Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

 

 

 

 

El reciente crecimiento de Antanas Mockus en las encuestas y el empate técnico entre los dos candidatos trae un nuevo nivel de incertidumbre política al país, donde hasta hace poco una victoria de Juan Manuel Santos se veía como inevitable. Normalmente, la incertidumbre es mala noticia para los mercados, pero a pesar de que un sesgo pro-Santos sigue existiendo entre los inversionistas extranjeros, a Mockus no lo ven como un peligro. Para algunos, incluso representa la posibilidad de mejores relaciones regionales.

El presidente Uribe goza de gran simpatía en los mercados internacionales pues desde el principio convirtió a la "confianza inversionista" en uno de los pilares de su gobierno. Entre las mejoras en seguridad, y las políticas tributarias favorables, logró en sus dos periodos multiplicar por cinco la inversión extranjera directa, de 2.000 millones de dólares en 2002 a 10.000 millones estimados para este año.

Ha intentado además devolver al país al nivel de grado de inversión, que evalúa el riesgo crediticio de los países y que Colombia perdió durante la crisis fiscal de los noventa. Hasta ahora, solamente DBRS, una empresa de rating de créditos canadiense relativamente pequeña, le ha devuelto al país esa calificación. Uno de los retos del próximo Presidente será lograr que también lo hagan las agencias más grandes y reconocidas como Standard and Poor's y Moody's.

Por eso Juan Manuel Santos, que representa la continuidad de las políticas de Uribe, es visto con muy buenos ojos en el mundo financiero, donde en general, están satisfechos con el status quo y confían en que este ex Ministro de Hacienda educado en Harvard y en el London School of Economics seguiría sin chistar el camino que ha trazado Uribe.

Un análisis de Alberto Bernal, analista de la firma Bulltick Capital Markets, predice que Santos seguirá las políticas de Uribe con una intensidad del 95 por ciento mientras Mockus las seguiría con una intensidad entre 75 y 80 por ciento. Bernal considera que Mockus sería menos 'terco' con las FARC y consideraría una negociación, pero en términos de políticas económicas "las diferencias son sutiles" y ambos candidatos son favorables al libre mercado.

El 19 de abril del mes pasado, un artículo publicado por el diario  Wall Street Journal reportó una caída en el precio del peso frente al dólar, y citó a Rupert Stebbings, analista de la firma Interbolsa, diciendo que sospechaba que "el mercado empezaba a ponerse nervioso por Antanas Mockus".

Sin embargo, tanto analistas consultados por La Silla Vacía, como reportes de agencias de cálculo de riesgos, coinciden en que en estas elecciones no hay mayor temor en los mercados, pues no se cree que ninguno de los dos candidatos que lideran las encuestas llevarían a cabo reformas radicales. "Las variaciones que hemos visto recientemente responden más a los eventos internacionales como la crisis griega y la demanda del gobierno estadounidense contra la firma Goldman Sachs que a temores por los eventos políticos en Colombia," dijo un analista de riesgo de una firma en Bogotá que prefirió no ser citado.

Las firmas de análisis de riesgo citan el buen manejo fiscal que le dió Mockus a Bogotá como alcalde, pero no hay un consenso sobre los efectos que tendría la falta de representación del Partido Verde en el Congreso. Mientras Business Monitor International lo ve como una ventaja porque un Congreso uribista evitaría reformas significativas en políticas económicas o de seguridad, el economista Alberto Ramos, de Goldman Sachs, afirma que "aunque no hay dudas de que quien gane seguirá políticas pro-mercado, algunas personas en Wall Street temen que Mockus tenga problemas de gobernabilidad" por su baja representación en el parlamento.

Business Monitor International, una empresa que mide riesgos de inversión en 175 países, reconoce que aunque el mercado se siente más cómodo con Santos porque lo conoce mejor, Mockus podría tener una ventaja en sus relaciones con los vecinos.

Por un lado, pronostican mejores relaciones con Venezuela y Ecuador,  dos de los más importantes socios comerciales del país, y posiblemente con la administración de Lula en Brasil a menos que gane José Serra, el candidato de centro derecha, en las elecciones de octubre. Por otro lado, esperan que "el compromiso de Mockus con temas de legalidad sería bien recibido en los Estados Unidos, donde legisladores demócratas han detenido la aprobación del Tratado de Libre Comercio por falta de progreso en temas de derechos humanos durante la administración Uribe."

En otras palabras, Santos le gusta a los inversionistas porque representa más de lo mismo, representa literalmente la famosa "confianza inversionista" del Presidente. Mockus, aunque no es visto en los mercados como un riesgo, es al fin y al cabo menos conocido. Por eso, combina un cierto nivel de incertidumbre con la esperanza de una mejora de la situación de Colombia en la región.
 

 

Perfiles relacionados: 
Antanas Mockus
Juan Manuel Santos Calderón
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2010-05-16 12:17

Elijamos falsos positivos.
elijamos chuzadas ilegales.
elijamos campañas de cuestionables.
elijamos la guerra.
elijamos para política.
elijamos narco política.
elijamos mentiras.
elijamos la ilegalidad.
elijamos agro ingreso seguro.
elijamos menos educación.
elijamos menos empleo.
elijamos intolerancia.
ELIJAMOS A SANTOS.

Mar, 2010-05-18 09:56

JUAN MANUEL SANTOS PRESIDENTE PARA LOGRAR UNA COLOMBIA JUSTA SIN CORRUPCION

Dom, 2010-05-16 11:03

Ambos candidatos en el fondo económico son lo mismo.

Sáb, 2010-05-15 12:29

APOYEMOS A SANTOS YAAAAAAAAAAAAAAAAAAA....
NO TE QUEDES ATRAS ......
TU TIENES LA ELECCION EN TUS MANOS.

Dom, 2010-05-16 12:17

Elijamos falsos positivos.
elijamos chuzadas ilegales.
elijamos campañas de cuestionables.
elijamos la guerra.
elijamos para política.
elijamos narco política.
elijamos mentiras.
elijamos la ilegalidad.
elijamos agro ingreso seguro.
elijamos menos educación.
elijamos menos empleo.
elijamos intolerancia.
ELIJAMOS A SANTOS.

Dom, 2010-05-16 06:08

A quien estarIamos apoyando en realidad : http://noticiasuno.com/index.html

Sáb, 2010-05-15 01:08

Ustedes son concientes que el partido verde se supone deberia ser totalmente anti-neoliberal??

Vie, 2010-05-14 15:04

Santos es un buen candidato para la presidencia sigamos con el gobierno de uribe quien a hecho de colombia justa y sin corrupcion apoyemos el futuro seamos inteligentes.

Vie, 2010-05-14 21:34

¿sin corrupción?...¿como llama a esto?: yidis-política, para-política, Agro Ingreso Seguro, falsos positivos, las chuzadas del DAS...

Vie, 2010-05-14 12:21

Que clase de documento pro-monetarista es esto ah?
En serio ya confirmo que Mockus es tan tan de deercha que hasta lo describen como un buen "cuidador" del statu quo, que repugnancia me produce esto. jóvenes ingenuos que creen en Mockus un cambio se equivocan.
"Un análisis de Alberto Bernal, analista de la firma Bulltick Capital Markets, predice que Santos seguirá las políticas de Uribe con una intensidad del 95 por ciento mientras Mockus las seguiría con una intensidad entre 75 y 80 por ciento. Bernal considera que Mockus sería menos 'terco' con las FARC y consideraría una negociación, pero en términos de políticas económicas "las diferencias son sutiles" y ambos candidatos son favorables al libre mercado." Les dejo ahi eso.
Mockus Uribista

Vie, 2010-05-14 07:57

Para la situación que vive el país en la actualidad es más conveniente una persona con la epxeriencia de Santos, quien fue Ministro de Hacienda, además que cuenta con mayor representación en el parlamento, y es más reconocido internacionalmente por los inversionistas extranjeros, los cuales se sienten tranquilos con la seguridad.
Por otro lado Santos continuaría con las políticas de Uribe, Presidente que logró mantener al país blindado ante la crisis económica que sufrió el mundo recientemente.

Jue, 2010-05-13 21:12

Si yo fuera un gran inversionista votaria por Santos, pero como no lo soy pues arriva Mockus.
Por Petro no voto porque no me dan ganas de repartirnos el pais hoy para pasar hambre mañana.

Jue, 2010-05-13 21:13

si claro, que bueno que hoy solo pasan hambre la mitad.

Jue, 2010-05-13 12:39

Las politicas economicas de los verdes no tienen NADA de verde....y que un verde diga que va a apoyar el sector minero? fatal!

Jue, 2010-05-13 18:51

Es que los verdes se volvieron taaaaan fanaticos, y a mi la gente fanatica me parece inmamable, las propuestas de Mockus las he leido de varios periodicos. Primero me gustaba por que crei que estaba en el partido verde por que tenia ideologia verde (y no es asi), luego lo segui apoyando a pesar de que su discurso se iba volviendo mas uribista y sus fans eran cada vez mas odiosos siempre pensando que Santos es peor; finalmente me retire de sus grupos cuando por fin empezo a expresar sus politicas, particularmente las de salud me parecen fatales por son continuismo 100% y la estocada final fue el insulto contra Petro. No puedo llegar a tanto solo por ir en contra de Santos, en todo caso no deberia preocuparse por que estoy segura que Mockus va a ganar, solo que no con mi voto.

Jue, 2010-05-13 12:33

ven? ambos seguiran las mismas fracasadas politicas uribistas, enfermedad holandesa con el uno o con el otro, por eso es que desde ya se sabe que el desempleo seguira por lo mismo, eso si, si Mockus gana aprobaran el TLC, una gran noticia para los productores nacionales cierto?

Jue, 2010-05-13 12:03

Si santos falsos positivos.
Si santos acto legislativo 01 de 2001, ley 715.
Si santos campaña sucia a la oposición.
Si santos que casi nos lleva a un enfrentamiento velico internacional.
Si santos que rompió con la constitución y el derecho internacional.
Si santos que es una veleta que se acomoda a cuerdo a sus intereses personales.
Si santos quien entrego al país con la tasa mas alta de desempleo en la historia.
Si santos que tiene grandes intereses con el tercer canal.

Jue, 2010-05-13 10:59

PARA UN MAÑANA MEJOR ESCOJE A SANTOS.
UNETE A NOSOTROS Y SABRAS QUE EL MEJOR PRESIDENTE QUE VA TENER COLOMBIA VA A SER JUAN MANUEL SANTOS
SANTOS PRESIDENTE!!!!!!!!!!!
SANTOS PRESIDENTE!!!!!!!!!!!!!!
SANTOS PRESIDENTE!!!!!!!!!!!!!!!!

Jue, 2010-05-13 10:29

este pais necesita a una persona experimentada, en este momento no podemos arriesgarnos a un cambio sabiendo en la situacion q se encuantra colombia.
para que experimentar otro candidato si podemos ir seguros con santos.

Jue, 2010-05-13 10:34

Siguiendo su lógica, la cual apruebo, lo que se necesita es experiencia en la rama ejecutiva del gobierno. Mockus no solo tiene ocho años de experiencia como cabeza de la segunda posición ejecutiva mas importante del país, sino que además en esos ocho años demostró una capacidad administrativa muy sofisticada. Santos no tiene ese tipo de credenciales.

Jue, 2010-05-13 10:32

este pais con santos va a tener una mejor economia y va a ser mejor cada dia
por eso amigos ciudadanos votemos por nuestra mejor obcion santos presidente

Mié, 2010-05-12 23:57

Cargos importantes los ha tenido Mockus también y muy bien desempeñados y aunque no tenga mas que pregonar el señor santos dejenme decirles que Mockus no se vale de la picardia para afianzar su campaña,ni de la triquiñuela complice del señor presidente para pedir que lo elijan pues si no fuera asi el que se cree dueño de la butaca no podria decir que lo respalda.Ya está bueno de ese refrito.

Jue, 2010-05-13 10:36

Añadiría que el cargo mas representativo que Mockus ha tenido, la alcaldía de Bogotá, se asemeja a la Presidencia de un país mucho mas que cualquier cargo que Santos haya tenido.

Mié, 2010-05-12 18:04

Eso evidencia que los inversionistas extranjeros reconocen la capacidad y experiencia de Santos. La capacidad de Santos está más allá de la seguridad democrática (aunque esta ha sido determinante en generar confianza inversionista). Su experiencia y su conocimiento de temas económicos son garantía de una economía pujante.

Páginas

Añadir nuevo comentario