![]() |
---|
Piedad Córdoba, Gustavo Moncayo, Juan Manuel Santos |
Piedad Córdoba alertó este jueves que la vida del hijo del profesor Moncayo estaba en riesgo. “El Gobierno está planeando una especie de Operación Jaque”, dijo la senadora. Agregó que esto podría obligar a postergar, por parte de las Farc, la liberación del suboficial Pablo Emilio Moncayo, quien ya lleva más de once años secuestrado por la guerrilla.
¿Qué hay detrás de esta alerta? Hay algo de cierto, mucho de show mediático y una evidencia contundente de la falta de voluntad humanitaria de la guerrilla y el Gobierno.
Es cierto que hay operativos militares en el Meta, Guaviare y Caquetá como lo denunció Piedad Córdoba. Las ha habido desde hace seis años que arrancó el Plan Patriota. También es cierto que en las últimas semanas las operaciones han arreciado, como lo denunciaron miembros de Colombianos por la Paz, grupo que promueve el canje de guerrilleros presos por secuestrados.
Video: Esteban Rahal, Miguel Torres. La Silla Vacía. |
Hasta donde pudo confirmar La Silla Vacía, lo que no es cierto es que se trate de una “especie de Operación Jaque” de rescate como lo denunció Córdoba. La Silla Vacía no pudo hablar con ella pero miembros de Colombianos por la Paz no tenían ninguna prueba de que se estuviera planeando un rescate. Sólo evidencias de que había más maniobras militares en la zona y una mayor distribución de propaganda intensificando a los guerrilleros a desertar.
Según fuentes que conocen los movimientos militares en el sur del país, la intensificación de las operaciones obedece más que a una intención del Gobierno de torpedear la liberación de Moncayo, al afán del Ministro de Defensa Juan Manuel Santos de capturar o dar de baja al "Mono Jojoy" antes de que se venza el plazo para renunciar y poder lanzar su candidatura presidencial. El tiene hasta el final de este mes para dejar su cargo pues ningún candidato puede haber ocupado un Ministerio un año antes de las elecciones.
El Ejército cree que le está pisando los talones al jefe guerrillero desde que encontró sus ‘cuevas’ hace un par de meses y tiene toda la presión encima para dar con su paradero.
Los militares saben que la promesa de las Farc de liberar unilateralmente a Moncayo es una jugada de la guerrilla para bajar la presión militar en estas zonas y permitir que Jojoy encuentre un respiro (y otro refugio).
En Semana Santa, las Farc levantaron un paro armado de casi 20 días en algunos municipios del Putumayo, Caquetá, Guaviare, Arauca y la parte oriental del Huila, precisamente donde ahora Colombianos por la Paz está denunciando que hay una intensificación de los operativos militares. Aunque las Farc lograron parar varias actividades, no fueron exitosas en llamar la atención de los medios. La oferta de la liberación unilateral del hijo del maestro Moncayo fue más efectiva.
La senadora Córdoba ya anunció una ofensiva diplomática para alertar sobre el riesgo que corre Moncayo. Esto le pondrá presión al Gobierno, sobre todo por parte de países europeos, donde se ha creado cierta solidaridad con el maestro Moncayo una vez Íngrid Betancourt recuperó su libertad.
Tocará ver qué pasa. Hasta el momento el Gobierno ha hecho muy poco para facilitar la entrega unilateral del suboficial.
Ni el Presidente Uribe ni ningún otro funcionario del Gobierno ha atendido al Profesor Moncayo.
“Se abre una puerta al intercambio humanitario y nos encontramos con el silencio absoluto del Gobierno Nacional, situación que nos llena de horror”, dijo el maestro de historia y geografía, quien lleva casi una década abogando por la libertad de su hijo.
La Silla Vacía confirmó con el Comité Internacional de la Cruz Roja que hasta el momento ni las Farc ni el Gobierno le han solicitado oficialmente que disponga la logística para una eventual liberación.
Frank Pearl, el Comisionado de Paz y quién en teoría debería estar al frente de la logística de la liberación, lleva una semana de gira por Europa presentado los logros del Gobierno en reinserción y el tema ha quedado en manos del Ministro de Defensa (quien obviamente no es el mejor interlocutor de las Farc ni de Piedad Córdoba).
Ahora, si la guerrilla realmente quisiera liberar a Moncayo por razones humanitarias se lo entregaría al CICR sin ninguna necesidad de mediadores ni de despejes. En el último año, el Comité Internacional de la Cruz Roja ha facilitado la liberación de 49 secuestrados sin más necesidad que una llamada de la guerrilla, un helicóptero y un par de delegados.
En conclusión, el profesor Moncayo, que lleva 11 años de suplicio abogando por la liberación de su hijo, tendrá que sufrir todavía un poco más.
¿En que quedó la liberación?
Lo dicho, NADA!!!! Publicidad o (cortinas de humo) del Gobierno para entretener nuestra atención frente a la para política, las chuzadas del DAS, los falsos positivos,,,etc!!
Hola, falta un signo de interrogación al final del título...
Prohibiría Uribe la participación de actores políticos en las liberaciones si fueran de su color político? Por poner un ejemplo improbable, si en lugar de Piedad fuera el uribista Armando Benedetti, y en lugar de Daniel Samper fuera, digamos, Fernando Londoño?
Creo que los uribistas que ven con simpatía -pero en silencio- los esfuerzos de Colombianos por la paz deberían tomar una voz más activa. Pero pareciera que están todos como muy 'domesticados' por el discurso de persecución del presidente.
Resulta perturbador ver como todos los actores que hacen parte de este proceso, revelan sin ningún pudor sus intereses individuales/particulares, dejando a un lado el interés común de una sociedad como la colombiana que clama por el respeto al derecho universal del respeto a la vida.
El Gobierno(Uribe), exige resultados para poder fortalecer su imagen de fuerte contra la guerilla de las FARC, ; Santos, corre en busca de resultados, ya sea para usarlos a nombre del Gobierno Uribe, o, si así lo decide para vanagloriarse de sus logros cuando salte a las aguas políticas de los precandidatos a la presidencia, y las FARC protegen a sus capos en medio del rearme.
Me pregunto yo, ¿En donde queda el real sentido de esta liberación? El hIjo del Profesor MOncayo, así como el resto de secuestrados de este país que estan sobreviviendo a punta de esperanzas de ser liberados; no por ser parte de un show mediatico, si no porque unos y otros entiendan la trascendencia de respetar la vida.
"Es cierto que hay operativos militares en el Meta, Guaviare y Caquetá como lo denunció Piedad Córdoba."
Denuncio... como si fuera algo malo o ilegal.
"...una intención del Gobierno de torpedear la liberación de Moncayo..."
Por que torpedear? Si se utilizan este tipo de palabras se le da juego a las FARC, de cierta forma se legitima su forma de lucha...
Si quieren hacer liberaciones unilaterales que las hagan, eso está muy bien, pero estoy de acuerdo con la decisión del gobierno de ser claro en su posición. El país no puede seguirse prestando para circos políticos de la guerrilla.
Esta mañana en la W escuché a Alan Jara diciendo que la guerrilla no hacía las liberaciones si no se presentaba Piedad Cordoba. Claramente muestra la simpatía entre las partes y las intenciones de dichas liberaciones. Además, escogen muy cuidadosamente a quién liberar, se aseguran que los años de tortura le hayan logrado inculcar la doctrina guerrillera y sirva como idiota útil para hacer propaganda.
El uso de emblemas de la cruz roja como parte de una estrategia militar por parte del ejército en la operación jaque explica el requisito de las farc de tener una verificación de parte de un actor 'confiable'. Quisiera Uribe y el uribismo que las farc llamaran a Fernando Londoño?
Por otro lado lo invito a que considere las acusaciones del presidente a la senadora Cordoba como una estrategia calculada de polarización para derivar réditos políticos. El asunto de Uribe con Córdoba es claramente ideológico y no jurídico, y los que pensamos que en Colombia no puede volverse delito opinar diferente tenemos que estar en desacuerdo con la estigmatización y la calumnia de la oposición por parte del gobierno, así no compartamos las ideas de Córdoba o de los Colombianos por la Paz.
Finalmente, polarizar y radicalizar a la gente con acusaciones vagas, adjetivos sonoros y slogans (circo terrorista, idiota útil) garantiza que los problemas de fondo no se discutan y que se empobrezca el debate.
Otra vez Piedad Cordoba y las FARC arman un nuevo melodrama en el que los secuestrados son usados politicamente y como una mercancia; que triste.
Lo único que quiere las FARC con su vocera Piedad es comenzar de nuevo con el show que tuvimos hace mas de un año, no tienen una intención real de liberarlo, solo quieren quemar tiempo mientras buscan una solución para salir de su inevitable decadencia y aunque el profesor Moncayo no sea santo de mi devoción me parece increíble como se este grupo subversivo juega con los sentimientos de una persona que les ha dado tanta pantalla.
¿Que vales mas? ¿la vida y libertad de los secuestrado o el show de Juan Manuel por figurar como candidato?.... y una vez renuncie al ministerio como diablos va a sostener su popularidad basada en la guerra contra las Farc. Lo unico que ha demostrado es un interes particular y no un compromiso con la vida y seguridad de los Colombianos.
Ojala este show no termine en tragedia y que Piedad Cordoba logre la liberacion rápida de ese hombre.... y no valla a terminar muerto en combate o en un falso positivo de Santos y Uribe
A todos les vale "hongo" este país. La mejor vitrina es el problema de los secuestrados, es el escudo, el panfleto.
Lo que todo el país tiene claro es que cada actor tiene su juego, movimiento e interés personal. Quién se impone? El más vivo como es lo normal en este país. Poco a poco se van desenmascarando, pero son tan briosos que se caen parados. JUEGO DE PODER.
NO ES NADA RARO ES UNA FORMA DE "CAÑAR" MIENTRAS SE HACE EL DOBLE JUEGO, PRIMA EL EGO, EL IMPETU, SOBRE LA VIDA HUMANA.
A Juan Manuel le vale hongo la vida de Pablo Emilio.
Sin importar si es o no una jugada de la guerrilla para darle un respiro al mono jojoy el gobierno debe anteponer ante todo la vida y la libertad de este colombiano que lleva ya mas de una decada secuestrado. Ojala la union europea logre ejercer algun tipo de presion sobre el gobierno y sobre las farc para que la liberación se lleve a cabo lo mas pronto posible.