Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

 

Arriba: Las oficinas administrativas de la Universidad Cooperativa de Colombia tienen afiches de Juan Manuel Santos. La universidad lo apoya abiertamente. Foto: Laura Rico

Abajo: En la página www.jovenesconsantos.com, los voluntarios reciben puntos por cumplir con distintas tareas incluyendo comentar artículos y votar en sondeos.

 

Tras la publicación del artículo que presenta evidencias de la existencia de “usuarios fantasma” apoyando a Juan Manuel Santos, la campaña sacó un comunicado declarando que “personas inescrupulosas están utilizando el nombre del Partido de la U para hacer convocatorias de supuestos empleos para digitadores” pero que “no existen convocatorias de empleo de ninguna clase a través de los medios, incluyendo las redes sociales.”

La Silla Vacía siguió investigando el tema y no encontró evidencias de que la dirección central de la campaña Juan Manuel Presidente o el Partido de la U estuvieran contratando digitadores para dejar mensajes. Sin embargo, sí pudo comprobar que en la Universidad Cooperativa, de propiedad de César Perez, uno de los aliados de Santos en Antioquia, sí han estado reclutando jóvenes para dejar mensajes en los foros.

 

 

Los usuarios fantasma

Los usuarios fantasma a los que hacía referencia La Silla Vacía crean múltiples perfiles falsos en pocos minutos y usando la misma IP para comentar en foros de Internet apoyando a Juan Manuel Santos sin argumentación, con frecuencia repitiendo los comentarios de un foro a otro, y sin interactuar con otros usuarios. (Ver artículo)

Las denuncias sobre este fenómeno han llevado a una cacería de brujas entre los foristas. A cualquier comentario positivo sobre Santos, otros usuarios lo descalifican como un comentario 'prepago'. Es evidente que no todos los santistas son “prepago”, y muchos son simpatizantes de verdad que defienden con argumentos las cualidades de su candidato.

Sin embargo, el fenómeno de los usuarios fantasma continúa. Siguen llegando reportes de usuarios que se toman los distintos foros de los medios en Internet. La columnista Marcela Lleras de El Espectador, que dice que normalmente sus columnas no tenían más de 15 o 20 comentarios, lleva en su última columna 'Aterrizar la utopía' sobre Mockus, publicada ayer, 1058 comentarios, la mayoría con las características dos líneas apoyando a Santos que no hacen referencia de ningún tipo al artículo en cuestión. Y el mismo patrón se repite en otros artículos y medios.

Otro usuario compartió un video en YouTube en el que muestra cómo, al copiar y pegar uno de los comentarios sospechosos, se puede encontrar que exactamente el mismo comentario, con los mismos puntos y comas y los mismos errores de ortografía está en múltiples páginas web y múltiples artículos. Es decir, en vez de dedicarse a debatir con argumentos las cualidades de sus candidatos, se dedican a repartir exactamente el mismo mensaje de manera sistemática.

 

 

 

 

La Universidad Cooperativa

La Universidad Cooperativa de Colombia es una de las más grandes del país, con 21 sedes, de la cual es rector César Pérez. La universidad apoya de manera institucional a Juan Manuel Santos, como puede verse en los afiches que hay pegados en las ventanas de las oficinas. Pero insisten en que los estudiantes tienen la libertad de apoyar a quien quieran estas elecciones.

Pérez es un cacique liberal paisa que ha sido presidente de la Cámara de Representantes y la Asamblea de Antioquia y está siendo investigado por la Corte Suprema por la masacre de Segovia en la cual murieron 43 personas en 1998. Pérez adhirió a la campaña de Santos después de que Rafael Pardo eligiera a Aníbal Gaviria, su enemigo político, como fórmula vicepresidencial.

Un usuario de La Silla Vacía reportó que César Pérez estuvo en la sede de Bogotá la primera semana de mayo en una reunión con todos los directivos en la cual un invitado habló de las maneras en que se podía “alimentar la web” de recursos para Santos y así mejorar las encuestas. Una de las estrategias que se propusieron en la reunión fue llenar de propaganda de Santos todos los foros de Internet posibles reclutando a estudiantes de la universidad para hacerlo, o incluso contratando a personas externas si era necesario.

Milkiades Guarín, director administrativo de la universidad, confirmó que una reunión sí tuvo lugar ese día, pero disputa los detalles. Dijo que primero hubo una reunión de tipo administrativo en la que estuvo presente César Pérez, como casi todas las semanas, en la cual discutieron los logros recientes y una nueva maestría en docencia universitaria que les acaba de aprobar el Ministerio de Educación. Y que después de que salió Pérez de la reunión, hubo otra reunión de carácter privado e informal en la que estuvo Guarín y algunos otros profesores y funcionarios. Dos personas de Medellín vinieron a hablar con ellos. Guarín dijo a La Silla Vacía que no recordaba los nombres de estas dos personas o quiénes eran.

“Se nos informó que Mockus tenía un grupo grande trabajando en Internet y por lo tanto cuando había votaciones votaban mucho y se veía muy abultado, y se pensó en estrategias para contrarrestar un poco eso”, dijo Guarín. Hablaron de mandar correos a los amigos y se gestó la idea de buscar a funcionarios que ayudaran haciendo llamadas y mandando mensajes a la gente que tenían en las bases de datos, pero no concretaron ninguna de esas estrategias.

Insiste en que el pago de estudiantes no fue una de las estrategias que discutieron. Niega categóricamente que la universidad lo esté haciendo de manera institucional, y dice no conocer de ningún individuo que lo esté haciendo privadamente. Dice además que muchos estudiantes de la universidad trabajan en call centers de distintas campañas para ganar algo de plata cuando no están en clase, pero que eso no tiene nada que ver con la universidad.

La Silla Vacía verificó que así se haya discutido el pago de estudiantes o no en esa reunión, a estudiantes de la Universidad sí les han ofrecido pago por participar en los foros a favor de Santos. A uno de los estudiantes con los que hablamos, lo abordaron en clase (dice que es común especialmente con los estudiantes de los primeros semestres) y les explicaron que se trataba de una “campaña publicitaria”. Para convencerlos, supuestamente les contaron que Enrique Peñalosa, de los verdes, iba al principio de la campaña a los colegios para que los niños agregaran a Mockus como una de sus páginas preferidas de Facebook y así empezar a hacerse notar.

A los estudiantes les ofrecen entre 500 y 600 mil pesos mensuales por el trabajo. Deben trabajar ocho horas al dia, seis días a la semana, y dejar un promedio de 500 comentarios diarios. Para monitorear que sí estén cumpliendo, les instalan un software en su computador que mide su actividad parecido al que se usa con cursos por Internet.

Otro estudiante de Universidad Cooperativa de Bogotá nos dijo que el 2 de abril también se acercó a él alguien vinculado con las juventudes de la campaña Juan Manuel Presidente, que tiene su sede en un edificio contiguo a la universidad en la calle 37 con Caracas. Le propusieron un salario mínimo para trabajar en un proyecto llamado “Rescate Digital por Juan Manuel”, pero la oferta era de tiempo completo y él no podía aplazar semestre, por lo cual se quedó sin saber de qué se trataba exactamente el trabajo.

 

 

Los usuarios de carne y hueso

La campaña de Santos niega que se haya contratado a estudiante alguno para que haga propaganda en las redes sociales. La campaña sí tiene una estrategia para hacer presencia en las redes sociales como Facebook y Twitter y en los foros de los medios, pero toda a base de voluntarios.

Oficialmente, los únicos empleados pagos que se dedican a recorrer las páginas web son los monitores de medios, cuyo trabajo es buscar 24 horas al día todo lo que se publique en medios escritos y se diga en radio o televisión sobre el candidato de La U para que la campaña pueda reaccionar de manera apropiada. Eso normalmente lo hacen todas las campañas.

Además, la campaña ha buscado la manera de coordinar la actuación de sus voluntarios. En la página web jovenesconsantos.com, los voluntarios que quieran ayudar a la campaña pueden inscribirse como “activistas”, donde les dan un nombre de usuario y una clave para ingresar. Al ser miembros, les dan una lista de actividades en tres categorías diferentes: difundir mensaje, participar en encuestas, y comentar artículos.

Cada una de esas categorías le da tareas al voluntario, como cambiar el estado de su perfil en Facebook por el texto “La "principal estrategia" de Mockus es defender la legalidad, no obstante manifiesta desconocer la ley: ignora cual es el proceso para extraditar a alguien. Vaya legalidad que defenderá: la que no conoce!!!”, compartir con sus amigos un video de Santos o votar en un sondeo de CM&. Cada que el activista cumple una de las tareas, recibe un número de puntos.  No es claro para qué sirven los puntos.

La campaña de Santos se ha caraterizado por dar instructivos muy claros a sus voluntarios y seguidores. Por ejemplo, un protocolo nacional de la campaña define hasta cuántos gramos de jamón deben contener los sánduches que se reparten como refrigerio en las reuniones políticas, y un instructivo repartido ayer le recomendaba a los seguidores hacer una fiesta para ver el debate de CityTV donde explicaban desde cómo hacer crispetas hasta qué preguntas hacerle a los otros invitados. Por ejemplo, "¿Qué candidato se expresa con mayor fluidez en el debate?".

Un funcionario de la campaña dijo a La Silla Vacía que ellos no tienen control sobre lo que decidan hacer los voluntarios por su propia cuenta “puede haber unos que son locos y se vuelven fanáticos”, dice. Y según parece indicar el caso de la UCC, tampoco pueden controlar lo que hacen por su cuenta algunos de sus aliados.
 

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2010-05-27 21:58

Si no crees en El es tu decisión, deberías hablar con las piedras, ya que de algún modo la materia inerte cobró vida.

Mié, 2010-05-26 16:17

yo he notado esta avalancha de personas que hablan bien de santos desde las ultimas semanas....

esto deja mucho que desear de este señor tan MAÑOSO, no puedo imaginas a Colombia con un presidente como este, si el presidente es así que se ¿puede esperar de los ciudadanos?

NO DEJEMOS QUE PASE

Mié, 2010-05-26 16:12

Muy buena nota Laura. Me sirve para demostrarle a algunos amigos que cuando yo hablaba de foristas pagos a favor de Santos no estaba siendo paranoico. Me gustaría que nos hicieran (tu o Juanita) un muy breve resumen de la hoja de vida del señor César Pérez. Tengo entendido que recientemente fue sancionado o inhabilitado por algo, pero recuerdo que no es el único problema legal que ha tenido en su larga vida pública.

Mié, 2010-05-26 16:11

Qué belleza. Además de todos los líos con la justicia en los que anda metido el tal César Pérez, es un puñalero profesional à la Rodrigo Rivera: apoyó a Piedad Córdoba en las elecciones de marzo. Manzanillismo y colombianidad puros.

Mié, 2010-05-26 16:11

Felicitaciones por su artículo, sigan así van muy bien, objetivos, claros, investigativos. TODO COLOMBIA espera que estos estudientes de la universidad cooperativa, y los demás recapaciten, no le hagan daño al país, al futuro presidente que necesitamos con urgencia, ANTANAS MOCKUS, seamos honestos como el, aun no ha ganado y ya hace que nos comportemos mejor, por favor UNIVERSIDAD COOPERATIVA, DEJENSE CONTAGIAR POR LA HONESTIDAD, NO SEAN UNA VERGUENZA COMO SU JEFE (JJ RENDON, JUAN MANUEL SANTOS) LA CORRUPCION ES LO QUE NOS ESTA MATANDO, NO VENDAN SU PATRIA POR UN SALARIO MÍNIMO... RECUERDEN... LUEGO LES PESARÁ. POR FAVOR JUAN MANUEL SANTOS, HAGA ALGO HONRADAMENTE EN SU VIDA, QUE NO TODO SEA COCHINO, SUCIO, PICARO, POR FAVOR DEJE A COLOMBIA EN PAZ, CALME SU ANSIA DE PODER EN OTRO LADO.

Mié, 2010-05-26 15:57

Se trata de un acto desesperado, muy sucio, por demás, pero no olvidemos lo más IMPORTANTE: ¡¡NO PUEDEN COMPRAR 6 MILLONES DE CONCIENCIAS!! No nos van a ganar: MOCKUS PRESIDENTE

Mié, 2010-05-26 15:55

Por que no mejor hablan de que la paraca Rocio Arias esta apoyando a Mockus???

O por que no mejor declaran que ustedes estan abiertamente apoyando a Mockus y a sus amigos como la paraca Rocio Arias???

Mié, 2010-05-26 16:16

jajajajajaja, yo creo que están tristes porque no apoyó al candidato oficial del furibismo, no del uribismo, el uribismo está con Vargas Lleras.

Mié, 2010-05-26 16:04

Hola Jomiarias. Gracias por la sugerencia de historias. En el caso de Rocío Arias, Mockus abiertamente rechazó su apoyo, como apareció en todos los medios. Mira el del Espectador: http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-205010-antanas-mo...

En el caso de César Pérez, Santos no sólo no ha rechazado su apoyo, sino que durante la gira del ex ministro Santos por Medellín, fue el orador principal de la reunión a favor de Santos en la Asamblea de Antioquia. Aquí está el artículo de Caracol Radio, en el que quizás confías más que en La Silla Vacía. http://www.caracol.com.co/especiales/elecciones/nota.aspx?id=1297546

Mié, 2010-05-26 15:49

Qué vergüenza estos señores del rencauchado uribismo ,su mañas son evidentes y en esté caso no es más que un burdo “testaferrato electoral”. Gracias SV por sacar del oscurantismo a tanto incrédulo ¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Mié, 2010-05-26 15:49

los felicito por tan exelente pagina informativa la cual es impartcial en todos los temas, con respecto al tema ya todos sabemos quien es el señor santos no nos desgastemos en esto, concentremonos el domindgo en votar temprano por antanas moickus !!!presidente!!!
graciassss.....

Mié, 2010-05-26 15:54

Si se analizan los antecedentes del dueño de la universidad cooperativa, se entiende por qué es un alma gemela del candidato de la picardía. ¡Tal para cual!¿Qué más se necesita para entender que los corruptos se juntan por alejados que hayan estado? Estos pícaros van a matarle la gallina clueca al presidente Uribe, y los huevitos se les van a enfriar.

Mié, 2010-05-26 15:46

Sólo una observación para la silla vacia. Aparte del excelente trabajo periodístico y de información que realizan, por favor aseguren las pruebas con fotos, el codigo HTML de la página. Esto lo escribo, porque el portal www.juventudesconsantos.com ya lo desaparecieron. Solamente existe el proveedor del servicio del dominio. De resto muy buen trabajo !

Mié, 2010-05-26 15:59

Didier, gracias por el comentario. La página es www.jovenesconsantos.com, como dice el texto principal del artículo. Lo había puesto mal en el pie de foto.

Mié, 2010-05-26 16:14

Que bueno ! Una respuesta pronta, eficaz y la corrección en el artículo. Se nota la seriedad del grupo de trabajo de la Silla vacía. Esos pequeños detalles, y el trabajo bien hacho, son los que hacen y harán grande este país. Felicitaciones a todos.

Mié, 2010-05-26 15:42

Yo creo, que toda la campaña de El Señor "SANTOS", esta llena de mentiras y patrañas. No es justo con Colombia que viendo ese tipo de artimañas sigamos pensando en votar por el. Cambiemos nuestro futuro, tengamos pantalones y votemos por el cambio. Votemos este 30 de Mayo por amor a nuestro Pais y a nuestra gente. MOCKUS PRESIDENTE...

Jue, 2010-05-27 18:13

pero si no son artimañas, solo es un poco de "picardía" para la campaña... jajaja... supongo que los falsos positivos, las chuzadas, AIS, etc fueron "picardías" de Uribe, Santos, Arias y sus amigos... ¿será que nos convienen 4 años más de "picardías"? Yo creo que no... MOCKUS PRESIDENTE!!!!

Mié, 2010-05-26 15:42

Felicitaciones a la Silla Vacía por este excelente trabajo de develar las estrategias sucias de la campaña de Santos y su aliado J.J Rendón. Sin embargo nosotros los que creemos en ANTANAS MOCKUS Y SERGIO FAJARDO, juntos vamos a escribir un nuevo capítulo en nuestra historia donde cada vida sea sagrada, cada peso público se gaste bien, la educación sea el motor del desarrollo de nuestra sociedad y la ilegalidad sea eliminada.

Mié, 2010-05-26 15:42

Estamos a un paso de avanzar hacia la prosperidad. De trabajar por la continuidad de la seguridad democrática y las políticas sociales que harán de Colombia un mejor país.

Este 30 de mayo, Juan Manuel Santos presidenteeeeeeeeeeeeeeeee

Mié, 2010-05-26 16:00

Este prepago no leyó el artículo

Jue, 2010-05-27 18:08

es verdad, ni el título, o le falta mucho pudor porque comentar como prepago un artículo sobre los prepago es descaro!!!

Mié, 2010-05-26 20:32

Si señor jemartinez, como dicen por ahi. Sigue creyendo que la luna es de queso

Mié, 2010-05-26 15:39

ayer un estudiante de esta universidad nos comentó a un grupo de personas que para una reunión del partido de la U que se ralizó allí, les ofrecieron 10 decimas en una materia con el fin de que asistieran.
Este muchacho dice que asistió pero que su voto es por Mockus, pues las decimas le sirven pero no le compran la conciencia.

Mié, 2010-05-26 15:38

Uy pero no dejaron teléfonos ni direcciones, yo por 600 mil pesitos me le apunto en los foros que quiera, jajajaja

Mié, 2010-05-26 20:07

Somo dos

¿Dónde pagan?

JAJAJAJA

Mié, 2010-05-26 15:36

Mi intención s sentar una protesta contra la campaña de JMS por la forma como manipula los foros de algunos columnistas en internet.

Los invito a consultar los foros y opiniones de las últimas columnas de AURA LUCÍA MERA, DANIEL GARCÍA-PEÑA, ALVARO FORERO TASCON y ANDRES HOYOS entre otros en EL ESPECTADOR, en los cuales sospechosamente "intervienen" una serie de "opinadores" con un modus operandi bastante llamativo por decir lo menos.

Denuncio los siguientes nicknames como prepagos de la campaña de JMS por el contenido de sus mensajes, la cantidad inusitada de intervenciones que parecen slogan y sin responder opiniones en su contra:
andreavivas; eldandi; carlosnadresbotero; repojuan; hanschunz; samariapareja; germangarzonperez; lufelipe; karlafontini; catalapuerta; gatomanso; erikamontoya; restrepon; martelos;elandresramirez; elandreszapata; natalygonzalez; elandresarango;elandresperez; andreavivas; andrespelaez; seanvilla; estebanfranco; anmariana;

Mié, 2010-05-26 15:35

Es obvio que esta campaña sucia empleada por la campaña de santos no es mas que patadas de ahogado, ya saben que van a perder la presidencia y no son capaces de aceptarlo. Colombia ya se canso de lo mismo, no mas falsos positivos, no mas chuzadas, no mas persecucion a periodistas, opositores o magistrados, no mas injustica, no mas inequidad, queremos algo nuevo, no mas de lo mismo, santos no es mas que la continuacion de un buen gobierno para los ricos y poderosos, y un pesimo gobierno para los pobres y necesitados, Colombia merece un buen presidente y en estas elecciones contamos con dos excelentes candidatos PETRO y MOKUS, es hora de ser autonomos, pensemos por nosotros mismos no dejemos llevarnos por lo que dicen las encuestas, investiguemos, leamos, estemos al tanto de los planes de gobierno, formemonos una idea clara del mejor candidato, no del heredero de uribe, BASTA YA! DEJEMOS A UN LADO NUESTRA ESTUPIDEZ, ABRAMOS LO OJOS, EXIJAMOS LO MEJOR, NO NOS CONFORMEMOS CON LO MENOS PEOR

Páginas

Añadir nuevo comentario