo es el servicio de une ,igual de malo como aqui en cali con redes viejas y directivos ineficientes y lambicones
? SANTOS ACEPTÓ EN EL DEBATE PRESIDENCIAL DE ANOCHE QUE LE GUSTA LA CORRUPCIÓN: http://www.youtube.com/watch?v=WDdwnRYvXSI
Bueno hay que reconocerle, que esta cambiendo las primeras palabras para relacionarlas con el titulo y luego copia una lineas que ha venido copiando de otras lineas.... lo bueno es que las lineas son mas cortas y son mas absurdos los argumentos.
Como ya lo había mencionado, Prepagos version 2.0
eso no quizo decir el paraco Uribe Velez, no sea tan mentiro sizañera, este lenguaje le debe aprecer conocido que es como usted acostumbra hablar de Mockus.
Saludos cordiales,
Para mi es una gran tristeza ver como le mienten a un país entero, soy ing electrónico con mas de 8 años de experiencia en tecnologías de internet, y le puedo asegurar a cualquier la gran mentira que metieron, los dichosos hacker de los que hablan la registraduria y UNE no existen, todo fue una cortina de humo que montaron, se lo puedo asegurar a cualquiera con conceptos técnicos y hasta políticos!, simplemente piensen lo siguiente,, SI FUE UN SABOTEO DE LOS HACKER, POR QUE SOLO AFECTO EL CONTEO CONSERVADOR??,
SI TUMBARON LA PÁGINA LOS HACKER HUBIERA SIDO PARA TODO EL MUNDO,
ME DA TERROR PENSAR SE PUEDEN ROBAR LAS ELECCIONES DE MAÑANA PARA PRESIDENTE,
QUE PASO CON TODAS LAS DENUNCIAS ANTE LA PRENSA Y EL GOBIERNO DE LOS OBSERVADORES Y JURADOS DE LAS IRREGULARIDADES??????
La Silla Vacía, se presenta como un fenómeno de cambio y alternacia en el periodismo colombiano que padece del sindrome de la imparcialidad en el manejo de la información y la genaración de opinión pública. Felicitaciones y sigan con ese espiritu de trabajo.
A pesar de todo, hemos visto que el registrador no es muy querido por Uribe por lo tanto hay imparcialidad de ese lado. Quien tiene el poder económico estará en capacidad de atentar contra el sistema informático (Hay que dudar de la empresa paisa UNE). A los únicos que les interesa sabotear las elecciones aparte de las FARC es quienes quieren ganar cueste lo que cueste y por encima de quien sea.
El saboteo (hackeo) le serviría si pudiera garantizar el fracaso del escrutinio, pues por esa vía podrían aplazar algunos meses el cambio de gobierno, mientras salen del pantano en que se encuentran por la cantidad de investigaciones que tienen por temas como el de las chuzadas a la Corte.
Santos es, gallina lo pone
Sumado a estas complicaciones tecnológicas está también la censura impuesta por el decreto 1800 de 2010, como los periodistas no podrán difundir informacion no oficial, la mayoría de ella se referirá por supuesto a fraudes que incluso los mismos cibernatas pueden descubrir, de manera que el reto de la transparencia en estas elecciones enfrenta muchas dificultades.
Que Dios nos ayude, votemos todos.
cualquier candidato que gane va a combatir la amenaza terrorista, pero si gana santos ¿quien va a combatir a los corruptos?
La verdad no creo mucho en las encuestas, creo más en los sondeos de internet y en estos Mockus tiene entre el 55% - 69% en intención de voto. Es más, no me sorprendería una segunda vuelta Mockus - Petro. Pero que gane Santos lo veo demasiado improbable a no ser que ya tenga preparada la pícardia mayor (robarse las elecciones)
Ojo Daniel, no menosprecie la maquinaria clientelista del uribismo, (familias en acción - subsidios - contratistas - agro ingreso seguro, etc, etc), por tanto si no queremos tener un horrible despertar, en la segunda vuelta hay que votar por Antanas y convidar a toda la familia y amigos a hacer lo mismo. Parodiando al dueño del Uberrimo la culebra está viva y de aquí a esa fecha todavía pueden sacar muchas picardías. Esperemos que el 7 de agosto a la 3:00 p.m. podamos decir ceso la horrible noche.
Pero hay un factor que nos mata y es que los viejitos que votan por Santos no entran a los sondeos de Internet. por eso esta vez los jóvenes debemos salir a votar con toda la fuerza y decisión, no importa por quién pero no le demos más poder al voto de los viejitos que nos tienen jodidos.
Algunos de los que ustedes llaman "viejitos" (mayores de 60 años), en la década del 70 eran estudiantes de la U.N, la U. de Antioquia, La U. del Valle, La UIS, la U. Distrital, la U. Pedagógica, etc. Hablen con un viejito de esos para que le cuente como fue la historia en las distintas universidades, cuando Uribe era uno de los lideres estudiantiles de la derecha en la U de Antioquia y por supuesto votoba por los Santos y los Uribe de esa época.
Debemos tener cuidado del gobierno, el mayor interesado en corromperlo todo. Necesita un lagarto que le tape todo. La opción del ganador debe ser diferente. La continuidad nos mataría la patria que agoniza.
Mucho cuidado este domingo los Uribestias están furiosos porque su candidato es una bestia mentirosa y pícara, cuidado de nosotros depende que estas elecciones sea limpia, no importa por quien voten pero cuidado que esto huele mal.
Que ridículo tan grande el que ha hecho UNE en las elecciones, desde MUCHO ANTES de las elecciones debieron haber contratado empresas expertas en seguridad para proteger la plataforma de este tipo de ataques, es que no se trata de cualquier página de internet, se trata de la página de la registraduría el día de elecciones, eso tiene implicaciones de SEGURIDAD NACIONAL, y la montaron en una plataforma sin la debida protección.
? SANTOS: El hecho de que haya habido o no cohecho no invalida el número
de votos que fueron depositados a favor de la corrupción, perdón, de la
reelección (sic)”. http://www.semana.com/notici...as-elecciones-2010/gran-debate-ideas-cont...
Y todavia hay personas que insisten en reelegir la corrupción
Si Santos gana, la registraduria pro-Mockus va a demorar la publicacion de los resultados. Va a esperar unas cuantas horas y mientras tanto se sientan a tomar cerveza.
Luego, cuando ya sea muy tarde, dirán que hubo un ataque de hackers y publicaran los resultados en los cuales gana Santos.
Esos son los hackers del retardador.
Páginas