

Abajo: En la página www.jovenesconsantos.com, los voluntarios reciben puntos por cumplir con distintas tareas incluyendo comentar artículos y votar en sondeos.
Tras la publicación del artículo que presenta evidencias de la existencia de “usuarios fantasma” apoyando a Juan Manuel Santos, la campaña sacó un comunicado declarando que “personas inescrupulosas están utilizando el nombre del Partido de la U para hacer convocatorias de supuestos empleos para digitadores” pero que “no existen convocatorias de empleo de ninguna clase a través de los medios, incluyendo las redes sociales.”
La Silla Vacía siguió investigando el tema y no encontró evidencias de que la dirección central de la campaña Juan Manuel Presidente o el Partido de la U estuvieran contratando digitadores para dejar mensajes. Sin embargo, sí pudo comprobar que en la Universidad Cooperativa, de propiedad de César Perez, uno de los aliados de Santos en Antioquia, sí han estado reclutando jóvenes para dejar mensajes en los foros.
Los usuarios fantasma
Los usuarios fantasma a los que hacía referencia La Silla Vacía crean múltiples perfiles falsos en pocos minutos y usando la misma IP para comentar en foros de Internet apoyando a Juan Manuel Santos sin argumentación, con frecuencia repitiendo los comentarios de un foro a otro, y sin interactuar con otros usuarios. (Ver artículo)
Las denuncias sobre este fenómeno han llevado a una cacería de brujas entre los foristas. A cualquier comentario positivo sobre Santos, otros usuarios lo descalifican como un comentario 'prepago'. Es evidente que no todos los santistas son “prepago”, y muchos son simpatizantes de verdad que defienden con argumentos las cualidades de su candidato.
Sin embargo, el fenómeno de los usuarios fantasma continúa. Siguen llegando reportes de usuarios que se toman los distintos foros de los medios en Internet. La columnista Marcela Lleras de El Espectador, que dice que normalmente sus columnas no tenían más de 15 o 20 comentarios, lleva en su última columna 'Aterrizar la utopía' sobre Mockus, publicada ayer, 1058 comentarios, la mayoría con las características dos líneas apoyando a Santos que no hacen referencia de ningún tipo al artículo en cuestión. Y el mismo patrón se repite en otros artículos y medios.
Otro usuario compartió un video en YouTube en el que muestra cómo, al copiar y pegar uno de los comentarios sospechosos, se puede encontrar que exactamente el mismo comentario, con los mismos puntos y comas y los mismos errores de ortografía está en múltiples páginas web y múltiples artículos. Es decir, en vez de dedicarse a debatir con argumentos las cualidades de sus candidatos, se dedican a repartir exactamente el mismo mensaje de manera sistemática.
La Universidad Cooperativa
La Universidad Cooperativa de Colombia es una de las más grandes del país, con 21 sedes, de la cual es rector César Pérez. La universidad apoya de manera institucional a Juan Manuel Santos, como puede verse en los afiches que hay pegados en las ventanas de las oficinas. Pero insisten en que los estudiantes tienen la libertad de apoyar a quien quieran estas elecciones.
Pérez es un cacique liberal paisa que ha sido presidente de la Cámara de Representantes y la Asamblea de Antioquia y está siendo investigado por la Corte Suprema por la masacre de Segovia en la cual murieron 43 personas en 1998. Pérez adhirió a la campaña de Santos después de que Rafael Pardo eligiera a Aníbal Gaviria, su enemigo político, como fórmula vicepresidencial.
Un usuario de La Silla Vacía reportó que César Pérez estuvo en la sede de Bogotá la primera semana de mayo en una reunión con todos los directivos en la cual un invitado habló de las maneras en que se podía “alimentar la web” de recursos para Santos y así mejorar las encuestas. Una de las estrategias que se propusieron en la reunión fue llenar de propaganda de Santos todos los foros de Internet posibles reclutando a estudiantes de la universidad para hacerlo, o incluso contratando a personas externas si era necesario.
Milkiades Guarín, director administrativo de la universidad, confirmó que una reunión sí tuvo lugar ese día, pero disputa los detalles. Dijo que primero hubo una reunión de tipo administrativo en la que estuvo presente César Pérez, como casi todas las semanas, en la cual discutieron los logros recientes y una nueva maestría en docencia universitaria que les acaba de aprobar el Ministerio de Educación. Y que después de que salió Pérez de la reunión, hubo otra reunión de carácter privado e informal en la que estuvo Guarín y algunos otros profesores y funcionarios. Dos personas de Medellín vinieron a hablar con ellos. Guarín dijo a La Silla Vacía que no recordaba los nombres de estas dos personas o quiénes eran.
“Se nos informó que Mockus tenía un grupo grande trabajando en Internet y por lo tanto cuando había votaciones votaban mucho y se veía muy abultado, y se pensó en estrategias para contrarrestar un poco eso”, dijo Guarín. Hablaron de mandar correos a los amigos y se gestó la idea de buscar a funcionarios que ayudaran haciendo llamadas y mandando mensajes a la gente que tenían en las bases de datos, pero no concretaron ninguna de esas estrategias.
Insiste en que el pago de estudiantes no fue una de las estrategias que discutieron. Niega categóricamente que la universidad lo esté haciendo de manera institucional, y dice no conocer de ningún individuo que lo esté haciendo privadamente. Dice además que muchos estudiantes de la universidad trabajan en call centers de distintas campañas para ganar algo de plata cuando no están en clase, pero que eso no tiene nada que ver con la universidad.
La Silla Vacía verificó que así se haya discutido el pago de estudiantes o no en esa reunión, a estudiantes de la Universidad sí les han ofrecido pago por participar en los foros a favor de Santos. A uno de los estudiantes con los que hablamos, lo abordaron en clase (dice que es común especialmente con los estudiantes de los primeros semestres) y les explicaron que se trataba de una “campaña publicitaria”. Para convencerlos, supuestamente les contaron que Enrique Peñalosa, de los verdes, iba al principio de la campaña a los colegios para que los niños agregaran a Mockus como una de sus páginas preferidas de Facebook y así empezar a hacerse notar.
A los estudiantes les ofrecen entre 500 y 600 mil pesos mensuales por el trabajo. Deben trabajar ocho horas al dia, seis días a la semana, y dejar un promedio de 500 comentarios diarios. Para monitorear que sí estén cumpliendo, les instalan un software en su computador que mide su actividad parecido al que se usa con cursos por Internet.
Otro estudiante de Universidad Cooperativa de Bogotá nos dijo que el 2 de abril también se acercó a él alguien vinculado con las juventudes de la campaña Juan Manuel Presidente, que tiene su sede en un edificio contiguo a la universidad en la calle 37 con Caracas. Le propusieron un salario mínimo para trabajar en un proyecto llamado “Rescate Digital por Juan Manuel”, pero la oferta era de tiempo completo y él no podía aplazar semestre, por lo cual se quedó sin saber de qué se trataba exactamente el trabajo.
Los usuarios de carne y hueso
La campaña de Santos niega que se haya contratado a estudiante alguno para que haga propaganda en las redes sociales. La campaña sí tiene una estrategia para hacer presencia en las redes sociales como Facebook y Twitter y en los foros de los medios, pero toda a base de voluntarios.
Oficialmente, los únicos empleados pagos que se dedican a recorrer las páginas web son los monitores de medios, cuyo trabajo es buscar 24 horas al día todo lo que se publique en medios escritos y se diga en radio o televisión sobre el candidato de La U para que la campaña pueda reaccionar de manera apropiada. Eso normalmente lo hacen todas las campañas.
Además, la campaña ha buscado la manera de coordinar la actuación de sus voluntarios. En la página web jovenesconsantos.com, los voluntarios que quieran ayudar a la campaña pueden inscribirse como “activistas”, donde les dan un nombre de usuario y una clave para ingresar. Al ser miembros, les dan una lista de actividades en tres categorías diferentes: difundir mensaje, participar en encuestas, y comentar artículos.
Cada una de esas categorías le da tareas al voluntario, como cambiar el estado de su perfil en Facebook por el texto “La "principal estrategia" de Mockus es defender la legalidad, no obstante manifiesta desconocer la ley: ignora cual es el proceso para extraditar a alguien. Vaya legalidad que defenderá: la que no conoce!!!”, compartir con sus amigos un video de Santos o votar en un sondeo de CM&. Cada que el activista cumple una de las tareas, recibe un número de puntos. No es claro para qué sirven los puntos.
La campaña de Santos se ha caraterizado por dar instructivos muy claros a sus voluntarios y seguidores. Por ejemplo, un protocolo nacional de la campaña define hasta cuántos gramos de jamón deben contener los sánduches que se reparten como refrigerio en las reuniones políticas, y un instructivo repartido ayer le recomendaba a los seguidores hacer una fiesta para ver el debate de CityTV donde explicaban desde cómo hacer crispetas hasta qué preguntas hacerle a los otros invitados. Por ejemplo, "¿Qué candidato se expresa con mayor fluidez en el debate?".
Un funcionario de la campaña dijo a La Silla Vacía que ellos no tienen control sobre lo que decidan hacer los voluntarios por su propia cuenta “puede haber unos que son locos y se vuelven fanáticos”, dice. Y según parece indicar el caso de la UCC, tampoco pueden controlar lo que hacen por su cuenta algunos de sus aliados.
UN AMIGO ESTUDIA EN LA COOPERATIVA Y EL RECTOR EFECTIVAMENTE APOYA A SANTOS AUNQUE EL NO, Y APARTE DE TODO TIENE PUBLICIDAD DE SANTOS POR TODA LA UNIVERSIDAD, SE PARECE A LA PORQUERIA DEL DIRECTOR DEL SENA UTILIZANDO LA BASE DE DATOS DE LA MISMA INSTITUCIÓN PARA INCITAR A VOTAR POR SANTOS QUE ASCO, Y COMO SI FUERA POCO EL RECTOR DE LA COOPERATIVA TIENE UNA INVESTIGACION POR PARAMILITARISMO, Y EL ASESOR QUE SANTOS DEFIENDE JJ RENDON ES UNA LACRA DE LA PEOR CALAÑA..........Y LOS FALSOS POSITIVOS..........KE MAS SE LE PUEDE PEDIR.......YO NO LES VOY A DECIR POR KIEN VOTAR, MAS BIEN POR KIEN NO VOTAR.......POR SANTOS QUE ASCO DE SER.......A Y POSIBLEMENTE ES COMENTARIO LO PEGUE EN OTROS FOROS.PARA QUE NO DIGAN QUE SOY UN TROLL, Y NO ME PAGAN, LO HAGO PORQUE TENGO MIEDO DE UN GOBIERNO PEOR QUE EL DE URIBE.
TRISTEZA PRODUCE EL HECHO DE QUE UNOS CUANTOS MUCHACHOS Y MUCHACHAS ESTÉN PERDIENDO EL TIEMPO DE UNA CLASE UNIVERSITARIA, QUE LES PODRÍA SERVIR EN SU FUTURO; SOLO PARA SERVIR DE IDIOTAS ÚTILES AL RÉGIMEN.
Este es el comentario mas conciso y coherente. Estudiantes que no sólo desaprovechan su tiempo y el futuro de ellos sino también del país. Hay que ver con que ética y con que moral se están formando nuestros profesionales y aún peor, la ética de quienes los forman.
Lo patético, Pedro, es que después de 12 años de uribato -encubierto o abierto-, ser estudiante y pensar diferente en Colombia es sinónimo civil de ser guerrillero, y condena laboral de empleo de media mano.
Nadie, en realidad, valora lo que es un estudiante. Nuestro futuro nunca llega, PORQUE SON CIEGOS Y NO NOS DEJAN.
Lo grave del apoyo del rector de la Universidad Cooperativa de Colombia, a la candidatura de Santos, es que el señor Perez Garcia está incurso en otro delito, que se suma a su larga cadena de violaciones de todos los códigos existentes, pues aunque él se crea dueño de esta universidad, en realidad la propiedad es de tipo cooperativo, por lo que decisiones y acciones como las de apoyar una candidatura deben ser tomadas por la asamblea de propietarios de esta entidad, y aunque la mayor parte de entidades asociadas son empresas cooperativas de papel (manejdas por él), este apoyo no debe estar debidamente sustentado, y está violando la ley de la Economía Solidaria... llegó la hora de que el superintendente de la economía solidaria, junto con el Icfes, intervengan en la UCC, pues Pérez se ha constituido abusivamente, en contravía de la normatividad solidaria, en amo y señor de esta universidad, llegando al colmo de crear una figura jurídica para justificar su carácter de asociado.
Bueno, en realidad este comentario no es para hablar del articulo que está muy interesante, sino para alabar el respeto que demuestran los comentarios que he leido.
Normalmente en todos los medios digitales Colombianos la groseria es lo que abunda sin fundamentos sea para apoyar un candidato u otro, por eso me incline a registrarme y felicitar a los comentaristas que lo hacen con respeto.
IVQI, gracias por el consejo de reconsiderar la intención al voto, pero en principio estaba dispuesto votar por Mockus, pense que la diersidad ideológica existente entre los fundadores del Partdo Verde, podía generar una nación que acepte la diersidad, empero su posición frente a algunos temasn y fundamentalmente a la descalificación de una persona, bajo el pretexto de que justifica la violencia, me hizo recapacitar, pues el no reconocer que la inequidad es un factor generador de violencia, no es prioridad en un eventual gabierno del verde, por otra el no reconocer que los polícias y militares en poder de la farc, no son secuestrados sino retenidos con ocasión al conflicto, es negar la existencia de una guerra, y consecuencialmente decirle no al intercambio humanitario es condenar a esas personas a prolongarle su privación de la libertad y de paso es ser incoherente, pues si la vida es dagrada, debemos hacer todo lo posible de que los retenidos no pierdan la vida por un intento. cont.
Cont. de rescate militar, que es lo que nos ofrece Mockus. Además, cuando hablo de cambio, hago referencia al cambio de gobierno y no al cambio de gobernante, mockus ofrece `más de lo mismo, mas seguridad democrética, y acatamiento a la actual estructura legal, la misma que permite todas las acciones que comete el gobierno en este sistema, lo que pretendo es un cambio sustancial y Mockus no lo ofrece. Reconozco en Mockus que de alguna manera y si no se somete al chantaje de los congresistas para aprobarle su iniciativa, haría no recomendable a los políticos invertir grandes sumas de dinero para hacerse elegir, consecuencialmente entraríamos a un proceso de depuración de las malas costumbres aplicadas a las elecciones.
Estoy de acuerdo con usted, en que, la verdad no existe un cambio de gobierno sino de gobernante, porque mirando con detenimiento las propuestas terminan convergiendo en el mismo punto, el continuismo de invertir ingentes sumas de dinero para acabar con la productividad del campo por las fumigaciones, dejar sin tierra a los campesinos que por necesidad cultivan la coca, poner entre la espada y la pared al campesino por cuenta de los informantes, presentar positivos y falsos positivos como la muestra de la eficacia de la seguridad inversionista y no democrática, todo como una fraseología de cifras huecas que se olvidan de lo social por más que lo evoquen, porque construyen 1000 casas para desplazados y provocan el desplazamiento de cientos de miles al año, eso no es social sino tapar con chicles un techo de zinc que además de estar oxidado, se soporta sobre unos cimientos de madera podrida, eso es inversión social?
Buenas,
He ingresado por que me llamo la atencion el cuento de los seguidores fantasmas, pues les digo yo botaria por santos y entiendo el porque muchos quieran hacerlo. todos sabemos la cantidad de corruptos que se han destituido del gobierno, tambien sabemos que este gobierno es el mejor que ha tenido el pais en mas de dos decadas.
yo lo que quiero decir en conclucion es: Entre aqui para decirles que no soy fantasma y digan lo que digan no cambiara mi opinion sobre quien es mi candidato, mas bien si era un fantasma cuando solo leia y no daba opinion, por eso es que estoy aqui. feliz noche...
Hola Hector creo que asi deberian ser todos los forista. Lastimas que muchos les esten dañando la imagen a ustedes. Y como dicen aveces esto se ha vuelto en una caceria de brujas. En lo personal no me parece que el caso de los "fantasmas" sea la forma de hacer campaña politica, basados en falsos "seguidores".
Creo que desde que se relanzo la campaña de tu candidato se dispararon las "trampillas" y muy probablemente por la mala asesoria que llego a ultima hora a la campaña de Santos. "seguidores" falsos y publicidad plagiada. La verdad son errores que no se pueden cometer. Y aunque se que no todos votaran por mi candidato, lo mas seguro es que son cada vez mas el numero de personas que toman a Santos como ultima opcion de voto. El relanzamiento de la campaña creo que marco las aspiraciones presidenciales de tu candidato en 2. Porque no siempre el todo vale.
Se me ocurre en este momento que el presidente que nos merecemos es ANTANAS MOCKUS porque a pesar de muchas correcciones de su parte,precisamente es por que es una persona capas de corregir sus errores y pedir con decencia que aprendamos a vivir dignamente y sin atropellos por parte de los contradictores por el solo hecho de pensar diferente.
Los jóvenes con santos tienen derecho a participar en este espacio, tienen derecho a cobrar por los mensajes, es más, tienen derecho a agredir a los no santista, pero nosotros tenemos derechos a llamarlos cariñosamente FANTASMAS, pero fundamentalmente tenemos derecho a describir y resaltar las PICARDIAS de su candidato, tenemos derecho a alertar a la sociedad del peligro que significa el elegir a Santos. En este espacio he leido comentarios juiciosos y fundamentados lo que lo hace, para mi, interesante. Por ultimo, no voy a votar por Mockus, pero en el ambiente se siente que va a ganar, no por sus planteamientos, sino por la necesidad que tiene un grande sector de la población de cerrarle el paso al continuismo. Porque este gobierno esta mas sucio que rancho solo.
Me gustaría mucho que pudieras recapacitar en tu intencion de voto. Una cosa importante es que un gobierno transparente llama lo mejor de cada persona y los incetiva a crear. Por reconoce que cambios importantes propuestos en bogota y medellin se han multiplicado positivamente en otras ciudades: transporte masivo para ciudades, sistemas de bibliotecas y parques para generar equidad social, bares cerrando en la madrugada con la reduccion de crimen y accidentes, mas transparecia en la ejecucion de recursos publicos, mejoramiento de las normas de transito, ahorro de agua.
Ayudanos a derrotar el continuismo. No podemos permitir que la misma elite siga haciendo lo que ha querido con nuestro destino. Lo que necesitamos es hacer que las cosas se hagan por ejemplo y conviccion. Para que los cambios positivos occurran rapidamente. Saludes.
Yo creo que está bien que el voto se exprese en diferentes opciones. El que no esté con Santos es ya un aliado. Y no es que crea que los santistas sean enemigos, o malas personas, sino que tienen una visión de país, de gobierno y de democracia muy lejana a la que proponen los demás y que los no-santistas apoyamos.
Es decir, si a este señor le gusta Pardo, o Petro, o Vargas, o Noemí (quién quita), pues qué maravilla que lo manifieste en las urnas y su candidato reciba ese voto; como apoyo a su trabajo, a sus ideas, a su propuesta. En algún momento fue bonito pensar en la primera vuelta, pero la cosa está muy reñida. Yo soñaría con ver un Mockus con 51%; entre Pardo, Petro y Vargas Lleras un 40%; y entre los demás el resto. Pero así no está la cosa.
Eso sí, en la segunda vuelta, si las cosas van a estar como parecen, lo esperamos y lo necesitamos. Ahí sí, como Mockus, Fajardo, Garzón y Peñalosa, a dejar atrás las diferencias y a unirse por un fin más grande que los egos de cada uno.
A MÍ NO ME PAGARON!!! Es lo único que puedo uno decir al ver la forma tan descarada como Juan Manuel Santos esta haciendo política... Respeto la opinión que tenga cada uno a la hora de votar, pero me sorprende como pueden seguir a una persona que permite que con su nombre se haga propagan sucia a cualquier costo... Por eso no me sorprende que sea una de las personas responsables de los Falsos Positivos y que estuvo en un gobierno que hizo del espionaje su bandera de gobierno... y lo mejor del caso es que reniegan de Chavéz... Será diferente de él?
Ahora están diciendo que la Ola Verde contrata personas para hacer lo que ellos no han logrado pagándole a la gente... Lo dicen como todo en este gobierno, sin mencionar una prueba real...
Voten por Santos... seguramente ustedes merecen un presidente como él
hey de verdad y lo repito: YO OPINIO PORQUE QUIERO!!! A MI NO ME PAGAN, ven porque el voto de opinión es lo que cuenta,no la maquinaria, están asustados no saben que hacer.!!! ojalá se quede en aguas tibias y no lleguen a extremos. me asusta pensar en los alcances de un gobierno en manos de santos.
No me ha de extrañar ese tipo de practicas ha sido lo que tradicionalmente hacen jugar sucio, la ola verde es real y tiene muuuchos seguidores no necesitan de pargarles porque se ve que lo hacen con voluntad y amor, respecto a lo otro por el sondeo que he hecho creo que Mockus va a ganar por una simple razón con Santos se correo el riesgo de volver cierto eso de que Colombia sería el Israel de latinoamerica y yo no creo que los colombianos quieran eso e incluso los que están en el exterior, cuando se le antoje al señor Santos bombardear Brasil por ejemplo, ¿que pasará? ¿Donde nos escondemos? ¿Cuantos desplazados habrá y nos tocará a nosotros?
Yo uso un pseudónimo, soy conservador uribista, apoyo a Santos y les aseguro que no soy fantasma, y no me voy a dejar agarrar de los terroristas, precisamente para que no me vuelvan fantasma.
Pero dejenme insistir en un puntico, durante 8 años, un equipo de mamertos cobró a $300 pesitos por mensaje en contra del gobierno, entodo blog, diario, revista, etc hay, Y ahí si, todos pasaron de agache. Lo curioso de las izquierdas es que mientras ellos lo hacen, todo bien y si se los hacen a ellos, todo mal y a armar el escandalo...
Resulta afortunado el seudonimo que escogio, que representa la defensa de un gobierno que no escatimo nada para dominar y subyugar largamente a muchas colonias. Igual que ahora no importa inventarse cualquier calumnia con tal de sembrar alguna duda.
Me parece curiosa su alusión a mamertos e Izquierdistas como la misma cosa y en últimas buscan la misma cosa por medios confusos. Pero teóricamente hablando, son diferentes debido a su caracter originario, pero en la actualidad se sabe de la alianza de sectores de la izquierda colombiana con movimientos mamertos como el MOIR y tratan de las luchas desde distintos frentes para "acabar con el estado desde adentro", respetables las opiniones que se den desde tales alianzas pero siempre hay que tener la mente abierta y no comer cuento de que simplemente son intelectuales y por eso tienen la razón, porque existe el intelectual con los pies sobre la tierra bien puestos y el que dichosa la humanidad por el día en que felizmente aterrice los pies en tierra.
Cuáles son las pruebas?... Al menos acá con pruebas se ha demostrado lo que están haciendo... usted tiene pruebas de lo que dice?
Me gustaria ver la fuente de esa critica suya (no por dudar, sino por ver mas de cerca y confirmar la veracidad)
En cuanto al resto, creo que usted no se da cuenta de la importancia que presentan las "presidenciales" y la fuerza masiva que crea entre los ciudadanos.
Tecnicamente las presidenciales se han vuelto igual de peligrosas ideologicamente que un partido de football entre millonarios y Nacional.
La notica salió en Caracol Radio, exactamente en La Luciérnaga
Pero si esto no es mas que algo de PICARDIA. Recuerden que el mismo J.J. Rumor dijo hace algunas semanas que mientras no fuera ilegal se podia hacer. Que mas se puede pedir si campea en nuestra cultura Todo Vale. Cuando se encuentran estas cosas tienen sentido otros hechos como el relanzamiento de la campana Santos a finales de abril, y las reuniones en la U. Cooperativa la semana siguiente. Puede que pierda Mockus, eso no preocupa tanto, sino lo que sera capaz de hacer Santos como presidente si tenemos en cuenta lo que ha hecho hasta ahora, y lo que llegaron ha hacer en el gobierno de Uribe.
Me topé con esto:
Como dije en otro comentario me llamó mucho la atención la metáfora militar: en el imaginario Uribo-Santista Colombia es un campo de batalla donde el objetivo es aniquilar al otro.
Fuente: http://bit.ly/9dZYOq
A los verdes les duele reconocer que van para atrás, entonces en su paranoia ven fantasmas hasta en la sopa. El 30 de Mayo y el 20 de Junio van a saber cuántos fantasmas hay en Colombia, porque todos van a salir a votar por Santos. Van a decir que pusieron a los fantasmas a votar.
Oye tolimense tu denuncia es grave. Teniamos entendido que los fantasmas como tu les pagaban solo por escribir en foros y cosas asi. Tambien les pagaron por el voto?. Talvez que te contraten para realizar foros pro-Santos es reprochable pero si te van a comprar el voto ya es totalmente indignante e ilegal. Reflexiona.
Páginas