Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023

 

Arriba: Las oficinas administrativas de la Universidad Cooperativa de Colombia tienen afiches de Juan Manuel Santos. La universidad lo apoya abiertamente. Foto: Laura Rico

Abajo: En la página www.jovenesconsantos.com, los voluntarios reciben puntos por cumplir con distintas tareas incluyendo comentar artículos y votar en sondeos.

 

Tras la publicación del artículo que presenta evidencias de la existencia de “usuarios fantasma” apoyando a Juan Manuel Santos, la campaña sacó un comunicado declarando que “personas inescrupulosas están utilizando el nombre del Partido de la U para hacer convocatorias de supuestos empleos para digitadores” pero que “no existen convocatorias de empleo de ninguna clase a través de los medios, incluyendo las redes sociales.”

La Silla Vacía siguió investigando el tema y no encontró evidencias de que la dirección central de la campaña Juan Manuel Presidente o el Partido de la U estuvieran contratando digitadores para dejar mensajes. Sin embargo, sí pudo comprobar que en la Universidad Cooperativa, de propiedad de César Perez, uno de los aliados de Santos en Antioquia, sí han estado reclutando jóvenes para dejar mensajes en los foros.

 

 

Los usuarios fantasma

Los usuarios fantasma a los que hacía referencia La Silla Vacía crean múltiples perfiles falsos en pocos minutos y usando la misma IP para comentar en foros de Internet apoyando a Juan Manuel Santos sin argumentación, con frecuencia repitiendo los comentarios de un foro a otro, y sin interactuar con otros usuarios. (Ver artículo)

Las denuncias sobre este fenómeno han llevado a una cacería de brujas entre los foristas. A cualquier comentario positivo sobre Santos, otros usuarios lo descalifican como un comentario 'prepago'. Es evidente que no todos los santistas son “prepago”, y muchos son simpatizantes de verdad que defienden con argumentos las cualidades de su candidato.

Sin embargo, el fenómeno de los usuarios fantasma continúa. Siguen llegando reportes de usuarios que se toman los distintos foros de los medios en Internet. La columnista Marcela Lleras de El Espectador, que dice que normalmente sus columnas no tenían más de 15 o 20 comentarios, lleva en su última columna 'Aterrizar la utopía' sobre Mockus, publicada ayer, 1058 comentarios, la mayoría con las características dos líneas apoyando a Santos que no hacen referencia de ningún tipo al artículo en cuestión. Y el mismo patrón se repite en otros artículos y medios.

Otro usuario compartió un video en YouTube en el que muestra cómo, al copiar y pegar uno de los comentarios sospechosos, se puede encontrar que exactamente el mismo comentario, con los mismos puntos y comas y los mismos errores de ortografía está en múltiples páginas web y múltiples artículos. Es decir, en vez de dedicarse a debatir con argumentos las cualidades de sus candidatos, se dedican a repartir exactamente el mismo mensaje de manera sistemática.

 

 

 

 

La Universidad Cooperativa

La Universidad Cooperativa de Colombia es una de las más grandes del país, con 21 sedes, de la cual es rector César Pérez. La universidad apoya de manera institucional a Juan Manuel Santos, como puede verse en los afiches que hay pegados en las ventanas de las oficinas. Pero insisten en que los estudiantes tienen la libertad de apoyar a quien quieran estas elecciones.

Pérez es un cacique liberal paisa que ha sido presidente de la Cámara de Representantes y la Asamblea de Antioquia y está siendo investigado por la Corte Suprema por la masacre de Segovia en la cual murieron 43 personas en 1998. Pérez adhirió a la campaña de Santos después de que Rafael Pardo eligiera a Aníbal Gaviria, su enemigo político, como fórmula vicepresidencial.

Un usuario de La Silla Vacía reportó que César Pérez estuvo en la sede de Bogotá la primera semana de mayo en una reunión con todos los directivos en la cual un invitado habló de las maneras en que se podía “alimentar la web” de recursos para Santos y así mejorar las encuestas. Una de las estrategias que se propusieron en la reunión fue llenar de propaganda de Santos todos los foros de Internet posibles reclutando a estudiantes de la universidad para hacerlo, o incluso contratando a personas externas si era necesario.

Milkiades Guarín, director administrativo de la universidad, confirmó que una reunión sí tuvo lugar ese día, pero disputa los detalles. Dijo que primero hubo una reunión de tipo administrativo en la que estuvo presente César Pérez, como casi todas las semanas, en la cual discutieron los logros recientes y una nueva maestría en docencia universitaria que les acaba de aprobar el Ministerio de Educación. Y que después de que salió Pérez de la reunión, hubo otra reunión de carácter privado e informal en la que estuvo Guarín y algunos otros profesores y funcionarios. Dos personas de Medellín vinieron a hablar con ellos. Guarín dijo a La Silla Vacía que no recordaba los nombres de estas dos personas o quiénes eran.

“Se nos informó que Mockus tenía un grupo grande trabajando en Internet y por lo tanto cuando había votaciones votaban mucho y se veía muy abultado, y se pensó en estrategias para contrarrestar un poco eso”, dijo Guarín. Hablaron de mandar correos a los amigos y se gestó la idea de buscar a funcionarios que ayudaran haciendo llamadas y mandando mensajes a la gente que tenían en las bases de datos, pero no concretaron ninguna de esas estrategias.

Insiste en que el pago de estudiantes no fue una de las estrategias que discutieron. Niega categóricamente que la universidad lo esté haciendo de manera institucional, y dice no conocer de ningún individuo que lo esté haciendo privadamente. Dice además que muchos estudiantes de la universidad trabajan en call centers de distintas campañas para ganar algo de plata cuando no están en clase, pero que eso no tiene nada que ver con la universidad.

La Silla Vacía verificó que así se haya discutido el pago de estudiantes o no en esa reunión, a estudiantes de la Universidad sí les han ofrecido pago por participar en los foros a favor de Santos. A uno de los estudiantes con los que hablamos, lo abordaron en clase (dice que es común especialmente con los estudiantes de los primeros semestres) y les explicaron que se trataba de una “campaña publicitaria”. Para convencerlos, supuestamente les contaron que Enrique Peñalosa, de los verdes, iba al principio de la campaña a los colegios para que los niños agregaran a Mockus como una de sus páginas preferidas de Facebook y así empezar a hacerse notar.

A los estudiantes les ofrecen entre 500 y 600 mil pesos mensuales por el trabajo. Deben trabajar ocho horas al dia, seis días a la semana, y dejar un promedio de 500 comentarios diarios. Para monitorear que sí estén cumpliendo, les instalan un software en su computador que mide su actividad parecido al que se usa con cursos por Internet.

Otro estudiante de Universidad Cooperativa de Bogotá nos dijo que el 2 de abril también se acercó a él alguien vinculado con las juventudes de la campaña Juan Manuel Presidente, que tiene su sede en un edificio contiguo a la universidad en la calle 37 con Caracas. Le propusieron un salario mínimo para trabajar en un proyecto llamado “Rescate Digital por Juan Manuel”, pero la oferta era de tiempo completo y él no podía aplazar semestre, por lo cual se quedó sin saber de qué se trataba exactamente el trabajo.

 

 

Los usuarios de carne y hueso

La campaña de Santos niega que se haya contratado a estudiante alguno para que haga propaganda en las redes sociales. La campaña sí tiene una estrategia para hacer presencia en las redes sociales como Facebook y Twitter y en los foros de los medios, pero toda a base de voluntarios.

Oficialmente, los únicos empleados pagos que se dedican a recorrer las páginas web son los monitores de medios, cuyo trabajo es buscar 24 horas al día todo lo que se publique en medios escritos y se diga en radio o televisión sobre el candidato de La U para que la campaña pueda reaccionar de manera apropiada. Eso normalmente lo hacen todas las campañas.

Además, la campaña ha buscado la manera de coordinar la actuación de sus voluntarios. En la página web jovenesconsantos.com, los voluntarios que quieran ayudar a la campaña pueden inscribirse como “activistas”, donde les dan un nombre de usuario y una clave para ingresar. Al ser miembros, les dan una lista de actividades en tres categorías diferentes: difundir mensaje, participar en encuestas, y comentar artículos.

Cada una de esas categorías le da tareas al voluntario, como cambiar el estado de su perfil en Facebook por el texto “La "principal estrategia" de Mockus es defender la legalidad, no obstante manifiesta desconocer la ley: ignora cual es el proceso para extraditar a alguien. Vaya legalidad que defenderá: la que no conoce!!!”, compartir con sus amigos un video de Santos o votar en un sondeo de CM&. Cada que el activista cumple una de las tareas, recibe un número de puntos.  No es claro para qué sirven los puntos.

La campaña de Santos se ha caraterizado por dar instructivos muy claros a sus voluntarios y seguidores. Por ejemplo, un protocolo nacional de la campaña define hasta cuántos gramos de jamón deben contener los sánduches que se reparten como refrigerio en las reuniones políticas, y un instructivo repartido ayer le recomendaba a los seguidores hacer una fiesta para ver el debate de CityTV donde explicaban desde cómo hacer crispetas hasta qué preguntas hacerle a los otros invitados. Por ejemplo, "¿Qué candidato se expresa con mayor fluidez en el debate?".

Un funcionario de la campaña dijo a La Silla Vacía que ellos no tienen control sobre lo que decidan hacer los voluntarios por su propia cuenta “puede haber unos que son locos y se vuelven fanáticos”, dice. Y según parece indicar el caso de la UCC, tampoco pueden controlar lo que hacen por su cuenta algunos de sus aliados.
 

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2010-05-27 13:16

Totalmente de acuerdo con taticitavelita con que "no desperdicien su voto". Por eso votemos por el mejor, alguien honesto, integro y que jamas pero jamas se le ocurran pensamientos como estos "ABSURDO, ESTUPIDO, ademas no importa si hay gente que le pagan por apoyar a cualquier candidato" = "El Fin Justifica los Medios". Solo espero que el 30 de mayo triunfe la democracia. Ojala mas adelante no valla a salir alguien diciendo "No importa si a la gente le pagan por votar por un candidato". Ya debemos parar esa cultura tan retorcida que se han apropiado algunas personas de nuestra sociedad en donde el "todo vale".

Jue, 2010-05-27 09:49

La contratación de J.J. , ha sido la cuna de todo este desastre moral en la campaña de Santos

Jue, 2010-05-27 09:39

Me alegra mucho que este tema esté en apogeo para que haya cada vez más pruebas del fraude tan ridículo que trafica juanito s. Bueno saber que a alguien que "sepa" cómo hacerlo, lo haga con responsabilidad.

Jue, 2010-05-27 09:35

MIRE SEÑORES, ES FACIL EVIDENCIAR LAS INTENCIONES DE LA SILLA VACIA, DEMUESTRA A TODO MOMENTO LA PREFERENCIA POR EL PROFESOR MOCKUS, CONSTANTEMENTE ESTOY LEYENDO LOS COMENTARIOS HECHOS POR LOS FANS DEL PROFE, VAYA DESILUCIÓN, SE NOTA LA PUBLICIDAD NEGRA QUE ESTILAN TODO EL TIEMPO, NO SE POR QUE CRITICAN OTRAS CAMPAÑAS CUANDO LA DE MOCKUS SE EVIDENCIA LAS MALAS INTENCIONES EN LOS COMENTARIOS HACIA OTRO CANDIDATO. AL IGUAL QUE SE ENCUENTRAN REPETIDOS COMENTARIOS A FAVOR DE SANTOS TAMBIEN LOS HAY A FAVOR DE MOCKUS, PEOR AUN EN MAYOR VOLUMEN.
SEAMOS JUSTOS CON LOS COMENTARIOS, SI MOCKUS GANA LA PRESIDENCIA ESPERO DE TODO CORAZON QUE SEA LO MEJOR, PERO SI NOS EQUIVOCAMOS QUE NO SEA COMO EL PUEBLO VENEZOLANO.

Jue, 2010-05-27 09:51

Cada uno tiene derecho a pensar y a opinar como quiera, donde quiera y cuando quiera. Habiendo dicho eso, los ciudadanos sensatos tenemos derecho a ignorar las opiniones de la gente basadas en argumentos pobres. Yo voy a votar por Mockus porque basado en todo lo que he visto y en un análisis personal, considero es el mejor candidato.

Eso no significa que no entienda que Santos tiene muchas cosas buenas también, y que muchos de los argumentos que algunos de los comentaristas "verdes" dejan en LSV son carentes de sentido y son basados en premisas falsas. En ese sentido si estoy de acuerdo con Ud.

Jue, 2010-05-27 09:28

Mientras mas se hable de alguien mas importancia se adquiere, la ignorancia es la mejor forma de castigar, deemos a santos y sus malas mañas aparte y dediquemonos a lo nuestro ,¡ esa es la diferencia !

Jue, 2010-05-27 09:45

USTED PARECE UNA FAN FANTASMA A FAVOR DE MOCKUS, SUS COMENTARIOS ESTAN BASADOS EN CONJETURAS, USTED NO ES NADIE PARA CONDENAR A ALGUIEN SIN UN JICIO JUSTO, BASE SUS COMENTARIOS EN ECHOS, SI TIENE PRUEBAS APORTELAS ALA JUSTICIA Y QUE SEAN ELLOS LOS ENCARGADOS DE ENJUICIAR AL CULPABLE.EN SU PERFIL NO APARECE NADA ACERCA DE USTED, CRRE QUE ES MUY CONFIABLE SU INFORMACION?

Jue, 2010-05-27 09:47

Entiendo su punto de vista, si bien no lo comparto. Ahora: ¿Podría dejar de escribir en mayúsculas? Según las convenciones del internet es de mala educación pues significa que Ud. está gritando.

Jue, 2010-05-27 09:51

ES PRESISAMENTE LO QUE ESTOY HACIENDO.

Jue, 2010-05-27 10:05

­¡Ah! No sabía que Ud. es maleducado por convicción. Mil excusas.

Jue, 2010-05-27 09:22

Para mi el tema de los "falsos perfiles" no tengo claro si esto es ilegal o no...pero lo que si es absolutamente claro y creo que para cualquiera con 2 dedos de frente es que es un acto inmoral, sucio, que tal vez no sea ilegal pero no solo lo ilegal debe rechazarse, tambien lo inmoral, eso que hace que "el fin justifica los medios". Esta es la diferencia entre la campaña de santos y mockus, mientras santos tiene que comprar la mente y voluntad de las personas, antanas convence con actos (sobretodo, con ejemplo), palabras, ideas y argumentos. De las personas que por necesidad o por plata venden su voluntad no podemos esperar nada bueno por que estan siempre del lado del mejor postor, no tienen principios ni dignidad, solo se mueven por dinero, y tienen una tendencia a volverse parasitos, los que esperan todo sin dar nada a cambio. Para el cambio no solo se necesita un buen lider, tambien debemos cambiar nosotros, rechazando lo ilegal e inmoral pero no solo con palabras sino con actos.

Jue, 2010-05-27 09:19

Tristemente universidades como la Sergio Arboleda, los Libertadores, La cooperativa (y otras que no recuerdo) tienen esos mismos antecedentes, son Uribistas por "conviccion" y a sus estudiantes les lavan el cerebro o son propiedad de politicos coruptos y ahora hasta asesinos salen. Yo no podria estudiar en una universidad cuyo rector esta siendo investigado por una MASACRE. Menos en una universidad donde a uno no le enseñan a pensar y decidir por si mismo sino que lo adoctrinan para apoyar una banderita. Que verguenza.

Jue, 2010-05-27 09:50

ESTA ES UNA PRUEBA DE LA FORMA QUE LOS FANS DE MOCKUS, DESDIBUJAN LAS DEMAS CAMPAÑAS, TILDANDO DE ASESINOS LOS ESTUDIANTES DE UNA UNIVERSIDAD. SIENTO LASTIMA POR USTED ALMALINA, PUES EN SU PERFIL NI EXISTE NINGUN DATO SUYO, USTED HACE PARTE DE LOS PAGADOS PARA ESCRIBIR BURRADAS EN LA RED.

Jue, 2010-05-27 17:56

HOYGA HAMIJO KLMEZE!!\

No pero ya en serio, al menos leyo?? si vio a quien se esta juzgando?? al RECTOR! no a los estudiantes.

Pelee con argumentos hombre!

Jue, 2010-05-27 09:46

Me imagino que Ud. es de las que piensa que todo el que vota por Santos votará por el porque "les lavaron el cerebro". Yo voy a votar por Mockus, pero no le falto el respeto a la gente que no piensa como yo. Que verguenza.

Jue, 2010-05-27 09:40

RESPETO SU COMENTARIO, PERO YO NO PODRIA ESTUDIAR EN UNA UNIVERSIDAD DONDE EL RECTOR LE MUESTRA EL CULO A LOS ESTUDIANTES. ES IGUAL LOS ESTUDIANTES NO TIENEN LA CULPA DE LAS DESICIONES QUE HAGAN SUS RECTORES, NO SON ELLOS LOS QUE LO NOMBRAN, NO INVOLUCRE A LOS ESTUDIANTES DE LAS COCHINADAS QUE HAGAN SUS DIRECTIVOS.

Jue, 2010-05-27 08:44

Se destapó el tema de los fantasmas en la campaña de santos.... Y como sintieron que estaban siendo muy evidentes,,,, entonces les tocó aminorar el sabotaje!!!!!!
De nuevo se observan mensajes dicientes o mensajes de opinión...... Provenientes de los votos de opinión!!!! Mockus presidente por la oportunidad que nos merecemos todos!!!!! (pdt::::no me pagan por esto...... Pero mi conciencia me dice que estoy haciendo lo correcto)

Jue, 2010-05-27 09:15

BUENOS DIAS, PUEDO DECIR CON TODA LA SEGURIDAD, QUE EXISTO, NO ME HAN PAGADO, NO TRABAJO CON CAMPAÑAS, TRABAJO COMO EMPLEADO GANANDO UN TRISTE MINIMO, PERO TENGO MIS VALORES FIRMES Y EN 8 AÑOS DE GOBIERNO HE VISTO COMO EL TURISMO EN AUMENTO, EL DESEMPLEO SE SOSTUVO, LOS TERRORIOSTAS VIVIAN Y ANDABAN COMO RICOS Y AHORA ANDAN ESCONDIDOS, A MULA O APIE, ESAS COMODIDADES SE ACABARON. ESTE PAIS REQUIERE LIBERTAD, DERECHO DE CONSTITUCION, TENEMOS EL MEJOR PRESIDENTE, PREMIADO COMO EL MEJOR A NIVEL IBEROAMERICANO. ****QUE MAS QUIEREN *** SANTOS PRESIDENTE Y MAÑANA VIERNES 28 DE MAYO LOS INVITO A SACAR LA BANDERA Y VESTIR DE BLANCO, COMO AGRADECIMIENTO A SU GESTION EN ESTOS 8 AÑOS

Jue, 2010-05-27 11:21

No soy seguidor de Noemi, pero hace 8 años si la idea la hubiera tomado Uribe seria superpopular.("Con el tanque de guerra llegará el tractor, con el tractor el Sena y una política agrícola"), pero en 8 años solo llego el ejercito y la policía, los desplazados pa`la ciudad a pedir plata en los puentes y los semáforos, la tierra de los desplazados, quien sabe a quien le pertenece ahora y pues de empleo... ni hablemos.
Y me sigo preguntando, por favor alguien que me responda. Si hay mas confianza inversionista, porque sigue creciendo el desempleo?.

Jue, 2010-05-27 10:39

es muy triste darse cuenta que aun la gente piense y se coma el cuento de que todo esta bien, de que en este pais la gente vive feliz, de que somos libres, de que tenemos al mejor presidente de todos... la verdad el dia en que Colombia se concientice de sus verdaderos problemas, solo en ese momento es posible que exista un cambio y no como nos quieren hacer pensar los medios de comunicacion con esas imagenes ridiculas de que ya no hay guerra por que Uribe subio a la presidencia y entonces hora nos atormentan diciendono que ahora que Uribe que se va es que la guerrilla volvio a matar. Por favor no nos dejemos ver mas la cara de ingenuos. Boten por quien quieran, por lo menos en eso deberiamos ser libres, aprovechemos ese beneficio que se supone que aún tenemos.

Jue, 2010-05-27 09:21

no hemos dicho que todos sean fantasmas, algunos como usted son gente humilde con el cerebro lavado despues de 8 años de propaganda. Mejor presidente semajante corrupto? JA!

Jue, 2010-05-27 08:42

Ah pícaro!

Jue, 2010-05-27 08:37

que triste.. una campaña hecha por contrato.. el todo vale se esta acabando.. que falta de ética en la campaña de JUANMANUEL, definitivamente él refleja la mision, vision y orientación del partido de la U, mejor candidato no podian proponer. lo que más me asombra es que los pobres, los más necesitados le van a votar.. creo yo que por miedo y por ignorancia. Gracias lasillavacia, por permitirnos conocer esta realidad del país. son los mejores, los felicito, confío y creo en lo que ustedes publican.

Jue, 2010-05-27 08:25

Jejejeje.... en algún foro comenté que me daba la impresión que existian usuarios muy particulares y me dijeron que era una paranoica jajajajaja

Jue, 2010-05-27 09:12

ah eso ha sido evidente desde hace como dos semanas.

Jue, 2010-05-27 08:53

claro amarilla2010, aun lo recuerdo muy bien

Por: Cristina Vélez Vieira , 14 de Abril, 2010 10:57 pm
Los jóvenes cambian de camiseta: la migración masiva a donde Mockus y Santos

amarilla2010
15 Abril - 5:07 pm
Muy particular que julianamesa, johanstiven, leonardogarzon, fueron creados el mismo dia, a la misma hora, escriben su nombre de la misma manera, opininan lo mismo y escribieron uno detras de otro.... que cosas
responder
hayward
15 Abril - 6:03 pm
!¿?!
no dejo de mostrar asombro. por un lado, sí se llegase por algun medio a corroborar esa "particularidad" no puedo creer el desespero !al que se puede llegar!
( ojala que no sea un desespero sistematizado). y por otro lado, el agudo seguimiento de los usuarios por analizar las publicaciones de LSV que alcanza hasta para analizar !otros usuarios!

Páginas

Añadir nuevo comentario