Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

 

A medida que avanzó la campaña, Gustavo Petro volcó su campaña hacia los votos y sectores de su propio partido. En la última foto lo vemos junto con su vicepresidenta Clara López y el senador de la Anapo, Iván Moreno Rojas. Fotos: cortesía campaña Petro Presidente.

El miércoles 12 de mayo se dio un episodio en el Polo inesperado para algunos de los seguidores de Petro. Esa noche, en el restaurante Salitre Maramaos Club, Iván Moreno junto con Clara López y Gustavo Petro, se congregaron ante la militancia de la Anapo para oficializar el apoyo de los Moreno Rojas y su grupo al candidato del Polo. Al final del evento, Petro e Iván Moreno se abrazaron. ¿Qué significa ese abrazo?

El abrazo significa votos para Petro, y también representa el fin de una larga enemistad entre Petro y el sector del Polo que perdió la consulta interna de los amarillos. La pregunta es si esto también representa el fin de las críticas de Petro a la administración del Alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, hermano del senador Iván Moreno Rojas.

Desde su rol como senador, Petro cuestionó la transparencia de la alcaldía de Samuel Moreno, argumentando que los rumores sobre la corrupción de la Alcaldía habían aumentado desde su gestión (escuchar audio). Por eso, en carta abierta al alcalde, Petro le sugirió a Samuel Moreno instalar y presidir un Consejo Distrital contra la Corrupción para investigar y sancionar los casos de corrupción en Bogotá. (Ver respuesta de Samuel Moreno)

Cuando reventó el paro de transportadores en marzo, Petro nuevamente se fue contra el alcalde Moreno. El senador le exigió al alcalde cumplir con el programa del Polo que, según él, debía cobijar a los transportadores que se sentían excluidos por la licitación del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), impulsada por la alcaldía de Samuel. En su momento, Petro dijo que cualquier miembro del Polo debía exigir el cumplimiento del programa político del partido y que el programa debía primar “por encima de los afectos personales o políticos”.

En 2009, Petro también cuestionó el nombramiento del Personero Distrital, Francisco Rojas Birry en marzo del año pasado. En sus declaraciones dijo que Samuel Moreno y su familia habían nombrado a Rojas Birry para tener a un personero de bolsillo y además dijo que la administración distrital era clientelista.

“El cáncer de la corrupción podría carcomer nuestros logros administrativos”, dijo Petro.

Sin embargo, ante el rechazo de los demás partidos de unirse con el Polo contra Uribe, y con una intención de voto en las encuestas alrededor del 5 por ciento, Gustavo Petro tuvo que redefinir su estrategia y volcarse hacia adentro del partido.

"Petro ha desarrollado un viraje en el último mes de campaña", dijo el concejal del polo Jaime Caycedo a La Silla. ""Se ha ido aproximando a la compleja y diversa realidad del Polo, cuando antes no parecía mostrar interés por el Polo", dijo.

Además, con la llegada de Clara López a la dirección del Polo, y su poder de cohesión de los diferentes sectores del partido de izquierda, Petró se acercó a los sectores de los cuales más se había distanciado. (Ver artículo)

“Hoy el Polo está unido a favor de la candidatura de Gustavo”, dijo Carlos Gaviria a La Silla. Gaviria, quien salió derrotado frente a Petro en la consulta del Polo, explicó que el apoyo que le dio la Anapo al candidato, obedece a las reglas de juego partidistas. “Quienes estamos interesados en que el Polo no desaparezca, tenemos que obrar así”, dijo Carlos Gaviria a La Silla.

Gaviria también dijo que inicialmente él no se imaginó que se subiría a una tarima a hacer campaña a favor de Petro. Sin embargo, luego de recibir muchas recomendaciones de miembros del partido y de ver que Petro lentamente iba cambiando su discurso y propuestas hacia la unidad del Polo, Gaviria accedió a hacer campaña. Y los votos que Gaviria le pone a Petro en varias regiones de Colombia no se pueden subestimar. Gaviria sacó 2,6 millones de votos en su candidatura presidencial, y 500 mil de esos votos fueron en Bogotá.

“Como buenos perdedores de la consulta, asumimos el reto y apoyamos a Petro como candidato”, dijo Alba Luz Pinilla, representante a la Cámara por Bogotá, gran amiga de los Moreno Rojas, a La Silla.

“Gustavo ha tenido una percepción errada sobre la actual administración”, dijo Pinilla, explicando que la alcaldía de Samuel Moreno ha hecho mucho más que trabajar por la salud y educación de Bogotá. “Sin embargo, Gustavo ha mantenido los postulados del ideario de la unidad”.

La representante Pinilla confirmó que el apoyo que le brindaron al candidato no constituye una alianza programática de la Anapo con Petro, sino una apuesta por defender la unidad del Polo y por resaltar los beneficios que puede tener un gobierno de izquierda en inversión social.

“Lo peor que puede pasar es que no resulte la convergencia y que Petro saque pocos votos, teniendo en cuenta la excelente votación que tuvo Carlos Gaviria en las elecciones pasadas”, dijo el concejal del Polo Carlos Vicente de Roux a La Silla. “Petro necesita los votos que le pone la Anapo”.

Sin embargo, De Roux, como otros en el Polo, piensan que este apoyo puede salir caro. “Me preocupa que después de las elecciones la Anapo logre neutralizar a Petro en sus denuncias sobre corrupción en Bogotá”, dijo.
 

El futuro

Lo que está claro es que el apoyo de la Anapo va hasta la primera vuelta. Y que si Petro se queda por fuera de la segunda vuelta, lo más probable es que renazcan las divisiones internas del partido en torno a cómo votar el 20 de junio.

Dentro del partido están esperando a ver qué pasa en la primera vuelta para decidir dentro del Comité Ejecutivo si el Partido le apuesta al voto en blanco o apoya la candidatura de Mockus de alguna manera. Miembros del Comité Ejecutivo del Polo, como el concejal Jaime Caycedo, creen que lo más conveniente es que haya una posición unificada del Polo en torno a las elecciones, y no que los diferentes sectores den apoyos o alianzas grupales que podrían debilitar la voz del Partido.

"Para nosotros lo más importante es la primera vuelta", dijo Caycedo a La Silla. "Cuando venga la segunda vuelta, tendremos que pensar de manera unificada cómo dar la mejor batalla - que es a largo plazo- contra la ultraderecha y el narcoparamilitarismo", dijo. Pero no todos piensan igual que Caycedo.

Según le dijeron extraoficialmente a La Silla Vacía, 20 de los 38 miembros del comité ejecutivo votarían a favor del voto en blanco en la segunda vuelta. Por otro lado, se sabe que algunos dentro del Polo que no tienen ya esperanzas de pasar a la segunda vuelta, le han tocado la puerta a Mockus. Finalmente, un sector minoritario de la Anapo, incluso estaría argumentando sobre los beneficios de apoyar la candidatura de Santos a cambio de su apoyo al metro de Bogotá. Este sector estaría seducido, además, por el discurso de un gobierno de unidad nacional que Angelino Garzón, el vicepresidente de Santos, está promoviendo entre ellos.

Pero por ahora, la esperanza es pasar a segunda vuelta, o por lo menos, pasar el umbral para tener derecho a la reposición de votos.
 

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Iván Mauricio Moreno Escobar
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2010-05-31 11:31

Aunque los colombianos tenemos una amnesia permanente, seria muy bueno que el pasi regresara a las epocas del ICT, creo que la "Capitana" tenia mucho poder alli, ademas el esposo era quein compraba lotes a precios muy baratos (Estilo Forero Fetecua), por medio de otras personas, y se los vendian al ICT. El señor Ivan Moreno no dejo ningun recuerdo bueno en Bucaramanga, y vean ahora el desempeño del hermano, despues de Jaime Castro, Mockus y peñaloza, Bogota ha seguido la ruta trazada por ellos, es "facil" gobernar, pero vean que Garzon y Moreno, no han ideado nada nueva para la ciudad. Es muy comico que un tipo como Petro (quien a proposito no ha pedido nunca perdon por los crimenes cometidos mientras militaba en el M-19) , y quien enarbola la bandera anticorrupcion, haga una alianza con esos señores Moreno. Afortunadamente el pais desperto y El Polo perdio casi la mitad de sus votantes. Viva la democracia.

Jue, 2010-05-27 23:41

Todo es posible y hasta las malas mañas se pegan.

Jue, 2010-05-27 22:48

Con Mockus y Peñalosa la ciudad tenia Superavit fiscal, ahora con Moreno tiene un deficit de un billon y se ven menos obras que con Peñalosa; pero todavía algunos dicen que la culpa es de todos los anteriores menos de Samuel Moreno y ademas nos votan el bombaso que se quieren unir a Juan Manuel, que bien aprendieron la leccion de los viejos politicos.

Mar, 2010-06-22 21:00

no se olvide que el gobierno peña-lozas fue el mas despilfarrador de todos el transmilleno por la caracas y la autopista norte lo hemos tenido que pagar dos veces los bogotanos. con la sobretaza a la gasolina. samuel moreno ha tenido que gastarse la plata de las vias arreglando transmilleno.

Jue, 2010-05-27 12:55

Se nota a leguas que la pobre Diana es una resentida, no entiende o no quiere entender, los inmensos problemas que tiene Bogotá, muchos de los cuales o la mayoría de los mismos, heredados de Administraciones anteriores, lo más fácil y simplista es hecharle el agua sucia al Alcalde de turno.No se equivoque ni muestre de esa manera el cobre, ya que estoy segura que desconoce el plan de desarrollo que está desarrollando Samuel Moreno, a pesar del poco o nulo respaldo que recibe del Gobierno Nacional. Si está resentida, busque quién se las debe y no quién se las paga¡¡¡

Jue, 2010-05-27 19:53

Usted dió en el clavo!tiene toda la razón estoy totalmente resentida!!!. Resentida con este politiquero alcalducho. Alguna vez voté por el Polo cuando Lucho Garzón se lanzó a la Alcaldía y mi familia iba gustosa a dar su voto, pero es imperdonable que este partido haya acogido en sus toldas a semejante FAMILIA. Los MORENO ROJAS SON AL POLO lo que son los NAME TEHERAN, o los IRAGORRI al partido Liberal o al partido de la U. CLIENTELISMO Y GAMONALISMO PURO!.Es indignante lo que han hecho con Bogotá, como han llenado de burocracia la ciudad, el gordo Iván se trajo toda su clientela de Santander! la ciudad tendrá este año un déficit fiscal de un billón de pesos,los contratos del IDU se los han feriado. Ya se va el criminal de Uribre!sigue don samuel ojalá se pase rapidiito este tiempo. Adios al Polo en la Alcaldía de Bogotá, los bogotanos no nos meteremos un autogo nuevamente. Y RESENTIDA:SI CON ESTE ALCALDE SI!como lo estamos más del 70% de bogotanos que desaprobamos su administración.

Jue, 2010-05-27 12:32

Primero quiero celebrar el hecho de que Néstor Iván Moreno Rojas, haya apoyado a Gustavo Petro en su candidatura a la Presidencia. Eso era de esperar, pues la ANAPO siempre ha tenido una tradición democrática y pluralista y tiene claro la necesidad de unir esfuerzos en beneficios de Colombia y su gente. Sengundo, el Senador Iván Moreno Rojas fue una gran Alcalde en Bucaramanga, sus programs sociales son incontables, y en este momento no me voy a referir a ellos, pero si debo aclarar que lo de la quema de la Alcaldía en 2002, fue un lamentable Siniestro, en el que en nada tuvo que ver el Senador Moreno Rojas, pues deben saber, que para aquella época tenía ya grandes logros y realizaciones, ninguna investigación y estaba siendo nombrado el mejor Alcalde de Colombia. Había montado un nuevo sistema de información y el monitoreo de su gestión a través de indicadores, modelo a nivel nacional. Solo un incompetente hubiese quemado un edificio sin tener ningún motivo. NO CREER EN CHISMES

Jue, 2010-05-27 20:02

Se nota que usted es de lo que han comido del presupuesto repartido por el puercoespín de IVAN MORENO, Ahhh este senadorucho autor de la perversa ley en la que quieren elegir un director en la comisión de televisión para recibir favores políticos, los 3000 votos que obtuvo en sahagún gracias al lobista que ferea los contratos de bogotá! las reuniones que le organizaba el otro clientelista de la línea 123 coaccionando a los pobres contratistas de tener que ir y dar 10000 pesos y llevar 10 personas al menor estilo de familias en acción! ahhh clientelista y de esto ultimo hubo denuncias!

Jue, 2010-05-27 10:59

Y para terminar lo que hay que resaltar y mostrar es su creciente poder en el Polo. En las elecciones internas del partido consiguió más de 50 mil votos, y el derecho a ser primero de lista al Senado. Pero fiel a su bajo perfil, le cedió el puesto a Jorge Robledo, su gran amigo.

Jue, 2010-05-27 12:27

JUAN MANUEL RULA, usted ya se parece a los prepagos de Santos que dejan mensajes en los foros. No tiene que convencernos de lo que ya sabemos IVAN MORENO es un politiquero clientelista, LA LLEGADA DE ESTA FAMILIA A NUESTRA CIUDAD FUE LO PEOR QUE NOS PUDO PASAR A LOS BOGOTANOS!!!!. Esperamos que el tiempo pase prontico y se acabe este corrupto gobierno de samuel moreno, quien fue elegido por el premio que la gente hizo al polo por la buena Alcaldía de LUCHO GARZÓN, pero este politiquero borro con las patas lo que lucho hizo con la mano. Por desgracia este es el fin del polo en la Alcaldía de Bogotá. Estos desgraciados enterraron las opciones para que el polo nuevamente llegue a la alcaldía algún día, los bogotanos jamás lo permitiremos!!!!!!

Jue, 2010-05-27 10:57

Pero tambien hay que decir lo bueno del senador Ivan Moreno: En su hoja de vida destaca sobre todo su labor social. Como concejal de Bucaramanga diseñó proyectos de Acuerdo para eximir a los pobres de impuestos; como Ministro de Trabajo del Gobierno de Ernesto Samper participó del acuerdo sobre el salario mínimo legal e impulsó el programa para la erradicación del trabajo infantil en Iberoamérica. Asegura que en su calidad de viceministro de Salud, siendo Ernesto Samper Presidente, ayudó a desarrollar el Régimen Subsidiado. Como Alcalde desarrolló el programa ‘Bucaramanga Sana’ para ampliar la cobertura y mejorar la atención de los servicios de salud, y como senador se precia de haber impulsado la protección del derecho a la vida de los niños con cáncer; Telesalud para la atención en las regiones apartadas del país; y el apoyo integral al adulto mayor.

Jue, 2010-05-27 10:50

Todo ese recuento que les hice del señor Ivan Moreno no me lo invente yo, esta en internet. . . revisenlo y asuman su propio juicio. y las probables consecuencias que puede haber para la campaña de Petro.

Jue, 2010-05-27 10:48

Muchos ciudadanos suspicaces señalan la sospechosa coincidencia de que se incendiara del tercer piso de la Alcaldía, donde estaban las oficinas de Valorización (recaudo del pago de impuestos), la Secretaría de Planeación así como de la Contraloría Municipal, que adelantaba más de 20 investigaciones contra el gobierno de Moreno. Más curioso fue que los bomberos, cuya estación queda a tres cuadras de la Alcaldía, llegaran 45 minutos tarde. Después de siete años, la justicia no da cuenta de los responsables del incendio. La Fiscalía informó que las pruebas recolectadas no fueron valoradas, porque fueron recogidas de forma antitécnica. En broma los ciudadanos llaman por eso a Iván Moreno, ‘Nerón’, haciendo alusión al emperador que incendió a Roma.

En septiembre/2009 el senador Armando Benedetti denunció que los Moreno Rojas hacían ‘politiquería’ en la Alcaldía de Bogotá y que algunos aspirantes a las subsecretarías de la Alcaldía Mayor eran ex funcionarios de su administración en Bmanga

Jue, 2010-05-27 10:45

Otro contrato al que se le encontraron lunares fue el de ‘El vaso de leche’, un programa de asistencia alimentaria, pues según  los organismos de control, el dinero invertido no correspondía con los alimentos que en realidad recibieron los niños. Los ambientalistas le recriminan a la gestión de Moreno haber impulsado la remodelación del Parque San Pío, que implicó tumbar árboles y en su lugar construir canchas de cemento y un parqueadero que permaneció cerrado por más de cinco años. Impulsó la creación de la empresa de transporte masivo de Bucaramanga mediante buses, llamada Metrolínea, lo cual no sería sino positivo, de no ser porque las subsiguientes obras de adecuación de las vías fueron lentas y con sobrecostos. Ninguna investigación de las autoridades, sin embargo, encontró mérito para imputarle responsabilidades o sanciones.

Jue, 2010-05-27 10:41

Su comportamiento para el desarrollo de la feria de la ciudad, que se celebra por tradición en septiembre, fue similar: “A Iván Moreno Rojas lo criticaron por despilfarrar el dinero. Del presupuesto del municipio, destinó al menos 1.000 millones de pesos para cada feria”, cuenta una persona que trabajó en su administración. Algunos de los contratos que suscribió su gobierno no lucieron por su transparencia. Uno le pagaba a la firma privada UT Ciudad Móvil para que le pusiera cepos a los carros mal estacionados, pero hubo quejas de arbitrariedad (¡bloquearon ambulancias!). Además,  la Procuraduría General suspendió el contrato, pues consideró que delegaba en un particular el ejercicio de una función administrativa, desconocía el principio de transparencia y además atentaba contra el patrimonio público y destituyó e inhabilitó por 11 años al responsable directo, Rodrigo Zambrano, director de Tránsito.

Jue, 2010-05-27 10:38

Unas perlas de Ivan Moreno. En Bmga protagonizó escándalos por dilapidar recursos públicos y por contratos dudosos. Cuando terminó su mandato, dejó endeudada a la ciudad con 59 mil millones de pesos y al menos 200 obras sin concluir. En ese entonces el Ministerio de Hacienda advirtió que Moreno excedió los pagos de funcionamiento y transferencias al Concejo, la Personería y la Contraloría durante su último año de gobierno. La situación llegó a tal punto, que su sucesor y amigo en el poder, Honorio Galvis, dijo en 2004 que durante los primeros 18 meses la ciudad no recibiría un solo peso de inversión, pues la ciudad no tenía otra manera de superar la crisis fiscal en que la había sumido su antecesor. También hubo críticas a su gestión porque pagó jugosas propinas en clubes y organizó fiestas con dinero del municipio. “Él se justificaba diciendo que tenía que atender bien las visitas presidenciales. Pero luego la Presidencia informó su desacuerdo con las declaraciones de Moreno.

Jue, 2010-05-27 08:56

a los que creen que esta union es buena para el pais es mejor que piensen si fue que los unos dejaron de robar o los otros hablaban demasiado. en todo caso uno de los dos la esta cagando dios los cria y el diablo los junta, y ud marica que les cree.

Jue, 2010-05-27 08:51

me imagino que la reversa de petro indica que ya la administración de moreno no es corrupta, cambió su opinioon por unos votos?. por otro lado estoy seguro que un gran lote de moreno se ira para donde antanas, sera que los recibe a sabiendas de que son corruptos segun petro? muchas de esas denuncias y habladurias son pura mierda. esperemos haber que pasa entre los programaticos y los honrados para la segunda vuelta. en todo caso esta no se la ganan a juan manuel.

Mié, 2010-05-26 23:39

Por los intereses personales,entre los dirigentes del polo,este partido perdio una buena oportunidad,pues Petro siempre ha demostrado,que es una persona muy bien preparada,que conoce muy bien el pais;Ivan Moreno no es que haya sido un excelente alcalde en Bucaramanga,tampoco fue un buen ministro de salud;y no digamos de Samuel,como senador no fue brillante;que pesar que petro no militara en otro partido,Colombia esta perdiendo un gran dirigente.

Mié, 2010-05-26 21:25

Las personas que conocemos al Senador Moreno y su trabajo, sabemos claramente como ha logrado llegar al lugar en el que está, gracias a su labor honesta y responsable, con la población de diferentes municipios de Colombia. Otra cosa que debe estar clara es que el trabajo del Senador es muy independiente de su hermano Samuel; cada uno ha logrado sus objetivos trabajando honestamente y defendiendo sus ideales, por su lado. Ahora lo importante es lo que viene y todos los proyectos que están en la mesa, en beneficio de la población vulnerable de este país.

Jue, 2010-05-27 10:29

Hagame el favor, no tengo idea quien sea usted señor Andres Felipe, especulando, creo debe ser esposo, primo, tio o alguien allegado a la familia Moreno Rojas, para conocerlo muy bien. . . pero buen acudiendo al beneficio de la duda, si bueno esperemos a ver que proyectos estan en la mesa en beneficio de la poblacion vulnerable del pais. ja ja ja ja ja

Mié, 2010-05-26 21:31

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA.......Otro por favor otro argumento...

Mié, 2010-05-26 21:51

ME ENCANTARIA Y CON EL MAYOR RESPETO TE INVITO A CONOCER QUIEN SACO ADELANTE EL PROYECTO DE LEY DE LOS NIÑOS CON CANCER:
Proyecto 1 - Niños con cancer
Los niños con padecimientos de salud en Colombia tienen que ser vistos y atendidos de forma prioritaria (más de mil niños mueren al año por causa del cáncer), en países pares al nuestros patologías de infantes con cáncer están siendo cubiertas en un porcentaje cercano al 100%, por ello es importante garantizar el derecho a la vida que tienen los menores, con una atención integral, oportuna y de alta calidad, contando además con un apoyo social por parte del Estado que permita pensar en disminuir en gran medida los altos niveles de mortalidad infantil debido a este tipo de enfermedades de alto costo.

NACION VISIBLE AVECES ES BUENO INVESTIGAR UN POCO MAS Y NO LLENAR NUESTRA CABEZA DE LO QUE ESCUCHAMOS EN BOCAS EQUIVOCADAS....http://www.ivansenador.com/articulo/9425-proyectos-ley

Mié, 2010-05-26 21:58

Los represntantes del pueblo (senadores y representantes) se eligen con el proposito de que legislen y trabajen para el publo. Esa es su funcion y para eso lo eligieron como Senador. La clientela y burocracia de los politicos es su modus vivendi pues las campañas son costosas eso no lo podemos esconder. Ivan conoce de el tema a profundidad otra cosa es que no lo cuente a sus electores. Y no son cuentos o cuantos ex trabajadores de la alcaldia de bucaramanga trabajan en el distrito. Sera tu uno de ellos????

Mié, 2010-05-26 22:25

GRACIAS NACION VISIBLE EMPEZANDO SOY BOGOTANA,NO CONOZCO NI HE TENIDO EL GUSTO DE TRABAJAR EN BUCARAMANGA,NO TRABAJO PARA EL DIISTRITO NI PARA NADIE;SOY FELIZMENTE INDEPENDIENTE PERO SI SOY UNA FIEL ALIADA ,CONOCEDORA Y ESCUDERA DEL TRABAJO DE IVAN MORENO ROJAS EN DISTINTAS PARTES DEL PAIS Y POR MUCHA GENTE NECESITADA... FELIZ NOCHE¡¡¡

Mié, 2010-05-26 21:19

Los periodistas con este tipo de comentarios, buscan desviar la atención de la gente de otras cosas. Lo importante es que el pueblo colombiano estamos con el Senador Moreno y con este acto, logró que lo apoyemos aún más. Nos enseñó como limar asperezas con aquellos que no comparten en algún momento nuestros pensamientos; concluyendo que lo importante es seguir trabajando por nuestros ideales y objetivos, que para él es la población menos favorecida de Colombia.

Mié, 2010-05-26 21:14

Este acto entre los dos integrantes del Polo, nos dan un claro ejemplo de que los problemas se solucionan dialogando y con símbolos de amistad, independientemente de las diferencias que hayan. Lo importante en cargos como los que ellos desempeñan es el bien de la población colombiana antes que los intereses personales, y eso fue lo que nos demostraron aquí. Bien por ellos.

Páginas

Añadir nuevo comentario