Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

Capítulo II en la puja por el Tercer Canal: salen los prepliegos. ¿Quién gana?

 
Click en las pestañas para ver cómo cada una de las condiciones del prepliego afecta a los licitantes. (Vea abajo el ranking de quién ganó)

Este contenido requiere Flash Player

Lea sobre los que rondan el Tercer Canal, las personalidades que están jugando sus fichas para ayudar a uno u otro grupo a quedarse con la señal.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2009-04-28 17:03

¿Cuánta plata es 69 mil millones de pesos por un canal? ¿Mucha o poca? vale la pena tener en cuenta el precio pagado por Caracol y RCN por su prórroga, que es mayor en cualquier escenario según http://tinyurl.com/da55qw.

Últimamente se habían realizado procesos similares con pisos secretos, que sólo se dan a conocer después de las propuestas. De esa manera se evita crear un incentivo perverso a que los ofertantes bajen el precio, haciendo que éstos fijen su oferta a partir de la valoración propia del negocio. Mejor dicho, si nos e da a concoer el precio mínimo anticipadamente se le deja el riesgo al consesionario, como debe ser ¿Por qué no lo hizo así la CNTV?

Vie, 2009-04-24 23:13

Con tanto proceso y tanta cosa no se sabe en que terminará este cuento lo que esperamos los televidentes es que el canal traiga consigo una buena programación.... no mas novelas..... y estrenos fallidos de novelones pobres en audiencia....... ojalá venga una programación mas seria, periodismo independiente y objetivo, cultura, educación, ciencia y tecnología ..... y porque no LA SILLA VACIA en televisión.

Dom, 2009-04-26 08:59

La Silla Vacía en televisión? interesante propuesta.

Vie, 2009-04-24 17:54

Sobre la exigencia de los 300 socios, Cisneros está a tiempo para conseguirlos. Hay mucha gente que está interesada, y siendo uno de los principales conglomerados mundiales, con presencia en más de 100 países, su interés en el tercer canal puede ser más que suficiente como poder de convocatoria…. Aparte de la solidez económica, a Cisneros le sobra experiencia en televisión. Llevan más de 50 años en el cuento, y los tipos hacen de todo y para todos en programación. Además fueron socios y ayudaron con el montaje de Caracol para montar el canal. Ya hasta tienen programas traducidos al mandarín y el japonés y están al aire por allá. No se olviden que Planeta y Prisa también son extranjeros. Con Cisneros por lo menos sabemos que saben de sobra lo que hacen. A ver si alguien nos da la opción de ver mejor televisión, y ojala respetando los horarios.

Sáb, 2009-04-25 10:43

No sé si eso sea legalmente viable o posible, pero los venecos se anotarían un gol si abrieran una venta pública de acciones o algo así. En mi opinión, son el menos peor (el peor sin duda es Planeta-Casa de Embaucar-RTI).

Vie, 2009-04-24 15:27

Cisneros tiene presencia en muchos países, y seguro que su relación con Chávez es la misma que con los gobiernos de los otros sitios donde opera. Igual tiene que mantener la relación común y corriente que tiene cualquier dueño de negocio con el gobierno de turno del país que sea. Para funcionar tiene que manejar las cosas sin pelear pero también sin casarse; más bien manteniendo una línea imparcial

Vie, 2009-04-24 08:39

Bueno ya se inclina la balanza, y como se mostró hay una nómina más amplia y reconocida para los que aparentemente se ven más favorecidos.

Será que los colombianos tendrán la oportunidad de conocer a los 300 socios y su participación en esos canales. Ojalá lo miren bien y no vaya a presentarse uno que otro "dudoso". Esta debería ser también una condición que se incluya en los pliegos para ahorrarle al país futuros contratiempos. Y si pueden o no participar funcionarios públicos, familiares de los mismos, y otro más, que las inhabilidades e incompatibilidades sean bien claras.

Interesante poder mirar los prepliegos, y bueno enviar comentarios desde este foro.

Jue, 2009-04-23 19:58

Esta buenisimo. Aunque aparentemente hay un grupo favorecido las reglas de juego están claras y parecen justas para los tres participantes. Aunque es muy importante que haya programas infantiles y documentales, espero que lo que mas pese en este 50% sea la cantidad de programas hechos en el país, pues Colombia se esta fortaleciendo en esta materia y hoy en dia es un jugador importante en latinoamerica y seria interesante que en este sentido el gobierno le heche una manito al sector.

Jue, 2009-04-23 19:45

Al respecto, sugiero leer al diletante en el blogueo. Muy ilustrativo. Muy al caso.

Jue, 2009-04-23 15:18

Bacano. Podría ser bueno poner un link a la página donde estan colgados los pliegos.

Jue, 2009-04-23 15:56

apelaez ya pusimos el link del prepliego. Gracias

Añadir nuevo comentario