Los usuarios de La Silla Vacía no enviaron preguntas sobre hipotéticos bombardeos en la frontera ni tampoco quieren oír promesas de programas detallados. Quieren saber qué van a hacer sobre asuntos concretos y difíciles que están pendientes de resolverse.
Escogimos las que nos parecieron las mejores y se las hicimos a los candidatos, a quienes pedimos que explícitamente dijeran sí o no, y el por qué de su respuesta, en preparación a nuestro Gran Debate Digital Yo Pregunto que se hará en NTN24, canal de Cable 24 horas de noticias de RCN, con MSN el próximo 18 de mayo a las 10:00 p.m. Estas son sus respuestas, tal como las contestaron por escrito. Los que se excedieron en el espacio asignado fueron editadas.
En esta primera tanda, vamos con las preguntas de corte político. Seguimos en un par de días con las de temas económicos, luego con los temas sociales y por último, con las preguntas específicas para cada candidato.
Estas son las preguntas y los usuarios que las hicieron:
María Clemencia Ramírez: ¿Sería partidario de continuar con la fumigación aérea para erradicar los cultivos de coca?
Ivqi: Qué opina del posible envío de militares colombianos a Afganistán?
Igpardo: ¿Está de acuerdo en darle la misma reparación a las víctimas de miembros del Estado y las de los grupos ilegales?
Tatis: ¿Cree que los falsos positivos deben ser juzgados por la Justicia Penal Militar?
Manuela: ¿Le aplicaría la 'silla vacía' a los familiares de los parapolíticos?
para erradicar la coca?

















Si es para formar parte de una fuerza de paz, si. La paz hay que apoyarla en todos los lugares del mundo. Así mismo, vamos a tener el apoyo de los demás países si lo necesitamos.

del Estado y a las de los otros grupos armados?







En el tema de la reparación, de nuevo, ya tengo posiciones publicas sobre el tema. Yo le di derechos a las victimas en Colombia. El primer fallo es de Jaime Araújo Rentería: todas las victimas, todas tienen los mismos derechos.

Si, si el daño es igual, merecen igual reparación.

los debe juzgar la justicia penal militar?









los familiares de los parapolíticos?









Despues de 8 años de gobierno, Uribe sale con un alto nivel de aceptación (por encima del 70%) pero yo me pregunto, Uribe cumplio con el país?, que Dios y el pueblo lo jusguen; pues yo creo que no, habrá que tener las estadisticas de antes y despues, ya que hoy el pasi es mas pobre, los indices de pobreza son espeluznantes, asi como los niveles de corrupción y clientelismo, eso sin ahondar en los altos indices de desempleo, informalidad de la economia, fracaso de los planes de desmovilización tanto de la guerrilla como de los paramilitares, un rampante nivel el endeudamiento externo, y crecimiento del deficit fiscal, ese es el país que deja Uribe; por allí hay un candidato que pulula sobre la seguridad democratica, y sus ventajas, creo que será necesario que como ciudadanos analicemos antes de votar por alguno de los candidatos sobre que país queremos, tanto hoy como para el futuro de nuestros hijos y nietos, y espero que instituciones serias analicen la realidad del pais que dejo Urib
Santos nos llevara a una colombia sin guerra y corrupcion apoyemos a santos y votemos por el! los jovenes lo apoyamos soy santista.
seria bueno q quedara antanas para terminar las malas relaciones con nuestros vecinos y asi se retornaria a la normalidad y al libre comercio, que da sustento y empleo amuchas familias bi nacionales.
quisiera saber si el candidato q sea elegido presidente seguira con las privatizaciones de las entidades publicas y retirando personas sin importarles su futuro.
yo quisiera saver que piensa petro con respecto a la vida de nuestros bebes que aun estan en el vientre de su mama, que cada ves es mayor las muertes de estos pequeños por leyes anti vida
Petro tiene las mejores respuestas, muy flojos los demás...
La gente vota por encuentas, por populismo o por cumplir favores. No se que tan dificil es darse cuenta de que programa politico es mejor o quien abarca mas temas de solucion. los invito a que nos tomemos la molestia de leer las respuestas de todos los candidatos y sacar conclusiones.
Llama la atención la ambiguedad con que se manejan Santos y Mockus en algunos aspectos.
No solo la forma sino el fondo de las respuestas de Petro son inmensamente mejores que las del resto, está claro que es el único que apunta a solucionar de raíz los problemas y de forma más inteligente. Él piensa en el país como ningún otro, pero no en algunos, sino en un gobierno para las mayorías como la lógica dicta, sin aplastar al resto...
contundente, claro y sensato: NO se fumiga más porque NO sirve y ocasiona daños ambientales; se sancionan los familiares de los parapolíticos porque se atacan la estructuras no a individuos...
está lejos de los otros, duele que no sea valorado por la mayoría de los colombianos que serían los que él más protegería...
Es verdad Carlos, pero en vista que ya los verdes se perfilan, y es mejor que los de la u de uñero,
entonces un ministerio acorde a su personalidad le vendría bien al país, digo para Petro.
Para todos los que piensan, opinan que juan manuél santos de llegar a ser presidente llevaría a los colombianos a una eventual guerra o que acabara con la salud publica mas de lo que ya esta dando gracias a nuestros ilustres senadores, magistrados jueces, y entes como E.P.S las cuales queriendo ganara mas de lo que el gobierno les da ya, señores no se preocupen por ello que no hay presidente que después de un año de estar arriba cumpla con nuestras las expectativas propuestas una guerra contra chavez eso es algo inevitable si da. con la salud demosle la oportunidad de demostrar que puede arreglarla y sacar a esa manada de corruptos que hay en las E.P.S que solo a punta de tutelas aceptan atender a pacientes que terminan muriendo antes de recibir lo que es un derecho consagrado en nuestra bella constitución LA SALUD SIN EXCEPCIÓN ALGUNA
P.D: ESTE 30 DE MAYO DEMOSLE LA OPORTUNIDAD A SANTOS
SANTOS PRESIDENTE
Hola amigo, pués como te parece que 8 años lleva al lado de Uribe, y no tuvieron fórmulas
para frenar la debacle de la salud y el desempleo, porqué ahora si? no lo creo.
yo le voy a dar la oportunidad de que vuelva a sus negocios particulares o que se quede en su casita descansando
Mucho mejor, si que se dedique a la economía que es su fuerte, pero la de su casa que aún
tienen mucho que cuidar, mucho dinero si tiene.
En ningún lugar más que este se demuestra la tendencia política de Mockus, centro derecha. Pero creo que en esta ronda de preguntas sobresalen las respuestas de Petro y Santos. Me preocupa la respuesta de Juan Manuel entorno de los falsos positivos y me preocupa que en algunas ocasiones no se ven con claridad los postulados de Mockus
En cuanto a 'falsos positivos': Noemí se dispuso a dar clase de derecho. Y Santos dizque "mal llamados falsos positivos" entonces que le cambie el nombre por: abuso de poder contra la sociedad civil por la casa de Nariño y el ministerio de defensa.
Esa respuesta de Pardo sobre la erradicación de coca es muy mediocre...HUBIERA DICHO MEJOR: "SI PERO NO" y se ahorra dos líneas de texto. Igual Santos era contestar si, no y por que, y se extendió más, en sus dos primeras lineas contestaba.
En cuanto al tema de 'soldados en Afganistan' me parece pésima la respuesta de Petro, como dice que lo que pase en un país no es interés de nosotros... si Afganistan también es foco de terrorismo mundial; una cosa es que no enviemos soldados por que los necesitamos más aquí que allá y otra por que no nos importe lo que pasa al otro lado del charco... PÉSIMA RESPUESTA!!!
Primero hay que asegurar a Colombia, para que ayudar a Afganistán cuando Colombia esta en una pésima situación de seguridad, esa clase de ayuda hay que darla cuando de verdad es ayuda, como no lo hace EE.UU, y cuando en la nación no se necesitan porque hay una seguridad solidad, asi que apoyo la respuesta de Gustavo Petro
Colombia pide ayuda porque le hace falta, es irreal pensar que tenemos la capacidad de mandar soldados a otras guerras.
Me da tristeza, que la gente no ha sabido valorar un candidato de la talla de Gustavo Petro, es el único que ofrece algo distinto a lo mismo de siempre, en fin, cada pueblo tiene los gobernantes que se merece...
Pero de verdad que los colombianos no somos tan malos como para merecernos un gobernante como Petro.
se equivoca, tal vez los colombianos no hemos sido lo peor del universo para merecernos un presidente como santos
Sinceramente me preocupa la cara oculta de Mockus. Voy a votar no por Mockus, sino contra Santos. Mockus me puso a pensar mucho por su rechazo a la posible adhesión del Polo en la segunda vuelta. Me da a entender que es más odioso que Uribe. Que a Mockus por favor no se le vayan a subir los humos más de la cuenta. Mockus por favor no vaya a enjalmar el burro antes de amarrarlo. Espero no me vaya a defraudar, pero si lo hace creo que el verdadero presidente que necesita Colombia es; GUSTAVO PETRO.
Lo preocupante no es el rechazo al Polo, sino la forma como se dio.
Considero que las preguntas se enfocaron a las actuaciones del gobierno en el área militar y sus abusos. En segundo lugar las preguntas no deben ser de corte político porque todas las actuaciones de un gobernante son POLITICAS orientadas hacia lo económico, lo social, lo jurídico, lo público, la seguridad, etc, etc.
Me parece interesante poder recoger las preguntas de todos los participantes por expertos en las aéreas de la vida del País y se les pregunte a los candidatos por las POLITICAS que ellos implementarías o mejorarías para solucionar x situación.
Bien....muy interesantes las preguntas que son importantes y de palpitante actualidad....seguimos mirando el retrovisor a ver quien peca...por que no mejor preguntar sobre cuales son los compromisos en su gobierno ante la falta de infraestructura, en que se compromote en la solucion de problemas sociales y economicos en regiones como el Chocó, como se hara presencia del estado en regiones olvidadas y llenas de pobreza, como motivara a los empresarios para generar empleo a los profesionales que hace años viven de ser "independientes", como ayudar a las personas que pierden su casa por los bancos, le metera mano al salario minimo, compromisos en salud y educacion????
No seria mejor preguntar eso?
Páginas